Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave
'urnas' 




Esmaltes en España / Martín Ansón, María Luisa
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1175 738.4(460) MAR esm 01 Libro III Sección Arte Disponible T1176 738.4(460) MAR esm 02 Libro III Sección Arte Disponible 000003788000 738 MAR esm Libro IV Sección Arte (IV) Disponible
Título : Lo mejor del Arte Románico 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Cortés Arrese, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 12 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-359-6 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: pintura románica escultura románica objetos litúrgicos relicarios tesoros tesoros eclesiásticos peregrinaciones peregrinos Camino de Santiago arte áulico tejidos tapices colgaduras bordados miniaturas eboraria marfiles orfebrería pintura mural urnas arquetas facistoles esmaltes Limoges altares retablos frontales monasterios biblias evangeliarios reliquias libros litúrgicos beatos manuscritos códices Apocalipsis textiles mosaicos musivaria arte bizantino programas decorativos temple Clasificación: 7.033.4 Resumen: Volumen enciclopédico de Arte Románico. Nota de contenido: - Las joyas de la Iglesia medieval.
- El tesoro eclesiástico.
- La pintura mural.En línea: http://www.santamarialareal.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte Románico 2 [texto impreso] / Miguel Cortés Arrese, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 12) .
ISBN : 978-84-7679-359-6
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: pintura románica escultura románica objetos litúrgicos relicarios tesoros tesoros eclesiásticos peregrinaciones peregrinos Camino de Santiago arte áulico tejidos tapices colgaduras bordados miniaturas eboraria marfiles orfebrería pintura mural urnas arquetas facistoles esmaltes Limoges altares retablos frontales monasterios biblias evangeliarios reliquias libros litúrgicos beatos manuscritos códices Apocalipsis textiles mosaicos musivaria arte bizantino programas decorativos temple Clasificación: 7.033.4 Resumen: Volumen enciclopédico de Arte Románico. Nota de contenido: - Las joyas de la Iglesia medieval.
- El tesoro eclesiástico.
- La pintura mural.En línea: http://www.santamarialareal.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1198 7.033.4 COR mej 02 Libro III Sección Arte Disponible
Título : Los celtas Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa de la Vega Menocal, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1993 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 49 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0215-4 Nota general: Otra clasificación: 931 / 936.4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: indoeuropeos protoceltas túmulos fosas campos de urnas urnas Neolítico neolitización revolución neolítica Edad de los Metales célticos bárbaros Hallstatt Edad del Hierro torques arte celta fíbulas orfebrería joyas metalurgia arte funerario cultos religiosidad tumbas sepulturas muerte arqueología historia del urbanismo arquitectura defensiva arquitectura militar fortificaciones carros migraciones La Tène gálatas galos esmaltes Cernunnos ofrendas druidas vates bardos Más Allá ultratumba celtíberos Celtiberia necrópolis vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos galaicos tardulos veteres lusitanos cynetes cántabros turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos vascones ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos monumentos funerarios toros caballos espadas puñales armas armamento denarios monedas régulos clientela clientelismo devotio téseras castros populi civitates guerreros Clasificación: 94(364) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - En busca de los antiguos celtas.
- ¿Cómo veían los autores clásicos a los celtas?
- La época de los príncipes.
- La expansión celta.
- La civilización de los oppida.
- El arte celta.
- La religión.
- Los celtas en la Península Ibérica.
- La cultura castreña del noroesteEn línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los celtas [texto impreso] / Teresa de la Vega Menocal, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1993 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 49) .
ISBN : 978-84-460-0215-4
Otra clasificación: 931 / 936.4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: indoeuropeos protoceltas túmulos fosas campos de urnas urnas Neolítico neolitización revolución neolítica Edad de los Metales célticos bárbaros Hallstatt Edad del Hierro torques arte celta fíbulas orfebrería joyas metalurgia arte funerario cultos religiosidad tumbas sepulturas muerte arqueología historia del urbanismo arquitectura defensiva arquitectura militar fortificaciones carros migraciones La Tène gálatas galos esmaltes Cernunnos ofrendas druidas vates bardos Más Allá ultratumba celtíberos Celtiberia necrópolis vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos galaicos tardulos veteres lusitanos cynetes cántabros turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos vascones ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos monumentos funerarios toros caballos espadas puñales armas armamento denarios monedas régulos clientela clientelismo devotio téseras castros populi civitates guerreros Clasificación: 94(364) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - En busca de los antiguos celtas.
- ¿Cómo veían los autores clásicos a los celtas?
- La época de los príncipes.
- La expansión celta.
- La civilización de los oppida.
- El arte celta.
- La religión.
- Los celtas en la Península Ibérica.
- La cultura castreña del noroesteEn línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T977 94(364) VEG cel 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Los celtas Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa de la Vega Menocal, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 2000 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 49 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0215-4 Nota general: Otra clasificación: 931 / 936.4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: indoeuropeos protoceltas túmulos fosas campos de urnas urnas Neolítico neolitización revolución neolítica Edad de los Metales célticos bárbaros Hallstatt Edad del Hierro torques arte celta fíbulas orfebrería joyas metalurgia arte funerario cultos religiosidad tumbas sepulturas muerte arqueología historia del urbanismo arquitectura defensiva arquitectura militar fortificaciones carros migraciones La Tène gálatas galos esmaltes Cernunnos ofrendas druidas vates bardos Más Allá ultratumba celtíberos Celtiberia necrópolis vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos galaicos tardulos veteres lusitanos cynetes cántabros turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos vascones ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos monumentos funerarios toros caballos espadas puñales armas armamento denarios monedas régulos clientela clientelismo devotio téseras castros populi civitates guerreros Clasificación: 94(364) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - En busca de los antiguos celtas.
- ¿Cómo veían los autores clásicos a los celtas?
- La época de los príncipes.
- La expansión celta.
- La civilización de los oppida.
- El arte celta.
- La religión.
- Los celtas en la Península Ibérica.
- La cultura castreña del noroesteEn línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los celtas [texto impreso] / Teresa de la Vega Menocal, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 2000 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 49) .
ISBN : 978-84-460-0215-4
Otra clasificación: 931 / 936.4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: indoeuropeos protoceltas túmulos fosas campos de urnas urnas Neolítico neolitización revolución neolítica Edad de los Metales célticos bárbaros Hallstatt Edad del Hierro torques arte celta fíbulas orfebrería joyas metalurgia arte funerario cultos religiosidad tumbas sepulturas muerte arqueología historia del urbanismo arquitectura defensiva arquitectura militar fortificaciones carros migraciones La Tène gálatas galos esmaltes Cernunnos ofrendas druidas vates bardos Más Allá ultratumba celtíberos Celtiberia necrópolis vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos galaicos tardulos veteres lusitanos cynetes cántabros turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos vascones ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos monumentos funerarios toros caballos espadas puñales armas armamento denarios monedas régulos clientela clientelismo devotio téseras castros populi civitates guerreros Clasificación: 94(364) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - En busca de los antiguos celtas.
- ¿Cómo veían los autores clásicos a los celtas?
- La época de los príncipes.
- La expansión celta.
- La civilización de los oppida.
- El arte celta.
- La religión.
- Los celtas en la Península Ibérica.
- La cultura castreña del noroesteEn línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T978 94(364) VEG cel 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible Los hombres nórdicos / Thomas Froncek
Título : Los hombres nórdicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Thomas Froncek, Autor ; Birgitta Linderoth Wallace, Colaborador ; Time-Life (Holanda), Otros Editorial: Time-Life International Fecha de publicación: 1975 Colección: Orígenes del hombre Número de páginas: 160 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Edad del cobre Edad del Bronce Edad del Hierro hierro bronce cobre yacimientos arqueológicos nórdicos Escandinavia escandinavos economía depredadora cazadores recolectores navegación navegantes barcos embarcaciones domesticación animales domésticos alfarería cerámica dólmenes sacrificios ritos rituales Báltico aldeas hilado telares economía productiva vivienda agricultura arte prehistórico arte mueble arte mobiliar grabados arte rupestre pesca batallas ritos funerarios sacrificios humanos ámbar magia religiosidad cultos metalurgia lures sol tesoros vestido armas espadas lanzas hachas túmulos tumbas arquitectura funeraria oro urnas torques arados calderos plata arte celta celtas urbanismo historia del urbanismo zapatos calzado Clasificación: 94(368)".../00" Nota de contenido:
- Un pasado impresionante.
- Cazadores en lucha contra el hielo.
- La llegada de los agricultores.
- Los escandinavos y la navegación.
- Una edad dorada.
- Cruel entrada en la historia.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los hombres nórdicos [texto impreso] / Thomas Froncek, Autor ; Birgitta Linderoth Wallace, Colaborador ; Time-Life (Holanda), Otros . - Time-Life International, 1975 . - 160 p : il. col. , fot., map.. - (Orígenes del hombre) .
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de Piedra Paleolítico Mesolítico Neolítico Edad de los metales Edad del cobre Edad del Bronce Edad del Hierro hierro bronce cobre yacimientos arqueológicos nórdicos Escandinavia escandinavos economía depredadora cazadores recolectores navegación navegantes barcos embarcaciones domesticación animales domésticos alfarería cerámica dólmenes sacrificios ritos rituales Báltico aldeas hilado telares economía productiva vivienda agricultura arte prehistórico arte mueble arte mobiliar grabados arte rupestre pesca batallas ritos funerarios sacrificios humanos ámbar magia religiosidad cultos metalurgia lures sol tesoros vestido armas espadas lanzas hachas túmulos tumbas arquitectura funeraria oro urnas torques arados calderos plata arte celta celtas urbanismo historia del urbanismo zapatos calzado Clasificación: 94(368)".../00" Nota de contenido:
- Un pasado impresionante.
- Cazadores en lucha contra el hielo.
- La llegada de los agricultores.
- Los escandinavos y la navegación.
- Una edad dorada.
- Cruel entrada en la historia.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1148 94(368) FRO hom Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink