Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'revolución agrícola' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1008 94(460)(075) CAM mun Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El poblamiento de América : primeras culturas Tipo de documento: texto impreso Autores: Tutor, Pilar, Autor ; Delicado, Federico, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 4 Número de páginas: 74 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2780-6 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: paleoantropología antropología Paleolítico Prehistoria Neolítico neolitización revolución neolítica revolución agrícola Andes Mesoamérica olmecas Valdivia Chavín Paracas Nazca Teotihuacán mochica Tiahuanaco Rapa-Nui Pascua antillanos caribes Clasificación: 94(7/8):008 Resumen: Pilar Tutor, antropóloga americana, expone las teorías más aceptadas acerca del origen del hombre americano: de dónde procedían, por dónde entraron, cómo se asentaron, cuáles fueron sus principales culturas, etc. Nota de contenido: - Introducción.
- La exploración arqueológica.
- ¿De dónde procede el hombre americano?
- El hombre primitivo.
- La agricultura.
- Las primeras grandes culturas amerindias.
- Las culturas clásicas amerindias.
- Dos culturas atípicas.
- Thor Heyerdahl y la Kon Tiki.
- Leyenda del moai arrodillado.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El poblamiento de América : primeras culturas [texto impreso] / Tutor, Pilar, Autor ; Delicado, Federico, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1989 . - 74 p : il. col. y n. - (El gran encuentro; 4) .
ISBN : 978-84-348-2780-6
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: paleoantropología antropología Paleolítico Prehistoria Neolítico neolitización revolución neolítica revolución agrícola Andes Mesoamérica olmecas Valdivia Chavín Paracas Nazca Teotihuacán mochica Tiahuanaco Rapa-Nui Pascua antillanos caribes Clasificación: 94(7/8):008 Resumen: Pilar Tutor, antropóloga americana, expone las teorías más aceptadas acerca del origen del hombre americano: de dónde procedían, por dónde entraron, cómo se asentaron, cuáles fueron sus principales culturas, etc. Nota de contenido: - Introducción.
- La exploración arqueológica.
- ¿De dónde procede el hombre americano?
- El hombre primitivo.
- La agricultura.
- Las primeras grandes culturas amerindias.
- Las culturas clásicas amerindias.
- Dos culturas atípicas.
- Thor Heyerdahl y la Kon Tiki.
- Leyenda del moai arrodillado.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T750 94(7/8) TUT pob Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Las fechas clave de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Guy Arnold, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: La vida en el pasado Número de páginas: 90 p Il.: il. col. , fot. ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3539-9 Nota general: Otra clasificación: 930.24:087.5 / 087.5:930.24
Incluye tablas cronologicas, listas de papas, emperadores romanos, emperadores del Sacro Imperio, zares de Rusia, reyes de la monarquía hispánica, reyes británicos, reyes de Francia y presidentes de los Estados Unidos de América hasta George Bush padre.Idioma : Español (spa) Palabras clave: papas emperadores reyes presidentes zares fuentes históricas proceso de hominización Prehistoria civilizaciones imperios cronología tiempo histórico Egipto hititas egipcios Mesopotamia Asiria asirios hebreos China África Grecia Roma griegos democracia tiranía cristianismo bárbaros Europa Mahoma Islam Imperio bizantino Ghana África negra vikingos América turcos selyúcidas Al-Andalus descubrimientos feudalismo cruzadas imperio mongol mongoles Peste Negra otomanos incas Renacimiento humanismo descubrimiento de América descubrimientos geográficos Reforma Contrarreforma revolución científica absolutismo revolución agrícola esclavos esclavismo Revolución francesa Ilustración Napoleón I imperio napoleónico revolución industrial Guerra de Secesión imperialismo colonialismo Primera Guerra Mundial revoluciones rusas dictaduras descolonización Segunda Guerra Mundial Guerra Fría Israel biografías Clasificación: 94(100):930.24 Nota de contenido:
- Una mirada hacia el pasado.
- Las primeras civilizaciones 40000 a.C.-500 a.C.
- El mundo clásico 500 a.C.-500 d.C.
- La Alta Edad Media 500-1100.
- La Baja Edad Media 1100-1453.
- Nuevos Horizontes 1453-1650.
- El equilibrio de poder 1650-1840.
- El mundo moderno 1840-1983.
- El mundo ayer y hoy.
- Quién es quién en la Historia.
- Glosario.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las fechas clave de la historia [texto impreso] / Guy Arnold, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 90 p : il. col. , fot.. - (La vida en el pasado) .
ISBN : 978-84-207-3539-9
Otra clasificación: 930.24:087.5 / 087.5:930.24
Incluye tablas cronologicas, listas de papas, emperadores romanos, emperadores del Sacro Imperio, zares de Rusia, reyes de la monarquía hispánica, reyes británicos, reyes de Francia y presidentes de los Estados Unidos de América hasta George Bush padre.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: papas emperadores reyes presidentes zares fuentes históricas proceso de hominización Prehistoria civilizaciones imperios cronología tiempo histórico Egipto hititas egipcios Mesopotamia Asiria asirios hebreos China África Grecia Roma griegos democracia tiranía cristianismo bárbaros Europa Mahoma Islam Imperio bizantino Ghana África negra vikingos América turcos selyúcidas Al-Andalus descubrimientos feudalismo cruzadas imperio mongol mongoles Peste Negra otomanos incas Renacimiento humanismo descubrimiento de América descubrimientos geográficos Reforma Contrarreforma revolución científica absolutismo revolución agrícola esclavos esclavismo Revolución francesa Ilustración Napoleón I imperio napoleónico revolución industrial Guerra de Secesión imperialismo colonialismo Primera Guerra Mundial revoluciones rusas dictaduras descolonización Segunda Guerra Mundial Guerra Fría Israel biografías Clasificación: 94(100):930.24 Nota de contenido:
- Una mirada hacia el pasado.
- Las primeras civilizaciones 40000 a.C.-500 a.C.
- El mundo clásico 500 a.C.-500 d.C.
- La Alta Edad Media 500-1100.
- La Baja Edad Media 1100-1453.
- Nuevos Horizontes 1453-1650.
- El equilibrio de poder 1650-1840.
- El mundo moderno 1840-1983.
- El mundo ayer y hoy.
- Quién es quién en la Historia.
- Glosario.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1090 94(100) ARN fec Libro III Sección E - III - Historia Disponible