Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'poder judicial' 




Enciclopedia temática Planeta
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1818 03 ENC enc 01 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1819 03 ENC enc 02 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1820 03 ENC enc 03 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1821 03 ENC enc 04 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T1822 03 ENC enc 05 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T1823 03 ENC enc 06 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T1824 03 ENC enc 07 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1825 03 ENC enc 08 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1826 03 ENC enc 09 Libro III Sección E - III - Consulta Retirado
Excluido de préstamoT1827 03 ENC enc 10 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible
Título : Las Cortes de Cádiz Tipo de documento: texto impreso Autores: Isabel Enciso Alonso-Muñumer, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1999 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 72 Número de páginas: 60 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0889-7 Nota general: Otra clasificación: 94(460).06 Idioma : Español (spa) Palabras clave: revoluciones Antiguo Régimen absolutismo liberalismo Napoleón I José I Constitución de Bayona afrancesados absolutistas CArta Otorgada códigos legales Joaquín Murat imperialismo imperio napoleónico Juntas provinciales Junta Central Pepe Botellas patriotismo nacionalismo constitucionalismo diputados Cádiz La Pepa Consejo de Regencia estamentos Congreso poder legislativo separación de poderes sufragio sufragio censitario Manuel José Quintana soberanía soberanía nacional Pedro de Quevedo serviles conservadores realistas Agustín de Argüelles progresismo progresistas 1812 independencia de América ciudadanos súbditos libertades imprenta censura poder ejecutivo poder judicial privilegios privilegiados tortura regimen señorial Santo Oficio Inquisición Muñoz Torrero Iglesia católica anticlericalismo Queipo de Llano conde de Toreno legislaturas El Deseado Tigrekán Alcalá Galiano burguesía burgueses liberalismo económico desamortizaciones Mendizábal Restauración duque de Angulema Cien Mil Hijos de San Luis Isabel II Carlos de Borbón carlistas isabelinos Martínez de la Rosa Clasificación: 94(460).06"1808/1814" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Introducción.
- La formación de las Cortes (1808-1810): la pugna de los tres poderes ante los acontecimientos de mayo de 1808.
- La vida de las Cortes (1810-1814). Las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813).
- El significado de la revolución gaditana: el origen y alcance de las reformas.
- El fin de las Cortes. La reacción absolutista, el Manifiesto de los Persas y el decreto del 4 de mayo de 1814.
- Proyección y trascendencia histórica, política y constitucional de las Cortes de Cádiz.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/portales/constitucion_1812/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las Cortes de Cádiz [texto impreso] / Isabel Enciso Alonso-Muñumer, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1999 . - 60 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 72) .
ISBN : 978-84-460-0889-7
Otra clasificación: 94(460).06
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: revoluciones Antiguo Régimen absolutismo liberalismo Napoleón I José I Constitución de Bayona afrancesados absolutistas CArta Otorgada códigos legales Joaquín Murat imperialismo imperio napoleónico Juntas provinciales Junta Central Pepe Botellas patriotismo nacionalismo constitucionalismo diputados Cádiz La Pepa Consejo de Regencia estamentos Congreso poder legislativo separación de poderes sufragio sufragio censitario Manuel José Quintana soberanía soberanía nacional Pedro de Quevedo serviles conservadores realistas Agustín de Argüelles progresismo progresistas 1812 independencia de América ciudadanos súbditos libertades imprenta censura poder ejecutivo poder judicial privilegios privilegiados tortura regimen señorial Santo Oficio Inquisición Muñoz Torrero Iglesia católica anticlericalismo Queipo de Llano conde de Toreno legislaturas El Deseado Tigrekán Alcalá Galiano burguesía burgueses liberalismo económico desamortizaciones Mendizábal Restauración duque de Angulema Cien Mil Hijos de San Luis Isabel II Carlos de Borbón carlistas isabelinos Martínez de la Rosa Clasificación: 94(460).06"1808/1814" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Introducción.
- La formación de las Cortes (1808-1810): la pugna de los tres poderes ante los acontecimientos de mayo de 1808.
- La vida de las Cortes (1810-1814). Las Cortes Generales y Extraordinarias (1810-1813).
- El significado de la revolución gaditana: el origen y alcance de las reformas.
- El fin de las Cortes. La reacción absolutista, el Manifiesto de los Persas y el decreto del 4 de mayo de 1814.
- Proyección y trascendencia histórica, política y constitucional de las Cortes de Cádiz.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/portales/constitucion_1812/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T990 94(460).06 ENC cor 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Mundo Contemporáneo : 8 EGB Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Campoy García, Autor ; Carmen Gutiérrez Ruiz, Autor ; Joaquín Moreno García, Autor Editorial: Luis Vives (Zaragoza) Fecha de publicación: D.L. 1977 Número de páginas: 342 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-263-0285-4 Nota general: Según orientaciones metodológicas del Ministerio de Educación y Ciencia para la EGB. Algunos contenidos desfasados Idioma : Español (spa) Palabras clave: Edad Moderna absolutismo despotismo ilustrado Ilustración Enciclopedia Guerra de Sucesión Borbones Felipe V Pactos de Familia Fernando VI Luis I Carlos III Motín de Esquilache Compañía de Jesús jesuitas Carlos IV Motín de Aranjuez sociedades económicas regalismo neoclasicismo Goya industrialización descubrimientos técnicos colonialismo colonias mercantilismo liberalismo liberalismo económico Adam Smith David Ricardo historia económica revolución agrícola revolución demográfica capitalismo taylorismo automatismo monopolios crisis económica democracia libertad revoluciones revolucionarios Antiguo Régimen burguesía Kant Rousseau liberalismo político separación de poderes conservadurismo orientalismo pintoresco pintoresquismo exotismo exótico estamentos privilegiados privilegios mayorazgos clases sociales plutocracia proletariado proletarios comunismo comunistas Marx ciudades Cuarto Estado socialismo socialistas socialismo científico socialismo utópico utopías anarquismo anarquistas sindicatos sindicalismo Trade Unions cartismo Primera Internacional Tercer Estado soberanía fuldenses jacobinos girondinos Napoleón I imperio napoleónico absolutistas liberales artesanos campesinos Congreso de Viena Santa Alianza progresismo progresistas conservadores imperialismo Luis Napoleón nacionalidades Guerra de la Independencia Cortes de Cádiz Constitución guerrillas guerrilleros innovadores renovadores doceañistas exaltados veinteañistas Fernando VII Tigrekán Manifiesto de los Persas Pragmática Sanción carlistas Independencia de América Isabel II realistas Estatuto Real Próceres Procuradores desamortizaciones Guardia Civil Concordato Unión Liberal demócratas krausismo krausistas sufragio universal sufragio censitario religión religiosidad libertades Primera República Segunda República republicanos turnismo UGT Unión General de Trabajadores Institución Libre de Enseñanza ILE Imperios Centrales Entente Sociedad de Naciones fascismo fascistas nazis nazismo bolcheviques Führer Duce Caudillo New Deal aliados ONU Naciones Unidas OTAN Consejo de Europa Unión Europea Mercado Común Comunidad Europea de Defensa CED Unión Europea Occidental Pacto de Varsovia OECE Comecom CEE Comunidad Económica Europea EURATOM CECA EFTA regeneracionistas regeneracionismo Dictadura Annual Acción Pular Partido radical Alianza republicana Ezquerra CEDA Requeté Falange Española Frente Puplar JONS FET Comunión Tradicionalista nacionalistas Generalísimo Francisco Franco Guerra Civil poder ejecutivo poder legislativo poder judicial movimientos migratorios demografía migraciones interiores migraciones exteriores inmigración emigración inmigrantes emigrantes censura prensa educación arte contemporáneo naturalismo modernismo cubismo surrealismo noventayochismo Planes de Desarrollo desarrollismo Asia India Gandhi Pakistán China República Popular China Japón África africanos Tercer Mundo esclavitud esclavismo esclavos Israel Palestina Magreb Estados Unidos de América EEUU Clasificación: 94(460)"17/19".(075) Nota de contenido: - La España del siglo XVIII.
- Economía y sociedad en la España del siglo XVIII.
- La Revolución Industrial.
- Las nuevas condiciones de la vida económica.
- Las corrientes del pensamiento.
- El Romanticismo.
- De la sociedad estamental a la sociedad de clases.
- Los problemas sociales.
- El movimiento obrero.
- La Revolución Francesa.
- Napoleón.
- Las revoluciones europeas de 1830 1848. Los nacionalismos.
- Guerra, revolución y reacción en España.
- La España Isabelina.
- Revolución y restauración en España. La Generación del 98.
- La primera Guerra Mundial.
- La Europa de entreguerras.
- La segunda Guerra Mundial.
- Organismo internacionales. La integración europea.
- El reinado de Alfonso XIII.
- La Dictadura.
- La Segunda República.
- El Alzamiento Nacional.
- Las Leyes Fundamentales del Estado.
- La sociedad española.
- Medios de comunicación social.
- La educación en España.
- La cultura.
- El desarrollo.
- España en el mundo.
- Las civilizaciones asiáticas.
- El mundo negro.
- La descolonización de África.
- Momento actual del mundo árabe.
- Los Estados Unidos de América. Organización Económica y política.
- Los Estados Unidos de América. Desarrollo económico y cultural.
- Latinoamérica.
- Argentina: Lucha por la estabilidad política.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mundo Contemporáneo : 8 EGB [texto impreso] / Carlos Campoy García, Autor ; Carmen Gutiérrez Ruiz, Autor ; Joaquín Moreno García, Autor . - Luis Vives (Zaragoza), D.L. 1977 . - 342 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-263-0285-4
Según orientaciones metodológicas del Ministerio de Educación y Ciencia para la EGB. Algunos contenidos desfasados
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Edad Moderna absolutismo despotismo ilustrado Ilustración Enciclopedia Guerra de Sucesión Borbones Felipe V Pactos de Familia Fernando VI Luis I Carlos III Motín de Esquilache Compañía de Jesús jesuitas Carlos IV Motín de Aranjuez sociedades económicas regalismo neoclasicismo Goya industrialización descubrimientos técnicos colonialismo colonias mercantilismo liberalismo liberalismo económico Adam Smith David Ricardo historia económica revolución agrícola revolución demográfica capitalismo taylorismo automatismo monopolios crisis económica democracia libertad revoluciones revolucionarios Antiguo Régimen burguesía Kant Rousseau liberalismo político separación de poderes conservadurismo orientalismo pintoresco pintoresquismo exotismo exótico estamentos privilegiados privilegios mayorazgos clases sociales plutocracia proletariado proletarios comunismo comunistas Marx ciudades Cuarto Estado socialismo socialistas socialismo científico socialismo utópico utopías anarquismo anarquistas sindicatos sindicalismo Trade Unions cartismo Primera Internacional Tercer Estado soberanía fuldenses jacobinos girondinos Napoleón I imperio napoleónico absolutistas liberales artesanos campesinos Congreso de Viena Santa Alianza progresismo progresistas conservadores imperialismo Luis Napoleón nacionalidades Guerra de la Independencia Cortes de Cádiz Constitución guerrillas guerrilleros innovadores renovadores doceañistas exaltados veinteañistas Fernando VII Tigrekán Manifiesto de los Persas Pragmática Sanción carlistas Independencia de América Isabel II realistas Estatuto Real Próceres Procuradores desamortizaciones Guardia Civil Concordato Unión Liberal demócratas krausismo krausistas sufragio universal sufragio censitario religión religiosidad libertades Primera República Segunda República republicanos turnismo UGT Unión General de Trabajadores Institución Libre de Enseñanza ILE Imperios Centrales Entente Sociedad de Naciones fascismo fascistas nazis nazismo bolcheviques Führer Duce Caudillo New Deal aliados ONU Naciones Unidas OTAN Consejo de Europa Unión Europea Mercado Común Comunidad Europea de Defensa CED Unión Europea Occidental Pacto de Varsovia OECE Comecom CEE Comunidad Económica Europea EURATOM CECA EFTA regeneracionistas regeneracionismo Dictadura Annual Acción Pular Partido radical Alianza republicana Ezquerra CEDA Requeté Falange Española Frente Puplar JONS FET Comunión Tradicionalista nacionalistas Generalísimo Francisco Franco Guerra Civil poder ejecutivo poder legislativo poder judicial movimientos migratorios demografía migraciones interiores migraciones exteriores inmigración emigración inmigrantes emigrantes censura prensa educación arte contemporáneo naturalismo modernismo cubismo surrealismo noventayochismo Planes de Desarrollo desarrollismo Asia India Gandhi Pakistán China República Popular China Japón África africanos Tercer Mundo esclavitud esclavismo esclavos Israel Palestina Magreb Estados Unidos de América EEUU Clasificación: 94(460)"17/19".(075) Nota de contenido: - La España del siglo XVIII.
- Economía y sociedad en la España del siglo XVIII.
- La Revolución Industrial.
- Las nuevas condiciones de la vida económica.
- Las corrientes del pensamiento.
- El Romanticismo.
- De la sociedad estamental a la sociedad de clases.
- Los problemas sociales.
- El movimiento obrero.
- La Revolución Francesa.
- Napoleón.
- Las revoluciones europeas de 1830 1848. Los nacionalismos.
- Guerra, revolución y reacción en España.
- La España Isabelina.
- Revolución y restauración en España. La Generación del 98.
- La primera Guerra Mundial.
- La Europa de entreguerras.
- La segunda Guerra Mundial.
- Organismo internacionales. La integración europea.
- El reinado de Alfonso XIII.
- La Dictadura.
- La Segunda República.
- El Alzamiento Nacional.
- Las Leyes Fundamentales del Estado.
- La sociedad española.
- Medios de comunicación social.
- La educación en España.
- La cultura.
- El desarrollo.
- España en el mundo.
- Las civilizaciones asiáticas.
- El mundo negro.
- La descolonización de África.
- Momento actual del mundo árabe.
- Los Estados Unidos de América. Organización Económica y política.
- Los Estados Unidos de América. Desarrollo económico y cultural.
- Latinoamérica.
- Argentina: Lucha por la estabilidad política.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1008 94(460)(075) CAM mun Libro III Sección E - III - Historia Disponible