Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'magistrados' 




Título : Así vivían los romanos Tipo de documento: texto impreso Autores: Josefa Espinós, Autor Mención de edición: 3ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1989 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p. Il.: il. Dimensiones: 19 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3367-8 Nota general: Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376) Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así vivían los romanos [texto impreso] / Josefa Espinós, Autor . - 3ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), D.L. 1989 . - 96 p. : il. ; 19 cm. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3367-8
Mención de responsabilidad: J. Espinós, Dolores Sánchez, Mercedes Vilar, Pascual Masiá -- Otros número de clasificación: 39(376)/ 94(376)
Palabras clave: Historia de Roma Usos y costumbres Rómulo Remo magistrados cónsules pretores censores ediles cuestores curias tribus centurias plebe senado dictador escritura ciudades urbanismo historia del urbanismo templos arquitectura romana ingeniería mobiliario vajilla cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música deportes trabajo libertos clientes patricios plebeyos Hipodamo arquitectura civil domus insulae villas calzadas arquitectura militar arquitectura defensiva acueductos puentes cloacas togas esclavos esclavitud esclavismo agricultores artesanos comerciantes juegos termas etruscos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia médicos sacerdotes sacrificios augúres circos teatros gladiadores Clasificación: 94(37) Resumen: Las formas de vida descritas en este libro corresponden a un período largo: los tres últimos siglos de la República y los tres primeros del Imperio. A partir de entonces, las costumbres y las mentalidades de los distintos grupos sociales empezaron a cambiar paulatinamente. Además de abordar cuestiones como la gastronomía, la higiene, etc., el libro presta especial atención a las aportaciones de mayor trascendencia para la historia occidental: la organización política, el concepto de ciudadanía, el derecho, la planificación urbanística, las obras públicas —acueductos, presas, puentes, vías de comunicación—, que sirvieron de nexo cultural, comercial, militar y político para el desarrollo histórico del Imperio Nota de contenido: - ¿Quiénes fueron los romanos?
- Del nacimiento a la vida adulta.
- El urbanismo y la vivienda.
- Los ingenieros romanos.
- El vestido y el peinado.
- Creencias religiosas y supersticiones.
- Pan y circo.
- Deportes y pasatiempos.
- Banquetes y annona.
- Trabajo y esclavitud.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1020 94(37) ASI asi Libro III Sección Historia (III) Disponible 000004201000 94(3) ASI asi Libro IV Sección Geografía e historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1092 94(37) CON leg Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Pompeya Tipo de documento: texto impreso Autores: Ian Andrews, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid) Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 14 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-521-7 Nota general: 7.032(376) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arte romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Pompeya
[Temas] Historia de Roma - 30 aC-476 dC
[Temas] Historia de Roma - Mundo antiguo
[Temas] Historia de Roma - Mundo antiguo - Arqueología
[Temas] Pintura romana - Pompeya
[Temas] Pompeya
[Temas] Pompeya - Restos arqueológicos
[Temas] Roma - Historia
[Temas] Roma - Historia - Fuentes
[Temas] Roma - Usos y costumbres
[Temas] Volcanes - EuropaPalabras clave: urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura romana Vitruvio vitruvianismo arquitectura historia de la arquitectura arquitectura civil arquitectura domestica viviendas domus arquitectura religiosa ingeniería romana ingeniería templos anfiteatros teatros termas deportes comercio tiendas talleres artesanos comerciantes religión romana culto imperial cultos oficiales cultos privados frescos pintura mural calzadas arquitectura defensiva murallas Herculano foros gladiadores palestras hipocausto villas granjas explotaciones agrícolas agricultura industria panaderías pan vino viticultura educación escritura tablillas mosaístas lares manes penates magistrados decuriones duoviri ediles seviri augustales sacerdotes cultos mistéricos misterios Isis Osisiris Baco Dionisos judaísmo cristianismo terremotos Plinio el Joven estilo pompeyano Clasificación: 94(37):7.032(376) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Cómo fue creciendo la ciudad.
- Los edificios de Pompeya.
- De qué vivía la gente de Pompeya.
- Un día en la vida de un ciudadano.
- La vida pública y la religión.
- La destrucción de Pompeya.En línea: http://pompeya.desdeinter.net/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Pompeya [texto impreso] / Ian Andrews, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - [S.l.] : Akal (Torrejón de Ardoz, Madrid), D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 14) .
ISBN : 978-84-7600-521-7
7.032(376)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Arqueología
[Temas] Arte romano
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Pompeya
[Temas] Historia de Roma - 30 aC-476 dC
[Temas] Historia de Roma - Mundo antiguo
[Temas] Historia de Roma - Mundo antiguo - Arqueología
[Temas] Pintura romana - Pompeya
[Temas] Pompeya
[Temas] Pompeya - Restos arqueológicos
[Temas] Roma - Historia
[Temas] Roma - Historia - Fuentes
[Temas] Roma - Usos y costumbres
[Temas] Volcanes - EuropaPalabras clave: urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura romana Vitruvio vitruvianismo arquitectura historia de la arquitectura arquitectura civil arquitectura domestica viviendas domus arquitectura religiosa ingeniería romana ingeniería templos anfiteatros teatros termas deportes comercio tiendas talleres artesanos comerciantes religión romana culto imperial cultos oficiales cultos privados frescos pintura mural calzadas arquitectura defensiva murallas Herculano foros gladiadores palestras hipocausto villas granjas explotaciones agrícolas agricultura industria panaderías pan vino viticultura educación escritura tablillas mosaístas lares manes penates magistrados decuriones duoviri ediles seviri augustales sacerdotes cultos mistéricos misterios Isis Osisiris Baco Dionisos judaísmo cristianismo terremotos Plinio el Joven estilo pompeyano Clasificación: 94(37):7.032(376) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Cómo fue creciendo la ciudad.
- Los edificios de Pompeya.
- De qué vivía la gente de Pompeya.
- Un día en la vida de un ciudadano.
- La vida pública y la religión.
- La destrucción de Pompeya.En línea: http://pompeya.desdeinter.net/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T933 94(37) AND pom 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible T934 94(37) AND pom 02 Libro III Sección Historia (III) Disponible T935 94(37) AND pom 03 Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Roma y su imperio Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Codoñer, Autor ; Carlos Fernández-Corte, Autor Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1991 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 112 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4015-7 Nota general: Otra clasificación: 931 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Civilización romana
[Temas] Roma - Historia antiguaPalabras clave: romanización romanos griegos helenización Etruria etruscos samnitas Rómulo Remo Eneas sabinos senadores equites patricios plebeyos plebe patriciado esclavos esclavitud esclavismo ciudades urbanismo historia del urbanismo clientes clientelismo magistratura cónsules pretores magistrados Senado comicios militarismo legiones manípulos centurias centuriones Gracos Triunvirato César Pompeyo Craso césares emperadores Sila dictadores cuestores censores ediles magnicidios Marco Antonio Lépido Octavio Augusto Principado Julio-Claudia Tiberio Claudio Nerón Flavios Tito Antoninos Severos Tetraquía tetrarcas Imperio Romano de Occidente Imperio Romano de Oriente bárbaros Clasificación: 94(37) Resumen: Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su entramado político, militar, socioeconómico y cultural, para finalizar con la anarquía militar y la violenta irrupción de los bárbaros que pondrá fin al Imperio. Nota de contenido:
- El legado de Roma.
- Italia y Roma.
- Roma y el Mediterráneo: la República Media.
- La crisis de la República.
- El Imperio Romano.
- El Estado en el siglo I.
- El Imperio en el siglo II.
- Los Severos.
- La anarquía militar y el Bajo Imperio.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Roma y su imperio [texto impreso] / Carmen Codoñer, Autor ; Carlos Fernández-Corte, Autor . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1991 . - 112 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-4015-7
Otra clasificación: 931
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Civilización romana
[Temas] Roma - Historia antiguaPalabras clave: romanización romanos griegos helenización Etruria etruscos samnitas Rómulo Remo Eneas sabinos senadores equites patricios plebeyos plebe patriciado esclavos esclavitud esclavismo ciudades urbanismo historia del urbanismo clientes clientelismo magistratura cónsules pretores magistrados Senado comicios militarismo legiones manípulos centurias centuriones Gracos Triunvirato César Pompeyo Craso césares emperadores Sila dictadores cuestores censores ediles magnicidios Marco Antonio Lépido Octavio Augusto Principado Julio-Claudia Tiberio Claudio Nerón Flavios Tito Antoninos Severos Tetraquía tetrarcas Imperio Romano de Occidente Imperio Romano de Oriente bárbaros Clasificación: 94(37) Resumen: Un recorrido por los trece siglos de la historia de Roma, con especial atención a la época Imperial, a la romanización y a los aspectos culturales que forman una de las bases fundamentales de la civilización occidental. Se inicia con la península itálica antes de la hegemonía romana, continúa con la República, los conflictos expansionistas, y con las tensiones entre patricios y plebeyos, por una parte, y senado y ejército, por otra, y su resolución en las guerras civiles que llevarán a la proclamación de Augusto como emperador. Se centra luego en la evolución del Imperio, en su entramado político, militar, socioeconómico y cultural, para finalizar con la anarquía militar y la violenta irrupción de los bárbaros que pondrá fin al Imperio. Nota de contenido:
- El legado de Roma.
- Italia y Roma.
- Roma y el Mediterráneo: la República Media.
- La crisis de la República.
- El Imperio Romano.
- El Estado en el siglo I.
- El Imperio en el siglo II.
- Los Severos.
- La anarquía militar y el Bajo Imperio.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/roma.shtml Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1013 94(37) COD rom 01 Libro III Sección Historia (III) Disponible Trajes y costumbres de la Edad Media
Título : Trajes y costumbres de la Edad Media : basada en monumentos y manuscritos de la época Tipo de documento: texto impreso Editorial: Madrid : Aldaba Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 73 p. Il.: CXLVII lám. ISBN/ISSN/DL: 978-84-86629-46-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Edad Media - Historia - S.V-XV
[Temas] Historia universal - Edad Media
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Temas] Vestidos - Obras ilustradas
[Temas] Vestimenta y modaPalabras clave: matrimonio casamiento traje vestido hidalgos Dux plebeyos aldeanos médicos nobles nobleza aristocracia burgueses burguesía campesinos campesinado capucho damas pajes Chaucer cortesanos jueces lores lord condes mercaderes comerciantes esbirros Podestá gentilhombres copleros trovadores juglares criados graduados doctores bachilleres jueces decidores senescales sargentos de armas cardenales heraldos canónigos mercenarios trompeteros músicos soldados oficiales arqueros soldados de infantería militares milicia ciudadanos sirvientes artesanos artesanado ballesteros arcos ballestas flechas saetas saeteros burgos senadores cascos armaduras torneos justas Papas pontífices reyes reinas monarcas realeza príncipes emperadores duques marqueses corazas golas escudos espadas porras templarios abogados báculos mitras déan decanos tocados sombreros halconeros halcones magistrados alabarderos pesquisidores judíos Clasificación: 94(100)"04/14":391 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Trajes y costumbres de la Edad Media : basada en monumentos y manuscritos de la época [texto impreso] . - Madrid : Aldaba, 1991 . - 73 p. : CXLVII lám.
ISBN : 978-84-86629-46-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Edad Media - Historia - S.V-XV
[Temas] Historia universal - Edad Media
[Temas] Sociedad-Edad Media
[Temas] Vestidos - Obras ilustradas
[Temas] Vestimenta y modaPalabras clave: matrimonio casamiento traje vestido hidalgos Dux plebeyos aldeanos médicos nobles nobleza aristocracia burgueses burguesía campesinos campesinado capucho damas pajes Chaucer cortesanos jueces lores lord condes mercaderes comerciantes esbirros Podestá gentilhombres copleros trovadores juglares criados graduados doctores bachilleres jueces decidores senescales sargentos de armas cardenales heraldos canónigos mercenarios trompeteros músicos soldados oficiales arqueros soldados de infantería militares milicia ciudadanos sirvientes artesanos artesanado ballesteros arcos ballestas flechas saetas saeteros burgos senadores cascos armaduras torneos justas Papas pontífices reyes reinas monarcas realeza príncipes emperadores duques marqueses corazas golas escudos espadas porras templarios abogados báculos mitras déan decanos tocados sombreros halconeros halcones magistrados alabarderos pesquisidores judíos Clasificación: 94(100)"04/14":391 Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T619 94(100):391 TRA Libro III Sección Historia (III) Disponible Permalink