Resultado de la búsqueda
29 búsqueda de la palabra clave
'mayas' 




Título : En el país de los mayas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pierre Ivanoff, Autor ; Domingo Pruna, Traductor Mención de edición: 2ª ed Editorial: Barcelona : Penguin Random House Fecha de publicación: 1972 Colección: La vuelta al mundo en ochenta libros Número de páginas: 253 p Il.: il. n., fot. Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: mayas Guatemala Yucatán arqueología yacimientos arqueológicos arte maya calendarios calendario maya números numeración maya Clasificación: 910.4(399.7) Resumen: Pierre Ivanoff, conferenciante, cineasta y escritor, es uno de los dos franceses que descubrieron las fuentes del río Orinoco en 1952. Dirigió la expedición francesa de Borneo y luego otras a Tailandia y Bengala.Para resolver los numerosos enigmas que aún persisten acerca de los mayas, el autor vivió varios años entre los indígenas de las altiplanicies de Guatemala y de la Península del Yucatán, y más tarde entre los lacandones, últimos descendientes de los grandes mayas de la época clásica. Y eso le permitió vislumbrar secretos y misterios hasta ahora nunca revelados de la más asombrosa civilización del Nuevo Mundo. Nota de contenido: PRIMERA PARTE: Introducción del mundo maya a nuestro tiempo – Tras las huellas del caballo de Cortés – Primeros indicios – Técnicas de exploración – Descubrimientos de una ciudad – Iconografía – Pirámides y ciudades – Una escritura indescifrable – Hitos del tiempo y calendarios – Una escalera esculpida inacabada.
SEGUNDA PARTE: Un mundo lacandón – El incienso contesta al enigma – Cifra 13 y tiempo mágico – La bebida sagrada balché – Bonampak, habla – Distribución cuatripartita del universo – Venus, clave de todos los misteriosEn línea: http://www.biblioteca-colegio-estudio.com/catalog.php?categ=search&mode=0 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis En el país de los mayas [texto impreso] / Pierre Ivanoff, Autor ; Domingo Pruna, Traductor . - 2ª ed . - Barcelona : Penguin Random House, 1972 . - 253 p : il. n., fot.. - (La vuelta al mundo en ochenta libros) .
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: mayas Guatemala Yucatán arqueología yacimientos arqueológicos arte maya calendarios calendario maya números numeración maya Clasificación: 910.4(399.7) Resumen: Pierre Ivanoff, conferenciante, cineasta y escritor, es uno de los dos franceses que descubrieron las fuentes del río Orinoco en 1952. Dirigió la expedición francesa de Borneo y luego otras a Tailandia y Bengala.Para resolver los numerosos enigmas que aún persisten acerca de los mayas, el autor vivió varios años entre los indígenas de las altiplanicies de Guatemala y de la Península del Yucatán, y más tarde entre los lacandones, últimos descendientes de los grandes mayas de la época clásica. Y eso le permitió vislumbrar secretos y misterios hasta ahora nunca revelados de la más asombrosa civilización del Nuevo Mundo. Nota de contenido: PRIMERA PARTE: Introducción del mundo maya a nuestro tiempo – Tras las huellas del caballo de Cortés – Primeros indicios – Técnicas de exploración – Descubrimientos de una ciudad – Iconografía – Pirámides y ciudades – Una escritura indescifrable – Hitos del tiempo y calendarios – Una escalera esculpida inacabada.
SEGUNDA PARTE: Un mundo lacandón – El incienso contesta al enigma – Cifra 13 y tiempo mágico – La bebida sagrada balché – Bonampak, habla – Distribución cuatripartita del universo – Venus, clave de todos los misteriosEn línea: http://www.biblioteca-colegio-estudio.com/catalog.php?categ=search&mode=0 Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1263 910.4(399.7) IVA may Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica / Douglas Gifford
Título : Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica Tipo de documento: texto impreso Autores: Douglas Gifford, Autor ; Sibbick, John, Ilustrador Mención de edición: 5ª ed Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 132 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-162-2 Nota general: Incluye bibliografía e índice analítico Idioma : Español (spa) Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno templos ríos araucanos desiertos Atahualpa aztecas Aztlán Brasil Alaska Amazonas Andes Argentina Bolivia caribes colibrís corazón Chile Ecuador El Dorado El Salvador Guatemala Machu Picchu jíbaros ogros serpientes mapuches mayas México Mictlán mixtecas Moctezuma monstruos cielo Nazca Neruda olmecas Orinoco Paraguay Paraná Perú Popol Vuh quechuas Quetzal quiché quipus Tenochtitlán Teotihuacán toltecas zapotecas Viracocha Xibalbá Yucatán Clasificación: 94(=87):398.22 Resumen: Mitología americana. Nota de contenido: Mitos del Nuevo Mundo.
Dioses de los aztecas: Los cinco Soles. El nuevo Sol. Mitos de la creación. La historia de Quetzalcóatl. El gran viaje. La guerra de los Soles.
Los mayas y sus mitos: Los primeros seres. El hombre de oro. Los hermanos gemelos. Sipac y los espíritus del maíz. El espíritu del maíz. Por qué los conejos tienen grandes orejas. El hombre que se hizo sol. La muchacha toronja. Los primeros animales domésticos. El casamiento del Sol.
Los incas, hijos del Sol: Los primeros incas. La leyenda del lago. Los hijos del trueno. Amaru Inca. La hermana serpiente. Ollantay y el Inca. La muchacha que cayó del cielo.
Mitos de los altos Andes: El hombre de piedra. El origen de la coca.
Misterios de los valles: Los gigantes. Los ídolos caminantes. Los bebés de Nunguí.
Espíritus del bosque: Las flechas mágicas. El origen del fuego. El árbol del sueño. El lenguaje de los pájaros.
Cuentos del Amazonas: Cómo se hizo la noche. Los dos loros. El origen de las máscaras de corteza.
Cuentos de lo maligno y de lo mágico: Cómo usar el fuego. El jaguar y el zorro. El origen de la miel. El origen de la sal. El nombre de las estrellas. Por qué no se debe pegar a los niños. La esposa del jaguar. El mono Jokoramo.
Gentes de los grandes ríos: El árbol de la vida. La gente del cielo. Por qué escasea hoy la miel. La historia de Adaba.
El lejano sur: Los cormoranes. El hechicero gorrión. El ibis mágico. Los caníbales.
Cuentos de las llanuras del Sur: Las tres prendas. Los amantes perdidos.
Símbolos en la mitología de América Central y Sudamérica.
Bibliografía.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Guerreros, dioses y espíritus de la mitología de América Central y Sudamérica [texto impreso] / Douglas Gifford, Autor ; Sibbick, John, Ilustrador . - 5ª ed . - Madrid : Anaya, 1987 . - 132 p. : il.
ISBN : 978-84-7525-162-2
Incluye bibliografía e índice analítico
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología infierno templos ríos araucanos desiertos Atahualpa aztecas Aztlán Brasil Alaska Amazonas Andes Argentina Bolivia caribes colibrís corazón Chile Ecuador El Dorado El Salvador Guatemala Machu Picchu jíbaros ogros serpientes mapuches mayas México Mictlán mixtecas Moctezuma monstruos cielo Nazca Neruda olmecas Orinoco Paraguay Paraná Perú Popol Vuh quechuas Quetzal quiché quipus Tenochtitlán Teotihuacán toltecas zapotecas Viracocha Xibalbá Yucatán Clasificación: 94(=87):398.22 Resumen: Mitología americana. Nota de contenido: Mitos del Nuevo Mundo.
Dioses de los aztecas: Los cinco Soles. El nuevo Sol. Mitos de la creación. La historia de Quetzalcóatl. El gran viaje. La guerra de los Soles.
Los mayas y sus mitos: Los primeros seres. El hombre de oro. Los hermanos gemelos. Sipac y los espíritus del maíz. El espíritu del maíz. Por qué los conejos tienen grandes orejas. El hombre que se hizo sol. La muchacha toronja. Los primeros animales domésticos. El casamiento del Sol.
Los incas, hijos del Sol: Los primeros incas. La leyenda del lago. Los hijos del trueno. Amaru Inca. La hermana serpiente. Ollantay y el Inca. La muchacha que cayó del cielo.
Mitos de los altos Andes: El hombre de piedra. El origen de la coca.
Misterios de los valles: Los gigantes. Los ídolos caminantes. Los bebés de Nunguí.
Espíritus del bosque: Las flechas mágicas. El origen del fuego. El árbol del sueño. El lenguaje de los pájaros.
Cuentos del Amazonas: Cómo se hizo la noche. Los dos loros. El origen de las máscaras de corteza.
Cuentos de lo maligno y de lo mágico: Cómo usar el fuego. El jaguar y el zorro. El origen de la miel. El origen de la sal. El nombre de las estrellas. Por qué no se debe pegar a los niños. La esposa del jaguar. El mono Jokoramo.
Gentes de los grandes ríos: El árbol de la vida. La gente del cielo. Por qué escasea hoy la miel. La historia de Adaba.
El lejano sur: Los cormoranes. El hechicero gorrión. El ibis mágico. Los caníbales.
Cuentos de las llanuras del Sur: Las tres prendas. Los amantes perdidos.
Símbolos en la mitología de América Central y Sudamérica.
Bibliografía.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T612 398.22(081) GIF gue Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible
Título : Manual de los árboles de Tikal Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Lanza Rosado, Autor ; Agencia Española de Cooperación Internacional. Programa de Preservacion del Patrimonio Cultural de Iberoamerica, Autor Editorial: Agencia Española de Cooperacion Internacional Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 121 p Il.: il Material de acompañamiento: mapa Nota general: Incluye bibliografía y diccionario de términos botánicos. - Otra clasificación: 7.025(728.1) Idioma : Español (spa) Palabras clave: recursos forestales Guatemala mayas parques naturales Clasificación: 502/504(728.1) Resumen: Tikal es un mundo mágico, donde conviven los dioses Mayas, unos se refugian en la blancura de las pirámides y otros toman la forma de árbol. No se entienden las ruinas, sin el manto vegetal avaricioso que las abraza, ni se conoce Tikal, si no se descubre la caoba, el cedro, el copal... Esta pequeña guía de los árboles de Tikal, es un intento de acercarse a ese conocimiento integral En línea: http://www.parque-tikal.com/default.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de los árboles de Tikal [texto impreso] / Felipe Lanza Rosado, Autor ; Agencia Española de Cooperación Internacional. Programa de Preservacion del Patrimonio Cultural de Iberoamerica, Autor . - Agencia Española de Cooperacion Internacional, 1996 . - 121 p : il + mapa.
Incluye bibliografía y diccionario de términos botánicos. - Otra clasificación: 7.025(728.1)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: recursos forestales Guatemala mayas parques naturales Clasificación: 502/504(728.1) Resumen: Tikal es un mundo mágico, donde conviven los dioses Mayas, unos se refugian en la blancura de las pirámides y otros toman la forma de árbol. No se entienden las ruinas, sin el manto vegetal avaricioso que las abraza, ni se conoce Tikal, si no se descubre la caoba, el cedro, el copal... Esta pequeña guía de los árboles de Tikal, es un intento de acercarse a ese conocimiento integral En línea: http://www.parque-tikal.com/default.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1662 502/504(728.1) LAN man Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1340 7.031.2+7.034(7/8) CAS art Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Compendio de arte prehispánico Tipo de documento: texto impreso Autores: Paul Gendrop, Autor Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: México D.F. [etc.] : Trillas Fecha de publicación: 1988 Colección: Linterna Mágica Número de páginas: 202 p Il.: il. n. y fot. ISBN/ISSN/DL: 978-968-24-1857-0 Nota general: Incluye bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte precolombino olmecas arte olmeca mayas zapotecas arte zapoteca civilización zapoteca toltecas arte tolteca civilización tolteca mixtecas arte mixteca civilización mixteca aztecas arte azteca mexicas Teotihuacán Tenochtitlán México Guatemala Honduras códices escultura precolombina escultura prehispánica cerámica prehispánica cerámica precolombina arquitectura prehispánica arquitectura precolombina ciudades urbanismo historia del urbanismo pirámides templos arquitectura religiosa pintura mural Belice Clasificación: 7.031.8 Resumen: En este libro se presenta el arte prehispánico en Mesoamérica a partir de tres períodos, el preclásico, el clásico y el postclásico y sus manifestaciones en las distintas culturas en Centroamérica. Nota de contenido: - Los orígenes.
- El periodo clásico.
- El periodo posclásico.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Compendio de arte prehispánico [texto impreso] / Paul Gendrop, Autor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - México D.F. [etc.] : Trillas, 1988 . - 202 p : il. n. y fot.. - (Linterna Mágica) .
ISBN : 978-968-24-1857-0
Incluye bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte precolombino olmecas arte olmeca mayas zapotecas arte zapoteca civilización zapoteca toltecas arte tolteca civilización tolteca mixtecas arte mixteca civilización mixteca aztecas arte azteca mexicas Teotihuacán Tenochtitlán México Guatemala Honduras códices escultura precolombina escultura prehispánica cerámica prehispánica cerámica precolombina arquitectura prehispánica arquitectura precolombina ciudades urbanismo historia del urbanismo pirámides templos arquitectura religiosa pintura mural Belice Clasificación: 7.031.8 Resumen: En este libro se presenta el arte prehispánico en Mesoamérica a partir de tres períodos, el preclásico, el clásico y el postclásico y sus manifestaciones en las distintas culturas en Centroamérica. Nota de contenido: - Los orígenes.
- El periodo clásico.
- El periodo posclásico.En línea: http://www.mna.inah.gob.mx/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1219 7.031.8 GEN com Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkDioses, tumbas y sabios / Ceram, C. W.
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink