Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'municipios' 




Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] América latina - Historia
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia de España Tipo de documento: texto impreso Autores: José Terrero, Autor Fecha de publicación: D.L. 1994 Número de páginas: 720 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-303-1107-1 Nota general: Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] Cultura española
[Temas] España - Estudio general
[Temas] Historia de EspañaPalabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de España [texto impreso] / José Terrero, Autor . - D.L. 1994 . - 720 p : il., lam. col., maps., graf.
ISBN : 978-84-303-1107-1
Incluye genealogía de las monarquías hispanas desde el siglo V al XX y Jefes de Gobierno del siglo XX
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Historia - S.XVI-XIX
[Temas] Cultura española
[Temas] España - Estudio general
[Temas] Historia de EspañaPalabras clave: historiografía fuentes Paleolítico culto a los muertos arte rupestre arte parietal arte prehistórico arte paleolítico escuela francocantábrica escuela levantina Eneolítico arte neolítico Neolítico arte eneolítico taulas navetas talayots Edad del Bronce Edad del Hierro Tartessos campaniforme Argar cultura argárica monumentos megalíticos menhires cromlech dolmenes íberos ligures celtas celtíberos urbanismo historia del urbanismo ciudades Cartago Numancia cántabros bárbaros visigodos arte visigodo Emirato Califato Omeyas Reinos de taifas Almohades almorávides arte islámico arte hispanomusulmán Reino asturiano Reino de Navarra Condado de Aragón Cataluña El Cid judíos mozárabes arte nazarí Reino de Granada Cortes municipios Iglesia Católica literatura caballeresca caballeros arte románico arte gótico arte mudéjar Corona de Castilla Corona de Aragón expulsión antisemitismo política matrimonial Descubrimiento de América carabelas navegación navegantes humanismo Renacimiento imprenta germanías agermanados Reforma luteranos luteranismo protestantes católicos turcos berberiscos otomanos aztecas imperio azteca incas imperio inca El Dorado corsarios Armada Invencible moriscos valimiento privanzas privados virreinatos virreyes arte barroco literatura barroca naturalismo ministros centralismo Nueva Planta reformismo borbónico Constitución de Bayona Napoleón imperio napoleónico guerrilleros guerrillas liberalismo conservadurismo afrancesados liberales conservadores realistas reaccionarios emancipación San Martín Bolívar regencias guerras carlistas carlismo Unión Liberal guerra de África Cánovas Sagasta noventayochismo regeneracionismo guerra de Cuba guerra de Filipinas generación de 1898 constituciones Maura semana trágica guerra de Marruecos colonialismo Canalejas magnicidios Frente Popular socialistas comunistas anarquistas falangistas Partido Socialista Partido Comunista CNT PSOE Falange franquismo dictadura Clasificación: 94(460) Resumen: Para comprender a un pueblo, es esencial conocer su historia. Este libro se ha impuesto el sentido de narrar los hechos con sencillez y rigurosidad viendo la evolución histórica y el desarrollo cultural, científico y social desde la prehistoria hasta la España actual. Todo ello a través de unos enormes recursos gráficos a todo color para hacer que España nos entre por los ojos. La cuidada presentación de textos e imágenes contribuyen a conocer nuestro pasado y nuestro presente Nota de contenido: - Conceptos generales de la historia.
- Prehistoria: el hombre primitivo. Edad de la piedra. Edad de los metales.
- Primeros pobladores de la Península.
- Pueblos colonizadores: fenicios, griegos y cartagineses.
- Romanización de la Península.
- Pueblos invasores y el reino visigodo.
- La dominación musulmana.
- Civilización y cultura musulmanas.
- Orígenes de la Reconquista.
- Castilla: de Fernando I a Alfonso VI.
- Castilla: la Casa de Borgoña.
- Castilla: la Casa de Trastámara.
- Aragón: de Ramiro I a Jaime I.
- Aragón: de Pedro III a Martín I.
- Aragón: la Casa de Trastámara.
- Los otros reinos peninsulares: Navarra, Portugal, Granada.
- Civilización y cultura en la alta Edad Media.
- Civilización y cultura en la baja Edad Media.
- Reinado de los Reyes Católicos.
- El descubrimiento de América.
- Regencias de Fernando y del cardenal Cisneros.
- La cultura en el reinado de los Reyes Católicos.
- Carlos I de España y V de Alemania.
- Expansión colonial española en América.
- Felipe II, el rey Prudente.
- Felipe III y sus validos.
- Felipe IV y la decadencia española.
- Carlos II, el último de los Austrias.
- El siglo de oro de la cultura española.
- Felipe V, el primer Borbón.
- Fernando VI y la neutralidad armada.
- Carlos III y el despotismo ilustrado.
- Carlos IV y sus ministros.
- América en el siglo XVIII.
- La cultura en el siglo XVIII.
- La guerra de la Independencia.
- Fernando VII, un reinado de contrastes.
- La independencia de Hispanoamérica.
- Isabel II, la reina de los tristes destinos.
- De la Revolución a la Restauración.
- Alfonso XII y el fin de las guerras carlistas.
- La regencia de maría Cristina.
- La cultura del siglo XIX.
- Alfonso XIII, rey constitucional.
- La dictadura de Primo de Rivera.
- Cinco años de República.
- Tres años de Guerra Civil.
- De la posguerra a los Planes de Desarrollo.
- La nueva monarquía. Reinado de Juan Carlos I.
- La cultura en el siglo XX.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T993 94(460) TER his Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los ayuntamientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pasqual Maragall, Autor ; Mario Giménez, Editor científico ; Rosa Regás, Director de publicación Editorial: Barcelona : Destino Fecha de publicación: 1997 Colección: ¿Qué era? ¿Qué es? num. 1 Número de páginas: 93 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-233-2859-8 Nota general: Otra clasificación: 352(460)
Colección dirigida por Rosa RegásIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Ciudades
[Temas] Democracia
[Temas] Historia de España:Dictadura franquista (1939-1975)
[Temas] Historia de España:Juan Carlos I (1975-2014)Palabras clave: municipios municipalidad administración local urbanismo geografía política Cataluña gestión pública alcaldes concejales alcaldías régimen local sistema electoral elecciones competencias sector terciario tercer sector sector servicios terciarización de la economía deuda déficit impuestos Juegos Olímpicos historia del urbanismo gobierno Clasificación: 94(460)"1939-1996" Resumen: La colección ¿Qué era? ¿Qué es? pretende ser una plataforma de reflexión y debate sobre la evolución que han sufrido, en los últimos 20 años, los grandes temas políticos y sociales de nuestra democracia Nota de contenido:
- Pasado y presente de los Ayuntamientos en España.
- Los ayuntamientos hoy.
- Los ayuntamientos como productores de bienes y servicios.
- Los ingresos y los gastos de los ayuntamientos.
- La transformación de Barcelona.
- El futuro de las ciudades.En línea: http://ssweb.mpt.es/REL/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los ayuntamientos [texto impreso] / Pasqual Maragall, Autor ; Mario Giménez, Editor científico ; Rosa Regás, Director de publicación . - Barcelona : Destino, 1997 . - 93 p. - (¿Qué era? ¿Qué es?; 1) .
ISBN : 978-84-233-2859-8
Otra clasificación: 352(460)
Colección dirigida por Rosa Regás
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Ciudades
[Temas] Democracia
[Temas] Historia de España:Dictadura franquista (1939-1975)
[Temas] Historia de España:Juan Carlos I (1975-2014)Palabras clave: municipios municipalidad administración local urbanismo geografía política Cataluña gestión pública alcaldes concejales alcaldías régimen local sistema electoral elecciones competencias sector terciario tercer sector sector servicios terciarización de la economía deuda déficit impuestos Juegos Olímpicos historia del urbanismo gobierno Clasificación: 94(460)"1939-1996" Resumen: La colección ¿Qué era? ¿Qué es? pretende ser una plataforma de reflexión y debate sobre la evolución que han sufrido, en los últimos 20 años, los grandes temas políticos y sociales de nuestra democracia Nota de contenido:
- Pasado y presente de los Ayuntamientos en España.
- Los ayuntamientos hoy.
- Los ayuntamientos como productores de bienes y servicios.
- Los ingresos y los gastos de los ayuntamientos.
- La transformación de Barcelona.
- El futuro de las ciudades.En línea: http://ssweb.mpt.es/REL/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1047 94(460) MAR ayu Libro III Sección E - III - Historia Disponible