Información de la editorial
Media Vaca
localizada en :
Valencia
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial (8)



Agujeros de la nariz / Genichiro Yagyu
Título : Agujeros de la nariz Tipo de documento: texto impreso Autores: Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor Mención de edición: 1ª, 2ª reimpresión Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2015 Colección: El mapa de mi cuerpo num. 1 Número de páginas: 24 p Il.: il. col Dimensiones: 22,7x24,7 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-935982-2-8 Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn) Clasificación: 611 Resumen: Los agujeros de la nariz son una de las partes de nuestro cuerpo más pequeñas pero también más interesantes. Los humanos tenemos dos, como la mayoría de los animales, y los utilizamos para respirar y para percibir los olores. ¿A que os gustaría saber más cosas de estos misteriosos agujeros?
Agujeros de la nariz forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz. Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Genichiro Yagyu recomienda leer este libro con los agujeros de la nariz bien abiertos.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Agujeros de la nariz [texto impreso] / Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor . - 1ª, 2ª reimpresión . - Valencia : Media Vaca, 2015 . - 24 p : il. col ; 22,7x24,7 cm. - (El mapa de mi cuerpo; 1) .
ISBN : 978-84-935982-2-8
Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn)
Clasificación: 611 Resumen: Los agujeros de la nariz son una de las partes de nuestro cuerpo más pequeñas pero también más interesantes. Los humanos tenemos dos, como la mayoría de los animales, y los utilizamos para respirar y para percibir los olores. ¿A que os gustaría saber más cosas de estos misteriosos agujeros?
Agujeros de la nariz forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz. Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Genichiro Yagyu recomienda leer este libro con los agujeros de la nariz bien abiertos.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado I00088 ROJO CUE 1 agu Libro Infantil E - Clases IV y V - Personas Disponible Costras / Genichiro Yagyu
Título : Costras Tipo de documento: texto impreso Autores: Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor Mención de edición: 1ª, 4ª reimpresión Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2019 Colección: El mapa de mi cuerpo num. 5 Número de páginas: 24 p Il.: il. col Dimensiones: 22,7x24,7 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-935982-6-6 Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn) Clasificación: 611 Resumen: ¿Por qué no hay que arrancarse las costras? ¿De qué están hechas las costras? ¿De porquería? ¿De papel? ¿De sangre? Aquí se cuenta su intrigante historia.
Costras forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz. Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Genichiro Yagyu recomienda observar las costras atentamente, porque son más emocionantes que cualquier programa de televisión.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Costras [texto impreso] / Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor . - 1ª, 4ª reimpresión . - Valencia : Media Vaca, 2019 . - 24 p : il. col ; 22,7x24,7 cm. - (El mapa de mi cuerpo; 5) .
ISBN : 978-84-935982-6-6
Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn)
Clasificación: 611 Resumen: ¿Por qué no hay que arrancarse las costras? ¿De qué están hechas las costras? ¿De porquería? ¿De papel? ¿De sangre? Aquí se cuenta su intrigante historia.
Costras forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz. Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Genichiro Yagyu recomienda observar las costras atentamente, porque son más emocionantes que cualquier programa de televisión.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado I00070 ROJO CUE 5 cos Libro Infantil E - Clases IV y V - Personas Disponible Dientes / Genichiro Yagyu
Título : Dientes Tipo de documento: texto impreso Autores: Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor Mención de edición: 1ª, 3ª reimpresión Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2018 Colección: El mapa de mi cuerpo num. 4 Número de páginas: 24 p Il.: il. col Dimensiones: 22,7x24,7 cm Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn) Clasificación: 611 Resumen: En este libro se cuenta la historia de los dientes, y lo que tenemos que hacer si queremos conservarlos limpios y sanos.
Dientes forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz.
Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Genichiro Yagyu recomienda cepillarse los dientes después de cada comida haciendo fris fris fris, en lugar de FROS FROS FROS.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Dientes [texto impreso] / Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor . - 1ª, 3ª reimpresión . - Valencia : Media Vaca, 2018 . - 24 p : il. col ; 22,7x24,7 cm. - (El mapa de mi cuerpo; 4) .
Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn)
Clasificación: 611 Resumen: En este libro se cuenta la historia de los dientes, y lo que tenemos que hacer si queremos conservarlos limpios y sanos.
Dientes forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz.
Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Genichiro Yagyu recomienda cepillarse los dientes después de cada comida haciendo fris fris fris, en lugar de FROS FROS FROS.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado I00089 ROJO CUE 4 die Libro Infantil E - Clases IV y V - Personas Disponible
Título : El mundo es como yo quiero : cuaderno para dibujar Tipo de documento: texto impreso Autores: César Fernández Arias, Autor Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2005 Colección: Grandes y pequeños Número de páginas: [20] p Il.: Principalmente il ISBN/ISSN/DL: 978-84-934038-0-5 Nota general: Cuaderno que contiene sugestivas propuestas para dibujar, destinado tanto a niños como a mayores. Ayuda a desarrollar la creatividad. (http://www.veniracuento.com/content/el-mundo-es-como-yo-quiero) Idioma : Español (spa) Palabras clave: obras ilustradas creatividad actividades colorear imaginación álbumes infantiles Clasificación: 74.087 Resumen: Esta colección de libros se llama «Grandes y pequeños» porque algunos son grandes y otros pequeños. No decimos nada de la edad ni del tamaño de los lectores, nos referimos únicamente al tamaño de los libros, porque como todos hemos podido comprobar, hay niños que son grandes lectores, mientras que hay personas grandes que no son sino lectores muy pequeños, casi insignificantes. (n. del ed.) En línea: http://www.mediavaca.com/index.php/es/colecciones/grandes-y-pequenos/79-grandes- [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El mundo es como yo quiero : cuaderno para dibujar [texto impreso] / César Fernández Arias, Autor . - Valencia : Media Vaca, 2005 . - [20] p : Principalmente il. - (Grandes y pequeños) .
ISBN : 978-84-934038-0-5
Cuaderno que contiene sugestivas propuestas para dibujar, destinado tanto a niños como a mayores. Ayuda a desarrollar la creatividad. (http://www.veniracuento.com/content/el-mundo-es-como-yo-quiero)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: obras ilustradas creatividad actividades colorear imaginación álbumes infantiles Clasificación: 74.087 Resumen: Esta colección de libros se llama «Grandes y pequeños» porque algunos son grandes y otros pequeños. No decimos nada de la edad ni del tamaño de los lectores, nos referimos únicamente al tamaño de los libros, porque como todos hemos podido comprobar, hay niños que son grandes lectores, mientras que hay personas grandes que no son sino lectores muy pequeños, casi insignificantes. (n. del ed.) En línea: http://www.mediavaca.com/index.php/es/colecciones/grandes-y-pequenos/79-grandes- [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6718 OC FER mun Libro II Sección E - II - Ocio Disponible Ombligo / Genichiro Yagyu
Título : Ombligo Tipo de documento: texto impreso Autores: Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor Mención de edición: 1ª, 3ª reimpresión Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2018 Colección: El mapa de mi cuerpo num. 6 Número de páginas: 24 p Il.: il. col Dimensiones: 22,7x24,7 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-935982-7-3 Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn) Clasificación: 611 Resumen: La historia del ombligo es una historia apasionante. ¿Para qué sirve el ombligo? ¿Por qué es como es? ¿Tenemos todos ombligo? En este libro aprenderemos cosas importantes sobre nuestro nacimiento.
Ombligo forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz. Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Cuando no tengamos nada mejor que hacer, Genichiro Yagyu recomienda mirarse el ombligo.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ombligo [texto impreso] / Genichiro Yagyu, Autor ; Kikoyo Masaoka, Traductor ; Herrín Hidalgo, Traductor . - 1ª, 3ª reimpresión . - Valencia : Media Vaca, 2018 . - 24 p : il. col ; 22,7x24,7 cm. - (El mapa de mi cuerpo; 6) .
ISBN : 978-84-935982-7-3
Idioma : Español (spa) Idioma original : Japonés (jpn)
Clasificación: 611 Resumen: La historia del ombligo es una historia apasionante. ¿Para qué sirve el ombligo? ¿Por qué es como es? ¿Tenemos todos ombligo? En este libro aprenderemos cosas importantes sobre nuestro nacimiento.
Ombligo forma parte de la serie «El mapa de mi cuerpo», compuesta por seis títulos. Su autor, Genichiro Yagyu es japonés. De niño tenía mala vista y llevaba unas gafas redondas de montura blanca que parecían rodajas de nabos, por lo que en el colegio le llamaban «gafas de nabo». Esto le dio que pensar durante algún tiempo. Cuando dejó de darle importancia, empezó a preocuparse por sus nalgas regordetas, y más tarde por sus agujeros de la nariz. Después de tanto mirarse y de mirar a los demás, era natural que acabara haciendo estos libros para conocer un poco mejor nuestro cuerpo y comprender su funcionamiento.
Cuando no tengamos nada mejor que hacer, Genichiro Yagyu recomienda mirarse el ombligo.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado I00071 ROJO CUE 6 omb Libro Infantil E - Clases IV y V - Personas Disponible Plantas de los pies / Genichiro Yagyu
PermalinkPermalinkTetas / Genichiro Yagyu
Permalink