Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'peces' 




Título : Los secretos del mar Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques-Yves Cousteau (1910-1997), Autor Editorial: Madrid : Ediciones Urbión Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 28 v Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-7523-214-0 Nota general: Incluye índice en v. 28 Idioma : Español (spa) Palabras clave: acuerdos internacionales derecho internacional navegación naves barcos galeras talasocracia imperios comerciales fenicios civilización griega civilización romana guerras minería biología marina animales marinos exploradores exploraciones descubrimientos geográficos viajeros climas climatología Historia Antigua colonizaciones navegantes zoología expediciones vuelta al mundo circunnavegación alimentación alimentos peces cetáceos caza balleneros fósiles contaminación explotación sobreexplotación degradación medio ambiente vulcanismo deriva continental reptiles aves geología Clasificación: 55(031) Nota de contenido:
- v. 1: Una vida para el mar. El Calypso. Los largometrajes. Las escafandras autónomas. Objetivo-350. Las "pulgas". El mar en imágenes.
- v. 2: Ver lo invisible. Avante toda. La travesía del "Mundo del silencio". Encuentro en los arrecifes. Mil días en el mar. En las cuatro esquinas del océano. Zonas de tensión.
- v. 3: A través del Atlántico. Las aguas de Alaska. Las Galápagos. El Antártico. La vida sobre el hielo. En los canales de Patagonia. Ventisca en Esperanza.
- v. 4: De Caribdis a Escila. Operación "Tunicile". Madre Mediterráneo. La isla misteriosa. Los dispositivos antitiburones. La medicina y el buceo. Precontinent I.
- v. 5: Precontinent II. La gran casa. La estación profunda. Un mes en el fondo. Operación Precontinent III. La vida en la esfera. Trabajar a -100 metros.
- v. 6: Las cámaras sumergibles. Un vertiginoso fondeadero. Misiones oceanográficas. Los agujeros azules. Los cañones submarinos. Encuentros en el mar. Entre peces, cangrejos y conchas.
- v. 7: Vidas secretas. Las praderas submarinas. Alas sobre el mar. El paraíso de las aves. La marcha de las langostas. Las iguanas de las Galápagos. Sorpresas submarinas.
- v. 8: Amigos de ocho brazos. Un molusco inteligente. Encuentros cercanos. La noche de los calamares. Mantas y rayas. Encuentros con los tiburones. Los depredadores del océano.
- v. 9: El universo de los corales. La arquitectura submarina. Los refugios del coral. Las chozas de los castores. La tragedia de los salmones rojos. Los misteriosos viajes de las tortugas marinas.
- v. 10: Las sirenas de Florida. Cita con las ballenas. Los gigantes del mar. Nuestros amigos los delfines. Un mamífero inteligente. Los osos marinos de El Cabo. La sonrisa de la morsa.
- v. 11: Las nutrias marinas. Los elefantes marinos. Los esquimales de Gambell. Los pescadores de Belice. Los imragen. Los avatares de la pesca. Al asalto de los Andes.
- v. 12: Misión en el Nilo. En el reino de los faraones. Inmersiones en agua dulce. El pecio del Gran Congloue. Un tesoro hundido. La laguna de los barcos perdidos. Los misterios del lago Titicaca.
- v. 13: El enigma de la isla de Pascua. Em busca de La Atlántida. Una civilización sepultada. El botín de Pérgamo. La amenaza nuclear. La destrucción de las costas. La contaminación de los mares.
- v. 14: Ultimátum bajo el mar. El enigma del Britannic. El príncipe sabio. El templo del mar. El acuario del Museo Oceanográfico. Las mejores fotografías de los viajes de Cousteau.
- v. 15: El hombre y el mar. Nuestro planeta de agua. El agua del mar. Los océanos y el clima. En las fronteras de la tecnología. Las rutas marítimas. Los barcos oceanográficos.
- v. 16: La teledetección. El Mediterráneo. El Mar Rojo y el golfo arábigo-pérsico. El océano Índico. Los mares de Indonesia. El océano Atlántico. El mar del Norte y el Báltico.
- v. 17: El golfo de México y el mar Caribe. El océano Ártico. El océano Pacífico. Los mares marginales de Asia oriental. Los mares del Pacífico sudoccidental. El océano Antártico. Las corrientes superficiales.
- v. 18: La dinámica de las mareas. La ola en movimiento. La circulación profunda. Del mito a la ciencia. Las grandes misiones científicas. Hacia la oceanografía moderna. El mar en el siglo XX.
- v. 19: Las técnicas de inmersión. Sumergibles y batiscafos. Los laboratorios submarinos. Los centinelas del mar. Los fondos oceánicos. Continentes que se mueven. La tectónica de placas.
- v. 20: Las fosas oceánicas y los arcos insulares. Los mares antiguos. La era de los dinosaurios. La edad de los mamíferos. Los mares de la era glacial. Los invertebrados inferiores. Los invertebrados superiores.
- v. 21: Los vertebrados marinos. Las plantas del mar. Costas rocosas. Las costas arenosas. Estuarios, deltas y lagunas. Los ambientes de transición. Las regiones polares.
- v. 22: La zona nerítica. El plancton. Las comunidades bentónicas. A mar abierto. Los peces. Los escualos. El reino de los abismos.
- v. 23: Las barreras coralinas. Atolones, arrecifes y lagunas. La vida en las islas. Los arrecifes del pasado. Apareamiento y reproducción. Comportamiento alimentario. Defensa y agresión.
- v. 24: Relaciones de simbiosis. Ballenas y rorcuales. El cachalote. Los delfines. Pinnípedos, sirenios y nutrias. Evolución y adaptación. Las adaptaciones a la profundidad.
- v. 25: Los movimientos de los animales marinos. El universo de las conchas. La pesca de bajura. La pesca de altura. La revolución azul. Las conquistas de la acuicultura. Los grandes descubrimientos del Renacimiento.
- v. 26: La exploración del Pacífico. Al encuentro del Ártico. En aguas del Antártico. Los primeros viajes del hombre. Las civilizaciones marineras. La colonización indo-pacífica. Los vikingos.
- v. 27: La arqueología submarina. El pasado hundido. Los emporios comerciales. Las grandes batallas navales. La explotación de los minerales del mar. Los yacimientos submarinos. La sal del mar.
- v. 28: Petróleo y gas natural. Las grandes centrales maremotrices. La energía de los mares. Guerra y paz en los océanos. El derecho del mar.En línea: http://www.ma.ieo.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los secretos del mar [texto impreso] / Jacques-Yves Cousteau (1910-1997), Autor . - Madrid : Ediciones Urbión, 1985 . - 28 v : fot.
ISBN : 978-84-7523-214-0
Incluye índice en v. 28
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: acuerdos internacionales derecho internacional navegación naves barcos galeras talasocracia imperios comerciales fenicios civilización griega civilización romana guerras minería biología marina animales marinos exploradores exploraciones descubrimientos geográficos viajeros climas climatología Historia Antigua colonizaciones navegantes zoología expediciones vuelta al mundo circunnavegación alimentación alimentos peces cetáceos caza balleneros fósiles contaminación explotación sobreexplotación degradación medio ambiente vulcanismo deriva continental reptiles aves geología Clasificación: 55(031) Nota de contenido:
- v. 1: Una vida para el mar. El Calypso. Los largometrajes. Las escafandras autónomas. Objetivo-350. Las "pulgas". El mar en imágenes.
- v. 2: Ver lo invisible. Avante toda. La travesía del "Mundo del silencio". Encuentro en los arrecifes. Mil días en el mar. En las cuatro esquinas del océano. Zonas de tensión.
- v. 3: A través del Atlántico. Las aguas de Alaska. Las Galápagos. El Antártico. La vida sobre el hielo. En los canales de Patagonia. Ventisca en Esperanza.
- v. 4: De Caribdis a Escila. Operación "Tunicile". Madre Mediterráneo. La isla misteriosa. Los dispositivos antitiburones. La medicina y el buceo. Precontinent I.
- v. 5: Precontinent II. La gran casa. La estación profunda. Un mes en el fondo. Operación Precontinent III. La vida en la esfera. Trabajar a -100 metros.
- v. 6: Las cámaras sumergibles. Un vertiginoso fondeadero. Misiones oceanográficas. Los agujeros azules. Los cañones submarinos. Encuentros en el mar. Entre peces, cangrejos y conchas.
- v. 7: Vidas secretas. Las praderas submarinas. Alas sobre el mar. El paraíso de las aves. La marcha de las langostas. Las iguanas de las Galápagos. Sorpresas submarinas.
- v. 8: Amigos de ocho brazos. Un molusco inteligente. Encuentros cercanos. La noche de los calamares. Mantas y rayas. Encuentros con los tiburones. Los depredadores del océano.
- v. 9: El universo de los corales. La arquitectura submarina. Los refugios del coral. Las chozas de los castores. La tragedia de los salmones rojos. Los misteriosos viajes de las tortugas marinas.
- v. 10: Las sirenas de Florida. Cita con las ballenas. Los gigantes del mar. Nuestros amigos los delfines. Un mamífero inteligente. Los osos marinos de El Cabo. La sonrisa de la morsa.
- v. 11: Las nutrias marinas. Los elefantes marinos. Los esquimales de Gambell. Los pescadores de Belice. Los imragen. Los avatares de la pesca. Al asalto de los Andes.
- v. 12: Misión en el Nilo. En el reino de los faraones. Inmersiones en agua dulce. El pecio del Gran Congloue. Un tesoro hundido. La laguna de los barcos perdidos. Los misterios del lago Titicaca.
- v. 13: El enigma de la isla de Pascua. Em busca de La Atlántida. Una civilización sepultada. El botín de Pérgamo. La amenaza nuclear. La destrucción de las costas. La contaminación de los mares.
- v. 14: Ultimátum bajo el mar. El enigma del Britannic. El príncipe sabio. El templo del mar. El acuario del Museo Oceanográfico. Las mejores fotografías de los viajes de Cousteau.
- v. 15: El hombre y el mar. Nuestro planeta de agua. El agua del mar. Los océanos y el clima. En las fronteras de la tecnología. Las rutas marítimas. Los barcos oceanográficos.
- v. 16: La teledetección. El Mediterráneo. El Mar Rojo y el golfo arábigo-pérsico. El océano Índico. Los mares de Indonesia. El océano Atlántico. El mar del Norte y el Báltico.
- v. 17: El golfo de México y el mar Caribe. El océano Ártico. El océano Pacífico. Los mares marginales de Asia oriental. Los mares del Pacífico sudoccidental. El océano Antártico. Las corrientes superficiales.
- v. 18: La dinámica de las mareas. La ola en movimiento. La circulación profunda. Del mito a la ciencia. Las grandes misiones científicas. Hacia la oceanografía moderna. El mar en el siglo XX.
- v. 19: Las técnicas de inmersión. Sumergibles y batiscafos. Los laboratorios submarinos. Los centinelas del mar. Los fondos oceánicos. Continentes que se mueven. La tectónica de placas.
- v. 20: Las fosas oceánicas y los arcos insulares. Los mares antiguos. La era de los dinosaurios. La edad de los mamíferos. Los mares de la era glacial. Los invertebrados inferiores. Los invertebrados superiores.
- v. 21: Los vertebrados marinos. Las plantas del mar. Costas rocosas. Las costas arenosas. Estuarios, deltas y lagunas. Los ambientes de transición. Las regiones polares.
- v. 22: La zona nerítica. El plancton. Las comunidades bentónicas. A mar abierto. Los peces. Los escualos. El reino de los abismos.
- v. 23: Las barreras coralinas. Atolones, arrecifes y lagunas. La vida en las islas. Los arrecifes del pasado. Apareamiento y reproducción. Comportamiento alimentario. Defensa y agresión.
- v. 24: Relaciones de simbiosis. Ballenas y rorcuales. El cachalote. Los delfines. Pinnípedos, sirenios y nutrias. Evolución y adaptación. Las adaptaciones a la profundidad.
- v. 25: Los movimientos de los animales marinos. El universo de las conchas. La pesca de bajura. La pesca de altura. La revolución azul. Las conquistas de la acuicultura. Los grandes descubrimientos del Renacimiento.
- v. 26: La exploración del Pacífico. Al encuentro del Ártico. En aguas del Antártico. Los primeros viajes del hombre. Las civilizaciones marineras. La colonización indo-pacífica. Los vikingos.
- v. 27: La arqueología submarina. El pasado hundido. Los emporios comerciales. Las grandes batallas navales. La explotación de los minerales del mar. Los yacimientos submarinos. La sal del mar.
- v. 28: Petróleo y gas natural. Las grandes centrales maremotrices. La energía de los mares. Guerra y paz en los océanos. El derecho del mar.En línea: http://www.ma.ieo.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (28)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1737 55(031) COU sec 01 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1738 55(031) COU sec 02 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1739 55(031) COU sec 03 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1740 55(031) COU sec 04 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1741 55(031) COU sec 05 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1742 55(031) COU sec 06 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1743 55(031) COU sec 07 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1744 55(031) COU sec 08 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1745 55(031) COU sec 09 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1746 55(031) COU sec 10 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1747 55(031) COU sec 11 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1748 55(031) COU sec 12 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1749 55(031) COU sec 13 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1750 55(031) COU sec 14 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1751 55(031) COU sec 15 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1752 55(031) COU sec 16 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1753 55(031) COU sec 17 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1754 55(031) COU sec 18 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1755 55(031) COU sec 19 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1756 55(031) COU sec 20 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1757 55(031) COU sec 21 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1758 55(031) COU sec 22 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1759 55(031) COU sec 23 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1760 55(031) COU sec 24 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1761 55(031) COU sec 25 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1762 55(031) COU sec 26 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1763 55(031) COU sec 27 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T1764 55(031) COU sec 28 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1149 087.5(031) VVAA 100 Libro III Sección E - III - Consulta Disponible Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) / Mercedes Palau de Iglesias
![]()
Título : Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) : Museo de América Tipo de documento: texto impreso Autores: Mercedes Palau de Iglesias, Autor ; Patronato Nacional de Museos (España), Autor Editorial: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 388 p., 1 h. pleg Material de acompañamiento: [Felipe Bouza]. "Estado individual del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas la Descubierta y Atrevida, destinadas a dar la buelta al globo... A bordo de la corbeta Descubierta, el ancla, en la Bahía de Cádiz a 30 de Julio de 1789 (firmado) ISBN/ISSN/DL: 978-84-7483-158-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Museo de América catálogos etnografía Ilustración América dibujantes pintores naturalistas botánicos zoólogos militares indígenas Chile indios americanos Perú mulatos criollos Ecuador caciques mestizos Panamá Nicaragua usos y costumbres sociedad americana México Alaska Columbia Británica Estados Unidos de América arquitectura civil arquitectura popular arquitectura indígena vestido canoas piraguas corbetas exotismo exótico Islas Marianas Islas Carolinas Islas Filipinas topancos viviendas tradicionales Macao Australia Tonga plantas morsas cachalotes cetáceos peces tortugas manatís insectos arañas garzas pavos guacamayos loros lobos marinos capiguaras roedores monos aulladores comadrejas osos hormigueros cocodrilos mapas planos vistas Clasificación: 910.4"17"(0:74) Nota de contenido: Presentación de Carlos Martínez-Barbeito y Moras. La expedición Malaspina. La colección Bauza. Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina (Col. Bauza): Costa del Pacífico. Costa Noroeste. Oceanía. Tribus de la cuenca del Amazonas. Botánica. Zoología. Cartografía. Documentos. Bibliografía. Marcas y filigranas del papel En línea: http://museodeamerica.mcu.es/acceso_catalogo.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina 1789-1794, (Donación Carlos Sanz) : Museo de América [texto impreso] / Mercedes Palau de Iglesias, Autor ; Patronato Nacional de Museos (España), Autor . - Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas, 1980 . - 388 p., 1 h. pleg + [Felipe Bouza]. "Estado individual del apresto, armamento y pertrechos de las corbetas la Descubierta y Atrevida, destinadas a dar la buelta al globo... A bordo de la corbeta Descubierta, el ancla, en la Bahía de Cádiz a 30 de Julio de 1789 (firmado).
ISBN : 978-84-7483-158-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Museo de América catálogos etnografía Ilustración América dibujantes pintores naturalistas botánicos zoólogos militares indígenas Chile indios americanos Perú mulatos criollos Ecuador caciques mestizos Panamá Nicaragua usos y costumbres sociedad americana México Alaska Columbia Británica Estados Unidos de América arquitectura civil arquitectura popular arquitectura indígena vestido canoas piraguas corbetas exotismo exótico Islas Marianas Islas Carolinas Islas Filipinas topancos viviendas tradicionales Macao Australia Tonga plantas morsas cachalotes cetáceos peces tortugas manatís insectos arañas garzas pavos guacamayos loros lobos marinos capiguaras roedores monos aulladores comadrejas osos hormigueros cocodrilos mapas planos vistas Clasificación: 910.4"17"(0:74) Nota de contenido: Presentación de Carlos Martínez-Barbeito y Moras. La expedición Malaspina. La colección Bauza. Catálogo de los dibujos, aguadas y acuarelas de la expedición Malaspina (Col. Bauza): Costa del Pacífico. Costa Noroeste. Oceanía. Tribus de la cuenca del Amazonas. Botánica. Zoología. Cartografía. Documentos. Bibliografía. Marcas y filigranas del papel En línea: http://museodeamerica.mcu.es/acceso_catalogo.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T646 910.4(0:74) PAL cat Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Debajo de la tierra, debajo del agua / Aleksandra Mizielinska
Título : Debajo de la tierra, debajo del agua Tipo de documento: texto impreso Autores: Aleksandra Mizielinska, Autor ; Daniel Mizielinski, Autor ; Katarzyna Motoniewicz, Traductor ; Abel Murcia, Traductor ; Elena Fernández, Maquetista Mención de edición: 3ª Editorial: Madrid : Maeva Fecha de publicación: 2019 Colección: Young Número de páginas: 112 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-16690-31-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: buzos buceadores submarinos peces moluscos crustáceos arrecifes coral petróleo gas Titanic chimeneas submarinas Fosa de las Marianas volcanes placas tectónicas minería minas cuevas Cueva de Kruber paleontología fósiles dinosaurios arqueología yacimientos metro suburbano túneles aguas residuales corriente eléctrica grifos cables tuberías raíces rizomas tubérculos bulbos tejón zorro topo perrito de las praderas hormigas hormigueros lombrices Clasificación: 55 Resumen: Los autores del fenómeno mundial Atlas del mundo nos proponen un emocionante viaje que nos llevará a lugares escondidos de nuestros ojos que se encuentran bajo tierra y en lo más profundo del mar. A través de espectaculares ilustraciones, nos adentraremos en las minas de oro de Sudáfrica o en el interior de los volcanes, conoceremos al isópodo gigante o a las increíbles lombrices de tierra de tres metros. Y también aprenderemos muchas cosas, como en qué país está el metro más profundo del mundo o quiénes fueron los primeros submarinistas. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Debajo de la tierra, debajo del agua [texto impreso] / Aleksandra Mizielinska, Autor ; Daniel Mizielinski, Autor ; Katarzyna Motoniewicz, Traductor ; Abel Murcia, Traductor ; Elena Fernández, Maquetista . - 3ª . - Madrid : Maeva, 2019 . - 112 p : il. col. - (Young) .
ISBN : 978-84-16690-31-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: buzos buceadores submarinos peces moluscos crustáceos arrecifes coral petróleo gas Titanic chimeneas submarinas Fosa de las Marianas volcanes placas tectónicas minería minas cuevas Cueva de Kruber paleontología fósiles dinosaurios arqueología yacimientos metro suburbano túneles aguas residuales corriente eléctrica grifos cables tuberías raíces rizomas tubérculos bulbos tejón zorro topo perrito de las praderas hormigas hormigueros lombrices Clasificación: 55 Resumen: Los autores del fenómeno mundial Atlas del mundo nos proponen un emocionante viaje que nos llevará a lugares escondidos de nuestros ojos que se encuentran bajo tierra y en lo más profundo del mar. A través de espectaculares ilustraciones, nos adentraremos en las minas de oro de Sudáfrica o en el interior de los volcanes, conoceremos al isópodo gigante o a las increíbles lombrices de tierra de tres metros. Y también aprenderemos muchas cosas, como en qué país está el metro más profundo del mundo o quiénes fueron los primeros submarinistas. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7675 NAT MIZ deb Libro II Sección E - II - Naturaleza Disponible I00081 GRIS MIZ deb Libro Infantil E - Clases IV y V - Consulta Disponible
Título : El gran libro del conocimiento : Naturaleza y ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jose Luis Tamayo, Traductor ; Martín, Ines, Traductor Editorial: Madrid : Libsa Fecha de publicación: [2000] Número de páginas: 129 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-662-0066-0 Nota general: Incluye índice.
En cub.: "El gran libro del conocimiento: Naturaleza, ciencia, civilizaciones"Idioma : Español (spa) Palabras clave: Naturaleza ciencia climas biotopos regiones polares bosques praderas llanuras prados desiertos clima polar clima desértico clima de montaña ríos costas aguas continentales mares océanos insectos peces reptiles anfibios aves pájaros mamíferos animales acuáticos plantas árboles flores cuerpo humano fisiología anatomía sentidos estrellas galaxias cosmos cosmología Sistema Solar Tierra Luna rocas fósiles geología minerales estaciones climatología meteorología tiempo luz sonido física electricidad civilizaciones Edad Antigua Edad de piedra Prehistoria Egipto Grecia Roma China América precolombina imperios Edad Media exploradores continentes Europa Asia Oceanía América África costumbres usos y costumbres vivienda agricultura edificios puentes lenguaje escritura música instrumentos musicales televisión religiones creencias deportes medios de comunicación medios de transporte barcos navegación trenes locomotoras vehículos coches aviones naves espaciales astronautas astronáutica Clasificación: 087.5(031) Enciclopedia infantil y juvenil Resumen: Volumen general del conocimiento Nota de contenido: Naturaleza y ciencia (p.2-63) -- Civilizaciones y conocimiento (p. 63-125) En línea: http://www.kalipedia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El gran libro del conocimiento : Naturaleza y ciencia [texto impreso] / Jose Luis Tamayo, Traductor ; Martín, Ines, Traductor . - Madrid : Libsa, [2000] . - 129 p : il. col.
ISBN : 978-84-662-0066-0
Incluye índice.
En cub.: "El gran libro del conocimiento: Naturaleza, ciencia, civilizaciones"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Naturaleza ciencia climas biotopos regiones polares bosques praderas llanuras prados desiertos clima polar clima desértico clima de montaña ríos costas aguas continentales mares océanos insectos peces reptiles anfibios aves pájaros mamíferos animales acuáticos plantas árboles flores cuerpo humano fisiología anatomía sentidos estrellas galaxias cosmos cosmología Sistema Solar Tierra Luna rocas fósiles geología minerales estaciones climatología meteorología tiempo luz sonido física electricidad civilizaciones Edad Antigua Edad de piedra Prehistoria Egipto Grecia Roma China América precolombina imperios Edad Media exploradores continentes Europa Asia Oceanía América África costumbres usos y costumbres vivienda agricultura edificios puentes lenguaje escritura música instrumentos musicales televisión religiones creencias deportes medios de comunicación medios de transporte barcos navegación trenes locomotoras vehículos coches aviones naves espaciales astronautas astronáutica Clasificación: 087.5(031) Enciclopedia infantil y juvenil Resumen: Volumen general del conocimiento Nota de contenido: Naturaleza y ciencia (p.2-63) -- Civilizaciones y conocimiento (p. 63-125) En línea: http://www.kalipedia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1152 (03) VVAA gra Libro III Sección E - III - Consulta Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink