Resultado de la búsqueda
30 búsqueda de la palabra clave
'pirámides' 




Dioses, tumbas y sabios / Ceram, C. W.
Título : Dioses, tumbas y sabios Tipo de documento: texto impreso Autores: Ceram, C. W., Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 1992 Colección: Destinolibro num. 12 Número de páginas: 475 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-0867-5 Nota general: Incluye tablas cronológicas y genealógicas, bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Palabras clave: Winckelmann Agamenón Micenas Tirinto micénicos minoicos griegos Egipto Champollion Rosetta jeroglíficos escritura Petrie momias pirámides tumbas Howard Carter Tutankamón faraones Biblia escritura cuneiforme Mesopotamia Babel zigurats aztecas imperio azteca mayas pueblos precolombinos América Clasificación: 94(100):902(091) Resumen: Dioses, tumbas y sabios es un libro de divulgación histórica, obra del escritor alemán C. W. Ceram. Se publicó por ver primera en 1949. Tuvo la virtud de acercar al gran público los secretos de la arqueología. Desde su publicación fue un éxito de ventas, traducido a numerosas lenguas, y reimprimido en la actualidad.
En la obra se proporcionan apuntes biográficos sobre personalidades de la arqueología, como Heinrich Schliemann, Jean-François Champollion, Paul Emile Botta, y Howard CarterNota de contenido: - I. El libro de las estatuas.
- II. El libro las pirámides.
- III. El libro de las torres.
- IV. El libro de las escaleras.
- V. Sobre los libros de historia de la arqueología que todavía no pueden escribirse.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Dioses, tumbas y sabios [texto impreso] / Ceram, C. W., Autor . - 8ª ed. . - Barcelona : Destino, 1992 . - 475 p. - (Destinolibro; 12) .
ISBN : 978-84-233-0867-5
Incluye tablas cronológicas y genealógicas, bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Winckelmann Agamenón Micenas Tirinto micénicos minoicos griegos Egipto Champollion Rosetta jeroglíficos escritura Petrie momias pirámides tumbas Howard Carter Tutankamón faraones Biblia escritura cuneiforme Mesopotamia Babel zigurats aztecas imperio azteca mayas pueblos precolombinos América Clasificación: 94(100):902(091) Resumen: Dioses, tumbas y sabios es un libro de divulgación histórica, obra del escritor alemán C. W. Ceram. Se publicó por ver primera en 1949. Tuvo la virtud de acercar al gran público los secretos de la arqueología. Desde su publicación fue un éxito de ventas, traducido a numerosas lenguas, y reimprimido en la actualidad.
En la obra se proporcionan apuntes biográficos sobre personalidades de la arqueología, como Heinrich Schliemann, Jean-François Champollion, Paul Emile Botta, y Howard CarterNota de contenido: - I. El libro de las estatuas.
- II. El libro las pirámides.
- III. El libro de las torres.
- IV. El libro de las escaleras.
- V. Sobre los libros de historia de la arqueología que todavía no pueden escribirse.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1031 94(100):902 CER dio Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1190 7.032(32) LAR mej 01 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Los egipcios Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Nicholson, Autor ; Claire Watts, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 2001 Colección: Mundo Clic num. 3 Número de páginas: 48 p Il.: il. col., maps. Material de acompañamiento: 1 map., 1 CD-ROM ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-7039-0 Nota general: Otra clasificación: 39(32) Idioma : Español (spa) Palabras clave: civilización egipcia faraones nomarcas divinidades mitos arquitectura egipcia momias momificación pirámides enseñanza escribas papiros jeroglíficos arte mobiliar usos y costumbres agricultura vestido cosmética cosméticos leyendas calendario arqueología Rosetta demótico juegos Clasificación: 94(32) Resumen: Este libro ofrece interesantes datos sobre los egipcios, con fotografías e ilustraciones a todo color. Además, incluye un CD-Rom interactivo en el que hay concursos, puzzles, juegos y más actividades. Nota de contenido:
- El mundo egipcio.
- El don del Nilo.
- El faraón.
- Dioses y templos.
- El más allá.
- Las pirámides.
- Escritura y educación.
- La vivienda.
- Trabajo y tiempo libre.
- La comida.
- La ropa.
- Los hijos de Nut.
- Cómo lo sabemos.
- Vocabulario.
- Cuaderno de notas.
- Reglas del senet.
- Cómo cargar tu CD-Rom.
- Cómo usar Mundo-Clic.
- Resuelve problemas.
- Índice alfabético.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los egipcios [texto impreso] / Robert Nicholson, Autor ; Claire Watts, Autor . - 2ª ed. . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 2001 . - 48 p : il. col., maps. + 1 map., 1 CD-ROM. - (Mundo Clic; 3) .
ISBN : 978-84-348-7039-0
Otra clasificación: 39(32)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: civilización egipcia faraones nomarcas divinidades mitos arquitectura egipcia momias momificación pirámides enseñanza escribas papiros jeroglíficos arte mobiliar usos y costumbres agricultura vestido cosmética cosméticos leyendas calendario arqueología Rosetta demótico juegos Clasificación: 94(32) Resumen: Este libro ofrece interesantes datos sobre los egipcios, con fotografías e ilustraciones a todo color. Además, incluye un CD-Rom interactivo en el que hay concursos, puzzles, juegos y más actividades. Nota de contenido:
- El mundo egipcio.
- El don del Nilo.
- El faraón.
- Dioses y templos.
- El más allá.
- Las pirámides.
- Escritura y educación.
- La vivienda.
- Trabajo y tiempo libre.
- La comida.
- La ropa.
- Los hijos de Nut.
- Cómo lo sabemos.
- Vocabulario.
- Cuaderno de notas.
- Reglas del senet.
- Cómo cargar tu CD-Rom.
- Cómo usar Mundo-Clic.
- Resuelve problemas.
- Índice alfabético.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1116 94(32) NIC egi Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : África y el origen del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 3 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2055-5 Nota general: Otra clasificación: 960:087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis África y el origen del hombre [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 3) .
ISBN : 978-84-348-2055-5
Otra clasificación: 960:087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1075 94(397) RIP afr 03-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La América precolombina Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Lucena Salmoral, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3420-0 Nota general: Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7) Idioma : Español (spa) Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La América precolombina [texto impreso] / Manuel Lucena Salmoral, Autor . - Madrid : Anaya, D.L. 1989 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3420-0
Otra clasificación: 939.97".../14" / 930.85(399.7)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: prehistoria protohistoria migraciones históricas industria lítica cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva revolución neolítica Paleoindio cazadores recolectores caza recolección domesticación animales domésticos ganadería cerámica precolombina urbanismo historia del urbanismo ciudades urbanismo precolombino tejidos telares revolución agrícola olmecas civilización olmeca arquitectura precolombina arquitectura olmeca arquitectura religiosa templos Mesoamérica santuarios escultura precolombina ciudades-Estado pirámides arquitectura azteca Teotihuacán Quetzalcóatl serpiente emplumada mochicas cultura nazca Nazca Tiahuanaco arte plumario plumas plumería huari arquitectura maya arte azteca arte maya arte olmeca arte precolombino Palenque dioses divinidades escultura maya escritura ideogramas calendario maya cronología tiempo religión religiosidad arquitectura civil palacios toltecas civilización tolteca mixtecas zapotecas huastecas Chichén Itza pintura precolombina Tenochtitlán imperios maíz nopal águila serpiente sacrificios Cuzco Machu-Picchu culto al sol Clasificación: 94(399.7) Resumen: Cuando las naves europeas tomaron contacto, en el siglo XV, con lo que luego se llamaría América, el continente era un hervidero de etnias y culturas, algunas de ellas muy sofisticadas desde el punto de vista social. Incas, aztecas y mayas son los más conocidos, pero no surgieron de la nada sino que fueron la culminación de un largo proceso de evolución cultural, a lo largo del cual existieron otras civilizaciones que no podemos ignorar, ya que ello nos impediría entender el significado de las culturas posteriores. Este libro pretende valorar dicho proceso evolutivo y contemplar las culturas precolombinas más conocidas como resultado del mismo Nota de contenido:
- De las hordas primitivas al esplendor de los imperios.
- Los primeros invasores.
- Los períodos Arcaico y Formativo.
- El período Clásico mesoamericano y peruano.
- Los misteriosos mayas del período Clásico.
- El período Posclásico.
- Los aguerridos aztecas.
- Los efímeros incas.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1010 94(399.7) LUC ame 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDioses y faraones de la mitología egipcia / Geraldine Harris
Permalink