Resultado de la búsqueda
11 búsqueda de la palabra clave
'retablos' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : La catedral de Sevilla Tipo de documento: texto impreso Autores: Emilio Calderón, Autor Editorial: Madrid : Ediciones Zigzag Fecha de publicación: 1989 Colección: Zigurat num. 2 Número de páginas: 32 p Il.: il., fot., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-86775-05-6 Nota general: Incluye glosario de términos, bibliografía y plano de la catedral.
Otra clasificación: 726.6"11/19" / 7.033.5(46)Idioma : Español (spa) Palabras clave: iglesias mezquitas almohades aljamas Patio de los Naranjos Giralda Alonso Rodríguez Juan Gil de Hontañón Alonso Martínez Gonzalo de Mena Pedro García Ysambret Carlín Juan Norman Lorenzo Mercadante Pedro Millán Pedro de Toledo Francisco Rodríguez Juan de Hoces Enrique Alemán Maestro Ximón Simón de Colonia Niculoso Pisano Juan Pérez Jorge Fernández Enrique Egas Juan de badajoz Juan Jacques Diego de Riaño Martín de Gaínza Hernán Ruiz panteón regio Panteón Real panteones arquitectura funeraria Pedro Díaz de Palacios Juan de Maeda Diego de Pesquera Asensio de Maeda Alonso de Vandelvira Cristóbal de Rojas Miguel de Zumárraga Diego Antonio Díaz Sebastián van der Borch Fernando Rosales Ricardo Bellver Fernández Casanova Miguel Florentín Joaquín Fernández Francisco Javier de Luque y López vitrales Arnao de Vergara Arnao de Flandes Carlos de Brujas Vicente Menardo Doménico Fancelli sepulcros monumentos funerarios escultura renacentista retablos Pyeter Dancart Alejo Fernández Roque de Balduque Pedro de Heredia Vázquez el Viejo escultura gótica Nufro Sánchez Dancart Baltasar Morel escultura barroca Martínez Montañés Juan de Mesa Arturo Mélida y Alinari pintura gótica pintura renacentista Pedro de Campaña Luis de Vargas Pablo de Céspedes manierismo pintura manierista Francisco Pacheco Juan de Roelas Francisco de Zurbarán Bartolomé Esteban Murillo Francisco Herrera el Mozo Juan de Valdés Leal Alonso Cano Caraccioloescuela flamenca Jordaens Francisco de Goya Antonio Grosso artes aplicadas relicarios Custodias platería archivos archivos eclesiásticos bibliotecas bibliotecas históricas libros de Coro miniaturas Maestro de los Cipreses iluminadores Diego Orta Clasificación: 726.6(460.353) Resumen: Comprende la descripción íntegra de la Catedral de Sevilla. Nota de contenido: - La mezquita almohade.
- La mezquita catedral.
- La catedral gótica.
- El siglo XVI.
- Los siglos XVII al XX.
- Vidrieras.
- Esculturas.
- Pinturas.
- Tesoro y Archivo.
- Biblioteca Capitular y Colombina.
- Libros Corales.
- Cristóbal Colón.En línea: http://www.catedraldesevilla.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La catedral de Sevilla [texto impreso] / Emilio Calderón, Autor . - Madrid : Ediciones Zigzag, 1989 . - 32 p : il., fot., map. - (Zigurat; 2) .
ISBN : 978-84-86775-05-6
Incluye glosario de términos, bibliografía y plano de la catedral.
Otra clasificación: 726.6"11/19" / 7.033.5(46)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: iglesias mezquitas almohades aljamas Patio de los Naranjos Giralda Alonso Rodríguez Juan Gil de Hontañón Alonso Martínez Gonzalo de Mena Pedro García Ysambret Carlín Juan Norman Lorenzo Mercadante Pedro Millán Pedro de Toledo Francisco Rodríguez Juan de Hoces Enrique Alemán Maestro Ximón Simón de Colonia Niculoso Pisano Juan Pérez Jorge Fernández Enrique Egas Juan de badajoz Juan Jacques Diego de Riaño Martín de Gaínza Hernán Ruiz panteón regio Panteón Real panteones arquitectura funeraria Pedro Díaz de Palacios Juan de Maeda Diego de Pesquera Asensio de Maeda Alonso de Vandelvira Cristóbal de Rojas Miguel de Zumárraga Diego Antonio Díaz Sebastián van der Borch Fernando Rosales Ricardo Bellver Fernández Casanova Miguel Florentín Joaquín Fernández Francisco Javier de Luque y López vitrales Arnao de Vergara Arnao de Flandes Carlos de Brujas Vicente Menardo Doménico Fancelli sepulcros monumentos funerarios escultura renacentista retablos Pyeter Dancart Alejo Fernández Roque de Balduque Pedro de Heredia Vázquez el Viejo escultura gótica Nufro Sánchez Dancart Baltasar Morel escultura barroca Martínez Montañés Juan de Mesa Arturo Mélida y Alinari pintura gótica pintura renacentista Pedro de Campaña Luis de Vargas Pablo de Céspedes manierismo pintura manierista Francisco Pacheco Juan de Roelas Francisco de Zurbarán Bartolomé Esteban Murillo Francisco Herrera el Mozo Juan de Valdés Leal Alonso Cano Caraccioloescuela flamenca Jordaens Francisco de Goya Antonio Grosso artes aplicadas relicarios Custodias platería archivos archivos eclesiásticos bibliotecas bibliotecas históricas libros de Coro miniaturas Maestro de los Cipreses iluminadores Diego Orta Clasificación: 726.6(460.353) Resumen: Comprende la descripción íntegra de la Catedral de Sevilla. Nota de contenido: - La mezquita almohade.
- La mezquita catedral.
- La catedral gótica.
- El siglo XVI.
- Los siglos XVII al XX.
- Vidrieras.
- Esculturas.
- Pinturas.
- Tesoro y Archivo.
- Biblioteca Capitular y Colombina.
- Libros Corales.
- Cristóbal Colón.En línea: http://www.catedraldesevilla.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1171 726.6(460.353) CAL cat Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Conocer Úbeda y Baeza Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen de Bock Cano, Autor ; José Carlos García Rodríguez, Autor Mención de edición: 3ª ed Editorial: León : Everest Fecha de publicación: 1993 Colección: Conocer Número de páginas: 96 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-241-4659-7 Idioma : Español (spa) Palabras clave: urbanismo historia arte arquitectura patrimonio histórico patrimonio cultural patrimonio artístico Renacimiento renacentista conjuntos histórico-artísticos patrimonio arquitectónico arquitectura civil arquitectura religiosa palacios plateresco capillas grutescos Esteban Jamete heráldica casas consistoriales arquitectura hospitalaria paradores nacionales órdenes arquitectónicos plazas mercados pósitos carnicerías templos católicos iglesias cárceles Diego de Siloé escultura Francisco de los Cobos clasicismo clasicista portadas iconografía cristiana iconografía clásica iconografía imperial Carlos V iconología cristiana mitología clásica rejerías retablos altares sacristías patios arquitectura gótica arquitectura barroca salvajes hermes hermas candelieri conventos arquitectura románica monasterios carmelitas clarisas arquitectura mudéjar murallas arquitectura defensiva alhóndigas franciscanos catedrales arquitectura islámica San Juan de la Cruz Antonio Machado Clasificación: 711(460.352) Resumen: Guía de las localidades de Úbeda y Baeza. Nota de contenido: Por los inmensos olivares de Jaén.
Úbeda y Baeza: de la conquista al Renacimiento.
Fisonomía actual de Úbeda y Baeza.
Úbeda Monumental: El legado arquitectónico de Vandelvira. La Plaza de Vázquez de Molina. La Sacra Capilla de El Salvador. El Ayuntamiento. Santa María de los Reales Álcazares.
El Hospital de Santiago.
De palacio en palacio.
Baeza artística.
Paseando por Baeza.
La Plaza del Pópulo.
La Universidad.
La Catedral.
El Ayuntamiento.
El palacio de Jabalquinto.
La Iglesia de San Andrés.
La Academia de Guardias de la Guardia Civil.
Alrededor de los cerros de Úbeda.
Un toque de artesanía.
Las fiestas, el folclore y la gastronomía.
Jaén. Clase 14En línea: http://www.visitaubedaybaeza.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Conocer Úbeda y Baeza [texto impreso] / Carmen de Bock Cano, Autor ; José Carlos García Rodríguez, Autor . - 3ª ed . - León : Everest, 1993 . - 96 p : il. - (Conocer) .
ISBN : 978-84-241-4659-7
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: urbanismo historia arte arquitectura patrimonio histórico patrimonio cultural patrimonio artístico Renacimiento renacentista conjuntos histórico-artísticos patrimonio arquitectónico arquitectura civil arquitectura religiosa palacios plateresco capillas grutescos Esteban Jamete heráldica casas consistoriales arquitectura hospitalaria paradores nacionales órdenes arquitectónicos plazas mercados pósitos carnicerías templos católicos iglesias cárceles Diego de Siloé escultura Francisco de los Cobos clasicismo clasicista portadas iconografía cristiana iconografía clásica iconografía imperial Carlos V iconología cristiana mitología clásica rejerías retablos altares sacristías patios arquitectura gótica arquitectura barroca salvajes hermes hermas candelieri conventos arquitectura románica monasterios carmelitas clarisas arquitectura mudéjar murallas arquitectura defensiva alhóndigas franciscanos catedrales arquitectura islámica San Juan de la Cruz Antonio Machado Clasificación: 711(460.352) Resumen: Guía de las localidades de Úbeda y Baeza. Nota de contenido: Por los inmensos olivares de Jaén.
Úbeda y Baeza: de la conquista al Renacimiento.
Fisonomía actual de Úbeda y Baeza.
Úbeda Monumental: El legado arquitectónico de Vandelvira. La Plaza de Vázquez de Molina. La Sacra Capilla de El Salvador. El Ayuntamiento. Santa María de los Reales Álcazares.
El Hospital de Santiago.
De palacio en palacio.
Baeza artística.
Paseando por Baeza.
La Plaza del Pópulo.
La Universidad.
La Catedral.
El Ayuntamiento.
El palacio de Jabalquinto.
La Iglesia de San Andrés.
La Academia de Guardias de la Guardia Civil.
Alrededor de los cerros de Úbeda.
Un toque de artesanía.
Las fiestas, el folclore y la gastronomía.
Jaén. Clase 14En línea: http://www.visitaubedaybaeza.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T647 711(460.352) BOC con Libro III Sección E - III - Arte Disponible Esmaltes en España / Martín Ansón, María Luisa
Título : Esmaltes en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Ansón, María Luisa, Autor Editorial: Editora Nacional (Madrid) Fecha de publicación: 1984 Colección: Artes del tiempo y del espacio num. 10 Número de páginas: 170 p., [36] p. de lám. col. Il.: il. Dimensiones: 22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-276-0635-7 Nota general: Incluye bibliografía Palabras clave: cálices portapaz cruces cruces procesionales relicarios evangeliarios retablos custodias arcas imágenes arquetas esmaltería urnas arte mueble arte mobiliar encuadernaciones coronas coronas votivas trípticos copas ciborios laudas púlpitos estatuas altares palas joyas artes aplicadas vidrio alveolado tabicado cloisonné campeado champlevé oro plata electrón electrum arte bizantino ostrogodos visigodos arte irlandés arte lombardo arte merovingio arte carolingio tesoros arte suntuario liturgia objetos litúrgicos arte otoniano Limoges arte asturiano Silos medallones iconografía cristiana cobre Clasificación: 738.4(460)"08/16" Resumen: Obra que contiene los diferentes esmaltes de todos los artes en España. Nota de contenido: Mención de responsabilidad: MA Luisa Martín Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Esmaltes en España [texto impreso] / Martín Ansón, María Luisa, Autor . - Editora Nacional (Madrid), 1984 . - 170 p., [36] p. de lám. col. : il. ; 22 cm. - (Artes del tiempo y del espacio; 10) .
ISBN : 978-84-276-0635-7
Incluye bibliografía
Palabras clave: cálices portapaz cruces cruces procesionales relicarios evangeliarios retablos custodias arcas imágenes arquetas esmaltería urnas arte mueble arte mobiliar encuadernaciones coronas coronas votivas trípticos copas ciborios laudas púlpitos estatuas altares palas joyas artes aplicadas vidrio alveolado tabicado cloisonné campeado champlevé oro plata electrón electrum arte bizantino ostrogodos visigodos arte irlandés arte lombardo arte merovingio arte carolingio tesoros arte suntuario liturgia objetos litúrgicos arte otoniano Limoges arte asturiano Silos medallones iconografía cristiana cobre Clasificación: 738.4(460)"08/16" Resumen: Obra que contiene los diferentes esmaltes de todos los artes en España. Nota de contenido: Mención de responsabilidad: MA Luisa Martín Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1175 738.4(460) MAR esm 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible T1176 738.4(460) MAR esm 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible 000003788000 738 MAR esm Libro IV Sección E - IV - Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte del Renacimiento 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Andrés Ordax, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 18 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-368-8 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: humanismo clasicismo manierismo escultura clasicista escultura manierista italoantiguo grecorromano naturalismo Lorenzo Ghiberti baptisterios Baptisterio de Florencia tratadistas Filippo Brunelleschi Jacopo della Quercia Donatello Paolo Ucello retratos retratos ecuestres estatuas fuentes plazas sepulcros escultura funeraria púlpitos relieves cantorías coros grazia Lucca della Robbia Andrea della Robbia terracotta terracotas Desiderio da Setignano tumbas orfebrería Antonio Pollaiuolo Andrea del Verrocchio escultura religiosa palacios villas jardines Vaticano Miguel Ángel Buonarroti Roma Giovan Francesco Rustici Jacopo Tatti Sansovino Baccio Bandinelli medallistas medallística Benvenutto Cellini Ammannati Giovanni Bologna León Leoni Pompeyo Leoni tardogótico Jacopo Florentino Pietro Torrigiano Domenico Fancelli Felipe Bigarny Juan de Juni Gabriel Joly retablos sillerías grutescos plateresco arquitectura ornamentada Bartolomé Ordoñez Diego de Siloé Alonso Berruguete Florentín Jamete Alonso de Covarrubias Rodrigo Alemán Vasco de la Zarza Damián Forment Gaspar Becerra Juan de Anchieta Esteban Jordán Pedro López de Gámiz Juan Bautista Monegro Domingo Beltrán de Otazu Juan Bautista Vázquez Jerónimo Hernández Gaspar Núñez Delgado Pablo de Rojas arquitectura plateresca El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo Clasificación: 7.034 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el Renacimiento. Nota de contenido: - El Renacimiento escultórico.
- La escultura del Quattrocento.
- El Cinquecento.
- La escultura española.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte del Renacimiento 2 [texto impreso] / Salvador Andrés Ordax, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 18) .
ISBN : 978-84-7679-368-8
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: humanismo clasicismo manierismo escultura clasicista escultura manierista italoantiguo grecorromano naturalismo Lorenzo Ghiberti baptisterios Baptisterio de Florencia tratadistas Filippo Brunelleschi Jacopo della Quercia Donatello Paolo Ucello retratos retratos ecuestres estatuas fuentes plazas sepulcros escultura funeraria púlpitos relieves cantorías coros grazia Lucca della Robbia Andrea della Robbia terracotta terracotas Desiderio da Setignano tumbas orfebrería Antonio Pollaiuolo Andrea del Verrocchio escultura religiosa palacios villas jardines Vaticano Miguel Ángel Buonarroti Roma Giovan Francesco Rustici Jacopo Tatti Sansovino Baccio Bandinelli medallistas medallística Benvenutto Cellini Ammannati Giovanni Bologna León Leoni Pompeyo Leoni tardogótico Jacopo Florentino Pietro Torrigiano Domenico Fancelli Felipe Bigarny Juan de Juni Gabriel Joly retablos sillerías grutescos plateresco arquitectura ornamentada Bartolomé Ordoñez Diego de Siloé Alonso Berruguete Florentín Jamete Alonso de Covarrubias Rodrigo Alemán Vasco de la Zarza Damián Forment Gaspar Becerra Juan de Anchieta Esteban Jordán Pedro López de Gámiz Juan Bautista Monegro Domingo Beltrán de Otazu Juan Bautista Vázquez Jerónimo Hernández Gaspar Núñez Delgado Pablo de Rojas arquitectura plateresca El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo Clasificación: 7.034 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el Renacimiento. Nota de contenido: - El Renacimiento escultórico.
- La escultura del Quattrocento.
- El Cinquecento.
- La escultura española.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1204 7.034 ORD mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkLos pueblos de Madrid / Fernando Delgado Cebrián
PermalinkPermalinkPermalink