Título : |
La construcción en la época victoriana |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Colin Cunningham, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor |
Editorial: |
Madrid : Akal |
Fecha de publicación: |
D.L. 1991 |
Colección: |
Historia del mundo para jóvenes |
Subcolección: |
Monografías num. 44 |
Número de páginas: |
48 p |
Il.: |
il., lam. col., maps., graf |
ISBN/ISSN/DL: |
978-84-7600-685-6 |
Nota general: |
Otra clasificación: 69(420)"18" / 7.035(410) / 72(420)"18" |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura del hierro arquitectura industrial fábricas edificios casas pisos servicios públicos suburbios zonas residenciales obras públicas ingeniería civil transportes materiales de construcción construcción constructores arquitectos ferrocarriles puentes túneles muelles almacenes puertos malecones palacios revolución industrial industrialización explosión demográfica Robert Owen movimiento obrero arquitectura popular crecimiento urbano éxodo rural estaciones ferroviarias Isambard Kingdom Brunel Lewiss Cubbit William Cubbit Thomas Cubbit Robert Stephenson Jesse Hartley hoteles Joseph Paxton contratistas James O'Sea William Henry Barlow George Gilbert Scott neogótico arquitectura neogótica eclecticismo historicismo neoclasicismo Charles Barry estilo italiano estilo tudor neorrenacimiento Agust Welby Nothmore Pugin decoración iglesias catedráles William Butterfield Alfred Waterhouse estilo jacobino William Burges Victoria I Titus Salt George Peabody |
Clasificación: |
94(420)"1837/1901" |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- El impacto de la revolución industrial.
- materiales viejos y nuevos.
- Nuevas estructuras.
- Los constructores.
- Construir, impresionar.
- Alojamientos para la clase trabajadora.
- Casas para la clase media. |
En línea: |
http://www.victorianweb.org/index.html |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
La construcción en la época victoriana [texto impreso] / Colin Cunningham, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - ( Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 44) . ISBN : 978-84-7600-685-6 Otra clasificación: 69(420)"18" / 7.035(410) / 72(420)"18" Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura del hierro arquitectura industrial fábricas edificios casas pisos servicios públicos suburbios zonas residenciales obras públicas ingeniería civil transportes materiales de construcción construcción constructores arquitectos ferrocarriles puentes túneles muelles almacenes puertos malecones palacios revolución industrial industrialización explosión demográfica Robert Owen movimiento obrero arquitectura popular crecimiento urbano éxodo rural estaciones ferroviarias Isambard Kingdom Brunel Lewiss Cubbit William Cubbit Thomas Cubbit Robert Stephenson Jesse Hartley hoteles Joseph Paxton contratistas James O'Sea William Henry Barlow George Gilbert Scott neogótico arquitectura neogótica eclecticismo historicismo neoclasicismo Charles Barry estilo italiano estilo tudor neorrenacimiento Agust Welby Nothmore Pugin decoración iglesias catedráles William Butterfield Alfred Waterhouse estilo jacobino William Burges Victoria I Titus Salt George Peabody |
Clasificación: |
94(420)"1837/1901" |
Resumen: |
La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas |
Nota de contenido: |
- El impacto de la revolución industrial.
- materiales viejos y nuevos.
- Nuevas estructuras.
- Los constructores.
- Construir, impresionar.
- Alojamientos para la clase trabajadora.
- Casas para la clase media. |
En línea: |
http://www.victorianweb.org/index.html |
Link: |
https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis |
|