Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave
'zigurats' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1128 930.85 MIL com Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1140 930.85 MIL com 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Dioses, tumbas y sabios / Ceram, C. W.
Título : Dioses, tumbas y sabios Tipo de documento: texto impreso Autores: Ceram, C. W., Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 1992 Colección: Destinolibro num. 12 Número de páginas: 475 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-0867-5 Nota general: Incluye tablas cronológicas y genealógicas, bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Winckelmann Agamenón Micenas Tirinto micénicos minoicos griegos Egipto Champollion Rosetta jeroglíficos escritura Petrie momias pirámides tumbas Howard Carter Tutankamón faraones Biblia escritura cuneiforme Mesopotamia Babel zigurats aztecas imperio azteca mayas pueblos precolombinos América Clasificación: 94(100):902(091) Resumen: Dioses, tumbas y sabios es un libro de divulgación histórica, obra del escritor alemán C. W. Ceram. Se publicó por ver primera en 1949. Tuvo la virtud de acercar al gran público los secretos de la arqueología. Desde su publicación fue un éxito de ventas, traducido a numerosas lenguas, y reimprimido en la actualidad.
En la obra se proporcionan apuntes biográficos sobre personalidades de la arqueología, como Heinrich Schliemann, Jean-François Champollion, Paul Emile Botta, y Howard CarterNota de contenido: - I. El libro de las estatuas.
- II. El libro las pirámides.
- III. El libro de las torres.
- IV. El libro de las escaleras.
- V. Sobre los libros de historia de la arqueología que todavía no pueden escribirse.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Dioses, tumbas y sabios [texto impreso] / Ceram, C. W., Autor . - 8ª ed. . - Barcelona : Destino, 1992 . - 475 p. - (Destinolibro; 12) .
ISBN : 978-84-233-0867-5
Incluye tablas cronológicas y genealógicas, bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Winckelmann Agamenón Micenas Tirinto micénicos minoicos griegos Egipto Champollion Rosetta jeroglíficos escritura Petrie momias pirámides tumbas Howard Carter Tutankamón faraones Biblia escritura cuneiforme Mesopotamia Babel zigurats aztecas imperio azteca mayas pueblos precolombinos América Clasificación: 94(100):902(091) Resumen: Dioses, tumbas y sabios es un libro de divulgación histórica, obra del escritor alemán C. W. Ceram. Se publicó por ver primera en 1949. Tuvo la virtud de acercar al gran público los secretos de la arqueología. Desde su publicación fue un éxito de ventas, traducido a numerosas lenguas, y reimprimido en la actualidad.
En la obra se proporcionan apuntes biográficos sobre personalidades de la arqueología, como Heinrich Schliemann, Jean-François Champollion, Paul Emile Botta, y Howard CarterNota de contenido: - I. El libro de las estatuas.
- II. El libro las pirámides.
- III. El libro de las torres.
- IV. El libro de las escaleras.
- V. Sobre los libros de historia de la arqueología que todavía no pueden escribirse.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1031 94(100):902 CER dio Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El Cercano Oriente : grandes imperios Tipo de documento: texto impreso Autores: María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3312-8 Nota general: Otra clasificación: 930.85 Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Cercano Oriente : grandes imperios [texto impreso] / María Camino García, Autor ; Juan Santacana Mestre, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3312-8
Otra clasificación: 930.85
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperios judaísmo mazdeísmo arte asirio arte babilónico arte mesopotámico arte persa arquitectura asiria arquitectura babilónica arquitectura mesopotámica urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil zigurats templos palacios asirios babilonios persas israelitas Imperio Hitita hititas arameos hebreos filisteos Edad del Hierro Edad del Bronce guerras religión religiosidad cultos dioses divinidades esclavos esclavitud esclavismo sumerios Sumer kudurrus estelas historia de la ciencia Salomón Judá Samaria ostrakas Assur Nínive Korsabad Nimrud Babilonia Isthar Jerusalén deportaciones deportados yahveísmo monoteísmo politeísmo Yahvé Baal Ciro Darío Persépolis apadana Zoroastro zoroastrismo Ahuramazda Susa Atajerjes Jerjes Clasificación: 94(32/35) Resumen: El análisis de los diferentes imperios hegemónicos en el Próximo Oriente se inicia con el colapso del Imperio hitita y de las ciudades mesopotámicas, a lo largo del siglo XI a.C., producido por la irrupción de tribus nómadas. Continúa con el desarrollo del sanguinario Imperio asirio y su expansión hacia el Mediterráneo, y con la aparición en la escena histórica de Israel. Tras la caída del Imperio asirio asistimos al renacimiento del Imperio babilónico y, por último, a la creación del Imperio persa. La obra arroja claridad al intrincado flujo de pueblos y civilizaciones en el Próximo Oriente, cuyo conocimiento trasciende los datos arqueológicos y las inscripciones epigráficas, entrando de lleno en relatos plenamente históricos como la Biblia. Nota de contenido:
- Occidente empieza en Mesopotamia.
- Las civilizaciones de Oriente: entre la investigación y la aventura.
- Mesopotamia: un mosaico de pueblos.
- Los asirios: la guerra como oficio.
- El reino de Israel: entre Egipto y Asiria.
- La caída del Imperio Asirio.
- El renacer de Babilonia.
- Los persas: la unidad política del Próximo Oriente.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1011 94(32/35) GAR cer 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia Antigua y Media : curso tercero Tipo de documento: texto impreso Autores: Alvaro Santamaría Arandez, Autor Mención de edición: 2ª ed. revisada Editorial: Madrid : Prensa Española Fecha de publicación: 196? Colección: Textos Prensa Española Número de páginas: 207 p Il.: il., fot., map Idioma : Español (spa) Palabras clave: Paleolítico Neolítico Edad de los metales Mesopotamia Egipto hebreos fenicios hititas medos persas Persia India China Japón griegos Grecia Alejandro Magno colonizaciones Roma Imperio Romano romanización guerras púnicas cartagineses cristianismo cristianos bárbaros bizantinos Imperio Bizantino visigodos Monarquía Visigoda Islam Mahoma Coran imperio carolingio francos carolingios musulmanes Al-Andalus Reconquista reinos cristianos Pontificado papas Sacro Imperio cruzadas cruzados caballeros régimen señorial feudalismo feudos señoríos guerra de los Cien Años Capetos Anjou Plantagenet Reino de Castilla Reino de león Aragón Trastámara turcos imperio otomano mongoles historiografía arte rupestre arte prehistórico megalitos Eneolítico Edad del Bronce imperio asirio asirios babilónicos imperio babilónico faraones pirámides zigurats cretenses minoicos micénicos tartesios Tartesos íberos celtas celtíberos Iglesia suevos vándalos alanos anglos sajones hunos hérulos astrogódos lombardos anglosajones arrianismo waliato wali emirato emir omeyas califato califas taifas almohades almorávides normandos eslavos monacato órdenes monásticas cismas Clasificación: 94(100)".../14"(075) En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia Antigua y Media : curso tercero [texto impreso] / Alvaro Santamaría Arandez, Autor . - 2ª ed. revisada . - Madrid : Prensa Española, 196? . - 207 p : il., fot., map. - (Textos Prensa Española) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Paleolítico Neolítico Edad de los metales Mesopotamia Egipto hebreos fenicios hititas medos persas Persia India China Japón griegos Grecia Alejandro Magno colonizaciones Roma Imperio Romano romanización guerras púnicas cartagineses cristianismo cristianos bárbaros bizantinos Imperio Bizantino visigodos Monarquía Visigoda Islam Mahoma Coran imperio carolingio francos carolingios musulmanes Al-Andalus Reconquista reinos cristianos Pontificado papas Sacro Imperio cruzadas cruzados caballeros régimen señorial feudalismo feudos señoríos guerra de los Cien Años Capetos Anjou Plantagenet Reino de Castilla Reino de león Aragón Trastámara turcos imperio otomano mongoles historiografía arte rupestre arte prehistórico megalitos Eneolítico Edad del Bronce imperio asirio asirios babilónicos imperio babilónico faraones pirámides zigurats cretenses minoicos micénicos tartesios Tartesos íberos celtas celtíberos Iglesia suevos vándalos alanos anglos sajones hunos hérulos astrogódos lombardos anglosajones arrianismo waliato wali emirato emir omeyas califato califas taifas almohades almorávides normandos eslavos monacato órdenes monásticas cismas Clasificación: 94(100)".../14"(075) En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1032 94(100) SAN his Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Lo mejor del arte del Próximo Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Gómez Urdáñez, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 5 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-352-7 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: Acad acadios acadio neosumerio Babilonia babilónico Isin Larsa kasitas kasita asirios Asiria asirio neobabilónico persas persa Persia Aqueménidas urbanismo historia del urbanismo ciudades Tigris Eúfrates lugales lugal patesi escultura relieves sellos glíptica zigurats arquitectura religiosa templos tells Uruk Khorsabad Babel Ur arquitectura civil palacios Gudea Naram-Sin Asurnasirpal Sargón estelas Hammurabi Asurbanipal Nínive Nimrud genios esfinges toros hititas Anatolia Clasificación: 7.032(358) Nota de contenido:
- La cultura mesopotámica.
- La arquitectura.
- La escultura.
- La difusión del Arte Próximo-oriental.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del arte del Próximo Oriente [texto impreso] / Carmen Gómez Urdáñez, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 5) .
ISBN : 978-84-7679-352-7
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Acad acadios acadio neosumerio Babilonia babilónico Isin Larsa kasitas kasita asirios Asiria asirio neobabilónico persas persa Persia Aqueménidas urbanismo historia del urbanismo ciudades Tigris Eúfrates lugales lugal patesi escultura relieves sellos glíptica zigurats arquitectura religiosa templos tells Uruk Khorsabad Babel Ur arquitectura civil palacios Gudea Naram-Sin Asurnasirpal Sargón estelas Hammurabi Asurbanipal Nínive Nimrud genios esfinges toros hititas Anatolia Clasificación: 7.032(358) Nota de contenido:
- La cultura mesopotámica.
- La arquitectura.
- La escultura.
- La difusión del Arte Próximo-oriental.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1193 7.032(358) GOM mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkMitología
PermalinkPermalink