Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'púnicos' 




Título : Historia de la Hispania Romana : la Península Ibérica desde 218 a.C. hasta el siglo V Tipo de documento: texto impreso Autores: Tovar, Antonio (1911-1985), Autor ; Blázquez, J. M., Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1975 Colección: El libro de bolsillo Subcolección: Humanidades num. 565 Número de páginas: 383 p Il.: il., lam., maps., graf Material de acompañamiento: map. pleg. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-1565-3 Nota general: Incluye notas y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: púnicos cartagineses Cartago lusitanos celtíberos vacceos Viriato Aníbal bárcidas Sertorio Pompeyo Metelo Escipión César cántabros astures Diocleciano dinastía julio-claudia Flavios Trajano Adriano Antoninos Severos francos alamanes bárbaros Constantino Teodosio invasiones bárbaras paganismo dioses divinidades religiones mistéricas religiones semitas judaismo judios cristianismo cristianos culto imperial Clasificación: 94(460).013 Resumen: La conquista y romanización de LA PENINSULA IBERICA DESDE 218 a.C. HASTA EL SIGLO V es estudiada por ANTONIO TOVAR y JOSE MARIA BLAZQUEZ como un complejo proceso a través del cual Hispania entró en la corriente universal de la historia; a su vez, las luchas y sublevaciones de los pueblos sometidos forzaron a Roma a idear nuevos procedimientos de administración y dominio que servirían de cimiento al futuro imperio. Dividida esta HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA en cuatro grandes secciones, la primera describe el desarrollo de la conquista desde los conflictos púnicos hasta la guerra de los cántabros y astures: Sagunto, la expulsión de los cartagineses, la rebelión de Indibil y Mandonio, Numancia, la sublevación de Viriato, la derrota de los pompeyanos, etc. La segunda parte estudia el desarrollo de la romanización, desde la dinastía julio-claudia hasta las primeras invasiones francas y germanas en el siglo III y durante las dos últimas centurias del Imperio. Las religiones paganas (las creencias indígenas, las deidades mistéricas y semíticas y el culto imperial) y la difusión del cristianismo constituyen el tema de la tercera sección. El volumen se cierra con un largo estudio de la vida económica y social de la Península bajo la dominación romana Nota de contenido:
- Prólogo.
- Primera parte: La conquista romana.
- Segunda parte: La romanización.
- Tercera parte: Las religiones paganas. El cristianismo.
- Cuarta parte: Economía y sociedad.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la Hispania Romana : la Península Ibérica desde 218 a.C. hasta el siglo V [texto impreso] / Tovar, Antonio (1911-1985), Autor ; Blázquez, J. M., Autor . - Madrid : Alianza, 1975 . - 383 p : il., lam., maps., graf + map. pleg.. - (El libro de bolsillo. Humanidades; 565) .
ISBN : 978-84-206-1565-3
Incluye notas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: púnicos cartagineses Cartago lusitanos celtíberos vacceos Viriato Aníbal bárcidas Sertorio Pompeyo Metelo Escipión César cántabros astures Diocleciano dinastía julio-claudia Flavios Trajano Adriano Antoninos Severos francos alamanes bárbaros Constantino Teodosio invasiones bárbaras paganismo dioses divinidades religiones mistéricas religiones semitas judaismo judios cristianismo cristianos culto imperial Clasificación: 94(460).013 Resumen: La conquista y romanización de LA PENINSULA IBERICA DESDE 218 a.C. HASTA EL SIGLO V es estudiada por ANTONIO TOVAR y JOSE MARIA BLAZQUEZ como un complejo proceso a través del cual Hispania entró en la corriente universal de la historia; a su vez, las luchas y sublevaciones de los pueblos sometidos forzaron a Roma a idear nuevos procedimientos de administración y dominio que servirían de cimiento al futuro imperio. Dividida esta HISTORIA DE LA HISPANIA ROMANA en cuatro grandes secciones, la primera describe el desarrollo de la conquista desde los conflictos púnicos hasta la guerra de los cántabros y astures: Sagunto, la expulsión de los cartagineses, la rebelión de Indibil y Mandonio, Numancia, la sublevación de Viriato, la derrota de los pompeyanos, etc. La segunda parte estudia el desarrollo de la romanización, desde la dinastía julio-claudia hasta las primeras invasiones francas y germanas en el siglo III y durante las dos últimas centurias del Imperio. Las religiones paganas (las creencias indígenas, las deidades mistéricas y semíticas y el culto imperial) y la difusión del cristianismo constituyen el tema de la tercera sección. El volumen se cierra con un largo estudio de la vida económica y social de la Península bajo la dominación romana Nota de contenido:
- Prólogo.
- Primera parte: La conquista romana.
- Segunda parte: La romanización.
- Tercera parte: Las religiones paganas. El cristianismo.
- Cuarta parte: Economía y sociedad.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1036 94(460).013 TOV his Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1108 94(37) BAL fab Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El Mediterráneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Pierre Adam, Autor ; Michaël Welply, Ilustrador Editorial: Zaragoza : Edelvives Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia de los hombres Número de páginas: 77 p Il.: il. col., fot., maps. ISBN/ISSN/DL: 978-84-263-1138-2 Nota general: Otra clasificación: 930.9".../04":087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Minos civilización minoica minoicos Creta cretenses Cnosos talasocracia arte minoico Micenas micénicos civilización micénica aqueos troyanos Troya griegos arte micénico Ilión Iliada Odisea fenicios Tiro Sidón alfabeto escritura Biblos Cartago cartagineses quinquerremes galeras barcos embarcaciones navegación Barcidas Aníbal etruscos latinos necrópolis tumbas enterramientos sarcófagos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas democracia Acrópolis hoplitas okistés colonias colonizaciones clerouquías clerucos dioses divinidades Olímpo filosofía teatro arte dramático Juegos Olímpicos estadios arte griego Alejandro magno helenismo escitas celtas galos Imperio romano romanos República púnicos guerras púnicas Augusto césares emperadores arquitectura romana legiones legionarios foros acueductos ingeniería romana Pompeya romanización calzadas tetrarcas tetrarquía cristianismo cristianos bárbaros Bizancio imperio bizantino Constantinopla basileus concubinas gineceos Homero Ulises Odiseo arqueología escultura cerámica mosaicos Clasificación: 94(262)"-29/05" Nota de contenido:
- Prefacio.
- El mar en medio de tierras.
- Guerreros, marinos y comerciantes.
- La herencia griega.
- En las lindes del Mediterráneo.
- Roma y su Imperio.
- En busca del pasado.
- Cronología.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Mediterráneo [texto impreso] / Jean-Pierre Adam, Autor ; Michaël Welply, Ilustrador . - Zaragoza : Edelvives, 1986 . - 77 p : il. col., fot., maps.. - (Historia de los hombres) .
ISBN : 978-84-263-1138-2
Otra clasificación: 930.9".../04":087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Minos civilización minoica minoicos Creta cretenses Cnosos talasocracia arte minoico Micenas micénicos civilización micénica aqueos troyanos Troya griegos arte micénico Ilión Iliada Odisea fenicios Tiro Sidón alfabeto escritura Biblos Cartago cartagineses quinquerremes galeras barcos embarcaciones navegación Barcidas Aníbal etruscos latinos necrópolis tumbas enterramientos sarcófagos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas democracia Acrópolis hoplitas okistés colonias colonizaciones clerouquías clerucos dioses divinidades Olímpo filosofía teatro arte dramático Juegos Olímpicos estadios arte griego Alejandro magno helenismo escitas celtas galos Imperio romano romanos República púnicos guerras púnicas Augusto césares emperadores arquitectura romana legiones legionarios foros acueductos ingeniería romana Pompeya romanización calzadas tetrarcas tetrarquía cristianismo cristianos bárbaros Bizancio imperio bizantino Constantinopla basileus concubinas gineceos Homero Ulises Odiseo arqueología escultura cerámica mosaicos Clasificación: 94(262)"-29/05" Nota de contenido:
- Prefacio.
- El mar en medio de tierras.
- Guerreros, marinos y comerciantes.
- La herencia griega.
- En las lindes del Mediterráneo.
- Roma y su Imperio.
- En busca del pasado.
- Cronología.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1117 94(262) ADA med Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Hispania, provincia imperial Tipo de documento: texto impreso Autores: John S. Richardson, Autor Editorial: Madrid : El Pais Fecha de publicación: 2007 Colección: Historia de España num. 3 Número de páginas: 479 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-9815-759-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: celtas celtíberos Tartessos fenicios griegos íberos púnicos cartagineses lusitanos segedanos numantinos vacceos colonizaciones romanización triunvirato astures cántabros urbanismo arquitectura romana ingeniería romana Iberia turdetanos crisis del siglo III cristianismo tetrarquía bárbaros invasiones visigodos godos suevos vándalos Clasificación: 94(460)(03) Nota de contenido: Hispania. De base militar a provincia imperial.
Romanos y cartagineses.
El nacimiento de las provincias.
El período de las guerras civiles.
Augusto y la dinastía Julia-Claudia.
La reforma de los Flavios.
La quiebra del sistema.
Hispania durante el imperio nuevo.
Hispania y los romanos.
Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/historia/psegundonivelb151.html?cont [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Hispania, provincia imperial [texto impreso] / John S. Richardson, Autor . - Madrid : El Pais, 2007 . - 479 p : il. col. - (Historia de España; 3) .
ISBN : 978-84-9815-759-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: celtas celtíberos Tartessos fenicios griegos íberos púnicos cartagineses lusitanos segedanos numantinos vacceos colonizaciones romanización triunvirato astures cántabros urbanismo arquitectura romana ingeniería romana Iberia turdetanos crisis del siglo III cristianismo tetrarquía bárbaros invasiones visigodos godos suevos vándalos Clasificación: 94(460)(03) Nota de contenido: Hispania. De base militar a provincia imperial.
Romanos y cartagineses.
El nacimiento de las provincias.
El período de las guerras civiles.
Augusto y la dinastía Julia-Claudia.
La reforma de los Flavios.
La quiebra del sistema.
Hispania durante el imperio nuevo.
Hispania y los romanos.
Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/seccion/historia/psegundonivelb151.html?cont [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T730 94(460) RIC his Libro III Sección E - III - Historia Disponible [Roma] / Albert Malet
Título : [Roma] Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Malet, Autor Nota general: Cuaderno de fotocopias del libro de Albert Malet sobre historia romana. Incompleto Idioma : Español (spa) Palabras clave: emperadores romanos etruscos Etruria latinos sabinos Rómulo Remo patricios religión romana dioses romanos cristianismo templos legiones armamento samnitas galos púnicos cartagineses Hispania Mecedonia urbanismo vivienda vestido sociedad romana germanos bretones bárbaros arte romano Clasificación: 94(37) Nota de contenido: La Italia primitiva.
Los primeros tiempos de Roma.
La religión romana.
El ejército romano.
Las conquistas romanas.
Vida privada de los romanos.
Vida pública de los romanos.
Los trastornos civiles.
Conquistas de las Galias.
El Imperio; establecimiento del Imperio.
El mundo romano bajo el Imperio. La paz romana.
El Cristianismo.
El bajo Imperio.
Resumen de la historia de Roma.
Medidas, pesas y monedas.
Cuadro sincrónico de la república romana.
Cuadro sincrónico del imperio romano.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis [Roma] [texto impreso] / Albert Malet, Autor . - [s.d.].
Cuaderno de fotocopias del libro de Albert Malet sobre historia romana. Incompleto
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: emperadores romanos etruscos Etruria latinos sabinos Rómulo Remo patricios religión romana dioses romanos cristianismo templos legiones armamento samnitas galos púnicos cartagineses Hispania Mecedonia urbanismo vivienda vestido sociedad romana germanos bretones bárbaros arte romano Clasificación: 94(37) Nota de contenido: La Italia primitiva.
Los primeros tiempos de Roma.
La religión romana.
El ejército romano.
Las conquistas romanas.
Vida privada de los romanos.
Vida pública de los romanos.
Los trastornos civiles.
Conquistas de las Galias.
El Imperio; establecimiento del Imperio.
El mundo romano bajo el Imperio. La paz romana.
El Cristianismo.
El bajo Imperio.
Resumen de la historia de Roma.
Medidas, pesas y monedas.
Cuadro sincrónico de la república romana.
Cuadro sincrónico del imperio romano.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T729 94(37) MAL rom Libro III Sección E - III - Historia Disponible