Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'reinos de taifas' 




Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 4º ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2008 Colección: Biblioteca básica de Historia Número de páginas: 96 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido:
- Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 4º ed. . - Madrid : Anaya, 2008 . - 96 p : il. - (Biblioteca básica de Historia) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Incluye índice, glosario, cronología y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido:
- Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6881 HIS MAR eda Libro II Sección E - II - Historia Disponible
Título : Así vivían en Al.Andalus Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Greus, Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1996 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3365-4 Nota general: Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían en Al.Andalus [texto impreso] / Jesús Greus, Autor . - 8ª ed. . - Madrid : Anaya, 1996 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3365-4
Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1021 94(469).021 GRE asi 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1022 94(469).021 GRE asi 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Catálogo de las inscripciones árabes del Museo de Málaga Tipo de documento: texto impreso Autores: Museo de Málaga, Autor ; Manuel Acién Almansa, Autor ; Mª Antonia Martínez Nuñez, Autor Editorial: España : Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, Subdirección General de Museos, Patronato Nacional de Museos Fecha de publicación: 1982 Colección: Catálogos del Museo de Málaga Número de páginas: 154 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-7483-228-0 Nota general: Incluye índices de citas coránicas y lugares de procedencia de las piezas comentadas Idioma : Español (spa) Palabras clave: inscripciones epigrafía escritura escritura árabe mudéjar mudejarismo mudéjares lápidas estelas funerarias estelas conmemorativas califato de Cordóba almorávides alcazabas arqueología almohades arte islámico arte hispanomusulmán Al-Andalus colecciones coleccionismo escritura cúfica Omeyas arte nazarí escritura nasjí escritura magribí reinos de taifas tult hammudíes ziríes árabe clásico Medina Azhara Medinat al-Zahra enterramientos arte funerario Ronda mezquitas catálogos Clasificación: 7.033.3(460.356) Resumen: Catálogo de la exposición de las inscripciones árabes del Museo de Málaga. Nota de contenido: - INTRODUCCIÓN: - Advertencia preliminar. - Formación de la colección. - Rasgos epigráficos y lingüísticos. - Consecuencias arqueológicas.
- CATÁLOGO: - Inscripciones en piedra. - Inscripciones en metal. - Inscripciones en madera. - Inscripciones en estuco. - Inscripciones en cerámica. - Reproducciones modernas.
- OBRAS CITADAS ABREVIADAMENTE.
- ÍNDICES.
- FOTOGRAFÍAS.
- LÁMINAS.En línea: http://www.museosdeandalucia.es/culturaydeporte/museos/MMA/?lng=es Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Catálogo de las inscripciones árabes del Museo de Málaga [texto impreso] / Museo de Málaga, Autor ; Manuel Acién Almansa, Autor ; Mª Antonia Martínez Nuñez, Autor . - España : Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, Subdirección General de Museos, Patronato Nacional de Museos, 1982 . - 154 p : fot. - (Catálogos del Museo de Málaga) .
ISBN : 978-84-7483-228-0
Incluye índices de citas coránicas y lugares de procedencia de las piezas comentadas
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1183 7.033.3(460.356) MUS cat Libro III Sección E - III - Arte Disponible Introducción a la España medieval / Jackson, Gabriel
Título : Introducción a la España medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Jackson, Gabriel, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1974 Colección: El libro de bolsillo Subcolección: Sección Humanidades num. 555 Número de páginas: 166 p., 8 h Il.: grab ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1555-4 Nota general: Incluye bibliografía y lista de gobernantes (reyes de Asturias, León, Castilla, Aragón y Navarra; emires y califas de Córdoba) Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: Alta Edad Media Baja Edad Media historia medieval visigodos Califato de Córdoba Al-Andalus reinos de Taifas almohades almorávides Cluny cluniacenses monasterios Camino de Santiago Reconquista cistercienses Císter órdenes de caballería órdenes militares Reino de Portugal sefardíes Sefarad órdenes mendicantes antisemitismo Peste Negra Reino de Granada nazaríes Inquisición Santo Oficio Reyes Católicos Trastámara Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: "... Dado que la brevedad de la exposición obligaba a elegir entre enfoques alternativos, la narración minuciosa de los acontecimientos políticos y diplomáticos fue sacrificada en beneficio del estudio de las tres grandes culturas presentes durante ese período en la Península (la islámica, la hebrea y la cristiana), tanto en su historia interna como en su influencia mutua, interpretación y simbiosis. Este rápido recorrido por un espacio histórico de nueve siglos subraya las grandes líneas de fuerza y las principales constelaciones culturales y de poder de un período sometido a grandes transformaciones sociales y súbitas alteraciones de soberanía por obra de las guerras y conquistas..." Nota de contenido: - Los siglos de la dominación islámica.
- La consolidación de la España cristiana.
- Las conquistas y la síntesis del siglo XIII.
- La Baja Edad Media: Vitalidad y caos.
- Literatura y pintura en la España medieval.
- Las postrimerías medievales.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Introducción a la España medieval [texto impreso] / Jackson, Gabriel, Autor . - Madrid : Alianza, 1974 . - 166 p., 8 h : grab. - (El libro de bolsillo. Sección Humanidades; 555) .
ISBN : 978-84-206-1555-4
Incluye bibliografía y lista de gobernantes (reyes de Asturias, León, Castilla, Aragón y Navarra; emires y califas de Córdoba)
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: Alta Edad Media Baja Edad Media historia medieval visigodos Califato de Córdoba Al-Andalus reinos de Taifas almohades almorávides Cluny cluniacenses monasterios Camino de Santiago Reconquista cistercienses Císter órdenes de caballería órdenes militares Reino de Portugal sefardíes Sefarad órdenes mendicantes antisemitismo Peste Negra Reino de Granada nazaríes Inquisición Santo Oficio Reyes Católicos Trastámara Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: "... Dado que la brevedad de la exposición obligaba a elegir entre enfoques alternativos, la narración minuciosa de los acontecimientos políticos y diplomáticos fue sacrificada en beneficio del estudio de las tres grandes culturas presentes durante ese período en la Península (la islámica, la hebrea y la cristiana), tanto en su historia interna como en su influencia mutua, interpretación y simbiosis. Este rápido recorrido por un espacio histórico de nueve siglos subraya las grandes líneas de fuerza y las principales constelaciones culturales y de poder de un período sometido a grandes transformaciones sociales y súbitas alteraciones de soberanía por obra de las guerras y conquistas..." Nota de contenido: - Los siglos de la dominación islámica.
- La consolidación de la España cristiana.
- Las conquistas y la síntesis del siglo XIII.
- La Baja Edad Media: Vitalidad y caos.
- Literatura y pintura en la España medieval.
- Las postrimerías medievales.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1343 94(460).021/.022 JAC int Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Martín, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3550-4 Nota general: Otra clasificación: 946.0"0711/1492" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media en España : el predominio musulmán, siglos VIII-XII [texto impreso] / José Luis Martín, Autor . - 3ª ed. . - Madrid : Anaya, 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3550-4
Otra clasificación: 946.0"0711/1492"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Al-Andalus Mahoma berebéres emires emirato abasíes califas califato alfaquíes muladíes mozárabes Corán maleqií Islam islámicos mahometanos Sunna adopcionismo astures carolingios condados catalanes mártires beatos régimen feudal feudalismo Reino Astur Reconquista imperio carolingio Reino de Pamplona condado de Aragón Reino de Navarra Córdoba omeyas Almanzor condado de Castilla reinos de taifas almohades almorávides parias Reino de Portugal imperio hispánico Reino de Castilla judíos Clasificación: 94(460).021/.022 Resumen: Este libro, que abarca el período comprendido entre los siglos VIII al XII, realiza un recorrido por la historia de al-Ándalus, desde la llegada de los musulmanes a la península ibérica hasta la disgregación del Califato en reinos de taifas; y, paralelamente, muestra la evolución en los pequeños reinos cristianos, desde su creación hasta las primeras fases de expansión. Al hilo de las sucesivas etapas, el autor examina las comunidades musulmanas y cristianas en los diversos ámbitos --religioso, político, socioeconómico y cultural--, subrayando los aspectos de convivencia y lucha entre dos formas de vida, dos economías y dos sociedades contrapuestas, que acabarán definitivamente enfrentadas Nota de contenido: - Los nuevos señores de Hispania.
- Árabes y musulmanes.
- Musulmanes y cristianos.
- El califato de Córdoba y los reinos y condados del Norte.
- Hispanos, europeos y norteafricanos.
- Ciudadanos contra campesinos.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.
En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1014 94(460) MAR eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1015 94(460) MAR eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink