Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'telares' 




Título : La agricultura en la Edad del Hierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 13 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-522-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La agricultura en la Edad del Hierro [texto impreso] / Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 13) .
ISBN : 978-84-7600-522-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T930 94(100):903 REY agr 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T931 94(100):903 REY agr 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T932 94(100):903 REY agr 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Beduinos Tipo de documento: texto impreso Autores: Stella Peters, Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1982 Colección: Pueblos supervivientes Número de páginas: 48 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5777-4 Nota general: Otra clasificación: 39(=927)(0.062):087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: usos y costumbres bereberes Arabia árabes musulmanes nómadas beduinos camellos pastores Mahoma Islam Sáhara Tunez Libia Egipto Níger Chad Sudán Siria Jordania Líbano Israel Iraq Kuwait Qatar Emiratos Árabes Omán Yemen clima desértico oasis rebaños dromedarios agricultura regadío dátiles vivienda etnología etnografia textiles tejidos tejer telares infancia circuncisión matrimonio alimentación alimentos cetrería tribus supersticiones amuletos Lawrence de Arabia oriente recursos energéticos agua Clasificación: 911.3(=411.21) Nota de contenido: - El desierto y sus gentes.
- La expansión del Islam.
- Las estaciones.
- Rebaños del desierto.
- Agricultura.
- La tienda.
- La tienda por dentro.
- El arte textil.
- El crecimiento.
- El matrimonio.
- La vida adulta.
- Preparación de los alimentos.
- La caza y los animales salvajes.
- La indumentaria.
- La tribu, el jeque y su campamento.
- La hospitalidad de los beduinos.
- La religión.
- Los guerreros beduinos.
- Petróleo en el desierto.
- El futuro.
- Manualidades.
- Miscelánea.
- Índice alfabético.En línea: http://www.old-picture.com/bedouins-index-001.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Beduinos [texto impreso] / Stella Peters, Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1982 . - 48 p : il. col.. - (Pueblos supervivientes) .
ISBN : 978-84-239-5777-4
Otra clasificación: 39(=927)(0.062):087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: usos y costumbres bereberes Arabia árabes musulmanes nómadas beduinos camellos pastores Mahoma Islam Sáhara Tunez Libia Egipto Níger Chad Sudán Siria Jordania Líbano Israel Iraq Kuwait Qatar Emiratos Árabes Omán Yemen clima desértico oasis rebaños dromedarios agricultura regadío dátiles vivienda etnología etnografia textiles tejidos tejer telares infancia circuncisión matrimonio alimentación alimentos cetrería tribus supersticiones amuletos Lawrence de Arabia oriente recursos energéticos agua Clasificación: 911.3(=411.21) Nota de contenido: - El desierto y sus gentes.
- La expansión del Islam.
- Las estaciones.
- Rebaños del desierto.
- Agricultura.
- La tienda.
- La tienda por dentro.
- El arte textil.
- El crecimiento.
- El matrimonio.
- La vida adulta.
- Preparación de los alimentos.
- La caza y los animales salvajes.
- La indumentaria.
- La tribu, el jeque y su campamento.
- La hospitalidad de los beduinos.
- La religión.
- Los guerreros beduinos.
- Petróleo en el desierto.
- El futuro.
- Manualidades.
- Miscelánea.
- Índice alfabético.En línea: http://www.old-picture.com/bedouins-index-001.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1067 911.3(=411.21) PET bed Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Los hombres nórdicos / Thomas Froncek
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1148 94(368) FRO hom Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los indios de Norteamerica Tipo de documento: texto impreso Autores: Norman Bancroft-Hunt, Autor Editorial: Agata (Madrid) Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 112 p Il.: il. col. , fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8238-110-7 Nota general: Otra clasificación: 39(=97)/ 930.85(=97) Idioma : Español (spa) Palabras clave: siux indios pueblo apaches comanche hopi desiertos espíritus cerámica zuni danza pima papago cazadores-recolectores caza recolección ganadería agricultura mitos mitología totems gan navajo tejidos telares orfebrería esquimales chamanes chamanismo animismo tundra Ártico kayaks vestido usos y costumbres sueños campamentos aldeas vivienda búfalos kiowas mocasines calzado caballos armas cheyenes wichita nómadas nomadismo kiowa guerreros cuentos ceremonias rituales religiones religiosidad cultos máscaras lobos Mississippi Florida iroqueses California Clasificación: 94(397.7) Nota de contenido:
- Introducción.
- Los habitantes del desierto.
- El lejano norte.
- Cazadores de búfalos de las praderas.
- Pescadores de la costa noroeste.
- Los habitantes de los bosques.
- El Lejano Oeste.
- Índice.En línea: http://memory.loc.gov/ammem/browse/ListSome.php?category=Native%20American%20His [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los indios de Norteamerica [texto impreso] / Norman Bancroft-Hunt, Autor . - Agata (Madrid), 1997 . - 112 p : il. col. , fot., map.
ISBN : 978-84-8238-110-7
Otra clasificación: 39(=97)/ 930.85(=97)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: siux indios pueblo apaches comanche hopi desiertos espíritus cerámica zuni danza pima papago cazadores-recolectores caza recolección ganadería agricultura mitos mitología totems gan navajo tejidos telares orfebrería esquimales chamanes chamanismo animismo tundra Ártico kayaks vestido usos y costumbres sueños campamentos aldeas vivienda búfalos kiowas mocasines calzado caballos armas cheyenes wichita nómadas nomadismo kiowa guerreros cuentos ceremonias rituales religiones religiosidad cultos máscaras lobos Mississippi Florida iroqueses California Clasificación: 94(397.7) Nota de contenido:
- Introducción.
- Los habitantes del desierto.
- El lejano norte.
- Cazadores de búfalos de las praderas.
- Pescadores de la costa noroeste.
- Los habitantes de los bosques.
- El Lejano Oeste.
- Índice.En línea: http://memory.loc.gov/ammem/browse/ListSome.php?category=Native%20American%20His [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1111 94(397.7) BAN ind Libro III Sección E - III - Historia Disponible Permalink