Resultado de la búsqueda
15 búsqueda de la palabra clave
'viajes' 




Título : Magallanes y el océano que no existía Tipo de documento: texto impreso Autores: Novelli, Luca, Autor ; Jorge J. Sánchez Iglesias, Traductor Editorial: Editex (Pozuelo de Alarcón) Fecha de publicación: 2011 Colección: Vidas geniales de la ciencia Número de páginas: 109 p Il.: il., fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9771-956-8 Nota general: Incluye breve diccionario magallánico Idioma : Español (spa) Palabras clave: expediciones exploradores viajes navegación navegantes circunnavegación Clasificación: 94(469.041):910.4 Resumen: Fernando de Magallanes es el padre de todos los viajes alrededor del mundo.
Fue el hombre que demostró en la práctica que la Tierra es redonda. Fue el primero en realizar el sueño de Cristóbal Colón: alcanzar los países del Extremo Oriente navegando hacia occidente.
En este libro, Magallanes en persona nos cuenta la aventura de su vida, desde que era un paje en la corte del rey de Portugal hasta que se convirtió en almirante de la primera flota, pequeña pero extraordinaria, que se atrevió a desafiar la antípodas y el océano más grande del mundoEn línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Magallanes y el océano que no existía [texto impreso] / Novelli, Luca, Autor ; Jorge J. Sánchez Iglesias, Traductor . - Editex (Pozuelo de Alarcón), 2011 . - 109 p : il., fot.. - (Vidas geniales de la ciencia) .
ISBN : 978-84-9771-956-8
Incluye breve diccionario magallánico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: expediciones exploradores viajes navegación navegantes circunnavegación Clasificación: 94(469.041):910.4 Resumen: Fernando de Magallanes es el padre de todos los viajes alrededor del mundo.
Fue el hombre que demostró en la práctica que la Tierra es redonda. Fue el primero en realizar el sueño de Cristóbal Colón: alcanzar los países del Extremo Oriente navegando hacia occidente.
En este libro, Magallanes en persona nos cuenta la aventura de su vida, desde que era un paje en la corte del rey de Portugal hasta que se convirtió en almirante de la primera flota, pequeña pero extraordinaria, que se atrevió a desafiar la antípodas y el océano más grande del mundoEn línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7872 HIS NOV mag Libro II Sección E - II - Historia Disponible
Título : La primera vuelta al mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Brownlee, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 25 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-545-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: expediciones exploradores viajes navegación navegantes circunnavegación cargueros carracas naves carabelas buques Pigafetta Fernando de Magallanes cabotaje astrolabios cuadrantes cartas de navegación Juan Sebastián Elcano Clasificación: 94(469.041):910.4 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las naves: Las naves del siglo XIV. Naves aptas para navegar por el océano. Una nave bien equilibrada. El barco como máquina. Los palos. Los cordajes. La vejas.
- El viaje de Magallanes: El Atlántico: Los oficiales y la tripulación. La flota se pone en marcha. La travesía del Atlántico. Se marca la ruta. La proximidad de la costa.
- El viaje de Magallanes: El Pacífico: La bahía de San Julián. El estrecho. La navegación astral. La dieta del Pacífico: ni tierra, ni comida, ni agua. Las Filipinas. El salto final.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La primera vuelta al mundo [texto impreso] / Walter Brownlee, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 25) .
ISBN : 978-84-7600-545-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: expediciones exploradores viajes navegación navegantes circunnavegación cargueros carracas naves carabelas buques Pigafetta Fernando de Magallanes cabotaje astrolabios cuadrantes cartas de navegación Juan Sebastián Elcano Clasificación: 94(469.041):910.4 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las naves: Las naves del siglo XIV. Naves aptas para navegar por el océano. Una nave bien equilibrada. El barco como máquina. Los palos. Los cordajes. La vejas.
- El viaje de Magallanes: El Atlántico: Los oficiales y la tripulación. La flota se pone en marcha. La travesía del Atlántico. Se marca la ruta. La proximidad de la costa.
- El viaje de Magallanes: El Pacífico: La bahía de San Julián. El estrecho. La navegación astral. La dieta del Pacífico: ni tierra, ni comida, ni agua. Las Filipinas. El salto final.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T953 94(469.041) BRO pri 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La primera vuelta al mundo : Magallanes y El Cano Tipo de documento: texto impreso Autores: Julieta Banacloche, Autor ; Tello, Antonio (1951-), Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 19 Número de páginas: 73 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3446-0 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: expediciones exploradores viajes navegación navegantes Pedro Alfonso de Lorosa Pigafetta circunnavegación Clasificación: 94(469.041):910.4 Resumen: El 20 de septiembre de 1519 parte la armada de Magallanes, al servicio de la Corona española, con cinco naves y 237 hombres. El objetivo del viaje es alcanzar las islas de la especiería, las Molucas, por la ruta de occidente. En septiembre de 1522, dieciocho semicadáveres desembarcan en Sevilla. Fueron los únicos que lograron sobrevivir a los ataques de los indígenas, la persecución de los portugueses, el hambre y la miseria. Pero dieron la vuelta completa al mundo y demostraron que la tierra era redonda. Nota de contenido: - Introducción.
- Los protagonistas de la aventura y sus cronistas.
- Preparativos del viaje.
- Navegando por el Atlántico.
- Travesía por el Pacífico.
- ¡Las Molucas!
- La navegación por el Índico. Fin del Viaje.
- Después de la vuelta al mundo.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo/ Formato del recurso electrónico: 94: Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La primera vuelta al mundo : Magallanes y El Cano [texto impreso] / Julieta Banacloche, Autor ; Tello, Antonio (1951-), Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1991 . - 73 p : il. col. - (El gran encuentro; 19) .
ISBN : 978-84-348-3446-0
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: expediciones exploradores viajes navegación navegantes Pedro Alfonso de Lorosa Pigafetta circunnavegación Clasificación: 94(469.041):910.4 Resumen: El 20 de septiembre de 1519 parte la armada de Magallanes, al servicio de la Corona española, con cinco naves y 237 hombres. El objetivo del viaje es alcanzar las islas de la especiería, las Molucas, por la ruta de occidente. En septiembre de 1522, dieciocho semicadáveres desembarcan en Sevilla. Fueron los únicos que lograron sobrevivir a los ataques de los indígenas, la persecución de los portugueses, el hambre y la miseria. Pero dieron la vuelta completa al mundo y demostraron que la tierra era redonda. Nota de contenido: - Introducción.
- Los protagonistas de la aventura y sus cronistas.
- Preparativos del viaje.
- Navegando por el Atlántico.
- Travesía por el Pacífico.
- ¡Las Molucas!
- La navegación por el Índico. Fin del Viaje.
- Después de la vuelta al mundo.En línea: http://armada.com.es/hitos-en-la-historia/primera-vuelta-al-mundo/ Formato del recurso electrónico: 94: Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T765 94:910.4 BAN pri Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : ¡Tierra a la vista! : Los viajes de Colón Tipo de documento: texto impreso Autores: Julieta Banacloche, Autor ; López Vigil, Nivio, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 3 Número de páginas: 73 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2779-0 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: descubridor marineros navegantes navegación Reyes Católicos Isabel I de Castilla Fernando II de Aragón capitulaciones carabelas viajes Clasificación: 94(7/8)"14/15" Resumen: ¿Cómo se les pudo ocurrir a Colón y sus compañeros intentar un viaje oceánico cuando carecían, casi absolutamente, de noticias sobre la meta a alcanzar? Ignoraban los peligros con los que iban a enfrentarse y no podían adivinar cómo ni cuándo iban a regresar. Este libro es la respuesta a esa incógnita y a otras muchas, y nos da una idea clara de la importancia que tuvieron los viajes colombinos. Nota de contenido: - Introducción.
- Comienza la gran aventura.
- Primer viaje de Colón.
- Problemas políticos y jurídicos del Descubrimiento.
- Segundo viaje de Colón.
- Tercer viaje de Colón.
- Cuarto viaje de Colón.
- El final de Colón.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis ¡Tierra a la vista! : Los viajes de Colón [texto impreso] / Julieta Banacloche, Autor ; López Vigil, Nivio, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1989 . - 73 p : il. - (El gran encuentro; 3) .
ISBN : 978-84-348-2779-0
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: descubridor marineros navegantes navegación Reyes Católicos Isabel I de Castilla Fernando II de Aragón capitulaciones carabelas viajes Clasificación: 94(7/8)"14/15" Resumen: ¿Cómo se les pudo ocurrir a Colón y sus compañeros intentar un viaje oceánico cuando carecían, casi absolutamente, de noticias sobre la meta a alcanzar? Ignoraban los peligros con los que iban a enfrentarse y no podían adivinar cómo ni cuándo iban a regresar. Este libro es la respuesta a esa incógnita y a otras muchas, y nos da una idea clara de la importancia que tuvieron los viajes colombinos. Nota de contenido: - Introducción.
- Comienza la gran aventura.
- Primer viaje de Colón.
- Problemas políticos y jurídicos del Descubrimiento.
- Segundo viaje de Colón.
- Tercer viaje de Colón.
- Cuarto viaje de Colón.
- El final de Colón.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T749 94(7/8)"14/15" BAN tie Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : En vísperas del gran encuentro : precedentes del viaje Tipo de documento: texto impreso Autores: Julieta Banacloche, Autor ; Núñez, Pablo, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 1 Número de páginas: 74 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2777-6 Nota general: Incluye índice cronológico y glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: vikingos vascos Cruzadas navegación navegantes viajes exploradores canarias expediciones Castilla Portugal reinos hispánicos conocimientos geográficos culturas precolombinas pueblos precolombinos Clasificación: 94(7/8)"14/15" Resumen: La historia del Descubrimiento cuenta unos antecedentes que comienzan en los pueblos más antiguos de Occidente. Algunos llegaron antes que Colón a ciertas islas del continente americano. La autora explica los conocimientos náuticos que tenían aquellos aventureros y de que medios disponían para realizar esos viajes. Nota de contenido: - Introducción.
- El mar, un camino en la historia de Occidente.
- Europa busca un camino terrestre hacia Oriente.
- Del Mediterráneo al Atlántico.
- El momento histórico del Descubrimiento.
- Intercambio de culturas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis En vísperas del gran encuentro : precedentes del viaje [texto impreso] / Julieta Banacloche, Autor ; Núñez, Pablo, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1989 . - 74 p : il. col. - (El gran encuentro; 1) .
ISBN : 978-84-348-2777-6
Incluye índice cronológico y glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: vikingos vascos Cruzadas navegación navegantes viajes exploradores canarias expediciones Castilla Portugal reinos hispánicos conocimientos geográficos culturas precolombinas pueblos precolombinos Clasificación: 94(7/8)"14/15" Resumen: La historia del Descubrimiento cuenta unos antecedentes que comienzan en los pueblos más antiguos de Occidente. Algunos llegaron antes que Colón a ciertas islas del continente americano. La autora explica los conocimientos náuticos que tenían aquellos aventureros y de que medios disponían para realizar esos viajes. Nota de contenido: - Introducción.
- El mar, un camino en la historia de Occidente.
- Europa busca un camino terrestre hacia Oriente.
- Del Mediterráneo al Atlántico.
- El momento histórico del Descubrimiento.
- Intercambio de culturas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T747 94(7/8)"14/15" BAN vis Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink