Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'tiempo' 




Los ritmos de la vida
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1766 57(03) RIT rit Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible La medida del tiempo / Pere Planesas Bigas
Título : La medida del tiempo : una aproximación a la historia de los calendarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Pere Planesas Bigas, Autor Editorial: Madrid : Andersen Consulting Fecha de publicación: 1999 Nota general: [la dirección editorial ha estado a cargo de José Luis Carrascosa , con la coordinación de Silvio Martínez Turón ; sobre unos textos originales de Pere Planesas Bigas]
Tirada de 550 ejemp.
Otra clasificación: 529(091)Idioma : Español (spa) Palabras clave: cronología tiempo datación tiempo astronómico días de la semana Libros de Horas zodiaco meses años estaciones semanas ciclo lunar ciclo solar enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre primavera verano otoño invierno lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Islam Hégira astrónomos astronomía azafeas Egipto egipcios musulmanes griegos romanos calendario juliano Julio César Mahoma Gregorio XIII judíos judaísmo cristianos cristianismo santos año litúrgico catolicismo católicos Navidad Pascua ortodoxos Iglesia Ortodoxa Babilonia babilonios hebreos chinos año nuevo animales simbólicos japoneses hindúes hinduismo festividades fiestas mayas civilización maya aztecas civilización azteca civilización egipcia civilización romana civilización griega civilización mesopotámica almanaques Piedra del Sol ciclo corto ciclo largo ciclología Revolución francesa calendario mundial calendario internacional siglos dioses divinidades Clasificación: 930.24 Resumen: - La medida del tiempo.
- El calendario. Necesidad y variedad.
- Los calendarios lunares. El calendario musulmán.
- Los calendarios del antiguo Egipto. Agrícola, civil y religioso.
- Hacia un calendario solar. Los calendarios romanos.
- Génesis de un calendario mundial. La reforma gregoriana.
- Los calendarios litúrgicos. Los Domingos de Pascua.
- Los calendarios lunisolares. Babilónico, griego e israelita.
- El calendario tradicional chino. Los calendarios del Oriente Lejano.
- Los calendarios tradicionales de la India.
- Los calendarios cronológicos. Los calendarios maya y azteca.
- Los calendarios modernos. Los calendarios revolucionario y Bahá'i.
- El calendario del futuro.
- El año 2000 y el fin del milenio.
- Los días de la semana.
- Las estaciones.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La medida del tiempo : una aproximación a la historia de los calendarios [texto impreso] / Pere Planesas Bigas, Autor . - Madrid : Andersen Consulting, 1999.
[la dirección editorial ha estado a cargo de José Luis Carrascosa , con la coordinación de Silvio Martínez Turón ; sobre unos textos originales de Pere Planesas Bigas]
Tirada de 550 ejemp.
Otra clasificación: 529(091)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cronología tiempo datación tiempo astronómico días de la semana Libros de Horas zodiaco meses años estaciones semanas ciclo lunar ciclo solar enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre primavera verano otoño invierno lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Islam Hégira astrónomos astronomía azafeas Egipto egipcios musulmanes griegos romanos calendario juliano Julio César Mahoma Gregorio XIII judíos judaísmo cristianos cristianismo santos año litúrgico catolicismo católicos Navidad Pascua ortodoxos Iglesia Ortodoxa Babilonia babilonios hebreos chinos año nuevo animales simbólicos japoneses hindúes hinduismo festividades fiestas mayas civilización maya aztecas civilización azteca civilización egipcia civilización romana civilización griega civilización mesopotámica almanaques Piedra del Sol ciclo corto ciclo largo ciclología Revolución francesa calendario mundial calendario internacional siglos dioses divinidades Clasificación: 930.24 Resumen: - La medida del tiempo.
- El calendario. Necesidad y variedad.
- Los calendarios lunares. El calendario musulmán.
- Los calendarios del antiguo Egipto. Agrícola, civil y religioso.
- Hacia un calendario solar. Los calendarios romanos.
- Génesis de un calendario mundial. La reforma gregoriana.
- Los calendarios litúrgicos. Los Domingos de Pascua.
- Los calendarios lunisolares. Babilónico, griego e israelita.
- El calendario tradicional chino. Los calendarios del Oriente Lejano.
- Los calendarios tradicionales de la India.
- Los calendarios cronológicos. Los calendarios maya y azteca.
- Los calendarios modernos. Los calendarios revolucionario y Bahá'i.
- El calendario del futuro.
- El año 2000 y el fin del milenio.
- Los días de la semana.
- Las estaciones.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1134 930.24 PLA med Libro III Sección E - III - Historia Disponible Observar el cielo / David H. Levy
Título : Observar el cielo Otro título : Skywatching Tipo de documento: texto impreso Autores: David H. Levy, Autor ; David Bargalló, Traductor Editorial: Barcelona : Planeta Fecha de publicación: 1995 Colección: Manuales prácticos Número de páginas: 288 p. Il.: fot. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-01474-4 Nota general: Indice y directorio de recursos Idioma : Español (spa) Palabras clave: astrónomos calendarios mapas estelares zodiacos astrología astrólogos signos zodiacales Ptolomeo ptolemaico Copérnico copernicano Universo atlas celestes Tycho Brahé Johannes Kepler Galileo Galilei telescopios observatorios astronautas astrofísicos astrofísica satélites planetas asteroides cometas Vía Lactea unidades astronómicas enanas rojas enanas blancas gigantes rojas supergigantes radioastronomía supernovas quásares nebulosas agujeros negros púlsares cielos técnicas de observación instrumentos de observación prismáticos Newton oculares lentes filtros astrofotografía NASA proyecciones coordenadas celestes esfera celeste latitud longitud meridianos paralelos azimut rotación traslación estaciones horas día noche Sol Tierra tiempo tiempo solar tiempo sideral husos horarios luz luminosidad colores fases de la luna luna eclipses estrellas fugaces meteoritos big bang exploradores ciencia ficción cosmología catálogos estelares Clasificación: 52 Nota de contenido: Prólogo.
Introducción.
La astronomía a través de los tiempos.
Estrellas y galaxias.
Instrumentos y técnicas.
Entender los cambios del cielo.
Una guía del cielo.
Un viaje por el Sistema Solar.
Sondear el universo.
Directorio de recursos.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Observar el cielo = Skywatching [texto impreso] / David H. Levy, Autor ; David Bargalló, Traductor . - Barcelona : Planeta, 1995 . - 288 p. : fot. col.. - (Manuales prácticos) .
ISBN : 978-84-08-01474-4
Indice y directorio de recursos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: astrónomos calendarios mapas estelares zodiacos astrología astrólogos signos zodiacales Ptolomeo ptolemaico Copérnico copernicano Universo atlas celestes Tycho Brahé Johannes Kepler Galileo Galilei telescopios observatorios astronautas astrofísicos astrofísica satélites planetas asteroides cometas Vía Lactea unidades astronómicas enanas rojas enanas blancas gigantes rojas supergigantes radioastronomía supernovas quásares nebulosas agujeros negros púlsares cielos técnicas de observación instrumentos de observación prismáticos Newton oculares lentes filtros astrofotografía NASA proyecciones coordenadas celestes esfera celeste latitud longitud meridianos paralelos azimut rotación traslación estaciones horas día noche Sol Tierra tiempo tiempo solar tiempo sideral husos horarios luz luminosidad colores fases de la luna luna eclipses estrellas fugaces meteoritos big bang exploradores ciencia ficción cosmología catálogos estelares Clasificación: 52 Nota de contenido: Prólogo.
Introducción.
La astronomía a través de los tiempos.
Estrellas y galaxias.
Instrumentos y técnicas.
Entender los cambios del cielo.
Una guía del cielo.
Un viaje por el Sistema Solar.
Sondear el universo.
Directorio de recursos.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T681 52 LEV obs Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible 6308 52 LEV obs Libro IV Sección E - IV - Ciencias naturales Disponible Un mundo por descubrir / James Brown
Título : Un mundo por descubrir : 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir Tipo de documento: texto impreso Autores: James Brown, Ilustrador ; Platt, Richard, Autor Editorial: Madrid : Maeva Fecha de publicación: 2018 Colección: Young Número de páginas: 62 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-17108-72-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: rueda fuego tiempo dinero papel explosivos brújula imprenta lente inodoro vacunas máquina de vapor clavo rascacielos teléfono electricidad motor de combustión interna aviación radio cine televisión refrigeración antibióticos fisión nuclear satélites ADN microchip internet inteligencia artificial astronautas circuitos integrados transistores ordenadores computadoras biología molecular cromosomas reactor nuclear energía bomba atómica frigoríficos aviones automóviles coches bombilla ascensores trenes cosechadoras arados siega trilla aventado retretes gafas lupas cámara oscura fotografía litografía huecograbado serigrafía libros panfletos periódicos fuegos artificiales cañones monedas péndulo relojes Clasificación: 94 Resumen: ¿Por qué tardamos tanto tiempo en crear la rueda? ¿Quién inventó realmente la bombilla? ¿Puede ser un ordenador más inteligente que un cerebro humano? Gracias al ingenio humano y la perseverancia, muchas enfermedades mortales han sido erradicadas, se han descubierto nuevas áreas de nuestra galaxia y nuestros móviles se vuelven cada día más inteligentes. Explora algunos de los descubrimientos e inventos más fascinantes de la historia de la humanidad y observa cómo han cambiado y continúan cambiando nuestro mundo. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Un mundo por descubrir : 30 inventos y descubrimientos que han cambiado nuestra forma de vivir [texto impreso] / James Brown, Ilustrador ; Platt, Richard, Autor . - Madrid : Maeva, 2018 . - 62 p : il. col. - (Young) .
ISBN : 978-84-17108-72-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: rueda fuego tiempo dinero papel explosivos brújula imprenta lente inodoro vacunas máquina de vapor clavo rascacielos teléfono electricidad motor de combustión interna aviación radio cine televisión refrigeración antibióticos fisión nuclear satélites ADN microchip internet inteligencia artificial astronautas circuitos integrados transistores ordenadores computadoras biología molecular cromosomas reactor nuclear energía bomba atómica frigoríficos aviones automóviles coches bombilla ascensores trenes cosechadoras arados siega trilla aventado retretes gafas lupas cámara oscura fotografía litografía huecograbado serigrafía libros panfletos periódicos fuegos artificiales cañones monedas péndulo relojes Clasificación: 94 Resumen: ¿Por qué tardamos tanto tiempo en crear la rueda? ¿Quién inventó realmente la bombilla? ¿Puede ser un ordenador más inteligente que un cerebro humano? Gracias al ingenio humano y la perseverancia, muchas enfermedades mortales han sido erradicadas, se han descubierto nuevas áreas de nuestra galaxia y nuestros móviles se vuelven cada día más inteligentes. Explora algunos de los descubrimientos e inventos más fascinantes de la historia de la humanidad y observa cómo han cambiado y continúan cambiando nuestro mundo. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7639 ENC BRO mun Libro II Sección E - II - Obras de Referencia Disponible
Título : 1000 Preguntas y Respuestas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Francisco Moreno, Traductor Editorial: Madrid : Susaeta Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 180 p Il.: il. col. Nota general: Incluye índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Universo planetas Sistema Solar Sol Luna estrellas galaxias exploración espacial astronautas cosmología Cosmos tierra atmósfera tiempo estaciones meteorología climas océanos ríos lagos agua cuevas montañas volcanes terremotos recursos naturales geografía geología zoología biología animales animales prehistóricos botánica plantas flores árboles ciencia átomos energía luz color electricidad química materiales máquinas tecnología construcción transportes sonido comunicaciones descubrimientos inventos anatomía sentidos respiración vista tacto olfato gusto oído alimentación salud medicina historia exploradores gobernantes Antigüedad reyes emperadores gobierno religión artes pintura escultura música literatura danza teatro cine televisión deportes carbón petróleo gas natural mamíferos anfibios reptiles insectos aves peces nidos dinosaurios algas musgos setas hongos vehículos coches automóviles aviones dirigibles trenes locomotoras enfermedades Clasificación: 087.5(031) Enciclopedia infantil y juvenil Resumen: Un gran libro lleno de información e imágenes sorprendentes con mil preguntas y respuestas sobre el mundo que nos rodea: el universo, las plantas, los animales, el deporte, la historia, y mucho más. En línea: http://www.kalipedia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis 1000 Preguntas y Respuestas [texto impreso] / Pedro Francisco Moreno, Traductor . - Madrid : Susaeta, 1991 . - 180 p : il. col.
Incluye índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Universo planetas Sistema Solar Sol Luna estrellas galaxias exploración espacial astronautas cosmología Cosmos tierra atmósfera tiempo estaciones meteorología climas océanos ríos lagos agua cuevas montañas volcanes terremotos recursos naturales geografía geología zoología biología animales animales prehistóricos botánica plantas flores árboles ciencia átomos energía luz color electricidad química materiales máquinas tecnología construcción transportes sonido comunicaciones descubrimientos inventos anatomía sentidos respiración vista tacto olfato gusto oído alimentación salud medicina historia exploradores gobernantes Antigüedad reyes emperadores gobierno religión artes pintura escultura música literatura danza teatro cine televisión deportes carbón petróleo gas natural mamíferos anfibios reptiles insectos aves peces nidos dinosaurios algas musgos setas hongos vehículos coches automóviles aviones dirigibles trenes locomotoras enfermedades Clasificación: 087.5(031) Enciclopedia infantil y juvenil Resumen: Un gran libro lleno de información e imágenes sorprendentes con mil preguntas y respuestas sobre el mundo que nos rodea: el universo, las plantas, los animales, el deporte, la historia, y mucho más. En línea: http://www.kalipedia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1149 087.5(031) VVAA 100 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible PermalinkCiencia y tecnología / Brian Williams
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink
Ver también los artículos del portal
Ver también las páginas del portal

Biblioteca
La biblioteca del Colegio Estudio es el resultado de más de ochenta años de buenas prácticas en el ámbito de la biblioteca escolar, y siempre en permanente alianza con el proyecto pedagógico de...