Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'navajos' 




Espíritus, héroes y cazadores de la mitología de los indios norteamericanos / Marion Wood
Título : Espíritus, héroes y cazadores de la mitología de los indios norteamericanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marion Wood, Autor ; Sibbick, John, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 132 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-443-2 Nota general: Incluye índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral inuit gigantes animales tortugas lobos águilas bosques castores colibríes conejos costas coyotes cuervos cherokees chamanes cheyenes delaware desiertos esquimales hopis hurones iroqueses liebres Mississipi navajos nutrias osos sioux Clasificación: 94(=81/=82):398.22 Resumen: Mitología de los indios americanos. Nota de contenido: Los primeros americanos.
La llegada del Cuervo.
Sedna, la bruja submarina.
El origen de los vientos.
La mujer y el gigante.
La Liebre y la Nutria.
Las siete hermanas.
Gluskap, Señor del Norte.
La muchacha que se casó con un oso.
El Cuervo y los castores.
Solo Uno, el gran chamán.
El hombre fuerte.
La Gran Tortuga.
El pájaro wampum.
Por qué la zarigüeya tiene la cola pelada.
El Lucero del Alba.
Cara Cortada y la danza del Sol.
Detrás de la cascada.
En busca del bisonte.
Las aventuras de Iktomi.
La danza de Hasjelti.
Las doncellas del maíz.
El Conejo que disparó al sol.
El robo del fuego.
Los Hermanos Colibríes.
La mujer y las mariposas.
Símbolos de los mitos de los indios norteamericanos.
Nombres.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Espíritus, héroes y cazadores de la mitología de los indios norteamericanos [texto impreso] / Marion Wood, Autor ; Sibbick, John, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 132 p. : il.
ISBN : 978-84-7525-443-2
Incluye índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral inuit gigantes animales tortugas lobos águilas bosques castores colibríes conejos costas coyotes cuervos cherokees chamanes cheyenes delaware desiertos esquimales hopis hurones iroqueses liebres Mississipi navajos nutrias osos sioux Clasificación: 94(=81/=82):398.22 Resumen: Mitología de los indios americanos. Nota de contenido: Los primeros americanos.
La llegada del Cuervo.
Sedna, la bruja submarina.
El origen de los vientos.
La mujer y el gigante.
La Liebre y la Nutria.
Las siete hermanas.
Gluskap, Señor del Norte.
La muchacha que se casó con un oso.
El Cuervo y los castores.
Solo Uno, el gran chamán.
El hombre fuerte.
La Gran Tortuga.
El pájaro wampum.
Por qué la zarigüeya tiene la cola pelada.
El Lucero del Alba.
Cara Cortada y la danza del Sol.
Detrás de la cascada.
En busca del bisonte.
Las aventuras de Iktomi.
La danza de Hasjelti.
Las doncellas del maíz.
El Conejo que disparó al sol.
El robo del fuego.
Los Hermanos Colibríes.
La mujer y las mariposas.
Símbolos de los mitos de los indios norteamericanos.
Nombres.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T613 398.22(081) WOO esp Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible T614 398.22(081) WOO esp Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible Mitología
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T605 398.22(03) MIT Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible N00623 255 BBV mit Libro Naciones - Lectores expertos N - LE - Religión Disponible
Título : La vida en los hielos, las praderas y los desiertos : Indios de Norteamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina González, Autor ; Delicado, Federico, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1991 Otro editor: Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario Colección: El gran encuentro num. 18 Número de páginas: 73 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-3389-0 Nota general: Incluye glosario Idioma : Español (spa) Palabras clave: esquimales inuits atapascos algonquinos haida tlingit paiutes guaicuras cochimíes pericúes sioux kiowas cuervos pies negros caddo pieles rojas iroqueses delaware cherokees creek choctaw apaches navajos indios pueblo Ártico Subártico Norteamérica Clasificación: 94(397.7) Resumen: Sioux, shoshones, iroqueses, esquimales... ¿Dónde y cómo vivían? ¿Cuáles eran sus creencias, costumbres y ritos? ¿Cuál era su cultura y su organización social cuando llegaron los conquistadores a América? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en este libro, que describe la vida cotidiana y las curiosas costumbres de estos pueblos de América del Norte Nota de contenido: - Introducción.
- La vida en los hielos.
- La vida en los bosques.
- Indios de la costa noroeste.
- Recolectores y cesteros.
- La vida en las praderas.
- El este de los Estados Unidos.
- El suroeste de Estados Unidos y Norte de México.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida en los hielos, las praderas y los desiertos : Indios de Norteamérica [texto impreso] / Cristina González, Autor ; Delicado, Federico, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM : Madrid : Sociedad Estatal para la Ejecución de Programas del Quinto Centenario, 1991 . - 73 p : il. col. - (El gran encuentro; 18) .
ISBN : 978-84-348-3389-0
Incluye glosario
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: esquimales inuits atapascos algonquinos haida tlingit paiutes guaicuras cochimíes pericúes sioux kiowas cuervos pies negros caddo pieles rojas iroqueses delaware cherokees creek choctaw apaches navajos indios pueblo Ártico Subártico Norteamérica Clasificación: 94(397.7) Resumen: Sioux, shoshones, iroqueses, esquimales... ¿Dónde y cómo vivían? ¿Cuáles eran sus creencias, costumbres y ritos? ¿Cuál era su cultura y su organización social cuando llegaron los conquistadores a América? Estas y otras preguntas encuentran respuesta en este libro, que describe la vida cotidiana y las curiosas costumbres de estos pueblos de América del Norte Nota de contenido: - Introducción.
- La vida en los hielos.
- La vida en los bosques.
- Indios de la costa noroeste.
- Recolectores y cesteros.
- La vida en las praderas.
- El este de los Estados Unidos.
- El suroeste de Estados Unidos y Norte de México.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T764 94(397.7) GON vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible La vivienda / Macdonald, Fiona
Título : La vivienda : hábitats y vida doméstica Tipo de documento: texto impreso Autores: Macdonald, Fiona, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1995 Colección: A través del tiempo num. 10 Número de páginas: 48 p Il.: principalmente il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-6697-3 Nota general: Incluye glosario de términos Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng) Palabras clave: chozas poblados egipcios Egipto Grecia palacios arquitectura civil arquitectura doméstica griegos civilización egipcia civilización griega villas civilización romana arquitectura egipcia arquitectura griega arquitectura romana celtas vikingos aldeas arquitectura celta arquitectura vikinga arquitectura medieval ciudades urbanismo historia del urbanismo musulmanes arquitectura islámica fortalezas arquitectura militar arquitectura defensiva murallas materiales de construcción nómadas tipis yurtas Arquitectura precolombina arquitectura prehispánica indios indígenas americanos indios pueblo incas civilización inca navajos Renacimiento gremios talleres comerciantes artesanos Amsterdam adobe arquitectura africana arte indio arquitectura japonesa arquitectura tradicional arquitectura popular maquetas barrios explosión urbana Casa Blanca espacio rural espacio urbano mansiones art nouveau arts and crafts funcionalismo arquitectura funcional arquitectura moderna vecinos vecindarios rascacielos chabolas Clasificación: 728 Resumen: ¿Quiénes vivían en chozas cosidas con huesos? ¿Cuándo se edificaron los primeros grandes bloques de pisos? ¿Cómo era el interior de un tipi o de una yurta? ¿Te gustaría vivir en un edificio ‘inteligente’? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas describiendo, etapa por etapa, la evolución de la vivienda, desde las primeras chozas a los confortables interiores de las casas actuales, sin olvidar los edificios controlados por ordenador Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vivienda : hábitats y vida doméstica [texto impreso] / Macdonald, Fiona, Autor . - Madrid : Anaya, 1995 . - 48 p : principalmente il. col. - (A través del tiempo; 10) .
ISBN : 978-84-207-6697-3
Incluye glosario de términos
Idioma : Español (spa) Idioma original : Inglés (eng)
Palabras clave: chozas poblados egipcios Egipto Grecia palacios arquitectura civil arquitectura doméstica griegos civilización egipcia civilización griega villas civilización romana arquitectura egipcia arquitectura griega arquitectura romana celtas vikingos aldeas arquitectura celta arquitectura vikinga arquitectura medieval ciudades urbanismo historia del urbanismo musulmanes arquitectura islámica fortalezas arquitectura militar arquitectura defensiva murallas materiales de construcción nómadas tipis yurtas Arquitectura precolombina arquitectura prehispánica indios indígenas americanos indios pueblo incas civilización inca navajos Renacimiento gremios talleres comerciantes artesanos Amsterdam adobe arquitectura africana arte indio arquitectura japonesa arquitectura tradicional arquitectura popular maquetas barrios explosión urbana Casa Blanca espacio rural espacio urbano mansiones art nouveau arts and crafts funcionalismo arquitectura funcional arquitectura moderna vecinos vecindarios rascacielos chabolas Clasificación: 728 Resumen: ¿Quiénes vivían en chozas cosidas con huesos? ¿Cuándo se edificaron los primeros grandes bloques de pisos? ¿Cómo era el interior de un tipi o de una yurta? ¿Te gustaría vivir en un edificio ‘inteligente’? Este libro responde a estas y otras muchas preguntas describiendo, etapa por etapa, la evolución de la vivienda, desde las primeras chozas a los confortables interiores de las casas actuales, sin olvidar los edificios controlados por ordenador Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1388 728 MAC viv Libro III Sección E - III - Arte Disponible