Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'protestantismo' 




Carlos V / Sagrario Fermosel Díaz
Título : Carlos V Tipo de documento: texto impreso Autores: Sagrario Fermosel Díaz, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1994 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 51 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0312-0 Nota general: Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Carlos V [texto impreso] / Sagrario Fermosel Díaz, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1994 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 51) .
ISBN : 978-84-460-0312-0
Otra clasificación: B FER car / 929 Carlos I, Rey de España / 946.0"15":087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Casa de Austria Casa de Habsburgo Casa de Trastámara Reino de Castilla Reino de Aragón Germana de Foix Mesta Inquisición Indias Torquemada autos de fe judíos Juana de Castilla Comunidades comuneros María Pacheco Germanías agermanados Consejos polisinodial consultas audiencias Francisco de los Cobos Reforma humanismo reformadores humanistas Cisneros Nebrija iluminismo iluministas Erasmo erasmistas erasmismo Servet Juan Luis Vives protestantismo protestantes universalismo otomanos turcos Imperio Otomano luteranismo luteranos Lutero Sacro Imperio Gran Capitán tercios Francisco I Enrique VIII berberiscos piratas piratería sultanato sultanes Concilio de Trento Ínterim Tiziano revolución de los precios banqueros Monarquía Hispánica Nuevo Mundo fiscalidad impuestos Magallanes Elcano Conquista de América México Tenochtitlán aztecas Perú virreinatos virreyes incas Pizarro Cortés Casa de Contratación corsarios navegación navegantes ultramar ejércitos arcabuceros lansquenetes Toisón finanzas prestamistas Carlomagno cesarismo Casa de Borgoña Fugger jenízaros Solimán el Magnífico Barbarroja Clasificación: 94(460).041 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La época de Carlos V: entre el Medievo y el Renacimiento.
- Carlos de Gante.
- La herencia materna: Carlos I.
- La herencia paterna: Carlos V.
- La Universitas Christiana.
- Los instrumentos de la política imperial.
- América en la época de Carlos I.
- La Orden del Toisón de Oro.
- Fin del Imperio: Carlos en Yuste.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T980 94(460).041 FER car 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La leyenda negra Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Alvar Ezquerra, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 69 Número de páginas: 38 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0797-5 Nota general: Otra clasificación: 930.85(460) Idioma : Español (spa) Palabras clave: historiadores historiografía imagen de España libelos Imperio Español hispanofobia hispanofilia hispanismo hispanistas Santa Inquisición tiranía intolerancia religión protestantes protestantismo católicos catolicismo Casa de Orange Casa de Alba Carlos de Austria Casa de Tudor Casa de Borbón Juan de Mariana Montesquieu Antonio Pérez Conquista de América Colonización de América Bartolomé de las casas Princesa de Éboli afrancesados Clasificación: 94(460)"15/18" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La Leyenda Negra.
- I Parte: De la Italia del Renacimiento, a la Francia de la Ilustración: los orígenes de una sensación.
- II Parte: Del Romanticismo a nuestros días.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/index.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La leyenda negra [texto impreso] / Alfredo Alvar Ezquerra, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1997 . - 38 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 69) .
ISBN : 978-84-460-0797-5
Otra clasificación: 930.85(460)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: historiadores historiografía imagen de España libelos Imperio Español hispanofobia hispanofilia hispanismo hispanistas Santa Inquisición tiranía intolerancia religión protestantes protestantismo católicos catolicismo Casa de Orange Casa de Alba Carlos de Austria Casa de Tudor Casa de Borbón Juan de Mariana Montesquieu Antonio Pérez Conquista de América Colonización de América Bartolomé de las casas Princesa de Éboli afrancesados Clasificación: 94(460)"15/18" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- La Leyenda Negra.
- I Parte: De la Italia del Renacimiento, a la Francia de la Ilustración: los orígenes de una sensación.
- II Parte: Del Romanticismo a nuestros días.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/index.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T989 94(460) ALV ley 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los validos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardo José García García, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 65 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0600-8 Nota general: Otra clasificación: 32:929(460)"16" Idioma : Español (spa) Palabras clave: autoritarismo absolutismo mercedes Consejos Monarquía Hispánica Juntas Pedro de Franqueza Cristóbal de Moura secretarios ministros nobleza espuelas llaves Caballerizo Camarero Sandoval y Rojas Gaspar de Guzmán Margarita de Austria Rodrigo calderón Hacienda Real arbitrios arbitrismo historia económica Islám intolerancia religión limpieza de sangre Pax Hispánica Guerra de los Treinta Años Tregua de los Doce Años Imperio Español católicos protestantes catolicismo protestantismo Fernado de Austria Baltasar de Zúñiga Enrique de Guzmán Inés de Zúñiga y Velasco fiscalidad Diego Corral de Arellano Unión de Armas Luis Méndez de Haro Clasificación: 94(460)"16" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Introducción.
- El privado perfecto en el laberinto de la corte.
- El gobierno de la monarquía y los orígenes del valimiento.
- El duque de Lerma, valido del rey.
- La crisis financiera y el auge del arbitrismo.
- La expulsión de los moriscos.
- El ministro de la paz.
- La lucha por la privanza y el ascenso de Olivares.
- Los proyectos de reforma de la monarquía.
- El ministro de la reputación y de la guerra.
- Las revueltas de 1640 y la caída del Conde-DuqueEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/austrias.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los validos [texto impreso] / Bernardo José García García, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1997 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 65) .
ISBN : 978-84-460-0600-8
Otra clasificación: 32:929(460)"16"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: autoritarismo absolutismo mercedes Consejos Monarquía Hispánica Juntas Pedro de Franqueza Cristóbal de Moura secretarios ministros nobleza espuelas llaves Caballerizo Camarero Sandoval y Rojas Gaspar de Guzmán Margarita de Austria Rodrigo calderón Hacienda Real arbitrios arbitrismo historia económica Islám intolerancia religión limpieza de sangre Pax Hispánica Guerra de los Treinta Años Tregua de los Doce Años Imperio Español católicos protestantes catolicismo protestantismo Fernado de Austria Baltasar de Zúñiga Enrique de Guzmán Inés de Zúñiga y Velasco fiscalidad Diego Corral de Arellano Unión de Armas Luis Méndez de Haro Clasificación: 94(460)"16" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Introducción.
- El privado perfecto en el laberinto de la corte.
- El gobierno de la monarquía y los orígenes del valimiento.
- El duque de Lerma, valido del rey.
- La crisis financiera y el auge del arbitrismo.
- La expulsión de los moriscos.
- El ministro de la paz.
- La lucha por la privanza y el ascenso de Olivares.
- Los proyectos de reforma de la monarquía.
- El ministro de la reputación y de la guerra.
- Las revueltas de 1640 y la caída del Conde-DuqueEn línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/austrias.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T988 94(460)"16" GAR val 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T999 94(100) PAL man 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Martín Lutero Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith O'Neill, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 27 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-548-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Orden de San Agustín agustinos Iglesia Católica Reforma Contrarreforma Concilio de Trento Sacro Imperio Romano Germánico Santa Biblia guerras de religión iglesias nacionales protestantismo protestantes luteranos reliquias Federico el Sabio Electorado Sajonia Papado Juam Tetzel sacramentos Carlos V iglesias reformadas Philip Melanchton catecismos escuelas educación campesinos campesinado Augsburgo Clasificación: 94(100)"15/16" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - ¿Cómo podemos saber la verdad acerca de Martín Lutero?
- La infancia de Lutero.
- El hermano Martín.
- Catedrático en Wittenberg.
- Las bulas.
- Comienza el conflicto.
- Los tres manifiestos de 1520.
- La Dieta de Worms, abril de 1521.
- "Prisionero" en Wartburg.
- La reforma de la Iglesia.
- Lutero y su familia.
- De Lutero al luteranismo.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Martín Lutero [texto impreso] / Judith O'Neill, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 27) .
ISBN : 978-84-7600-548-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Orden de San Agustín agustinos Iglesia Católica Reforma Contrarreforma Concilio de Trento Sacro Imperio Romano Germánico Santa Biblia guerras de religión iglesias nacionales protestantismo protestantes luteranos reliquias Federico el Sabio Electorado Sajonia Papado Juam Tetzel sacramentos Carlos V iglesias reformadas Philip Melanchton catecismos escuelas educación campesinos campesinado Augsburgo Clasificación: 94(100)"15/16" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - ¿Cómo podemos saber la verdad acerca de Martín Lutero?
- La infancia de Lutero.
- El hermano Martín.
- Catedrático en Wittenberg.
- Las bulas.
- Comienza el conflicto.
- Los tres manifiestos de 1520.
- La Dieta de Worms, abril de 1521.
- "Prisionero" en Wartburg.
- La reforma de la Iglesia.
- Lutero y su familia.
- De Lutero al luteranismo.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T955 94(100) ONE mar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T956 94(100) ONE mar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink