Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave
'mixtecas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1340 7.031.2+7.034(7/8) CAS art Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Compendio de arte prehispánico Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Gendrop, Autor Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: México D.F. [etc.] : Trillas Fecha de publicación: 1988 Colección: Linterna Mágica Número de páginas: 202 p Il.: il. n. y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-1857-0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte:Maya
[Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización OlmecaPalabras clave: arte precolombino olmecas arte olmeca mayas zapotecas arte zapoteca civilización zapoteca toltecas arte tolteca civilización tolteca mixtecas arte mixteca civilización mixteca aztecas arte azteca mexicas Teotihuacán Tenochtitlán México Guatemala Honduras códices escultura precolombina escultura prehispánica cerámica prehispánica cerámica precolombina arquitectura prehispánica arquitectura precolombina ciudades urbanismo historia del urbanismo pirámides templos arquitectura religiosa pintura mural Belice Clasificación: 7.031.8 Resumen: En este libro se presenta el arte prehispánico en Mesoamérica a partir de tres períodos, el preclásico, el clásico y el postclásico y sus manifestaciones en las distintas culturas en Centroamérica. Nota de contenido: - Los orígenes.
- El periodo clásico.
- El periodo posclásico.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Compendio de arte prehispánico [texto impreso] / Paul Gendrop, Autor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - México D.F. [etc.] : Trillas, 1988 . - 202 p : il. n. y fot.. - (Linterna Mágica) .
ISBN : 978-968-24-1857-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte:Maya
[Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización OlmecaPalabras clave: arte precolombino olmecas arte olmeca mayas zapotecas arte zapoteca civilización zapoteca toltecas arte tolteca civilización tolteca mixtecas arte mixteca civilización mixteca aztecas arte azteca mexicas Teotihuacán Tenochtitlán México Guatemala Honduras códices escultura precolombina escultura prehispánica cerámica prehispánica cerámica precolombina arquitectura prehispánica arquitectura precolombina ciudades urbanismo historia del urbanismo pirámides templos arquitectura religiosa pintura mural Belice Clasificación: 7.031.8 Resumen: En este libro se presenta el arte prehispánico en Mesoamérica a partir de tres períodos, el preclásico, el clásico y el postclásico y sus manifestaciones en las distintas culturas en Centroamérica. Nota de contenido: - Los orígenes.
- El periodo clásico.
- El periodo posclásico.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1219 7.031.8 GEN com Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : El descubrimiento de los metales Tipo de documento: texto impreso Autores: Percy Knauth, Autor ; Cyril Stanley, Colaborador Editorial: Time-Life International Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 160 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Incluye bibliografía e índice Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Edad antigua - Historia
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Protohistoria Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce metalurgia agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos ganado tecnología aleaciones cincelado fundición repujado egipcios electrum oro plata fraguas hornos templos minería mineros Egipto Israel Elam elamitas israelitas broches joyas orfebrería orfebres torques brazaletes celtas calderos forjas forjado herreros guerra armamento armas espadas carros hachas puñales flechas cascos escudos guerreros bridas caballos China chinos India taironas arte precolombino arte chino arte indio América precolombina aztecas mixtecas mayas diquis veraguas coclé darién sinú quimbaya calíma popayan tolima muiscas chimú mochicas chavín incas nazca Tiahuanaco Paracas Cuzco Clasificación: 903 Nota de contenido:
- La aparición de los metales.
- El brillante futuro del cobre.
- El impacto del bronce.
- El hierro, un metal al alcance de todos.
- Los asiáticos, grandes maestros del bronce.
- Los imperios del oro.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El descubrimiento de los metales [texto impreso] / Percy Knauth, Autor ; Cyril Stanley, Colaborador . - Time-Life International, 1975 . - 160 p : il. col. , fot., map.
Incluye bibliografía e índice
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arqueología
[Temas] Edad antigua - Historia
[Temas] Historia universal - Edad Antigua
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Protohistoria Edad de los metales Edad del cobre Edad del bronce metalurgia agricultura ganadería economía productiva creencias religiosas religiosidad arados animales de tiro animales domésticos yugos siembra semillas cosechas cultivos ganado tecnología aleaciones cincelado fundición repujado egipcios electrum oro plata fraguas hornos templos minería mineros Egipto Israel Elam elamitas israelitas broches joyas orfebrería orfebres torques brazaletes celtas calderos forjas forjado herreros guerra armamento armas espadas carros hachas puñales flechas cascos escudos guerreros bridas caballos China chinos India taironas arte precolombino arte chino arte indio América precolombina aztecas mixtecas mayas diquis veraguas coclé darién sinú quimbaya calíma popayan tolima muiscas chimú mochicas chavín incas nazca Tiahuanaco Paracas Cuzco Clasificación: 903 Nota de contenido:
- La aparición de los metales.
- El brillante futuro del cobre.
- El impacto del bronce.
- El hierro, un metal al alcance de todos.
- Los asiáticos, grandes maestros del bronce.
- Los imperios del oro.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1156 903 KNA des Libro III Sección E - III - Historia Disponible Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica / Douglas Gifford
Título : Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas Gifford, Autor ; Sibbick, John, Ilustrador Mención de edición: 5ª ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 132 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-162-2 Nota general: Incluye bibliografía e índice analítico Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Indios nativos americanos
[Temas] Leyendas americanas
[Temas] Leyendas guaraníes
[Temas] Leyendas incasPalabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno templos ríos araucanos desiertos Atahualpa aztecas Aztlán Brasil Alaska Amazonas Andes Argentina Bolivia caribes colibrís corazón Chile Ecuador El Dorado El Salvador Guatemala Machu Picchu jíbaros ogros serpientes mapuches mayas México Mictlán mixtecas Moctezuma monstruos cielo Nazca Neruda olmecas Orinoco Paraguay Paraná Perú Popol Vuh quechuas Quetzal quiché quipus Tenochtitlán Teotihuacán toltecas zapotecas Viracocha Xibalbá Yucatán Clasificación: 94(=87):398.22 Resumen: Mitología americana. Nota de contenido: Mitos del Nuevo Mundo.
Dioses de los aztecas: Los cinco Soles. El nuevo Sol. Mitos de la creación. La historia de Quetzalcóatl. El gran viaje. La guerra de los Soles.
Los mayas y sus mitos: Los primeros seres. El hombre de oro. Los hermanos gemelos. Sipac y los espíritus del maíz. El espíritu del maíz. Por qué los conejos tienen grandes orejas. El hombre que se hizo sol. La muchacha toronja. Los primeros animales domésticos. El casamiento del Sol.
Los incas, hijos del Sol: Los primeros incas. La leyenda del lago. Los hijos del trueno. Amaru Inca. La hermana serpiente. Ollantay y el Inca. La muchacha que cayó del cielo.
Mitos de los altos Andes: El hombre de piedra. El origen de la coca.
Misterios de los valles: Los gigantes. Los ídolos caminantes. Los bebés de Nunguí.
Espíritus del bosque: Las flechas mágicas. El origen del fuego. El árbol del sueño. El lenguaje de los pájaros.
Cuentos del Amazonas: Cómo se hizo la noche. Los dos loros. El origen de las máscaras de corteza.
Cuentos de lo maligno y de lo mágico: Cómo usar el fuego. El jaguar y el zorro. El origen de la miel. El origen de la sal. El nombre de las estrellas. Por qué no se debe pegar a los niños. La esposa del jaguar. El mono Jokoramo.
Gentes de los grandes ríos: El árbol de la vida. La gente del cielo. Por qué escasea hoy la miel. La historia de Adaba.
El lejano sur: Los cormoranes. El hechicero gorrión. El ibis mágico. Los caníbales.
Cuentos de las llanuras del Sur: Las tres prendas. Los amantes perdidos.
Símbolos en la mitología de América Central y Sudamérica.
Bibliografía.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica [texto impreso] / Douglas Gifford, Autor ; Sibbick, John, Ilustrador . - 5ª ed . - Madrid : Anaya, 1987 . - 132 p. : il.
ISBN : 978-84-7525-162-2
Incluye bibliografía e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Indios nativos americanos
[Temas] Leyendas americanas
[Temas] Leyendas guaraníes
[Temas] Leyendas incasPalabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno templos ríos araucanos desiertos Atahualpa aztecas Aztlán Brasil Alaska Amazonas Andes Argentina Bolivia caribes colibrís corazón Chile Ecuador El Dorado El Salvador Guatemala Machu Picchu jíbaros ogros serpientes mapuches mayas México Mictlán mixtecas Moctezuma monstruos cielo Nazca Neruda olmecas Orinoco Paraguay Paraná Perú Popol Vuh quechuas Quetzal quiché quipus Tenochtitlán Teotihuacán toltecas zapotecas Viracocha Xibalbá Yucatán Clasificación: 94(=87):398.22 Resumen: Mitología americana. Nota de contenido: Mitos del Nuevo Mundo.
Dioses de los aztecas: Los cinco Soles. El nuevo Sol. Mitos de la creación. La historia de Quetzalcóatl. El gran viaje. La guerra de los Soles.
Los mayas y sus mitos: Los primeros seres. El hombre de oro. Los hermanos gemelos. Sipac y los espíritus del maíz. El espíritu del maíz. Por qué los conejos tienen grandes orejas. El hombre que se hizo sol. La muchacha toronja. Los primeros animales domésticos. El casamiento del Sol.
Los incas, hijos del Sol: Los primeros incas. La leyenda del lago. Los hijos del trueno. Amaru Inca. La hermana serpiente. Ollantay y el Inca. La muchacha que cayó del cielo.
Mitos de los altos Andes: El hombre de piedra. El origen de la coca.
Misterios de los valles: Los gigantes. Los ídolos caminantes. Los bebés de Nunguí.
Espíritus del bosque: Las flechas mágicas. El origen del fuego. El árbol del sueño. El lenguaje de los pájaros.
Cuentos del Amazonas: Cómo se hizo la noche. Los dos loros. El origen de las máscaras de corteza.
Cuentos de lo maligno y de lo mágico: Cómo usar el fuego. El jaguar y el zorro. El origen de la miel. El origen de la sal. El nombre de las estrellas. Por qué no se debe pegar a los niños. La esposa del jaguar. El mono Jokoramo.
Gentes de los grandes ríos: El árbol de la vida. La gente del cielo. Por qué escasea hoy la miel. La historia de Adaba.
El lejano sur: Los cormoranes. El hechicero gorrión. El ibis mágico. Los caníbales.
Cuentos de las llanuras del Sur: Las tres prendas. Los amantes perdidos.
Símbolos en la mitología de América Central y Sudamérica.
Bibliografía.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T612 398.22(081) GIF gue Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible
Título : Historia de México Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Torres Barreto, Autor ; Norberto Flores Contreras, Ilustrador Mención de edición: 2ª ed Editorial: México D.F. : Nuevas Técnicas Educativas Fecha de publicación: 1986 Otro editor: México D.F. : Meridiano Número de páginas: 112 p Il.: il. n. ISBN/ISSN/DL: 978-968-430-205-1 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Olmeca
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Pueblos indígenasPalabras clave: Mesoamérica Edad de Piedra olmecas mayas toltecas aztecas civilización tolteca mixtecas civilización mixteca chichimecas civilización chichimeca tecpanecas civilización tecpaneca Teotihuacán Tenochtitlán mexicas civilización mexica Hernán Cortés conquistadores encomiendas repartimientos República de Españoles República de Indios franciscanos dominicos agustinos Orden de san Francisco Orden de Santo Domingo Orden de san Agustín conventos evangelización virreinatos virreyes Virreinato de Nueva España Nueva España novohispano criollos castas negros Inquisición jesuitas Compañía de Jesús Miguel Hidalgo José María Morelos Imperio de México Texas Agustín de Iturbide Guadalupe Victoria Antonio López de Santa Anna Juan Alvarez Revolución de Ayutla Benito Juárez Maximiliano I Sebastián Lerdo Porfirio Díaz porfirismo positivismo Francisco Madero Victoriano Huerta Francisco Villa Emiliano Zapata zapatismo villismo Lázaro Cárdenas Manuel Avila Camacho Miguel Alemán Plaza de las Tres Culturas Tlaltelolco Luis Echeverría José López Portillo Miguel de la Madrid Clasificación: 94(72) Nota de contenido: - México prehispánico.
- Descubrimiento y conquista de México.
- México colonial.
- México en el siglo XIX.
- México en el siglo XX.En línea: http://www.dipity.com/miguegv/Historia_de_M_xico/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de México [texto impreso] / Arturo Torres Barreto, Autor ; Norberto Flores Contreras, Ilustrador . - 2ª ed . - México D.F. : Nuevas Técnicas Educativas : México D.F. : Meridiano, 1986 . - 112 p : il. n.
ISBN : 978-968-430-205-1
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] América española - Colonización - S.XVI-XIX
[Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Civilización Azteca
[Temas] Civilización maya
[Temas] Civilización Olmeca
[Temas] Civilización Precolombina
[Temas] Conquista de América
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Pueblos indígenasPalabras clave: Mesoamérica Edad de Piedra olmecas mayas toltecas aztecas civilización tolteca mixtecas civilización mixteca chichimecas civilización chichimeca tecpanecas civilización tecpaneca Teotihuacán Tenochtitlán mexicas civilización mexica Hernán Cortés conquistadores encomiendas repartimientos República de Españoles República de Indios franciscanos dominicos agustinos Orden de san Francisco Orden de Santo Domingo Orden de san Agustín conventos evangelización virreinatos virreyes Virreinato de Nueva España Nueva España novohispano criollos castas negros Inquisición jesuitas Compañía de Jesús Miguel Hidalgo José María Morelos Imperio de México Texas Agustín de Iturbide Guadalupe Victoria Antonio López de Santa Anna Juan Alvarez Revolución de Ayutla Benito Juárez Maximiliano I Sebastián Lerdo Porfirio Díaz porfirismo positivismo Francisco Madero Victoriano Huerta Francisco Villa Emiliano Zapata zapatismo villismo Lázaro Cárdenas Manuel Avila Camacho Miguel Alemán Plaza de las Tres Culturas Tlaltelolco Luis Echeverría José López Portillo Miguel de la Madrid Clasificación: 94(72) Nota de contenido: - México prehispánico.
- Descubrimiento y conquista de México.
- México colonial.
- México en el siglo XIX.
- México en el siglo XX.En línea: http://www.dipity.com/miguegv/Historia_de_M_xico/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1267 94(72) TOR his Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalink