Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'psicología' 




Título : La educación del talento Tipo de documento: texto impreso Autores: Marina, José Antonio, Autor Mención de edición: 1ª ed., 9ª reimp. Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 2015 Colección: Biblioteca UP num. 1 Número de páginas: 188 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-6933-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: psicología de la educación psicología educación inteligencia Clasificación: 159.9 Resumen: En este primer volumen se analiza el talento, lo que el autor considera como la inteligencia triunfante. La función principal de la inteligencia es dirigir bien el comportamiento, aprovechando para ello su capacidad de asimilar, elaborar y producir información. Lo que nos interesa lograr es el gran talento, que nos permite utilizar bien nuestras destrezas y capacidades para dirigir nuestra acción hacia una vida lograda.
Nuestra inteligencia se divide en dos niveles: la inteligencia generadora, matriz de nuestra vida consciente, y la inteligencia ejecutiva, que supervisa, evalúa y dirige la acción. Cualquiera que sea el hábito que deseemos fomentar a través de la educación, podremos referirlo a uno de los dos niveles de inteligencia, que han sido desarrollados en otros libros del autor, como Teoría de la inteligencia creadora y La inteligencia ejecutiva.
Los capítulos de este libro se engloban bajo el nombre “campamentos base”, utilizando un símil alpinista. Incluyen una sección en la que se hace referencia a expertos en el tema tratado; otra sección titulada “fuego de campamento”, donde conversan distintos individuos; y una última donde se comenta lo que se está haciendo en la Universidad de Padres en relación con estos temas (“de la teoría a la práctica”). (n. del ed.)En línea: http://www.joseantoniomarina.net/libro/la-educacion-del-talento/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La educación del talento [texto impreso] / Marina, José Antonio, Autor . - 1ª ed., 9ª reimp. . - Barcelona : Ariel, 2015 . - 188 p. - (Biblioteca UP; 1) .
ISBN : 978-84-344-6933-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: psicología de la educación psicología educación inteligencia Clasificación: 159.9 Resumen: En este primer volumen se analiza el talento, lo que el autor considera como la inteligencia triunfante. La función principal de la inteligencia es dirigir bien el comportamiento, aprovechando para ello su capacidad de asimilar, elaborar y producir información. Lo que nos interesa lograr es el gran talento, que nos permite utilizar bien nuestras destrezas y capacidades para dirigir nuestra acción hacia una vida lograda.
Nuestra inteligencia se divide en dos niveles: la inteligencia generadora, matriz de nuestra vida consciente, y la inteligencia ejecutiva, que supervisa, evalúa y dirige la acción. Cualquiera que sea el hábito que deseemos fomentar a través de la educación, podremos referirlo a uno de los dos niveles de inteligencia, que han sido desarrollados en otros libros del autor, como Teoría de la inteligencia creadora y La inteligencia ejecutiva.
Los capítulos de este libro se engloban bajo el nombre “campamentos base”, utilizando un símil alpinista. Incluyen una sección en la que se hace referencia a expertos en el tema tratado; otra sección titulada “fuego de campamento”, donde conversan distintos individuos; y una última donde se comenta lo que se está haciendo en la Universidad de Padres en relación con estos temas (“de la teoría a la práctica”). (n. del ed.)En línea: http://www.joseantoniomarina.net/libro/la-educacion-del-talento/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3122 159.9 MAR edu Libro III Sección E - 0 - Colección General Disponible Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Biblioteca Digital HispánicaURLDiccionario de los colores / Michel Pastoureau
Título : Diccionario de los colores Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Pastoureau, Autor ; Núria Petit Fontseré, Traductor Editorial: Barcelona ; Buenos Aires; Ciudad de México : Paidós Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 316 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-493-2239-6 Nota general: Título original: Dictionnaire des couleurs de notre temps. Symbolique et société Idioma : Español (spa) Palabras clave: cromatología simbología iconografía estética visión espectro luz tintes tonalidades pintura psicología ideologías arte heráldica Clasificación: 73 Resumen: ¿Cuáles son nuestros colores favoritos? ¿Y los que no nos gustan? ¿Qué colores nos ponen enfermos, y por qué otros nos relajan? ¿Cómo es que algunos colores ejercen una función terapéutica? ¿Por qué el color rojo es el que más se emplea en las señales de tráfico? Este diccionario, instructivo y recreativo a la vez, responde a éstas y otras muchas preguntas, al tiempo que nos explica el importantísimo papel que desempeña el color en nuestra vida y nuestra cultura. Diccionario de los colores, personal y sugerente, en el que Pastoureau despliega su gran erudición, va acompañado de unas maravillosas ilustraciones que muestran el uso del color a lo largo de la historia de la pintura. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Diccionario de los colores [texto impreso] / Michel Pastoureau, Autor ; Núria Petit Fontseré, Traductor . - Barcelona ; Buenos Aires; Ciudad de México : Paidós, 2009 . - 316 p : il.
ISBN : 978-84-493-2239-6
Título original: Dictionnaire des couleurs de notre temps. Symbolique et société
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cromatología simbología iconografía estética visión espectro luz tintes tonalidades pintura psicología ideologías arte heráldica Clasificación: 73 Resumen: ¿Cuáles son nuestros colores favoritos? ¿Y los que no nos gustan? ¿Qué colores nos ponen enfermos, y por qué otros nos relajan? ¿Cómo es que algunos colores ejercen una función terapéutica? ¿Por qué el color rojo es el que más se emplea en las señales de tráfico? Este diccionario, instructivo y recreativo a la vez, responde a éstas y otras muchas preguntas, al tiempo que nos explica el importantísimo papel que desempeña el color en nuestra vida y nuestra cultura. Diccionario de los colores, personal y sugerente, en el que Pastoureau despliega su gran erudición, va acompañado de unas maravillosas ilustraciones que muestran el uso del color a lo largo de la historia de la pintura. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3043 MAN PAS dic Libro III Sección E - III - Aula de Manualidades Disponible
Título : Educación física Pepelu Tipo de documento: documento electrónico Autores: José Luis Hernández, Autor Editorial: Google Sites Nota general: Incluye enlaces y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: deportes deporte juego juegos baloncesto voleibol bádminton juego limpio valores educación en valores práctica deportiva deportes profesionales pedagogía deportes escolares competitividad competiciones deportivas deportistas deportividad entrenadores entrenamiento actividad física coeducación gimnasia salud hábitos saludables Organización Mundial de la Salud OMS enfermedades ocio y tiempo libre habilidades sociales socializar cooperar juegos cooperativos negociación reglas competencias básicas desarrollo psicológico desarrollo físico psique psicología alimentación motivación ejercicio físico mitos Instituto Nacional de Educación Física Ciencias del Deporte y la Educación Física INEF museos gimnasia sueca Institución Libre de Enseñanza ILE Escuela Nacional de Gimnasia Escuela Central de Gimnasia Escuela Nacional de Educación Física Frente de Juventudes Sección Femenina franquismo Domingo Barnés Francisco Hernández Paco Hernández Teresa Vela Tere Vela regeneracionismo regeneracionistas unidades didácticas didáctica Resumen: Web de Educación Física del profesor José Luis Hernández, con metodología de la Institución Libre de Enseñanza Nota de contenido:
- PÁGINA PRINCIPAL
- BIBLIOTECA
- CONCEPTO DE JUEGO LIMPIO
- EDUCACIÓN FÍSICA Y VALORES
- FALSAS CREENCIAS Y ERRORES POPULARES EN DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA
- PÁGINAS WEB
- POR QUÉ SE LLAMA EDUCACIÓN FÍSICA Y NO GIMNASIA.
- PRESENTACION
- SABÍAS QUE....?
- CURSOSEn línea: https://sites.google.com/a/colegio-estudio.com/educacion-fisica-estudio-pepelu/h [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Educación física Pepelu [documento electrónico] / José Luis Hernández, Autor . - Google Sites, [s.d.].
Incluye enlaces y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: deportes deporte juego juegos baloncesto voleibol bádminton juego limpio valores educación en valores práctica deportiva deportes profesionales pedagogía deportes escolares competitividad competiciones deportivas deportistas deportividad entrenadores entrenamiento actividad física coeducación gimnasia salud hábitos saludables Organización Mundial de la Salud OMS enfermedades ocio y tiempo libre habilidades sociales socializar cooperar juegos cooperativos negociación reglas competencias básicas desarrollo psicológico desarrollo físico psique psicología alimentación motivación ejercicio físico mitos Instituto Nacional de Educación Física Ciencias del Deporte y la Educación Física INEF museos gimnasia sueca Institución Libre de Enseñanza ILE Escuela Nacional de Gimnasia Escuela Central de Gimnasia Escuela Nacional de Educación Física Frente de Juventudes Sección Femenina franquismo Domingo Barnés Francisco Hernández Paco Hernández Teresa Vela Tere Vela regeneracionismo regeneracionistas unidades didácticas didáctica Resumen: Web de Educación Física del profesor José Luis Hernández, con metodología de la Institución Libre de Enseñanza Nota de contenido:
- PÁGINA PRINCIPAL
- BIBLIOTECA
- CONCEPTO DE JUEGO LIMPIO
- EDUCACIÓN FÍSICA Y VALORES
- FALSAS CREENCIAS Y ERRORES POPULARES EN DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA
- PÁGINAS WEB
- POR QUÉ SE LLAMA EDUCACIÓN FÍSICA Y NO GIMNASIA.
- PRESENTACION
- SABÍAS QUE....?
- CURSOSEn línea: https://sites.google.com/a/colegio-estudio.com/educacion-fisica-estudio-pepelu/h [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
https://sites.google.com/a/colegio-estudio.com/educacion-fisica-estudio-pepelu/homeURL
Título : Tengo el aura un poco gris Tipo de documento: texto impreso Autores: Bordons, Paloma (1964-), Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 2009 Colección: El Barco de Vapor num. 191 Número de páginas: 201 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-675-3464-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: rarezas angustia miedos familia embarazo soledad depresión enamoramiento amistad identidad propia personalidad pintura humor psicología Clasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: Vale, soy un tío raro. Desde fuera no se me nota demasiado, pero te metes en mi cabeza y alucinas. A lo mejor todos somos raros, no sé. A lo mejor tú también tienes ideas catastróficas y angustias vitales, y a veces te parece que el tiempo se ha rayado, como me pasa a mí. A lo mejor tú también cambias de ciudad cada dos por tres y tienes una madre un poco? extravagante. Seguro que si todos conociéramos las rarezas de todos, no nos pareceríamos tan raros. O sí En línea: http://catalogo.grupo-sm.com/ver.aspx?catalogo=24&rama=001038&p=3&libro=ES118597 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Tengo el aura un poco gris [texto impreso] / Bordons, Paloma (1964-), Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 2009 . - 201 p. - (El Barco de Vapor; 191) .
ISBN : 978-84-675-3464-1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: rarezas angustia miedos familia embarazo soledad depresión enamoramiento amistad identidad propia personalidad pintura humor psicología Clasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: Vale, soy un tío raro. Desde fuera no se me nota demasiado, pero te metes en mi cabeza y alucinas. A lo mejor todos somos raros, no sé. A lo mejor tú también tienes ideas catastróficas y angustias vitales, y a veces te parece que el tiempo se ha rayado, como me pasa a mí. A lo mejor tú también cambias de ciudad cada dos por tres y tienes una madre un poco? extravagante. Seguro que si todos conociéramos las rarezas de todos, no nos pareceríamos tan raros. O sí En línea: http://catalogo.grupo-sm.com/ver.aspx?catalogo=24&rama=001038&p=3&libro=ES118597 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6616 BV BOR ten Libro II Sección E - II - Barco de Vapor Disponible