Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'naturalismo' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección Arte Disponible
Título : Cómo reconocer el arte Barroco Tipo de documento: texto impreso Autores: Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación Editorial: Editorial Médica y Técnica (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Cómo reconocer el arte Número de páginas: 63 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-85298-43-3 Nota general: Incluye diccionario Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita) Clasificación: [Temas] Arte barroco
[Temas] Pintura barrocaPalabras clave: escultura barroca arquitectura barroca urbanismo ciudades historia del urbanismo templos arquitectura religiosa iglesias palacios arquitectura civil Versalles Jules Hardouin Mansart Le Nôtre Johann Lukas von Hildebrandt Johan Bernhard Fischer von Erlach Bernini Borromini Guarini Jakob Prandtauer barroco hispano Filippo Juvara Andrea Pozzo pintura mural frescos Giambattista Tiépolo Caravaggio caravagismo tenebrismo naturalismo realismo clasicismo Rubens escuela flamenca Van Dyck Rembrandt escuela holandesa Frans Hals Murillo Velázquez Zurbarán bodegones naturalezas muertas Brueghuel el Viejo Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen que contiene información del arte barroco. En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Cómo reconocer el arte Barroco [texto impreso] / Conti, Flavio, Autor ; Elena de Grau Aznar, Traductor ; José Milicua, Director de publicación . - [S.l.] : Editorial Médica y Técnica (Barcelona), 1980 . - 63 p : il. col. - (Cómo reconocer el arte) .
ISBN : 978-84-85298-43-3
Incluye diccionario
Idioma : Español (spa) Idioma original : Italiano (ita)
Clasificación: [Temas] Arte barroco
[Temas] Pintura barrocaPalabras clave: escultura barroca arquitectura barroca urbanismo ciudades historia del urbanismo templos arquitectura religiosa iglesias palacios arquitectura civil Versalles Jules Hardouin Mansart Le Nôtre Johann Lukas von Hildebrandt Johan Bernhard Fischer von Erlach Bernini Borromini Guarini Jakob Prandtauer barroco hispano Filippo Juvara Andrea Pozzo pintura mural frescos Giambattista Tiépolo Caravaggio caravagismo tenebrismo naturalismo realismo clasicismo Rubens escuela flamenca Van Dyck Rembrandt escuela holandesa Frans Hals Murillo Velázquez Zurbarán bodegones naturalezas muertas Brueghuel el Viejo Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen que contiene información del arte barroco. En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1348 7.034...7 CON cóm Libro III Sección Arte Disponible
Título : Historia de España Tipo de documento: texto impreso Autores: José Terrero, Autor Fecha de publicación: D.L. 1994 Número de páginas: 720 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-1107-1 Nota general: Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] España - Cultura
[Temas] España - Estudio general
[Temas] España - Historia
[Temas] Historia de España - Libros de textoPalabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Historia de España [texto impreso] / José Terrero, Autor . - D.L. 1994 . - 720 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-303-1107-1
Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] España - Cultura
[Temas] España - Estudio general
[Temas] España - Historia
[Temas] Historia de España - Libros de textoPalabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T993 94(460) TER his Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Lo mejor del Arte Barroco 3 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Isabel Alvaro Zamora, Autor Editorial: Historia 16 (Madrid) Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 22 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-379-4 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte barroco
[Temas] Pintura barrocaPalabras clave: Contrarreforma Papas Órdenes religiosas retratos paisajes naturalezas muertas pintura de género bodegones vedutistas vedutas retrato de aparato pintura decorativa pintura mural naturalismo clasicismo tenebrismo caravaggistas vanitas Rococó Caravaggio Annibale Carracci Agostino Carracci Ludovico Carracci Domenichino Guido Reni Giovanni Lanfranco Francesco Albani Guercino escuela boloñesaPietro da Cortona pintura al fresco Giovanni Batista Gaulli Andrea Pozzo Luca Giordano Simon Vouet Eustache Le Suer George de La Tour Philippe de Champaigne Louis Le Nain Nicolas Poussin Claudio de Lorena Charles Le Brun Hyacinthe Rigaud escuela francesa escuela flamenca Pedro Pablo Rubens Antoon Van Dyck Jacob Jordaens Frans Snyders Paul de Vos Cornelis de Vos Pieter Brueghel David Teniers Adrien Brouwer escuela holandesa Hendrick Terbrugghen Gerrit von Honthorst Frans Hals Rembrandt van Rijn Jan Vermeer Ruysdael Hobbema Saenredam Van Ostade Steen Ter Borch Metsu Hooch escuela española José Ribalta Juan Sánchez Cotán Francisco Pacheco José de Ribera Francisco Zurbarán Alonso Cano Diego Velázquez Juan Carreño Miranda Francisco de Herrera José Antolínez Mateo Cerezo Claudio Coello Bartolomé Esteban Murillo Juan Valdés Leal Gian Batista Tiépolo Pietro Longhi Antonio Canale Canaletto Francesco Guardi Rosalba Carriera Jean-Antoine Watteau François Boucher Jean-Honoré Fragonard Jean-Baptiste Chardin escuela inglesa William Hogarth Joshua Reynolds Thomas Gainsborough trampantojo Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico de Arte Barroco. Nota de contenido: - Contexto histórico.
- Características.
- La pintura del siglo XVII.
- La pintura del siglo XVIII.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Lo mejor del Arte Barroco 3 [texto impreso] / María Isabel Alvaro Zamora, Autor . - [S.l.] : Historia 16 (Madrid), 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 22) .
ISBN : 978-84-7679-379-4
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte barroco
[Temas] Pintura barrocaPalabras clave: Contrarreforma Papas Órdenes religiosas retratos paisajes naturalezas muertas pintura de género bodegones vedutistas vedutas retrato de aparato pintura decorativa pintura mural naturalismo clasicismo tenebrismo caravaggistas vanitas Rococó Caravaggio Annibale Carracci Agostino Carracci Ludovico Carracci Domenichino Guido Reni Giovanni Lanfranco Francesco Albani Guercino escuela boloñesaPietro da Cortona pintura al fresco Giovanni Batista Gaulli Andrea Pozzo Luca Giordano Simon Vouet Eustache Le Suer George de La Tour Philippe de Champaigne Louis Le Nain Nicolas Poussin Claudio de Lorena Charles Le Brun Hyacinthe Rigaud escuela francesa escuela flamenca Pedro Pablo Rubens Antoon Van Dyck Jacob Jordaens Frans Snyders Paul de Vos Cornelis de Vos Pieter Brueghel David Teniers Adrien Brouwer escuela holandesa Hendrick Terbrugghen Gerrit von Honthorst Frans Hals Rembrandt van Rijn Jan Vermeer Ruysdael Hobbema Saenredam Van Ostade Steen Ter Borch Metsu Hooch escuela española José Ribalta Juan Sánchez Cotán Francisco Pacheco José de Ribera Francisco Zurbarán Alonso Cano Diego Velázquez Juan Carreño Miranda Francisco de Herrera José Antolínez Mateo Cerezo Claudio Coello Bartolomé Esteban Murillo Juan Valdés Leal Gian Batista Tiépolo Pietro Longhi Antonio Canale Canaletto Francesco Guardi Rosalba Carriera Jean-Antoine Watteau François Boucher Jean-Honoré Fragonard Jean-Baptiste Chardin escuela inglesa William Hogarth Joshua Reynolds Thomas Gainsborough trampantojo Clasificación: 7.034...7 Resumen: Volumen enciclopédico de Arte Barroco. Nota de contenido: - Contexto histórico.
- Características.
- La pintura del siglo XVII.
- La pintura del siglo XVIII.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1209 7.034...7 ALV mej 03 Libro III Sección Arte Disponible
Título : Lo mejor del Arte del Renacimiento 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Salvador Andrés Ordax, Autor Editorial: Historia 16 (Madrid) Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 18 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-368-8 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arte renacentista
[Temas] Arte renacentista - S.XVI
[Temas] Escultura renacentista
[Temas] Escultura renacentista - España
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVIPalabras clave: humanismo clasicismo manierismo escultura clasicista escultura manierista italoantiguo grecorromano naturalismo Lorenzo Ghiberti baptisterios Baptisterio de Florencia tratadistas Filippo Brunelleschi Jacopo della Quercia Donatello Paolo Ucello retratos retratos ecuestres estatuas fuentes plazas sepulcros escultura funeraria púlpitos relieves cantorías coros grazia Lucca della Robbia Andrea della Robbia terracotta terracotas Desiderio da Setignano tumbas orfebrería Antonio Pollaiuolo Andrea del Verrocchio escultura religiosa palacios villas jardines Vaticano Miguel Ángel Buonarroti Roma Giovan Francesco Rustici Jacopo Tatti Sansovino Baccio Bandinelli medallistas medallística Benvenutto Cellini Ammannati Giovanni Bologna León Leoni Pompeyo Leoni tardogótico Jacopo Florentino Pietro Torrigiano Domenico Fancelli Felipe Bigarny Juan de Juni Gabriel Joly retablos sillerías grutescos plateresco arquitectura ornamentada Bartolomé Ordoñez Diego de Siloé Alonso Berruguete Florentín Jamete Alonso de Covarrubias Rodrigo Alemán Vasco de la Zarza Damián Forment Gaspar Becerra Juan de Anchieta Esteban Jordán Pedro López de Gámiz Juan Bautista Monegro Domingo Beltrán de Otazu Juan Bautista Vázquez Jerónimo Hernández Gaspar Núñez Delgado Pablo de Rojas arquitectura plateresca El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo Clasificación: 7.034 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el Renacimiento. Nota de contenido: - El Renacimiento escultórico.
- La escultura del Quattrocento.
- El Cinquecento.
- La escultura española.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Lo mejor del Arte del Renacimiento 2 [texto impreso] / Salvador Andrés Ordax, Autor . - [S.l.] : Historia 16 (Madrid), 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 18) .
ISBN : 978-84-7679-368-8
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arte renacentista
[Temas] Arte renacentista - S.XVI
[Temas] Escultura renacentista
[Temas] Escultura renacentista - España
[Temas] Renacimiento
[Temas] Renacimiento - Italia
[Temas] Renacimiento - Italia - S.XV
[Temas] Renacimiento - S.XV-XVIPalabras clave: humanismo clasicismo manierismo escultura clasicista escultura manierista italoantiguo grecorromano naturalismo Lorenzo Ghiberti baptisterios Baptisterio de Florencia tratadistas Filippo Brunelleschi Jacopo della Quercia Donatello Paolo Ucello retratos retratos ecuestres estatuas fuentes plazas sepulcros escultura funeraria púlpitos relieves cantorías coros grazia Lucca della Robbia Andrea della Robbia terracotta terracotas Desiderio da Setignano tumbas orfebrería Antonio Pollaiuolo Andrea del Verrocchio escultura religiosa palacios villas jardines Vaticano Miguel Ángel Buonarroti Roma Giovan Francesco Rustici Jacopo Tatti Sansovino Baccio Bandinelli medallistas medallística Benvenutto Cellini Ammannati Giovanni Bologna León Leoni Pompeyo Leoni tardogótico Jacopo Florentino Pietro Torrigiano Domenico Fancelli Felipe Bigarny Juan de Juni Gabriel Joly retablos sillerías grutescos plateresco arquitectura ornamentada Bartolomé Ordoñez Diego de Siloé Alonso Berruguete Florentín Jamete Alonso de Covarrubias Rodrigo Alemán Vasco de la Zarza Damián Forment Gaspar Becerra Juan de Anchieta Esteban Jordán Pedro López de Gámiz Juan Bautista Monegro Domingo Beltrán de Otazu Juan Bautista Vázquez Jerónimo Hernández Gaspar Núñez Delgado Pablo de Rojas arquitectura plateresca El Escorial Real Monasterio de San Lorenzo Clasificación: 7.034 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el Renacimiento. Nota de contenido: - El Renacimiento escultórico.
- La escultura del Quattrocento.
- El Cinquecento.
- La escultura española.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1204 7.034 ORD mej 02 Libro III Sección Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink