Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'letras' 




Título : Pequeña historia del libro Tipo de documento: texto impreso Autores: José Martínez de Sousa, Autor Editorial: Barcelona : Labor Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 148 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-9374-0 Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: epigrafía paleografía códices codicología diplomática papiros escribas pergaminos papel tablillas rollos palimsestos ilustración encuadernación bibliotecas impresores xilografías tipografías tipógrafos Gutenberg incunables censura censores represión letras prohibición legislación autores derechos de autor mecanismos de control inventos inventores propiedad intelectual Clasificación: 09(091) Resumen: Hace unos tres mil años, el hombre creó el libro y lo convirtió en mensajero de sus vivencias, su saber y su creación literaria. La memoria histórica prescindía así del vehículo oral para quedar grabada en un soporte duradero y fiable. Desde las cavernas del paleolítico hasta los modernos procedimientos de autoedición y ófset, con intervención de la tecnología láser y la informática, hay una enorme distancia que no es solo temporal, sino, sobre todo, tecnológica. Esta evolución, acelerada en los últimos tiempos, nos ha privado, es cierto, del maravilloso arte de los códices, con sus insuperables miniaturas y el paciente y cuidadoso trabajo allí reflejado, pero ha puesto a nuestra disposición todas las facetas de la cultura; ha facilitado el acceso de todos los hombres, sin distinción de razas o credos, a los bienes culturales que se desprenden de la circulación universal de los conocimientos. A la vez que prometedores posibilidades, Internet y la edición electrónica también plantean hoy serios retos tanto para el lector como para el libro tradicional. En esta nueva edición, revisada y ampliada, de la Pequeña historia del libro se hace una excursión por la historia del libro y de los hombres que la hicieron posible, para que de sus pasos y sus técnicas nos quede este modesto testimonio, escrito con el cerebro y el corazón (Casa del Libro) Nota de contenido: - Prefacio.
- Antecedentes históricos: Formas primitivas de comunicación. Formas avanzadas de comunicación. Materiales escriptóreos.
- El libro antiguo y medieval: Las tablillas. El rollo o volumen. El códice. La ilustración del libro antiguo y medieval. La letra antigua y medieval. La encuadernación antigua y medieval. Las bibliotecas antiguas y medievales.
- El libro en el siglo XV: El libro impreso. El libro xilográfico. El libro tipográfico. Los incunables. Censura y represión antigua y medieval. Los hombres. La encuadernación en el siglo XV. Las bibliotecas en el siglo XV.
- El libro en los siglos XVI-XVIII: Producción del período. La ilustración en los siglos XVI-XVIII. La letra en los siglos XVI-XVIII. Censura y represión en los siglos XVI-XVIII. Control legal de los libros. La encuadernación en los siglos XVI-XVIII. Las bibliotecas en los siglos XVI-XVIII.
- El libro en los siglos XIX-XX: Producción del período. La ilustración en los siglos XIX-XX. La creación de letras. Inventos e inventores. Protección de la propiedad intelectual. El libro de bolsillo. Los hombres. La encuadernación en los siglos XIX-XX. Las bibliotecas en los siglos XIX-XX.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/novedades/dossiers/libro/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Pequeña historia del libro [texto impreso] / José Martínez de Sousa, Autor . - Barcelona : Labor, 1987 . - 148 p : il.
ISBN : 978-84-335-9374-0
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: epigrafía paleografía códices codicología diplomática papiros escribas pergaminos papel tablillas rollos palimsestos ilustración encuadernación bibliotecas impresores xilografías tipografías tipógrafos Gutenberg incunables censura censores represión letras prohibición legislación autores derechos de autor mecanismos de control inventos inventores propiedad intelectual Clasificación: 09(091) Resumen: Hace unos tres mil años, el hombre creó el libro y lo convirtió en mensajero de sus vivencias, su saber y su creación literaria. La memoria histórica prescindía así del vehículo oral para quedar grabada en un soporte duradero y fiable. Desde las cavernas del paleolítico hasta los modernos procedimientos de autoedición y ófset, con intervención de la tecnología láser y la informática, hay una enorme distancia que no es solo temporal, sino, sobre todo, tecnológica. Esta evolución, acelerada en los últimos tiempos, nos ha privado, es cierto, del maravilloso arte de los códices, con sus insuperables miniaturas y el paciente y cuidadoso trabajo allí reflejado, pero ha puesto a nuestra disposición todas las facetas de la cultura; ha facilitado el acceso de todos los hombres, sin distinción de razas o credos, a los bienes culturales que se desprenden de la circulación universal de los conocimientos. A la vez que prometedores posibilidades, Internet y la edición electrónica también plantean hoy serios retos tanto para el lector como para el libro tradicional. En esta nueva edición, revisada y ampliada, de la Pequeña historia del libro se hace una excursión por la historia del libro y de los hombres que la hicieron posible, para que de sus pasos y sus técnicas nos quede este modesto testimonio, escrito con el cerebro y el corazón (Casa del Libro) Nota de contenido: - Prefacio.
- Antecedentes históricos: Formas primitivas de comunicación. Formas avanzadas de comunicación. Materiales escriptóreos.
- El libro antiguo y medieval: Las tablillas. El rollo o volumen. El códice. La ilustración del libro antiguo y medieval. La letra antigua y medieval. La encuadernación antigua y medieval. Las bibliotecas antiguas y medievales.
- El libro en el siglo XV: El libro impreso. El libro xilográfico. El libro tipográfico. Los incunables. Censura y represión antigua y medieval. Los hombres. La encuadernación en el siglo XV. Las bibliotecas en el siglo XV.
- El libro en los siglos XVI-XVIII: Producción del período. La ilustración en los siglos XVI-XVIII. La letra en los siglos XVI-XVIII. Censura y represión en los siglos XVI-XVIII. Control legal de los libros. La encuadernación en los siglos XVI-XVIII. Las bibliotecas en los siglos XVI-XVIII.
- El libro en los siglos XIX-XX: Producción del período. La ilustración en los siglos XIX-XX. La creación de letras. Inventos e inventores. Protección de la propiedad intelectual. El libro de bolsillo. Los hombres. La encuadernación en los siglos XIX-XX. Las bibliotecas en los siglos XIX-XX.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/novedades/dossiers/libro/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1883 09(091) MAR peq Libro III Sección E - III - Consulta Disponible Alfabetos ornamentales a través de los tiempos / Pat Russell
Título : Alfabetos ornamentales a través de los tiempos Tipo de documento: texto impreso Autores: Pat Russell, Autor Editorial: Madrid : Libsa Fecha de publicación: 1989 Colección: Poster art Número de páginas: 1 v. Il.: principalmente il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7630-020-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: escritura caligrafía letras miniaturas tipografía Clasificación: 744.43(091)091.31 Resumen: La reproducción de letras ornamentales se remonta al S. VI y desde entonces, ya fuera por motivos religiosos, ya por razones didácticas, las letras se han decorado con motivos geométricos, animales o florales de gran belleza. Este libro recopila los estilos decorativos del alfabeto en sus distintas técnicas y épocas para alegrar la mirada de los lectores o para retarlos a poner en práctica su habilidad. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Alfabetos ornamentales a través de los tiempos [texto impreso] / Pat Russell, Autor . - Madrid : Libsa, 1989 . - 1 v. : principalmente il.. - (Poster art) .
ISBN : 978-84-7630-020-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: escritura caligrafía letras miniaturas tipografía Clasificación: 744.43(091)091.31 Resumen: La reproducción de letras ornamentales se remonta al S. VI y desde entonces, ya fuera por motivos religiosos, ya por razones didácticas, las letras se han decorado con motivos geométricos, animales o florales de gran belleza. Este libro recopila los estilos decorativos del alfabeto en sus distintas técnicas y épocas para alegrar la mirada de los lectores o para retarlos a poner en práctica su habilidad. Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3061 MAN RUS alf Libro III Sección E - III - Aula de Manualidades Disponible
Título : Plan de Fomento de la Lectura Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro. Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: html Nota general: Enlace enviado por Biblioteca III Sección Idioma : Español (spa) Palabras clave: letras lectura planes culturales plan de fomento de la lectura difusión cultural portales web Resumen: Este Plan concibe la promoción de la lectura como una tarea común de toda la sociedad, fruto de la colaboración entre los responsables de políticas culturales, sociales, educativas y de comunicación Nota de contenido: - Portada.
- Introducción.
- Actividades: Observatorio de la Lectura y el Libro. Fomento del hábito lector en centros docentes. Potenciación de la Biblioteca Pública. Acciones de comunicación. Actividades de Animación a la Lectura. Acciones de concienciación y colaboración. Censo de actividades.
- Campaña María MolinerEn línea: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Plan de Fomento de la Lectura [documento electrónico] . - Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas. Dirección General de Política e Industrias Culturales y del Libro. Secretaría de Estado de Cultura. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, 2014 . - ; html.
Enlace enviado por Biblioteca III Sección
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: letras lectura planes culturales plan de fomento de la lectura difusión cultural portales web Resumen: Este Plan concibe la promoción de la lectura como una tarea común de toda la sociedad, fruto de la colaboración entre los responsables de políticas culturales, sociales, educativas y de comunicación Nota de contenido: - Portada.
- Introducción.
- Actividades: Observatorio de la Lectura y el Libro. Fomento del hábito lector en centros docentes. Potenciación de la Biblioteca Pública. Acciones de comunicación. Actividades de Animación a la Lectura. Acciones de concienciación y colaboración. Censo de actividades.
- Campaña María MolinerEn línea: http://www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/libro.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1003 930.085 NIT din Libro III Sección E - III - Historia Disponible La escritura / Brookfield, Karen
Título : La escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Brookfield, Karen, Autor ; Pordes, Laurence, fot. Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: cop.1994 Colección: Biblioteca Visual Altea Número de páginas: 64 p. Il.: fot. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-3780-0 Nota general: Nivel: Verde Palabras clave: escritura historia libros manuscritos utensilios papel soportes caligrafía calígrafos sigilografía sellos diplomática paleografía jeroglíficos escritura egipcia Egipto escritura cuneiforme Mesopotamia abecedarios alfabetos fenicios griegos etruscos romanos hebreos escribas copistas cirílico papiros pergaminos escribanos salterios amanuenses iluminación Europa China escritura cúfica árabes nasji imprenta incunables impresores Gutenberg letras encuadernaciones libros ilustrados libros infantiles taquigrafía máquinas de escribir mercado del libro bibliotecas archivos documentos Clasificación: 003 Resumen: Volumen enciclopédico sobre el arte de la escritura a lo largo de la historia. Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Karen Brookfield ; fotografias de Laurence Pordes Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La escritura [texto impreso] / Brookfield, Karen, Autor ; Pordes, Laurence, fot. . - Madrid : Altea, cop.1994 . - 64 p. : fot. col.. - (Biblioteca Visual Altea) .
ISBN : 978-84-372-3780-0
Nivel: Verde
Palabras clave: escritura historia libros manuscritos utensilios papel soportes caligrafía calígrafos sigilografía sellos diplomática paleografía jeroglíficos escritura egipcia Egipto escritura cuneiforme Mesopotamia abecedarios alfabetos fenicios griegos etruscos romanos hebreos escribas copistas cirílico papiros pergaminos escribanos salterios amanuenses iluminación Europa China escritura cúfica árabes nasji imprenta incunables impresores Gutenberg letras encuadernaciones libros ilustrados libros infantiles taquigrafía máquinas de escribir mercado del libro bibliotecas archivos documentos Clasificación: 003 Resumen: Volumen enciclopédico sobre el arte de la escritura a lo largo de la historia. Nota de contenido: Mención de responsabilidad: Karen Brookfield ; fotografias de Laurence Pordes Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S664 HIS BRO esc Libro II Sección E - II - Historia Disponible T650 003 BRO esc Libro III Sección E - III - Consulta Disponible