Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave
'mezquitas' 




Título : Las 40 maravillas del patrimonio de la humanidad en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier de Juan y Peñalosa, Editor comercial ; Gala, Antonio, Prefacio, etc Editorial: Madrid : JdeJ Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 207 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-934334-8-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Antonio Gaudí Palacio Güell Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Casa Vicens Colonia Güell Sagrada Familia urbanismo historia del urbanismo ciudades modernismo Renaixença arquitectura arquitectura moderna arquitectura modernista herreriano Juan de Herrera panteón regio panteón real panteones arquitectura funeraria Juan Bautista Monegro bibliotecas archivos Granada Patio de los Leones jardines parques Córdoba mezquitas aljamas alcázares judíos barrios arte prerrománico arte asturiano San Miguel de Lillo San Salvador de Valdediós Santa María del Naranco Santa Cristina de Lena Cuaternario arte rupestre arte parietal Altamira Segovia acueductos ingeniería ingeniería romana iglesias catedrales monasterios Santiago de Compostela Hospital de Santiago arquitectura asistencial hospitales botafumeiro arquitectura defensiva murallas Ávila Santa Teresa de Jesús arquitectura mudéjar arte mudéjar mudéjares Aragón Teruel torres campanarios Aljafería Zaragoza Toledo juderías sinagogas sefardíes damasquinados Canarias volcanes vulcanismo Cáceres Extremadura plazas aljibes Orden del Císter cistercienses Mérida Cataluña civilización romana romanos Imperio romano peregrinos peregrinaciones romerías romeros El Rocío Cuenca Castilla-La Mancha Castilla y León arquitectura civil Comunidad Valenciana Valencia Pirineos León Bierzo castellano román paladino glosas emilianenses eremitas eremitorios lenguas romances Gonzalo de Berceo cenobios Región de Murcia Andalucía Atapuerca palmeras románico lombardo renacimiento arquitectura barroca arquitectura gótica arquitectura renacentista Alberto de Palacio ordenación urbana ordenación del paisaje paisajes naturales Clasificación: 711/712(460) Resumen: Guía de Maravillas del Patrimonio de la Humanidad de España. Nota de contenido: - La Barcelona de Gaudí.
- Monasterio y Sitio de San Lorenzo el Real de El Escorial.
- La Catedral de Burgos.
- Granada: La Alhambra, El Generalife y El Albaicín.
- Centro Histórico de Córdoba.
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
- Cuevas de Altamira.
- Centro Histórico de Segovia y su Acueducto.
- Centro Histórico de Santiago de Compostela.
- Centro Histórico de Ávila e Iglesias Extramuros.
- Arquitectura Mudéjar de Aragón.
- Ciudad Histórica de Toledo.
- Parque Nacional de Garajonay.
- Centro Histórico de Cáceres.
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
- Centro Histórico de Salamanca.
- Monasterio de Poblet.
- Conjunto Arqueológico de Mérida.
- Monasterio real de Santa maría de Guadalupe.
- El Camino de Santiago.
- Parque Nacional de Doñana.
- Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca.
- La Lonja de la Seda de Valencia.
- Palau de la Música y Hospital de Sant Pau de Barcelona.
- España/Francia: Macizo Transfronterizo del Monte Perdido.
- Las Médulas.
- Monasterios de San Millán de Suso y Yuso.
- San Cristóbal de la Laguna.
- Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
- Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de henares.
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura.
- Sitio Arqueológico de Atapuerca.
- Palmeral y Misterio de Elche.
- Iglesias Románicas Catalanas del Valle de Boí.
- Muralla Romana de Lugo.
- Conjunto Arqueológico Romano de Tarragona.
- Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Dualidad Urbana y Unidad Cultural de Úbeda y Baeza.
- El Puente Colgante de Vizcaya.
- Parque nacional del Teide.En línea: http://whc.unesco.org/es/list/?iso=es&search=& Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las 40 maravillas del patrimonio de la humanidad en España [texto impreso] / Javier de Juan y Peñalosa, Editor comercial ; Gala, Antonio, Prefacio, etc . - Madrid : JdeJ, 2007 . - 207 p : il. col.
ISBN : 978-84-934334-8-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Antonio Gaudí Palacio Güell Parque Güell Casa Milá Casa Batlló Casa Vicens Colonia Güell Sagrada Familia urbanismo historia del urbanismo ciudades modernismo Renaixença arquitectura arquitectura moderna arquitectura modernista herreriano Juan de Herrera panteón regio panteón real panteones arquitectura funeraria Juan Bautista Monegro bibliotecas archivos Granada Patio de los Leones jardines parques Córdoba mezquitas aljamas alcázares judíos barrios arte prerrománico arte asturiano San Miguel de Lillo San Salvador de Valdediós Santa María del Naranco Santa Cristina de Lena Cuaternario arte rupestre arte parietal Altamira Segovia acueductos ingeniería ingeniería romana iglesias catedrales monasterios Santiago de Compostela Hospital de Santiago arquitectura asistencial hospitales botafumeiro arquitectura defensiva murallas Ávila Santa Teresa de Jesús arquitectura mudéjar arte mudéjar mudéjares Aragón Teruel torres campanarios Aljafería Zaragoza Toledo juderías sinagogas sefardíes damasquinados Canarias volcanes vulcanismo Cáceres Extremadura plazas aljibes Orden del Císter cistercienses Mérida Cataluña civilización romana romanos Imperio romano peregrinos peregrinaciones romerías romeros El Rocío Cuenca Castilla-La Mancha Castilla y León arquitectura civil Comunidad Valenciana Valencia Pirineos León Bierzo castellano román paladino glosas emilianenses eremitas eremitorios lenguas romances Gonzalo de Berceo cenobios Región de Murcia Andalucía Atapuerca palmeras románico lombardo renacimiento arquitectura barroca arquitectura gótica arquitectura renacentista Alberto de Palacio ordenación urbana ordenación del paisaje paisajes naturales Clasificación: 711/712(460) Resumen: Guía de Maravillas del Patrimonio de la Humanidad de España. Nota de contenido: - La Barcelona de Gaudí.
- Monasterio y Sitio de San Lorenzo el Real de El Escorial.
- La Catedral de Burgos.
- Granada: La Alhambra, El Generalife y El Albaicín.
- Centro Histórico de Córdoba.
- Monumentos de Oviedo y del Reino de Asturias.
- Cuevas de Altamira.
- Centro Histórico de Segovia y su Acueducto.
- Centro Histórico de Santiago de Compostela.
- Centro Histórico de Ávila e Iglesias Extramuros.
- Arquitectura Mudéjar de Aragón.
- Ciudad Histórica de Toledo.
- Parque Nacional de Garajonay.
- Centro Histórico de Cáceres.
- Catedral, Alcázar y Archivo de Indias de Sevilla.
- Centro Histórico de Salamanca.
- Monasterio de Poblet.
- Conjunto Arqueológico de Mérida.
- Monasterio real de Santa maría de Guadalupe.
- El Camino de Santiago.
- Parque Nacional de Doñana.
- Ciudad Histórica Fortificada de Cuenca.
- La Lonja de la Seda de Valencia.
- Palau de la Música y Hospital de Sant Pau de Barcelona.
- España/Francia: Macizo Transfronterizo del Monte Perdido.
- Las Médulas.
- Monasterios de San Millán de Suso y Yuso.
- San Cristóbal de la Laguna.
- Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica.
- Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de henares.
- Ibiza, Biodiversidad y Cultura.
- Sitio Arqueológico de Atapuerca.
- Palmeral y Misterio de Elche.
- Iglesias Románicas Catalanas del Valle de Boí.
- Muralla Romana de Lugo.
- Conjunto Arqueológico Romano de Tarragona.
- Paisaje Cultural de Aranjuez.
- Dualidad Urbana y Unidad Cultural de Úbeda y Baeza.
- El Puente Colgante de Vizcaya.
- Parque nacional del Teide.En línea: http://whc.unesco.org/es/list/?iso=es&search=& Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1172 711/712(460) DEJ 40 Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Al-Andalus : las artes islámicas en España Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Edición al cuidado de Jerrilynn D. Dodds Editorial: Nueva York : The Metropolitan Museum of Art Fecha de publicación: 1992 Otro editor: Madrid : El Viso Número de páginas: XXX, 427 p Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-86022-64-8 Nota general: Textos de Oleg Grabar, Jerrilynn D. Dodds, Antonio Vallejo Triano, Renata Holod, Cynthia Robinson, Juan Zozaya, Manuel Casamar, Christian Ewert, Guillermo Roselló Bordoy, Cristina Partearroyo, Sabiha Khemir, Darío Cabanelas Rodríguez, James Dickie (Yakub Zaki), Jesús Bermúdez López, D. Fairchild Ruggles, Juan Vernet Idioma : Español (spa) Palabras clave: marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas esculturas relieves armas armaduras manuscritos alfombras instrumentos científicos monedas nazaríes mezquitas jardines historia del urbanismo arquitectura civil arquitectura militar artes del libro Corán fortificaciones artes suntuarias Córdoba Granada Clasificación: 7.033.3(460) Resumen: En marzo de 1992 se celebró en la Alhambra la exposición Al-Andalus: Las artes islámicas en España organizada por The Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. La muestra presentó ciento treinta obras maestras de la tradición islámica española, muchas de las cuales se encuentran en colecciones europeas, de Rusia, el norte de África, Oriente Medio y los Estados Unidos y no habían sido expuestas antes en España.
La obra fue editada por The Metropolitan Museum of Art y Ediciones El Viso, y desde el momento mismo de su publicación se ha convertido en una fuente fundamental para el conocimiento de la historia y del arte de al-Andalus. (edicioneselviso.com)Nota de contenido: - El Emirato, el Califato y el periodo de Taifas.
- Los almorávides y los almohades.
- La Alhambra.
- Epílogo: El legado del Islam en España.
- Catálogo.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Al-Andalus : las artes islámicas en España [texto impreso] . - Edición al cuidado de Jerrilynn D. Dodds . - Nueva York : The Metropolitan Museum of Art : Madrid : El Viso, 1992 . - XXX, 427 p : il. col. y n.
ISBN : 978-84-86022-64-8
Textos de Oleg Grabar, Jerrilynn D. Dodds, Antonio Vallejo Triano, Renata Holod, Cynthia Robinson, Juan Zozaya, Manuel Casamar, Christian Ewert, Guillermo Roselló Bordoy, Cristina Partearroyo, Sabiha Khemir, Darío Cabanelas Rodríguez, James Dickie (Yakub Zaki), Jesús Bermúdez López, D. Fairchild Ruggles, Juan Vernet
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas esculturas relieves armas armaduras manuscritos alfombras instrumentos científicos monedas nazaríes mezquitas jardines historia del urbanismo arquitectura civil arquitectura militar artes del libro Corán fortificaciones artes suntuarias Córdoba Granada Clasificación: 7.033.3(460) Resumen: En marzo de 1992 se celebró en la Alhambra la exposición Al-Andalus: Las artes islámicas en España organizada por The Metropolitan Museum of Art de Nueva York y el Patronato de la Alhambra y el Generalife. La muestra presentó ciento treinta obras maestras de la tradición islámica española, muchas de las cuales se encuentran en colecciones europeas, de Rusia, el norte de África, Oriente Medio y los Estados Unidos y no habían sido expuestas antes en España.
La obra fue editada por The Metropolitan Museum of Art y Ediciones El Viso, y desde el momento mismo de su publicación se ha convertido en una fuente fundamental para el conocimiento de la historia y del arte de al-Andalus. (edicioneselviso.com)Nota de contenido: - El Emirato, el Califato y el periodo de Taifas.
- Los almorávides y los almohades.
- La Alhambra.
- Epílogo: El legado del Islam en España.
- Catálogo.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T733 7.033.3(460) ALA Libro III Sección E - III - Arte Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S6653 ATL LOP atl Libro II Sección E - II - Historia Disponible
Título : Bárbaros, cristianos y musulmanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Libros base num. 3 Número de páginas: 95 p. Il.: il. col. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-505-7 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 Palabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bárbaros, cristianos y musulmanes [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor . - Madrid : Akal, 1990 . - 95 p. : il. col. ; 21 cm. - (Historia del mundo para jóvenes. Libros base; 3) .
ISBN : 978-84-7600-505-7
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5
Palabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 385-464 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6678-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 385-464 p : il. col.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6678-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink