Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'regla de san Benito' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2269 B BEN Libro III Sección E - III - Biografías Disponible
Título : La vida en un monasterio medieval Tipo de documento: texto impreso Autores: Anne Boyd, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 22 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-540-8 Nota general: 726.71 Idioma : Español (spa) Palabras clave: monasterios abadías prioratos conventos monacato monjes abades abadiatos priores edificios monásticos arquitectura religiosa religiosos órdenes monásticas ascetismo contemplación oración Regla monástica Regla de San Benito Regla de San Agustín San Agustín agustinos San Benito de Nursia benedictinos monjes negros cluniacenses cistercienses monjes blancos Císter Cluny Oficio Divino Liturgia de las Horas arte románico arquitectura medieval arquitectura románica catedrales templos cristianos misa capítulos cabildos bibliotecas lectura lectio divina enseñanza cultura medieval historia del libro escuelas feudos feudalismo Iglesia anglicana anglicanismo Enrique VIII Thomas Cromwell Clasificación: 94(100)"05/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El altar de San Cutberto.
- La vida diaria de los monjes.
- Los libros y el estudio.
- La fundación de nuevas casas.
- Ingresos y gastos.
- El prior John Wessington.
- Los últimos días del priorato de Durham.En línea: http://www.historyfish.net/monastics/monastics.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida en un monasterio medieval [texto impreso] / Anne Boyd, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 22) .
ISBN : 978-84-7600-540-8
726.71
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: monasterios abadías prioratos conventos monacato monjes abades abadiatos priores edificios monásticos arquitectura religiosa religiosos órdenes monásticas ascetismo contemplación oración Regla monástica Regla de San Benito Regla de San Agustín San Agustín agustinos San Benito de Nursia benedictinos monjes negros cluniacenses cistercienses monjes blancos Císter Cluny Oficio Divino Liturgia de las Horas arte románico arquitectura medieval arquitectura románica catedrales templos cristianos misa capítulos cabildos bibliotecas lectura lectio divina enseñanza cultura medieval historia del libro escuelas feudos feudalismo Iglesia anglicana anglicanismo Enrique VIII Thomas Cromwell Clasificación: 94(100)"05/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El altar de San Cutberto.
- La vida diaria de los monjes.
- Los libros y el estudio.
- La fundación de nuevas casas.
- Ingresos y gastos.
- El prior John Wessington.
- Los últimos días del priorato de Durham.En línea: http://www.historyfish.net/monastics/monastics.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T950 94(100) BOY vid 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible N00614 94(100) HIS mon Libro Naciones - Lectores expertos N - LE - Historia Disponible
Título : Bárbaros, cristianos y musulmanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Libros base num. 3 Número de páginas: 95 p. Il.: il. col. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-505-7 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 Palabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bárbaros, cristianos y musulmanes [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor . - Madrid : Akal, 1990 . - 95 p. : il. col. ; 21 cm. - (Historia del mundo para jóvenes. Libros base; 3) .
ISBN : 978-84-7600-505-7
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5
Palabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 385-464 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6678-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 385-464 p : il. col.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6678-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de la vida privada Vol. 2 : De la Europa feudal al Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Dominique Barthélemy, Autor ; Philippe Braunstein, Autor ; Philippe Contamine, Autor ; Charles de la Roncière, Autor ; Danielle Règnier-Bohler, Autor Mención de edición: 1ª ed., reimp. Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 619 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 84-306-9971-3 Nota general: Otra clasificación: 930.9 / 316.356.2(4)
Incluye bibliografía e índicesIdioma : Español (spa) Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria urbanismo historia del urbanismo ciudades derecho romano feudalismo feudal régimen señorial señorío feudo poder autoridad aristocracia monaquismo monacato monasterios monjes frailes conventos arquitectura religiosa arquitectura doméstica castillos muerte mujeres señores familia caballeros caballería consortes matrimonio cristianismo Iglesia guerra cónyuges viudas huérfanos vivienda palacios patios jardines padres madres esposas esposos intimidad sexualidad hijos adolescentes adolescencia jóvenes juventud vejez siervos sirvientes servidumbre esclavos esclavitud archivos privados correspondencia diarios ocio y tiempo libre individuo individualismo prestigio legislación literatura caballeresca amor cortés torres vergeles paraíso lecho cama alcoba sociabilidad socialización símbolos signos simbología hermanos gineceo vida activa vida contemplativa cuerpo corporalidad carne espíritu espiritualidad religiosidad piedad desnudez vestido historia del traje pudor biografías autobiografías memorias crónicas alteridad otredad otro identidad retratos sueños espejos casa arquitectura defensiva arquitectura militar propietarios fincas paisaje rural paisaje urbano arquitectura Papas Papado cartuja cartujos anacoretas Regla de San Benito devoción sentidos sentimientos plegaria éxtasis oración mística humanismo Clasificación: 930.85"11/14" Nota de contenido: - Obertura: Poder privado, poder público.
- Cuadros: La vida privada en las familias aristocráticas de la Francia feudal. La vida privada de los notables toscanos en el umbral del Renacimiento.
- Ficciones: Exploración de una literatura.
- Problemas: Las instalaciones del espacio privado. La emergencia del individuo.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la vida privada Vol. 2 : De la Europa feudal al Renacimiento [texto impreso] / Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Dominique Barthélemy, Autor ; Philippe Braunstein, Autor ; Philippe Contamine, Autor ; Charles de la Roncière, Autor ; Danielle Règnier-Bohler, Autor . - 1ª ed., reimp. . - Madrid : Taurus, 1989 . - 619 p : il., lam. col., maps., graf.
ISSN : 84-306-9971-3
Otra clasificación: 930.9 / 316.356.2(4)
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria urbanismo historia del urbanismo ciudades derecho romano feudalismo feudal régimen señorial señorío feudo poder autoridad aristocracia monaquismo monacato monasterios monjes frailes conventos arquitectura religiosa arquitectura doméstica castillos muerte mujeres señores familia caballeros caballería consortes matrimonio cristianismo Iglesia guerra cónyuges viudas huérfanos vivienda palacios patios jardines padres madres esposas esposos intimidad sexualidad hijos adolescentes adolescencia jóvenes juventud vejez siervos sirvientes servidumbre esclavos esclavitud archivos privados correspondencia diarios ocio y tiempo libre individuo individualismo prestigio legislación literatura caballeresca amor cortés torres vergeles paraíso lecho cama alcoba sociabilidad socialización símbolos signos simbología hermanos gineceo vida activa vida contemplativa cuerpo corporalidad carne espíritu espiritualidad religiosidad piedad desnudez vestido historia del traje pudor biografías autobiografías memorias crónicas alteridad otredad otro identidad retratos sueños espejos casa arquitectura defensiva arquitectura militar propietarios fincas paisaje rural paisaje urbano arquitectura Papas Papado cartuja cartujos anacoretas Regla de San Benito devoción sentidos sentimientos plegaria éxtasis oración mística humanismo Clasificación: 930.85"11/14" Nota de contenido: - Obertura: Poder privado, poder público.
- Cuadros: La vida privada en las familias aristocráticas de la Francia feudal. La vida privada de los notables toscanos en el umbral del Renacimiento.
- Ficciones: Exploración de una literatura.
- Problemas: Las instalaciones del espacio privado. La emergencia del individuo.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1002 930.85" ARI his 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible