Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'ptolomeos' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1241 7.032(32) MER his Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : África y el origen del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 3 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2055-5 Nota general: Otra clasificación: 960:087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis África y el origen del hombre [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 3) .
ISBN : 978-84-348-2055-5
Otra clasificación: 960:087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1075 94(397) RIP afr 03-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Alejandro Magno, de Grecia al Oriente Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Briant, Autor Editorial: Aguilar (Madrid) Fecha de publicación: 1989 Colección: Aguilar universal Subcolección: Historia num. 3 Número de páginas: 176 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-03-60058-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: panhelenismo macedónico macedonios dinastía macedónica nudo gordiano Issos Tiro faraones Egipto imperio persa persas sasánidas Gaugamela Darío Babilonia Sidón aqueménidas Ecbatana Indo Roxana elefantes Opis Poros sarcófagos arte helenístico estrategas ejércitos estrategia Aristóteles diádocos epígonos Antígono Ptolomeo Lisímaco Seleuco satrapías antigónidas seleúcidas lágidas ptolomeos Clasificación: 929 Resumen: Biografía de Alejandro Magno Nota de contenido: - Griegos y persas.
- La conquista de las costas.
- La ocupación de las grandes capitales.
- El nuevo gran rey.
- Del Indo al Golfo Pérsico.
- Últimos años, últimos proyectos.
- Testimonios y documentos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Alejandro Magno, de Grecia al Oriente [texto impreso] / Pierre Briant, Autor . - Aguilar (Madrid), 1989 . - 176 p : il. col.. - (Aguilar universal. Historia; 3) .
ISBN : 978-84-03-60058-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: panhelenismo macedónico macedonios dinastía macedónica nudo gordiano Issos Tiro faraones Egipto imperio persa persas sasánidas Gaugamela Darío Babilonia Sidón aqueménidas Ecbatana Indo Roxana elefantes Opis Poros sarcófagos arte helenístico estrategas ejércitos estrategia Aristóteles diádocos epígonos Antígono Ptolomeo Lisímaco Seleuco satrapías antigónidas seleúcidas lágidas ptolomeos Clasificación: 929 Resumen: Biografía de Alejandro Magno Nota de contenido: - Griegos y persas.
- La conquista de las costas.
- La ocupación de las grandes capitales.
- El nuevo gran rey.
- Del Indo al Golfo Pérsico.
- Últimos años, últimos proyectos.
- Testimonios y documentos.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1045 B BRIANT ale Libro III Sección E - III - Biografías Disponible
Título : Lo mejor del Arte egipcio 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Lara Peinado, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 1 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-348-0 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte antiguo arte funerario arquitectura egipcia arquitectura funeraria arquitectura religiosa papiros jeroglíficos escritura escritura jeroglífica pirámides faraones templos speos hemispeos tumbas Más Allá mastabas hipogeos necrópolis momias sepulcros palacios viviendas urbanismo historia del urbanismo ciudades Egipto Nilo ajuares ajuares funerarios túmulos cenotafios santuarios ka serdab cámaras funerarias Imhotep Guiza Keops Kefrén Micerino Zoser Djeser Sekhemkhet Khaba Snefru esfinges obeliscos pilonos kioscos arquitectura militar arquitectura defensiva fortalezas obras públicas ingeniería ingeniería civil colosos estatuas escultura relieves pintura egipcia escultura egipcia pintura estelas columnas lotos palmeras Hathor Atón Karnak Luxor Amón Ra Osiris Horus Isis Abu Simbel Valle de los Reyes Valle de las Reinas Hatshepsut Amenofis Akhenatón Nefertiti Ramsés Tell el-Amarna Abidos Nefertari bajorrelieves Tutmosis Ramesseum Seti Deir el-Medina ramésidas ptolomeos Filé Dendera Edfú Clasificación: 7.032(32) Nota de contenido:
- Un arte para los dioses y el faraón.
- Del barro a la piedra.
- El Imperio Antiguo: la época de las grandes pirámides.
- El Imperio Medio: la época clásica.
- El Imperio Nuevo: grandes templos para los dioses.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte egipcio 1 [texto impreso] / Federico Lara Peinado, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 1) .
ISBN : 978-84-7679-348-0
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte antiguo arte funerario arquitectura egipcia arquitectura funeraria arquitectura religiosa papiros jeroglíficos escritura escritura jeroglífica pirámides faraones templos speos hemispeos tumbas Más Allá mastabas hipogeos necrópolis momias sepulcros palacios viviendas urbanismo historia del urbanismo ciudades Egipto Nilo ajuares ajuares funerarios túmulos cenotafios santuarios ka serdab cámaras funerarias Imhotep Guiza Keops Kefrén Micerino Zoser Djeser Sekhemkhet Khaba Snefru esfinges obeliscos pilonos kioscos arquitectura militar arquitectura defensiva fortalezas obras públicas ingeniería ingeniería civil colosos estatuas escultura relieves pintura egipcia escultura egipcia pintura estelas columnas lotos palmeras Hathor Atón Karnak Luxor Amón Ra Osiris Horus Isis Abu Simbel Valle de los Reyes Valle de las Reinas Hatshepsut Amenofis Akhenatón Nefertiti Ramsés Tell el-Amarna Abidos Nefertari bajorrelieves Tutmosis Ramesseum Seti Deir el-Medina ramésidas ptolomeos Filé Dendera Edfú Clasificación: 7.032(32) Nota de contenido:
- Un arte para los dioses y el faraón.
- Del barro a la piedra.
- El Imperio Antiguo: la época de las grandes pirámides.
- El Imperio Medio: la época clásica.
- El Imperio Nuevo: grandes templos para los dioses.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1190 7.032(32) LAR mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Manual de historia universal. II. Edad Antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Suárez Fernández, Luis (1924-)., Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 629 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: ciudades-estados ciudades urbanismo historia del urbanismo acadios Hammurabi babilónicos Babilonia caldeos egipcios hicsos talasocracia faraones lugal patesi ensi micénicos migraciones israelitas Israel arameos fenicios colonias colonos dorios arios chinos asirios sargónidas lidios Asiria Lidia Micenas China Caldea Akkad Homero Zaratustra zoroastrismo Zoroastro Buda budismo Confucio confucianismo persas polis Esparta espartanos atenienses aristocracia tiranía democracia Liga del peloponeso religiosidad cultos religiosos orfismo misterios dioses cartagineses jonios Jonia Liga de Delos oligarquía oligarcas oikos okisteis panhelenismo guerra del Peloponeso guerras púnicas tebanos Macedonia Sócrates Platón Aristóteles filosofía ciencia tecnología helenismo etruscos macedonios romanos antigónidas seleúcidas lágidas ptolomeos Mediterráneo Mare Nostrum Pax Romana helenización romanización imperio maurya partos cónsules emperadores triunvirato cesarismo César urbs civitas Principado germanos invasiones cristianismo cristianos Iglesia India ilirios Iliria tetrarquía tetrarcas Constantinopla paganismo paganos arrianismo arrianos sasánidas imperio gupta turcos Clasificación: 94(100)"-4/04" Nota de contenido: - Oriente: El Oriente Próximo hasta fines del tercer milenio. Los imperios de Asia.
- Persia y Grecia: Helenos y bárbaros. La época de Atenas. El siglo IV griego.
- La época helenística: Las tendencias unificadoras en Occidente y en oriente. La crisis de la República romana.
- El Imperio Romano: El Alto Imperio. El Bajo Imperio.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. II. Edad Antigua [texto impreso] / Suárez Fernández, Luis (1924-)., Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1973 . - 629 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ciudades-estados ciudades urbanismo historia del urbanismo acadios Hammurabi babilónicos Babilonia caldeos egipcios hicsos talasocracia faraones lugal patesi ensi micénicos migraciones israelitas Israel arameos fenicios colonias colonos dorios arios chinos asirios sargónidas lidios Asiria Lidia Micenas China Caldea Akkad Homero Zaratustra zoroastrismo Zoroastro Buda budismo Confucio confucianismo persas polis Esparta espartanos atenienses aristocracia tiranía democracia Liga del peloponeso religiosidad cultos religiosos orfismo misterios dioses cartagineses jonios Jonia Liga de Delos oligarquía oligarcas oikos okisteis panhelenismo guerra del Peloponeso guerras púnicas tebanos Macedonia Sócrates Platón Aristóteles filosofía ciencia tecnología helenismo etruscos macedonios romanos antigónidas seleúcidas lágidas ptolomeos Mediterráneo Mare Nostrum Pax Romana helenización romanización imperio maurya partos cónsules emperadores triunvirato cesarismo César urbs civitas Principado germanos invasiones cristianismo cristianos Iglesia India ilirios Iliria tetrarquía tetrarcas Constantinopla paganismo paganos arrianismo arrianos sasánidas imperio gupta turcos Clasificación: 94(100)"-4/04" Nota de contenido: - Oriente: El Oriente Próximo hasta fines del tercer milenio. Los imperios de Asia.
- Persia y Grecia: Helenos y bárbaros. La época de Atenas. El siglo IV griego.
- La época helenística: Las tendencias unificadoras en Occidente y en oriente. La crisis de la República romana.
- El Imperio Romano: El Alto Imperio. El Bajo Imperio.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T997 94(100) SUA man 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible