Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'senadores' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1092 94(37) CON leg Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Roma y su imperio Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Codoñer, Autor ; Carlos Fernández-Corte, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 112 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4015-7 Nota general: Otra clasificación: 931 Idioma : Español (spa) Palabras clave: romanización romanos griegos helenización Etruria etruscos samnitas Rómulo Remo Eneas sabinos senadores equites patricios plebeyos plebe patriciado esclavos esclavitud esclavismo ciudades urbanismo historia del urbanismo clientes clientelismo magistratura cónsules pretores magistrados Senado comicios militarismo legiones manípulos centurias centuriones Gracos Triunvirato César Pompeyo Craso césares emperadores Sila dictadores cuestores censores ediles magnicidios Marco Antonio Lépido Octavio Augusto Principado Julio-Claudia Tiberio Claudio Nerón Flavios Tito Antoninos Severos Tetraquía tetrarcas Imperio Romano de Occidente Imperio Romano de Oriente bárbaros Clasificación: 94(37) Resumen: Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su entramado político, militar, socioeconómico y cultural, para finalizar con la anarquía militar y la violenta irrupción de los bárbaros que pondrá fin al Imperio. Nota de contenido:
- El legado de Roma.
- Italia y Roma.
- Roma y el Mediterráneo: la República Media.
- La crisis de la República.
- El Imperio Romano.
- El Estado en el siglo I.
- El Imperio en el siglo II.
- Los Severos.
- La anarquía militar y el Bajo Imperio.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Roma y su imperio [texto impreso] / Carmen Codoñer, Autor ; Carlos Fernández-Corte, Autor . - Madrid : Anaya, 1991 . - 112 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-4015-7
Otra clasificación: 931
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: romanización romanos griegos helenización Etruria etruscos samnitas Rómulo Remo Eneas sabinos senadores equites patricios plebeyos plebe patriciado esclavos esclavitud esclavismo ciudades urbanismo historia del urbanismo clientes clientelismo magistratura cónsules pretores magistrados Senado comicios militarismo legiones manípulos centurias centuriones Gracos Triunvirato César Pompeyo Craso césares emperadores Sila dictadores cuestores censores ediles magnicidios Marco Antonio Lépido Octavio Augusto Principado Julio-Claudia Tiberio Claudio Nerón Flavios Tito Antoninos Severos Tetraquía tetrarcas Imperio Romano de Occidente Imperio Romano de Oriente bárbaros Clasificación: 94(37) Resumen: Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su entramado político, militar, socioeconómico y cultural, para finalizar con la anarquía militar y la violenta irrupción de los bárbaros que pondrá fin al Imperio. Nota de contenido:
- El legado de Roma.
- Italia y Roma.
- Roma y el Mediterráneo: la República Media.
- La crisis de la República.
- El Imperio Romano.
- El Estado en el siglo I.
- El Imperio en el siglo II.
- Los Severos.
- La anarquía militar y el Bajo Imperio.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1013 94(37) COD rom 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Trajes y costumbres de la Edad Media
Título : Trajes y costumbres de la Edad Media : basada en monumentos y manuscritos de la época Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Aldaba Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 73 p. Il.: CXLVII lám. ISBN/ISSN/DL: 978-84-86629-46-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: matrimonio casamiento traje vestido hidalgos Dux plebeyos aldeanos médicos nobles nobleza aristocracia burgueses burguesía campesinos campesinado capucho damas pajes Chaucer cortesanos jueces lores lord condes mercaderes comerciantes esbirros Podestá gentilhombres copleros trovadores juglares criados graduados doctores bachilleres jueces decidores senescales sargentos de armas cardenales heraldos canónigos mercenarios trompeteros músicos soldados oficiales arqueros soldados de infantería militares milicia ciudadanos sirvientes artesanos artesanado ballesteros arcos ballestas flechas saetas saeteros burgos senadores cascos armaduras torneos justas Papas pontífices reyes reinas monarcas realeza príncipes emperadores duques marqueses corazas golas escudos espadas porras templarios abogados báculos mitras déan decanos tocados sombreros halconeros halcones magistrados alabarderos pesquisidores judíos Clasificación: 94(100)"04/14":391 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Trajes y costumbres de la Edad Media : basada en monumentos y manuscritos de la época [texto impreso] . - Madrid : Aldaba, 1991 . - 73 p. : CXLVII lám.
ISBN : 978-84-86629-46-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: matrimonio casamiento traje vestido hidalgos Dux plebeyos aldeanos médicos nobles nobleza aristocracia burgueses burguesía campesinos campesinado capucho damas pajes Chaucer cortesanos jueces lores lord condes mercaderes comerciantes esbirros Podestá gentilhombres copleros trovadores juglares criados graduados doctores bachilleres jueces decidores senescales sargentos de armas cardenales heraldos canónigos mercenarios trompeteros músicos soldados oficiales arqueros soldados de infantería militares milicia ciudadanos sirvientes artesanos artesanado ballesteros arcos ballestas flechas saetas saeteros burgos senadores cascos armaduras torneos justas Papas pontífices reyes reinas monarcas realeza príncipes emperadores duques marqueses corazas golas escudos espadas porras templarios abogados báculos mitras déan decanos tocados sombreros halconeros halcones magistrados alabarderos pesquisidores judíos Clasificación: 94(100)"04/14":391 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T619 94(100):391 TRA Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La vida de un legionario en la época de la guerra de las galias Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Abranson, Autor ; Jean Paul Colbus, Autor Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1982 Colección: Historia viva Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-1560-0 Nota general: Otra clasificación: 930.85(37):087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas decuriones caballería jinetes falange gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores escudos Senado senadores tribunos trierarcas triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo guerra puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido:
- Las legiones de Roma.
- Condiciones del servicio.
- El equipo personal.
- El adiestramiento.
- Oficiales subalternos y suboficiales.
- Generales y oficiales superiores.
- El cuerpo de ingenieros.
- La caballería.
- La infantería auxiliar.
- La marina.
- El campamento.
- Los campamentos de invierno y la alimentación.
- La marcha.
- La Galia y los Galos.
- Los guerreros galos.
- Los Germanos.
- Los Bretones.
- El combate.
- Las máquinas de guerra.
- El asedio.
- Las recompensas y los castigos.
- La religión.
- La medicina y la salud.
- El tiempo libre.
- Los veteranos.
- El triunfo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida de un legionario en la época de la guerra de las galias [texto impreso] / Erik Abranson, Autor ; Jean Paul Colbus, Autor . - Madrid : Altea, 1982 . - 61 p : il. col.. - (Historia viva) .
ISBN : 978-84-372-1560-0
Otra clasificación: 930.85(37):087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas decuriones caballería jinetes falange gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores escudos Senado senadores tribunos trierarcas triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo guerra puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido:
- Las legiones de Roma.
- Condiciones del servicio.
- El equipo personal.
- El adiestramiento.
- Oficiales subalternos y suboficiales.
- Generales y oficiales superiores.
- El cuerpo de ingenieros.
- La caballería.
- La infantería auxiliar.
- La marina.
- El campamento.
- Los campamentos de invierno y la alimentación.
- La marcha.
- La Galia y los Galos.
- Los guerreros galos.
- Los Germanos.
- Los Bretones.
- El combate.
- Las máquinas de guerra.
- El asedio.
- Las recompensas y los castigos.
- La religión.
- La medicina y la salud.
- El tiempo libre.
- Los veteranos.
- El triunfo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1103 94(37) ABR vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible