Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'mausoleos' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1345 7.032(38) CON cóm Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : El arte islámico Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Jiménez Martín, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1989 Colección: Historia del Arte num. 15 Número de páginas: 162 p Il.: il. col. y n. Nota general: Incluye bibliografía y obras clave Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arquitectura:Islámica
[Temas] Arte:IslámicoPalabras clave: mezquitas arquitectura religiosa mihrab mimbar La Kaaba La Meca Medina minaretes alminares qibla musalla Kufa Damasco ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arquitectura musulmana aljamas medinas Jerusalén Medina Zahara Madinat al-Zahara Aljafería palacios arquitectura áulica arquitectura palatina baños yeserías relieves Alhambra mausoleos mosaicos musivaria ingeniería civil acueductos puentes cisternas castillos ribat monasterios cementerios arquitectura militar fortificaciones murallas puertas patios jardines haram sahn caravasar fundaq maristanes hospitales arquitectura hamman alcázares alcazabas adarve azulejos cerámica miniatura selyúcidas iraníes abasíes omeyas nazaríes mogoles fatimíes otomanos timuríes tiraz tejidos textiles cristal vidrio orfebrería mayólica mamelucos mocárabes mucarnas almaizar escritura cúfica escritura nesjí Clasificación: 7.033.3 Resumen: Volumen enciclopédico del arte islámico. Nota de contenido: - Presentación.
- Invención del Arte Islámico.
- Difusión del Arte Islámico (691-1085).
- Disgregación del Arte islámico (1085-1663).
- Temas y conceptos.
- El entorno construido.
- Decoración.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El arte islámico [texto impreso] / Alfonso Jiménez Martín, Autor . - Madrid : Historia 16, 1989 . - 162 p : il. col. y n.. - (Historia del Arte; 15) .
Incluye bibliografía y obras clave
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arquitectura:Islámica
[Temas] Arte:IslámicoPalabras clave: mezquitas arquitectura religiosa mihrab mimbar La Kaaba La Meca Medina minaretes alminares qibla musalla Kufa Damasco ciudades urbanismo historia del urbanismo arquitectura islámica arquitectura musulmana aljamas medinas Jerusalén Medina Zahara Madinat al-Zahara Aljafería palacios arquitectura áulica arquitectura palatina baños yeserías relieves Alhambra mausoleos mosaicos musivaria ingeniería civil acueductos puentes cisternas castillos ribat monasterios cementerios arquitectura militar fortificaciones murallas puertas patios jardines haram sahn caravasar fundaq maristanes hospitales arquitectura hamman alcázares alcazabas adarve azulejos cerámica miniatura selyúcidas iraníes abasíes omeyas nazaríes mogoles fatimíes otomanos timuríes tiraz tejidos textiles cristal vidrio orfebrería mayólica mamelucos mocárabes mucarnas almaizar escritura cúfica escritura nesjí Clasificación: 7.033.3 Resumen: Volumen enciclopédico del arte islámico. Nota de contenido: - Presentación.
- Invención del Arte Islámico.
- Difusión del Arte Islámico (691-1085).
- Disgregación del Arte islámico (1085-1663).
- Temas y conceptos.
- El entorno construido.
- Decoración.En línea: http://www.eea.csic.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1218 7.033.3 JIM arte Libro III Sección E - III - Arte Disponible El Islam / Pedro Martínez Montávez
Título : El Islam Tipo de documento: texto impreso Autores: Pedro Martínez Montávez, Autor Mención de edición: 1ª ed., 1ª reimp. Editorial: Aula Abierta Salvat (Madrid) Fecha de publicación: 1983 Colección: Temas clave num. 49 Número de páginas: 64 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-7952-1 Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arquitectura:Islámica
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] Arte religioso
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización - Progreso
[Temas] Civilización - S.XX
[Temas] Civilización occidental
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Islam
[Temas] Islam:Islam - Baháismo
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Libros Sagrados
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religion - Libros de texto
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Religiones orientalesPalabras clave: musulmanes reformismo nacionalismo socialismo espiritualidad Corán Sunna Hadits abasíes omeyas fatimíes colonialismo literatura islámica mística sufismo madrasas escuelas enseñanza cultura mausoleos arquitectura funeraria palacios arte islámico guerra de civilizaciones Resumen: El islam no es solo un imprescindible hecho histórico, origen y fundamento de una de las culturas más sobresalientes de la humanidad, sino que se impone como uno de los factores más destacados y vigentes del mundo contemporáneo. Pese a las abundantes huellas que de su influencia pueden encontrarse en la civilización occidental, a menudo ha sido presentado de forma muy deficitaria, tópica e incluso errónea, a través de versiones fragmentadas y desenfocadas del vasto contenido humano, ideológico y cultural que encierra. (n. del ed.) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Islam [texto impreso] / Pedro Martínez Montávez, Autor . - 1ª ed., 1ª reimp. . - Aula Abierta Salvat (Madrid), 1983 . - 64 p : il. col. - (Temas clave; 49) .
ISBN : 978-84-345-7952-1
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arquitectura:Islámica
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] Arte religioso
[Temas] Ceremonias religiosas
[Temas] Civilización - Historia
[Temas] Civilización - Progreso
[Temas] Civilización - S.XX
[Temas] Civilización occidental
[Temas] Edificios religiosos
[Temas] Islam
[Temas] Islam:Islam - Baháismo
[Temas] Islamismo
[Temas] Islamismo - Mahoma
[Temas] Libros Sagrados
[Temas] Religión
[Temas] Religión - Historia
[Temas] Religion - Libros de texto
[Temas] Religión y sociología
[Temas] Religiones
[Temas] Religiones occidentales
[Temas] Religiones orientalesPalabras clave: musulmanes reformismo nacionalismo socialismo espiritualidad Corán Sunna Hadits abasíes omeyas fatimíes colonialismo literatura islámica mística sufismo madrasas escuelas enseñanza cultura mausoleos arquitectura funeraria palacios arte islámico guerra de civilizaciones Resumen: El islam no es solo un imprescindible hecho histórico, origen y fundamento de una de las culturas más sobresalientes de la humanidad, sino que se impone como uno de los factores más destacados y vigentes del mundo contemporáneo. Pese a las abundantes huellas que de su influencia pueden encontrarse en la civilización occidental, a menudo ha sido presentado de forma muy deficitaria, tópica e incluso errónea, a través de versiones fragmentadas y desenfocadas del vasto contenido humano, ideológico y cultural que encierra. (n. del ed.) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2749 930.85 MAR isl Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Las grandes civilizaciones de Asia Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Martín Pindado, Traductor ; Giacinto Gaudenzi, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1987 Colección: Historia del hombre num. 5 Número de páginas: 69 Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2287-0 Nota general: Otra clasificación: 731 / 008(5)(024.7) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] China - Historia
[Temas] India
[Temas] Indonesia
[Temas] Japón
[Temas] Neolítico
[Temas] Paleolítico
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Asia Indo indoeuropeos vedas budismo Buda jainismo hinduismo Mahavira edad de los metales edad del bronce imperios taoísmo Lao-Tse Tao Te King homo erectus proceso de hominización homo sapiens Australia industria lítica bifaces mesolítico religiosidad religión cultos ritos rituales economía depredadora cazadores-recolectores caza recolección agricultura ganadería domesticación economía productiva cerámica arte chino arte japonés arte indio sepulturas túmulos tumbas ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda castas Atharvaveda Yajurveda Upanishad Aranyaka Brahmana Rigveda Samaveda brahmanes buddha dharma sangha hinayana mahayana vajrayana nomadismo sedentarismo dioses divinidades metalurgia palacios mausoleos adivinación adivinos oráculos sacerdotes escritura Confucio confucianismo stupas Sri Lanka Ramayana Mahabharata Vishnú Brahma Shiva Trimurti Durga Kali monasterios monjes monacato educación literatura santuarios animismo sintoísmo Edad del Hierro Vietnam Indonesia Malasia Sumatra Borneo Java Clasificación: 94(5)".../05" Nota de contenido: - Asia.
- El Paleolítico.
- Japón desde el Paleolítico al periodo medio Jomon.
- El Neolítico chino.
- El Neolítico en India y el Sureste asiático.
- La civilización del valle del Indo.
- India: la sociedad indoeuropea.
- India: la religión védica.
- El budismo y el jainismo en India.
- Los pueblos de las estepas de Asia central.
- China entra en la Edad del Bronce: Los Shang.
- El imperio se desplaza hacia el oeste: Los Chou.
- Los cambios del primer milenio a.C.
- La religión china tradicional.
- La época clásica de la literatura.
- El imperio Maurya.
- Ashoka y la difusión del budismo.
- El imperio Satavahana y los reinos del sur.
- El período Kushana.
- La religión hindú.
- El imperio Gupta.
- Tibet.
- El imperio de los Qin y de los Han.
- La sociedad en la China Han.
- Los Tres Reinos y las Seis Dinastías.
- Agricultura y bronce en Japón: El período Yayoi.
- La época de las Tumbas Antiguas (Kofun Jidoi).
- Japón se moderniza.
- Las religiones de Japón.
- Nace el arte japonés.
- La larga Edad del Bronce en el Sureste asiático.
- Nacimiento de Indochina.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las grandes civilizaciones de Asia [texto impreso] / Vicente Martín Pindado, Traductor ; Giacinto Gaudenzi, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1987 . - 69 : il. col.. - (Historia del hombre; 5) .
ISBN : 978-84-348-2287-0
Otra clasificación: 731 / 008(5)(024.7)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] China - Historia
[Temas] India
[Temas] Indonesia
[Temas] Japón
[Temas] Neolítico
[Temas] Paleolítico
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Asia Indo indoeuropeos vedas budismo Buda jainismo hinduismo Mahavira edad de los metales edad del bronce imperios taoísmo Lao-Tse Tao Te King homo erectus proceso de hominización homo sapiens Australia industria lítica bifaces mesolítico religiosidad religión cultos ritos rituales economía depredadora cazadores-recolectores caza recolección agricultura ganadería domesticación economía productiva cerámica arte chino arte japonés arte indio sepulturas túmulos tumbas ciudades urbanismo historia del urbanismo vivienda castas Atharvaveda Yajurveda Upanishad Aranyaka Brahmana Rigveda Samaveda brahmanes buddha dharma sangha hinayana mahayana vajrayana nomadismo sedentarismo dioses divinidades metalurgia palacios mausoleos adivinación adivinos oráculos sacerdotes escritura Confucio confucianismo stupas Sri Lanka Ramayana Mahabharata Vishnú Brahma Shiva Trimurti Durga Kali monasterios monjes monacato educación literatura santuarios animismo sintoísmo Edad del Hierro Vietnam Indonesia Malasia Sumatra Borneo Java Clasificación: 94(5)".../05" Nota de contenido: - Asia.
- El Paleolítico.
- Japón desde el Paleolítico al periodo medio Jomon.
- El Neolítico chino.
- El Neolítico en India y el Sureste asiático.
- La civilización del valle del Indo.
- India: la sociedad indoeuropea.
- India: la religión védica.
- El budismo y el jainismo en India.
- Los pueblos de las estepas de Asia central.
- China entra en la Edad del Bronce: Los Shang.
- El imperio se desplaza hacia el oeste: Los Chou.
- Los cambios del primer milenio a.C.
- La religión china tradicional.
- La época clásica de la literatura.
- El imperio Maurya.
- Ashoka y la difusión del budismo.
- El imperio Satavahana y los reinos del sur.
- El período Kushana.
- La religión hindú.
- El imperio Gupta.
- Tibet.
- El imperio de los Qin y de los Han.
- La sociedad en la China Han.
- Los Tres Reinos y las Seis Dinastías.
- Agricultura y bronce en Japón: El período Yayoi.
- La época de las Tumbas Antiguas (Kofun Jidoi).
- Japón se moderniza.
- Las religiones de Japón.
- Nace el arte japonés.
- La larga Edad del Bronce en el Sureste asiático.
- Nacimiento de Indochina.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1077 94(5) MAR gra 05-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1078 94(5) MAR gra 05-2 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Lo mejor del Arte de la Alta Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Núñez Rodríguez, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 10 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-357-2 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arte prerrománico
[Temas] Pintura:MedievalPalabras clave: arte merovingio merovingios arte visigodo visigodos arte asturiano Asturias arquitectura religiosa templos iglesias escultura prerrománica arquitectura prerrománica arquitectura visigoda arquitectura merovingia villas miniaturas baptisterios catedrales martyrium martyria basílicas oratorios orfebrería fíbulas hebillas coronas votivas arte mobiliar mausoleos relieves arte carolingio ostrogodos longobardos abadías renacimiento carolingio arquitectura carolingia capillas mosaicos musivaria eboraria marfiles libros litúrgicos evangeliarios copistas miniaturistas libros miniados salterios arte mozárabe beatos Apocalipsis scriptoria scriptorium pintura prerrománica pintura mozárabe Alta Edad Media Clasificación: 7.033.4 Resumen: Historia de arte en la Edad Media. Nota de contenido: - Hacia una nueva arquitectura.
- El arte en la Galia merovingia y en la Hispania visigoda.
- Hacia una renovatio de lo antiguo: los carolingios.
- El siglo de hierro y la arquitectura del silencio.En línea: http://www.turismo-prerromanico.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte de la Alta Edad Media [texto impreso] / Manuel Núñez Rodríguez, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 10) .
ISBN : 978-84-7679-357-2
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arte prerrománico
[Temas] Pintura:MedievalPalabras clave: arte merovingio merovingios arte visigodo visigodos arte asturiano Asturias arquitectura religiosa templos iglesias escultura prerrománica arquitectura prerrománica arquitectura visigoda arquitectura merovingia villas miniaturas baptisterios catedrales martyrium martyria basílicas oratorios orfebrería fíbulas hebillas coronas votivas arte mobiliar mausoleos relieves arte carolingio ostrogodos longobardos abadías renacimiento carolingio arquitectura carolingia capillas mosaicos musivaria eboraria marfiles libros litúrgicos evangeliarios copistas miniaturistas libros miniados salterios arte mozárabe beatos Apocalipsis scriptoria scriptorium pintura prerrománica pintura mozárabe Alta Edad Media Clasificación: 7.033.4 Resumen: Historia de arte en la Edad Media. Nota de contenido: - Hacia una nueva arquitectura.
- El arte en la Galia merovingia y en la Hispania visigoda.
- Hacia una renovatio de lo antiguo: los carolingios.
- El siglo de hierro y la arquitectura del silencio.En línea: http://www.turismo-prerromanico.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1197 7.033.4 NUN mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink