Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'vacas' 




Título : La agricultura en la Edad del Hierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 13 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-522-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La agricultura en la Edad del Hierro [texto impreso] / Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 13) .
ISBN : 978-84-7600-522-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T930 94(100):903 REY agr 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T931 94(100):903 REY agr 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T932 94(100):903 REY agr 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Conocer la Agricultura y la Ganadería / Caridad Calero Castillo
Título : Conocer la Agricultura y la Ganadería Tipo de documento: texto impreso Autores: Caridad Calero Castillo, Autor ; Colegio "Estudio" (Madrid), Colaborador Editorial: Madrid : Editorial Agrícola Española Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 158 p Il.: il. y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-92928-14-9 Nota general: Donación febrero 2012: Juan José Aural Idioma : Español (spa) Palabras clave: domesticación cazadores-recolectores cosechas cultivos abonos granjas vacas ovejas cabras cerdos aves conejos gallinas Clasificación: 63 Resumen: Quién no ha oído la típica frase "si es que los niños creen que la leche viene del tetra brik". O la de "si es que los tomates ya no saben a nada". Quizás sean tópicos muy extendidos, pero no dejan de tener cierto fundamento. Y es que no solo la mayoría de la población vive en las ciudades, lo más preocupante es que en muchos casos vive de espaldas al campo.
Este libro no va dirigido a los más pequeños de la casa, que suelen tener claro que la leche viene de la vaca gracias a la visita que hicieron con el colegio a la granja-escuela o a los innumerables libros infantiles titulados "La Granja..." que caen en sus manos. Va dirigido a los más mayores, a los que en su subconsciente los alimentos todavía vienen de una granja al estilo "Old Mcdonald" (o su equivalente Tío Pepito), con su vaca, su cerdo, su caballo, sus gallinitas y, en el mejor de los casos, hasta un tractor. Y lo que es más importante, este libro va dirigido principalmente a cualquier persona con interés por saber de dónde vienen los alimentos que compra en la tienda y como se producen, independientemente de su edad.
En estas páginas se muestran los diferentes sistemas de producción, opciones con sus ventajas e inconvenientes. Se intenta aproximar la realidad del campo al lector para que, como consumidor que es, tenga más información acerca de la historia que rodea al alimento que está comprando y sepa valorarlo en su justa medida.
Otro objetivo de este libro, quizás tan importante o más como dar a conocer cómo se producen nuestros alimentos, es reivindicar la figura del agricultor y el ganadero como los responsables de darnos de comer. Ellos son los profesionales del campo, que a su vez se apoyan en especialistas en cada materia. Aquí están los ingenieros agrónomos o agrícolas, veterinarios, biólogos, y multitud de otros técnicos que llevarán al campo los avances tecnológicos que permitan tener alimentos más seguros y a un coste razonable para nuestros bolsillos.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Conocer la Agricultura y la Ganadería [texto impreso] / Caridad Calero Castillo, Autor ; Colegio "Estudio" (Madrid), Colaborador . - Madrid : Editorial Agrícola Española, 2011 . - 158 p : il. y fot.
ISBN : 978-84-92928-14-9
Donación febrero 2012: Juan José Aural
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: domesticación cazadores-recolectores cosechas cultivos abonos granjas vacas ovejas cabras cerdos aves conejos gallinas Clasificación: 63 Resumen: Quién no ha oído la típica frase "si es que los niños creen que la leche viene del tetra brik". O la de "si es que los tomates ya no saben a nada". Quizás sean tópicos muy extendidos, pero no dejan de tener cierto fundamento. Y es que no solo la mayoría de la población vive en las ciudades, lo más preocupante es que en muchos casos vive de espaldas al campo.
Este libro no va dirigido a los más pequeños de la casa, que suelen tener claro que la leche viene de la vaca gracias a la visita que hicieron con el colegio a la granja-escuela o a los innumerables libros infantiles titulados "La Granja..." que caen en sus manos. Va dirigido a los más mayores, a los que en su subconsciente los alimentos todavía vienen de una granja al estilo "Old Mcdonald" (o su equivalente Tío Pepito), con su vaca, su cerdo, su caballo, sus gallinitas y, en el mejor de los casos, hasta un tractor. Y lo que es más importante, este libro va dirigido principalmente a cualquier persona con interés por saber de dónde vienen los alimentos que compra en la tienda y como se producen, independientemente de su edad.
En estas páginas se muestran los diferentes sistemas de producción, opciones con sus ventajas e inconvenientes. Se intenta aproximar la realidad del campo al lector para que, como consumidor que es, tenga más información acerca de la historia que rodea al alimento que está comprando y sepa valorarlo en su justa medida.
Otro objetivo de este libro, quizás tan importante o más como dar a conocer cómo se producen nuestros alimentos, es reivindicar la figura del agricultor y el ganadero como los responsables de darnos de comer. Ellos son los profesionales del campo, que a su vez se apoyan en especialistas en cada materia. Aquí están los ingenieros agrónomos o agrícolas, veterinarios, biólogos, y multitud de otros técnicos que llevarán al campo los avances tecnológicos que permitan tener alimentos más seguros y a un coste razonable para nuestros bolsillos.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7630 ENC CAL agr Libro II Sección E - II - Obras de Referencia Disponible Cow people / J. Frank Dobie
Título : Cow people Tipo de documento: texto impreso Autores: J. Frank Dobie, Autor Editorial: Boston : Little, Brown and Company Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 305 p. Il.: fot. Idioma : Inglés (eng) Palabras clave: Cowboys Rancho americano Vacas Clasificación: 821.111-3 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cow people [texto impreso] / J. Frank Dobie, Autor . - Boston : Little, Brown and Company, 1964 . - 305 p. : fot.
Idioma : Inglés (eng)
Palabras clave: Cowboys Rancho americano Vacas Clasificación: 821.111-3 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2493 ING DOB cow Libro III Sección E - III - Inglés Disponible Dioses y faraones de la mitología egipcia / Geraldine Harris
Título : Dioses y faraones de la mitología egipcia Tipo de documento: texto impreso Autores: Geraldine Harris, Autor ; David O'Connor, Ilustrador Mención de edición: 2 ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 132 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-350-3 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno mentira vicios animales Abu Simbel Akenaton Alejandría Amón Amenhotep Anubis Atón Avaris Cairo Carter César Champolion Cleopatra cocodrilos coptos Deir-el-Medina Nilo deseo el-Amarna Elefantina Hathor Enéada escritura jeroglífica jeroglíficos escritura hierática Geb Gizeh Heliópolis sol Heracleópolis Hermópolis hicsos hititas Horemheb Horus huevos Imhotep Isis luna Kadesh Karnak loto Maat Marco Antonio Mariette Menfis Mut Nefertiti Nephtis Nubia Nun Nut Osiris Petrie pirámides Ptah Punt Ra Ramesseum Ramsés valle de los Reyes Rosetta Sekhmet Seth Seti Shu Sneferu Tanis Tebas Tefnet Thot Thutmosis Ptolomeo Tutankhamon uraeus vacas Zoser momias chacales leones gatos ibis halcones hipopótamos buitres escarabajos escarabeos Clasificación: 94(32):398.22 Resumen: Dioses y faraones de Egipto. Nota de contenido: Tierra roja, tierra negra.
Las aguas del caos.
Los nueve dioses.
El nombre secreto de Ra.
El ojo del sol.
La ira de Ra.
El asesinato de Osiris.
El conflicto de Horus y Seth.
El viaje del alma.
Los siete años de hambre.
El rey Khufu y los magos.
El campesino elocuente.
El marinero naúfrago.
El príncipe y la esfinge.
La conquista de Joppa.
El príncipe condenado.
Los dos hermanos.
La ceguera de Verdad.
El faraón Sol.
La princesa de Bakhtan.
El libro de Thot.
El joven mago.
La carta sellada.
El ladrón ingenioso.
El viaje de Wenamón.
Egipto en decadencia.
La escritura en el Antiguo Egipto.
Símbolos de los mitos egipcios.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Dioses y faraones de la mitología egipcia [texto impreso] / Geraldine Harris, Autor ; David O'Connor, Ilustrador . - 2 ed . - Madrid : Anaya, 1987 . - 132 p : il.
ISBN : 978-84-7525-350-3
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T608 398.22(081) HAR dio Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible Mitología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T605 398.22(03) MIT Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible N00623 255 BBV mit Libro Naciones - Lectores expertos N - LE - Religión Disponible Permalink