Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'tejido' 




Título : La agricultura en la Edad del Hierro Tipo de documento: texto impreso Autores: Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 13 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-522-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La agricultura en la Edad del Hierro [texto impreso] / Peter J. Reynolds, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 13) .
ISBN : 978-84-7600-522-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce Prehistoria metalurgia Protohistoria Historia Antigua agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arqueología arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos rotación de cultivos abonos ganado vacuno vacas ovino ovejas caprino cabras cerdos avicultura aves de corral perros abejas apicultura siega niaras almiares forraje arveja granjas historia del urbanismo viviendas casas edificios cerámica alfarería telares tejidos hilado tejido madera bancales terrazas celtas molinos huso Clasificación: 94(100):903 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T930 94(100):903 REY agr 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T931 94(100):903 REY agr 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T932 94(100):903 REY agr 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Origen. Cuadernos de Atapuerca, 28. La moda. Del objeto material al objeto simbólico / Barciela González, Virginia
![]()
Título de serie: Origen. Cuadernos de Atapuerca, 28 Título : La moda. Del objeto material al objeto simbólico Tipo de documento: texto impreso Autores: Barciela González, Virginia, Autor ; Díez, Carlos, Editor científico Editorial: Diario de Atapuerca Fecha de publicación: 2022 Colección: Cuadernos de Atapuerca Número de páginas: 32 p. Il.: fot. col. Dimensiones: 17 x 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-12-53633-1 Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa) Palabras clave: Adorno Tejido Simbolismo Ajuar Estatus Clasificación: 902 Resumen: Este proyecto editorial está ideado como una colección de cuadernos que aspira a mostrar, en 30 números, las claves de lo que nos hace humanos. Una publicación bimestral que pretende acercar la arqueología, antropología, paleontología, etc, a todas las mentes inquietas, bajo un lenguaje divulgativo y con un diseño muy visual. Los cuadernos son de lectura rápida, ideales para dominar un tema en poco tiempo, un formato muy en auge en el entorno europeo universitario. Cada cuaderno será realizado por un especialista de reconocido prestigio que nos contará los últimos avances en las materias en las que son referentes.
Los 30 cuadernos que pretendemos editar en estos cinco años intentan explicar el origen de nuestros rasgos humanos. El primer número se dedica al propio Museo de la Evolución Humana de Burgos, como un claro guiño a que creemos que la divulgación debe salir de las aulas y ocupar nuevos espacios para llegar al mayor público posible.En línea: http://www.diariodeatapuerca.net/page9.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Origen. Cuadernos de Atapuerca, 28. La moda. Del objeto material al objeto simbólico [texto impreso] / Barciela González, Virginia, Autor ; Díez, Carlos, Editor científico . - Diario de Atapuerca, 2022 . - 32 p. : fot. col. ; 17 x 24 cm. - (Cuadernos de Atapuerca) .
ISBN : 978-84-12-53633-1
Idioma : Español (spa) Idioma original : Español (spa)
Palabras clave: Adorno Tejido Simbolismo Ajuar Estatus Clasificación: 902 Resumen: Este proyecto editorial está ideado como una colección de cuadernos que aspira a mostrar, en 30 números, las claves de lo que nos hace humanos. Una publicación bimestral que pretende acercar la arqueología, antropología, paleontología, etc, a todas las mentes inquietas, bajo un lenguaje divulgativo y con un diseño muy visual. Los cuadernos son de lectura rápida, ideales para dominar un tema en poco tiempo, un formato muy en auge en el entorno europeo universitario. Cada cuaderno será realizado por un especialista de reconocido prestigio que nos contará los últimos avances en las materias en las que son referentes.
Los 30 cuadernos que pretendemos editar en estos cinco años intentan explicar el origen de nuestros rasgos humanos. El primer número se dedica al propio Museo de la Evolución Humana de Burgos, como un claro guiño a que creemos que la divulgación debe salir de las aulas y ocupar nuevos espacios para llegar al mayor público posible.En línea: http://www.diariodeatapuerca.net/page9.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado 9627 902 BAR mod Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1147 94(363.2) TRI saj Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La vida cotidiana en Grecia y Roma Tipo de documento: texto impreso Autores: Ian Jenkins, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: [1998] Colección: La herencia del pasado num. 3 Número de páginas: 72 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0826-2 Nota general: Incluye bibliografía y citas de autores clásicos Idioma : Español (spa) Palabras clave: usos y costumbres civilización romana domus arquitectura romana arquitectura doméstica villas arquitectura griega hilado tejido cerámica togas túnicas peinados cosmética cosméticos música teatro arquitectura civil teatros anfiteatros circos esclavos esclavismo Clasificación: 930.85 Resumen: Se trata de un libro que describe cómo fueron algunos aspectos de la vida pública y privada en la antigua Grecia y Roma. A través del análisis de los distintos objetos recuperados por los arqueólogos, utensilios de cocina, elementos de tocador, útiles para escribir, juguetes, pero también de los restos de carros, calzadas, decoraciones, simbología, etc, se intenta desentrañar cómo fue la vida en aquella civilización: costumbres (las luchas de los gladiadores, el teatro, etc.), creencias, el suceder de lo cotidiano, actividades comerciales, etc. Nota de contenido: - La casa.
- La familia y el papel de la mujer.
- El vestido.
- Los niños y su educación.
- El matrimonio y la muerte.
- Los juegos atléticos. Los festivales dramáticos en Grecia.
- Los juegos romanos y los gladiadores.
- Trabajo y esclavitud.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida cotidiana en Grecia y Roma [texto impreso] / Ian Jenkins, Autor . - Madrid : Akal, [1998] . - 72 p : il. col. y n. - (La herencia del pasado; 3) .
ISBN : 978-84-460-0826-2
Incluye bibliografía y citas de autores clásicos
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: usos y costumbres civilización romana domus arquitectura romana arquitectura doméstica villas arquitectura griega hilado tejido cerámica togas túnicas peinados cosmética cosméticos música teatro arquitectura civil teatros anfiteatros circos esclavos esclavismo Clasificación: 930.85 Resumen: Se trata de un libro que describe cómo fueron algunos aspectos de la vida pública y privada en la antigua Grecia y Roma. A través del análisis de los distintos objetos recuperados por los arqueólogos, utensilios de cocina, elementos de tocador, útiles para escribir, juguetes, pero también de los restos de carros, calzadas, decoraciones, simbología, etc, se intenta desentrañar cómo fue la vida en aquella civilización: costumbres (las luchas de los gladiadores, el teatro, etc.), creencias, el suceder de lo cotidiano, actividades comerciales, etc. Nota de contenido: - La casa.
- La familia y el papel de la mujer.
- El vestido.
- Los niños y su educación.
- El matrimonio y la muerte.
- Los juegos atléticos. Los festivales dramáticos en Grecia.
- Los juegos romanos y los gladiadores.
- Trabajo y esclavitud.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1141 930.85 JEN vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible