Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'otredad' 




Título : China en el siglo XVIII Tipo de documento: texto impreso Autores: George Henry Mason, Autor ; Murray, Lord MacLehose of Beoch, Prefacio, etc ; William Alexander (1767-1816), Autor Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 1989 Colección: Trajes, historia, costumbres Número de páginas: 222 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 84-01-60768-x Nota general: Compilación de textos procedentes de dos obras: The Costume of China de George Henry Mason y el libro de idéntico título de William Alexander, impresas por William Bulmer y publicadas por William Miller en 1804 y 1805 respectivamente Idioma : Español (spa) Palabras clave: descripción y viajes usos y costumbres viajeros indumentaria paisaje exotismo otredad Romanticismo orientalismo Clasificación: 39(51) Resumen: Compilación de las obras que sobre la China de finales del siglo XVIII escribieron dos eminentes viajeros: William Alexander, dibujante agregado de la Embajada Británica, y George Henry Mason, un soldado. En línea: http://www.artcyclopedia.com/artists/alexander_william.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis China en el siglo XVIII [texto impreso] / George Henry Mason, Autor ; Murray, Lord MacLehose of Beoch, Prefacio, etc ; William Alexander (1767-1816), Autor . - Barcelona : Penguin Random House, 1989 . - 222 p : il. - (Trajes, historia, costumbres) .
ISSN : 84-01-60768-x
Compilación de textos procedentes de dos obras: The Costume of China de George Henry Mason y el libro de idéntico título de William Alexander, impresas por William Bulmer y publicadas por William Miller en 1804 y 1805 respectivamente
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: descripción y viajes usos y costumbres viajeros indumentaria paisaje exotismo otredad Romanticismo orientalismo Clasificación: 39(51) Resumen: Compilación de las obras que sobre la China de finales del siglo XVIII escribieron dos eminentes viajeros: William Alexander, dibujante agregado de la Embajada Británica, y George Henry Mason, un soldado. En línea: http://www.artcyclopedia.com/artists/alexander_william.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1430 94(51) MAS chi Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1001 930.85 ARI his 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de la vida privada Vol. 2 : De la Europa feudal al Renacimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Dominique Barthélemy, Autor ; Philippe Braunstein, Autor ; Philippe Contamine, Autor ; Charles de la Roncière, Autor ; Danielle Règnier-Bohler, Autor Mención de edición: 1ª ed., reimp. Editorial: Madrid : Taurus Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 619 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 84-306-9971-3 Nota general: Otra clasificación: 930.9 / 316.356.2(4)
Incluye bibliografía e índicesIdioma : Español (spa) Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria urbanismo historia del urbanismo ciudades derecho romano feudalismo feudal régimen señorial señorío feudo poder autoridad aristocracia monaquismo monacato monasterios monjes frailes conventos arquitectura religiosa arquitectura doméstica castillos muerte mujeres señores familia caballeros caballería consortes matrimonio cristianismo Iglesia guerra cónyuges viudas huérfanos vivienda palacios patios jardines padres madres esposas esposos intimidad sexualidad hijos adolescentes adolescencia jóvenes juventud vejez siervos sirvientes servidumbre esclavos esclavitud archivos privados correspondencia diarios ocio y tiempo libre individuo individualismo prestigio legislación literatura caballeresca amor cortés torres vergeles paraíso lecho cama alcoba sociabilidad socialización símbolos signos simbología hermanos gineceo vida activa vida contemplativa cuerpo corporalidad carne espíritu espiritualidad religiosidad piedad desnudez vestido historia del traje pudor biografías autobiografías memorias crónicas alteridad otredad otro identidad retratos sueños espejos casa arquitectura defensiva arquitectura militar propietarios fincas paisaje rural paisaje urbano arquitectura Papas Papado cartuja cartujos anacoretas Regla de San Benito devoción sentidos sentimientos plegaria éxtasis oración mística humanismo Clasificación: 930.85"11/14" Nota de contenido: - Obertura: Poder privado, poder público.
- Cuadros: La vida privada en las familias aristocráticas de la Francia feudal. La vida privada de los notables toscanos en el umbral del Renacimiento.
- Ficciones: Exploración de una literatura.
- Problemas: Las instalaciones del espacio privado. La emergencia del individuo.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la vida privada Vol. 2 : De la Europa feudal al Renacimiento [texto impreso] / Philippe Ariès, Director de publicación ; Georges Duby, Director de publicación ; Dominique Barthélemy, Autor ; Philippe Braunstein, Autor ; Philippe Contamine, Autor ; Charles de la Roncière, Autor ; Danielle Règnier-Bohler, Autor . - 1ª ed., reimp. . - Madrid : Taurus, 1989 . - 619 p : il., lam. col., maps., graf.
ISSN : 84-306-9971-3
Otra clasificación: 930.9 / 316.356.2(4)
Incluye bibliografía e índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: vida privada usos y costumbres microhistoria urbanismo historia del urbanismo ciudades derecho romano feudalismo feudal régimen señorial señorío feudo poder autoridad aristocracia monaquismo monacato monasterios monjes frailes conventos arquitectura religiosa arquitectura doméstica castillos muerte mujeres señores familia caballeros caballería consortes matrimonio cristianismo Iglesia guerra cónyuges viudas huérfanos vivienda palacios patios jardines padres madres esposas esposos intimidad sexualidad hijos adolescentes adolescencia jóvenes juventud vejez siervos sirvientes servidumbre esclavos esclavitud archivos privados correspondencia diarios ocio y tiempo libre individuo individualismo prestigio legislación literatura caballeresca amor cortés torres vergeles paraíso lecho cama alcoba sociabilidad socialización símbolos signos simbología hermanos gineceo vida activa vida contemplativa cuerpo corporalidad carne espíritu espiritualidad religiosidad piedad desnudez vestido historia del traje pudor biografías autobiografías memorias crónicas alteridad otredad otro identidad retratos sueños espejos casa arquitectura defensiva arquitectura militar propietarios fincas paisaje rural paisaje urbano arquitectura Papas Papado cartuja cartujos anacoretas Regla de San Benito devoción sentidos sentimientos plegaria éxtasis oración mística humanismo Clasificación: 930.85"11/14" Nota de contenido: - Obertura: Poder privado, poder público.
- Cuadros: La vida privada en las familias aristocráticas de la Francia feudal. La vida privada de los notables toscanos en el umbral del Renacimiento.
- Ficciones: Exploración de una literatura.
- Problemas: Las instalaciones del espacio privado. La emergencia del individuo.En línea: http://www.artehistoria.jcyl.es/historia/vida.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1002 930.85" ARI his 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Robinson Crusoe Tipo de documento: texto impreso Autores: Defoe, Daniel (1660-1731), Autor ; Marta Eguía, Traductor ; Emilio Pascual, Autor de un colofón, etc ; J. J. Grandville, Ilustrador Mención de edición: 11ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1997 Colección: Tus libros Subcolección: Aventuras num. 22 Número de páginas: 328 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3613-6 Nota general: Traducción Martha Eguía ; apéndice Emilio Pascual ; ilustración J.J. Grandville Idioma : Español (spa) Palabras clave: salvajes otredad Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Cuando Robinson Crusoe naufragó en aquella isla desierta, no podía imaginar que pasaría allí veintiocho años, que sembraría arroz y cebada, que haría queso y que encontraría a un buen salvaje rousseauniano a quien evangelizar. Pero Robinson no es solo un hombre hábil, capaz de sobrevivir, y aun de prosperar, a fuerza de tenacidad e ingenio. Es, sobre todo, el prototipo del colonizador inglés, que no se conforma con "estar" en la isla, sino que la explora y la somete.
Daniel Defoe, a pesar de su ausencia de pretensiones literarias -o justamente por ello-, por su estilo "esencial" y tan "práctico" como el hombre que narra su vida, escribió una obra maestra imprescindibleEn línea: http://ufdc.ufl.edu/defoe Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Robinson Crusoe [texto impreso] / Defoe, Daniel (1660-1731), Autor ; Marta Eguía, Traductor ; Emilio Pascual, Autor de un colofón, etc ; J. J. Grandville, Ilustrador . - 11ª ed. . - Madrid : Anaya, 1997 . - 328 p : il. - (Tus libros. Aventuras; 22) .
ISBN : 978-84-207-3613-6
Traducción Martha Eguía ; apéndice Emilio Pascual ; ilustración J.J. Grandville
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: salvajes otredad Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Cuando Robinson Crusoe naufragó en aquella isla desierta, no podía imaginar que pasaría allí veintiocho años, que sembraría arroz y cebada, que haría queso y que encontraría a un buen salvaje rousseauniano a quien evangelizar. Pero Robinson no es solo un hombre hábil, capaz de sobrevivir, y aun de prosperar, a fuerza de tenacidad e ingenio. Es, sobre todo, el prototipo del colonizador inglés, que no se conforma con "estar" en la isla, sino que la explora y la somete.
Daniel Defoe, a pesar de su ausencia de pretensiones literarias -o justamente por ello-, por su estilo "esencial" y tan "práctico" como el hombre que narra su vida, escribió una obra maestra imprescindibleEn línea: http://ufdc.ufl.edu/defoe Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3015 N DEF rob Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Robinson Crusoe Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto Ajubel, Autor ; Leonardo Padura, Comentarista de texto escrito Editorial: Valencia : Media Vaca Fecha de publicación: 2008 Colección: Libros para niños Número de páginas: [278] p. Il.: todas il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-935982-0-4 Nota general: Otro título: Robinson Crusoe, según la obra de Daniel Defoe Idioma : Español (spa) Palabras clave: salvajes otredad exótico Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Casi tres siglos después de la publicación de Robinson Crusoe,un dibujante nacido frente al mar, en una isla muy cercana a la isla sin nombre donde naufragara el personaje de Defoe, ha asumido el reto de releer y sintetizar en imágenes las más de trescientas cincuenta páginas de la clásica novela. Observando cada cuadro concebido por este dibujante insular (cubano, digámoslo ya) afincado en un continente, se me ha hecho más palmario el hecho de que nadie es una isla en sí mismo, ni siquiera en medio de todos los naufragios: cada hombre es un pedazo de la cultura sobre la que nos elevamos y por eso todavía hoy el dibujante Ajubel (como Defoe hace tres siglos o Hemingway hace setenta años) se atreve a establecer un diálogo con Robinson Crusoe para hablarnos de las penurias de la soledad y la desesperación, del éxtasis de los sueños y la alegría de la supervivencia, en estos tiempos en que cada día se nos dice, hasta hacérnoslo creer, que somos habitantes numéricos y a veces hasta prescindibles de una “aldea” global: de un amasijo, más que de un continente (Leonardo Padura) Nota de contenido: "Una novela en imágenes inspirada en la obra de Daniel Defoe" En línea: http://www.mediavaca.com/index.php/es/component/content/article/36-libros-para-n [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Robinson Crusoe [texto impreso] / Alberto Ajubel, Autor ; Leonardo Padura, Comentarista de texto escrito . - Valencia : Media Vaca, 2008 . - [278] p. : todas il. col.. - (Libros para niños) .
ISBN : 978-84-935982-0-4
Otro título: Robinson Crusoe, según la obra de Daniel Defoe
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: salvajes otredad exótico Clasificación: 821.111-31"17" Resumen: Casi tres siglos después de la publicación de Robinson Crusoe,un dibujante nacido frente al mar, en una isla muy cercana a la isla sin nombre donde naufragara el personaje de Defoe, ha asumido el reto de releer y sintetizar en imágenes las más de trescientas cincuenta páginas de la clásica novela. Observando cada cuadro concebido por este dibujante insular (cubano, digámoslo ya) afincado en un continente, se me ha hecho más palmario el hecho de que nadie es una isla en sí mismo, ni siquiera en medio de todos los naufragios: cada hombre es un pedazo de la cultura sobre la que nos elevamos y por eso todavía hoy el dibujante Ajubel (como Defoe hace tres siglos o Hemingway hace setenta años) se atreve a establecer un diálogo con Robinson Crusoe para hablarnos de las penurias de la soledad y la desesperación, del éxtasis de los sueños y la alegría de la supervivencia, en estos tiempos en que cada día se nos dice, hasta hacérnoslo creer, que somos habitantes numéricos y a veces hasta prescindibles de una “aldea” global: de un amasijo, más que de un continente (Leonardo Padura) Nota de contenido: "Una novela en imágenes inspirada en la obra de Daniel Defoe" En línea: http://www.mediavaca.com/index.php/es/component/content/article/36-libros-para-n [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3529 C AJU rob Libro III Sección E - 0 - Cómics Disponible Rusia en el siglo XVIII
Permalink