Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave
'universidades' 




Título : Así vivían en Al.Andalus Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Greus, Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1996 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3365-4 Nota general: Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían en Al.Andalus [texto impreso] / Jesús Greus, Autor . - 8ª ed. . - Madrid : Anaya, 1996 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3365-4
Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1021 94(469).021 GRE asi 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1022 94(469).021 GRE asi 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible Atlas / C. Fradejas
Título : Atlas : Geografía e Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor Editorial: Madrid : Salma Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 246 p Il.: il., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-7400-006-1 Nota general: Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal Idioma : Español (spa) Palabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atlas : Geografía e Historia [texto impreso] / C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor . - Madrid : Salma, 1976 . - 246 p : il., map.
ISBN : 978-84-7400-006-1
Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T653 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Atlas / C. Fradejas
Título : Atlas : Geografía e Historia Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor Editorial: Madrid : Salma Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 246 p Il.: il., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-7400-014-6 Nota general: Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal Idioma : Español (spa) Palabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atlas : Geografía e Historia [texto impreso] / C. Fradejas, Autor ; R. Llorente, Autor ; R. Muñoz, Autor . - Madrid : Salma, 1981 . - 246 p : il., map.
ISBN : 978-84-7400-014-6
Desactualizado en algunos aspectos y temas de geografía política e Historia Universal
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo Luna rotación traslación coordenadas geográficas eclipses husos horarios sismología tectónica placas tectónicas vulcanismo seísmos volcanes terremotos rocas sedimentarias rocas ígneas rocas magmáticas rocas metamórficas magmatísmo litificación metamorfismo aire climatología vientos presión atmosférica isobaras isoyetas isotermas agua mares océanos oceanografía hidrografía ciclo hidrológico biosfera niveles tróficos litosfera hidrosfera espacios naturales espacios humanizados contaminación degradación efecto invernadero lluvia ácida ozono desertización temperaturas precipitaciones climas relieve desiertos costas razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio Paleolítico Prehistoria Neolítico Edad de los Metales Edad del Bronce arte rupestre Edad Antigua Egipto Mesopotamia imperios Grecia micénicos minoicos persas fenicios cartagineses Alejandro Magno etruscos latinos Imperio Romano guerras púnicas romanización España prerromana íberos celtas Tartesos Hispania bárbaros visigodos ostrogodos vándalos suevos alanos francos alamanos britanos escotos pictos frisones lombardos burgundios godos hunos invasiones bárbaras Imperio Bizantino Islam Carlomagno musulmanes carolingios Edad Media Sacro Imperio Romano Germánico vikingos normandos Cruzadas cruzados Reconquista Imperio Mongol mongoles Gengis-Kan Tamerlán Guerra de los Cien Años Románico Gótico universidades Reyes Católicos América precolombina Edad Moderna descubrimientos geográficos Colón Carlos V exploradores descubrimiento conquista Imperio ESpañol Felipe II paz de Westfalia paz de los Pirineos Utrecht Nimega colonialismo Estados Unidos de América independencia Napoleón guerras napoleónicas Congreso de Viena Guerra de Independencia unificación alemana unificación italiana Edad Contemporánea nacionalismo Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial Guerra Civil descolonización organizaciones internacionales OTAN ONU COMECON OEA SEATO Clasificación: 912(100):930.9 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T654 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : La Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes num. 4 Número de páginas: 94 p Il.: il., fot., map Dimensiones: 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-506-4 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5ë edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería caballeros Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 94 p : il., fot., map ; 20 cm. - (Historia del mundo para jóvenes; 4) .
ISBN : 978-84-7600-506-4
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5ë edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5
Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería caballeros Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T889 94(100) CAI eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T890 94(100) CAI eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T891 94(100) CAI eda 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T892 94(100) CAI eda 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T893 94(100) CAI eda 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004069000 94(100) HIS 4 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible PermalinkPermalinkHistoria del mundo para jovenes / Cairns, Trevor
PermalinkPermalinkPermalink