Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'mercaderes' 




Título : Así vivían en Al.Andalus Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Greus, Autor Mención de edición: 8ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1996 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3365-4 Nota general: Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14" Idioma : Español (spa) Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían en Al.Andalus [texto impreso] / Jesús Greus, Autor . - 8ª ed. . - Madrid : Anaya, 1996 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3365-4
Otra clasificación: 392(460=927)"06/14" / 008(460=927)"06/14"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Mahoma Imperio Árabe Al-Andalus sociedad andalusí cultura andalusí omeyas abbasíes Córdoba urbanismo historia del urbanismo ciudad islámica vivienda islámica árabes bereberes cristianos judíos tolerancia religiosa cristianismo judaísmo esclavos esclavitud mujeres Almanzor Reino de Granada nazaríes arabismos lengua árabe Reino Visigodo visigodos Tarik Muza Witiza Don Rodrigo francos emires califas Medina Azahara marfiles eboraria metalistería orfebrería tejidos cerámica artes industriales artes aplicadas peregrinaciones arquitectura religiosa cúfica nasjí escritura historia de la ciencia Alhambra jardines Reconquista arte islámico arte hispanomusulmán almorávides almohades reinos de taifas mobiliario familia matrimonio educación infancia alimentos moriscos Corán Islam religiosidad religión entierros joyas baños higiene cosmética ingeniería norias acueductos molinos autómatas medicina navegación brújulas astronomía geografía astrolabios alquimia cañones agricultores ganaderos artesanos comerciantes mercaderes moneda matemáticas dinar dirhem sultanes visires jueces cadíes música libros bibliotecas universidades Clasificación: 94(469).021 Resumen: Los hispanomusulmanes realizaron notables aportaciones técnicas y científicas, divulgaron la filosofía de la Grecia Antigua, abrieron nuevos rumbos marítimos con la brújula, introdujeron nuevos cultivos e idearon nuevos métodos de irrigación para los campos. La huella de al-Ándalus está aún presente en muchas costumbres españolas, en la arquitectura y en la lengua de nuestro país. Este libro nos invita a pasear por sus ciudades, calles y fuentes; a introducirnos en sus casas y ver cómo vivían, trabajaban y se divertían los hispanomusulmanes; a recorrer los palacios y jardines en los que se reunían los califas, los sabios y los poetas que configuraron la brillantísima cultura urbana que se desarrolló en al-Ándalus entre los siglos VIII y X Nota de contenido:
- El país de las tres religiones.
- Ocho siglos de Al-Andalus.
- El ambiente callejero y la casa.
- La vida familiar.
- Vestidos y perfumes.
- Máquinas e inventos.
- Artesanos, mercaderes y esclavos.
- Funcionarios, jueces y guerreros.
- Entretenimientos y fiestas.
- Libros, bibliotecas y universidades.
- Algunas palabras de origen árabe.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.rtve.es/alacarta/videos/memoria-de-espana/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1021 94(469).021 GRE asi 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1022 94(469).021 GRE asi 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los vikingos Tipo de documento: texto impreso Autores: Place, Robin, Autor ; Hook, Richard, Ilustrador ; Jeff Burn, Ilustrador ; Oliver Frey, Ilustrador ; Tora, Carlo, Ilustrador Editorial: Sigmar (Buenos Aires) Fecha de publicación: 1981 Colección: Las grandes civilizaciones Número de páginas: 44 p Il.: il. col. , fot., map. Nota general: Otra clasificación: 930.85 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Dinamarca daneses Escandinavia escandinavos Noruega noruegos Suecia suecos leyendas mitos mitología islandeses dragones Thor navegantes marinos espadas martillos hachas drakkars barcos embarcaciones guerreros normandos Normandía eddas arcos flechas lanzas cascos escudos dioses divinidades Groenlandia América Descubrimiento de América Erik el Rojo vivienda knorrs mercaderes comerciantes esclavos valquirias alimentación usos y costumbres animales míticos monstruos orfebrería metalurgia broches fíbulas Odín Ragnarök Freyr Valhala héroes caballos Loki muerte túmulos enterramientos tesoros Sigurd escritura runas cristianos Clasificación: 94(368) Nota de contenido: - Los vikingos.
- La gente del norte.
- El mundo vikingo.
- La vida en la granja.
- Las ciudades y el comercio.
- Vestidos y adornos.
- Maestros artesanos.
- La expansión.
- Dueños del mar.
- Los guerreros y sus armas.
- Mercaderes y aventureros.
- Saqueadores y colonizadores.
- La colonia en islandia.
- El mundo de los dioses.
- La batalla por el Cristianismo.
- Leyendas, poesía y magia.
- La herencia.
- Glosario.
- Índice.En línea: http://www.vikingeskibsmuseet.dk/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los vikingos [texto impreso] / Place, Robin, Autor ; Hook, Richard, Ilustrador ; Jeff Burn, Ilustrador ; Oliver Frey, Ilustrador ; Tora, Carlo, Ilustrador . - Sigmar (Buenos Aires), 1981 . - 44 p : il. col. , fot., map.. - (Las grandes civilizaciones) .
Otra clasificación: 930.85
Idioma : Español (spa)Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1122 94(368) PLA vik Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Así vivían los fenicios Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Lara Peinado, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2001 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3961-8 Nota general: Otra clasificación: 939.4 / 008(394) / 392(394) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Ugarit talasocracia Biblos sarcófagos arte funerario arte fenicio Próximo Oriente ciudades urbanismo historia del urbanismo navegación comercio comerciantes colonias Cartago Tiro Sidón familia educación juegos vestido calzado adornos vivienda mobiliario alimentación agricultores artesanos marinos Salomón metalurgia vidrio cerámica púrpura múrices eboraria marfiles moneda numismática acuñaciones mercaderes viajeros creencias religiosidad cultos religiones Baal diose divinidades diosas sacerdotes templos arquitectura religiosa betilos fiestas mágia amuletos muerte vida de ultratumba más allá ritos funerarios tumbas sacrificios alfabeto escritura historia de la ciencia Clasificación: 94(394.4) Resumen: La civilización fenicia logró extenderse por toda la cuenca mediterránea gracias a la pericia de sus marineros y sus nuevas técnicas de navegación, y a la incansable actividad de sus colonos y mercaderes. A lo largo de las costas, estas gentes fundaron pequeñas ciudades independientes, desde las que difundieron numerosos elementos de la cultura oriental, hasta que fueron desplazados por los griegos. Este volumen nos introduce en las formas de vida de aquellos fenicios, que, además de grandes navegantes y expertos comerciantes, fueron también guerreros, arquitectos, magníficos artesanos y ceramistas, y a los que la humanidad debe una aportación fundamental: la difusión del alfabeto Nota de contenido:
- ¿Quiénes fueron los fenicios?
- Una mirada a la historia.
- Sociedad e instituciones.
- Vida familiar y costumbres.
- Agricultores, artesanos y marinos.
- El comercio: una actividad prioritaria.
- Las creencias religiosas.
- La actividad comercial.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían los fenicios [texto impreso] / Federico Lara Peinado, Autor . - 2ª ed. . - Madrid : Anaya, 2001 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3961-8
Otra clasificación: 939.4 / 008(394) / 392(394)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Ugarit talasocracia Biblos sarcófagos arte funerario arte fenicio Próximo Oriente ciudades urbanismo historia del urbanismo navegación comercio comerciantes colonias Cartago Tiro Sidón familia educación juegos vestido calzado adornos vivienda mobiliario alimentación agricultores artesanos marinos Salomón metalurgia vidrio cerámica púrpura múrices eboraria marfiles moneda numismática acuñaciones mercaderes viajeros creencias religiosidad cultos religiones Baal diose divinidades diosas sacerdotes templos arquitectura religiosa betilos fiestas mágia amuletos muerte vida de ultratumba más allá ritos funerarios tumbas sacrificios alfabeto escritura historia de la ciencia Clasificación: 94(394.4) Resumen: La civilización fenicia logró extenderse por toda la cuenca mediterránea gracias a la pericia de sus marineros y sus nuevas técnicas de navegación, y a la incansable actividad de sus colonos y mercaderes. A lo largo de las costas, estas gentes fundaron pequeñas ciudades independientes, desde las que difundieron numerosos elementos de la cultura oriental, hasta que fueron desplazados por los griegos. Este volumen nos introduce en las formas de vida de aquellos fenicios, que, además de grandes navegantes y expertos comerciantes, fueron también guerreros, arquitectos, magníficos artesanos y ceramistas, y a los que la humanidad debe una aportación fundamental: la difusión del alfabeto Nota de contenido:
- ¿Quiénes fueron los fenicios?
- Una mirada a la historia.
- Sociedad e instituciones.
- Vida familiar y costumbres.
- Agricultores, artesanos y marinos.
- El comercio: una actividad prioritaria.
- Las creencias religiosas.
- La actividad comercial.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1019 94(394.4) LAR asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (6)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T889 94(100) CAI eda 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T890 94(100) CAI eda 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T891 94(100) CAI eda 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T892 94(100) CAI eda 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T893 94(100) CAI eda 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004069000 94(100) HIS 4 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : La Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Mención de edición: 5ª ed Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes num. 4 Número de páginas: 94 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-506-4 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5 edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 . - ISBN 978-84-7600-506-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores caballeros pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Edad Media [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - 5ª ed . - Madrid : Akal, 1997 . - 94 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes; 4) .
ISBN : 978-84-7600-506-4
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción de la 5 edición inglesa Montserrat Tiana Ferrer ; ampliación en la edición española Lola Gutiérrez, Amancio Isla Frez. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 . - ISBN 978-84-7600-506-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Iglesia párrocos obispos Papas monjes frailes señores feudales feudos caballería Cruzadas cruzados Tierra santa Órdenes Militares templarios temple mongoles historia del urbanismo ciudades medievales arquitectura medieval arte medieval arquitectura románica arquitectura gótica monasterios catedrales rutas comerciales gremios arquitectura civil lonjas cátedras provincias eclesiásticas albigenses arquitectura religiosa reliquias peregrinaciones peregrinos Cluny cluniacenses monacato Regla cistercienses Císter cartujos dominicos Santo Domingo Cartuja franciscanos San Francisco de Asís predicadores órdenes mendicantes hospederías hospitales Obras de misericordia vidrieras enseñanza educación escuelas universidades clérigos alto clero bajo clero clero nobles nobleza aristocracia privilegiados privilegios reyes señores caballeros pueblo llano tercer estado castillos arquitectura defensiva arquitectura militar siervos servidumbre alta nobleza baja nobleza derecho señorial vasallaje vasallos armaduras soldados guerreros Sacro Imperio Romano emperadores abadías guerras de religión guerra santa selyúcidas Saladino Gengis Kan campesinado burgueses burgos artesanos ferias mercados mercaderes ruta de las especias Liga Hanseática Hansa moneda dinero numismática prestamistas banqueros cultura caballeresca Clasificación: 94(100)"04/14" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - La Iglesia.
- Los señores feudales.
- La religión y los guerreros.
- El pueblo llano.
- Reyes y países.
- El final de la Edad Media.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T894 94(100) CAI eda 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T895 94(100) CAI eda 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkHistoria del mundo para jovenes / Cairns, Trevor
PermalinkPermalinkTrajes y costumbres de la Edad Media
PermalinkPermalink