Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave
'jinetes' 




Jinetes en caballos de palo / Osorio, Marta
Título : Jinetes en caballos de palo Tipo de documento: texto impreso Autores: Osorio, Marta, Autor ; Monreal, Violeta, Ilustrador Editorial: Madrid; Buenos Aires; Ciudad de México : Alfaguara Fecha de publicación: 1995 Colección: Infantil-Juvenil Número de páginas: 153 p. Il.: il. Dimensiones: 12 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-4890-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Imaginación jinetes Clasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: La guerra de los Treinta Años asola Europa. Durante cuatro años los políticos hablan y hablan para firmar una paz que no llega. Mientras tanto, un grupo de niños decide hacer algo para acabar con la guerra. Nota de contenido: En cub. Premio "Ideas para la paz" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Jinetes en caballos de palo [texto impreso] / Osorio, Marta, Autor ; Monreal, Violeta, Ilustrador . - Madrid; Buenos Aires; Ciudad de México : Alfaguara, 1995 . - 153 p. : il. ; 12 x 20 cm.. - (Infantil-Juvenil) .
ISBN : 978-84-204-4890-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Imaginación jinetes Clasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: La guerra de los Treinta Años asola Europa. Durante cuatro años los políticos hablan y hablan para firmar una paz que no llega. Mientras tanto, un grupo de niños decide hacer algo para acabar con la guerra. Nota de contenido: En cub. Premio "Ideas para la paz" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4610 N OSO jin Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Europa Prehistórica y antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 1 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2013-5 Nota general: Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapasIdioma : Español (spa) Palabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Europa Prehistórica y antigua [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 1) .
ISBN : 978-84-348-2013-5
Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1074 94(4) RIP eur 01-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1092 94(37) CON leg Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los primeros europeos Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio [et al.] Beltrán, Autor ; Antonio Molino, Ilustrador Mención de edición: 1ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 196 p Il.: il. col. , fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-4754-5 Nota general: Con la colaboración de Vilma Cerutti, Chiara Clemeti, Rocco Ronza
Otra clasificación: 903(4)/ 569.89(4)Idioma : Español (spa) Palabras clave: arqueología proceso de hominización industria lítica Paleolítico cazadores-recolectores caza recolección Würm Mesolítico arte prehistórico megalitismo dólmenes menhires cromlech protohistoria europeos escritura urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados arquitectura vivienda arquitectura defensiva arquitectura doméstica arquitectura civil palacios tumbas enterramientos templos arquitectura funeraria arquitectura religiosa religión religiosidad cultos ritos Neanderthal Neandertal homo sapiens homo erectus homo habilis yacimientos bifaces raspadores raederas paleoantropología venus santuarios solutrense pinturas rupestres arte parietal arte mobiliar escultura túmulos sepulcros pueblos del mar cretenses Creta minoicos arte minoico micénicos arte micénico Troya cicládico Cnosos Hagia Triada Micenas Tirinto Lineal B Festo ideogramas Lineal A sacerdotes toros cerámica griega pintura griega orfebrería fíbulas guerreros armas jinetes caballos torques hachas divinidades dioses ítalos etruscos indoeuropeos latinos talasocracia Más Allá sarcófagos orientalizante fenicios quimeras esfinges monstruos alfabeto mausoleos falcatas espadas Tartessos Iberia Clasificación: 94(4)".../-02" Nota de contenido: - La edad de los cazadores y recolectores.
- La edad de los constructores de megalitos.
- Los egeos.
- Los celtas.
- Los itálicos antes de Roma.
- Los iberos.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los primeros europeos [texto impreso] / Antonio [et al.] Beltrán, Autor ; Antonio Molino, Ilustrador . - 1ª ed. . - Madrid : Anaya, 1992 . - 196 p : il. col. , fot., map.
ISBN : 978-84-207-4754-5
Con la colaboración de Vilma Cerutti, Chiara Clemeti, Rocco Ronza
Otra clasificación: 903(4)/ 569.89(4)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arqueología proceso de hominización industria lítica Paleolítico cazadores-recolectores caza recolección Würm Mesolítico arte prehistórico megalitismo dólmenes menhires cromlech protohistoria europeos escritura urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados arquitectura vivienda arquitectura defensiva arquitectura doméstica arquitectura civil palacios tumbas enterramientos templos arquitectura funeraria arquitectura religiosa religión religiosidad cultos ritos Neanderthal Neandertal homo sapiens homo erectus homo habilis yacimientos bifaces raspadores raederas paleoantropología venus santuarios solutrense pinturas rupestres arte parietal arte mobiliar escultura túmulos sepulcros pueblos del mar cretenses Creta minoicos arte minoico micénicos arte micénico Troya cicládico Cnosos Hagia Triada Micenas Tirinto Lineal B Festo ideogramas Lineal A sacerdotes toros cerámica griega pintura griega orfebrería fíbulas guerreros armas jinetes caballos torques hachas divinidades dioses ítalos etruscos indoeuropeos latinos talasocracia Más Allá sarcófagos orientalizante fenicios quimeras esfinges monstruos alfabeto mausoleos falcatas espadas Tartessos Iberia Clasificación: 94(4)".../-02" Nota de contenido: - La edad de los cazadores y recolectores.
- La edad de los constructores de megalitos.
- Los egeos.
- Los celtas.
- Los itálicos antes de Roma.
- Los iberos.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1105 94(4) BEL pri Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los pueblos de la España prerromana Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa de la Vega, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 2002 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 63 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0612-1 Nota general: Otra clasificación: 946.0.01 Idioma : Español (spa) Palabras clave: fenicios tartesios griegos cartagineses íberos cultura íbera pueblos indoeuropeos galaicos astures cántabros vascones vascos colonizaciones talasocracia sarcófagos tumbas hipogeos enterramientos Criasor Gerión Gárgoris necrópolis Edad de los Metales orientalizante arte prerromano colonos colonias factorías urbanismo historia del urbanismo arquitectura religiosa arquitectura civil terracotas púnico celtíberos Celtiberia vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos tardulos veteres lusitanos cynetes turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos ofrendas arte íbero arquitectura funeraria ritos religiosidad religiones cultos escritura guerreros falcatas espadas toros leonas monstruos fíbulas orfebrería urnas torques broches hospitium clientela numismática denarios jinetes cecas caballos castros matriarcado Clasificación: 94(460).011 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Colonizadores e invasores.
- Los habitantes de la península Ibérica.En línea: http://www.spanisharts.com/arquitectura/protohistoria.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los pueblos de la España prerromana [texto impreso] / Teresa de la Vega, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 2002 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 63) .
ISBN : 978-84-460-0612-1
Otra clasificación: 946.0.01
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: fenicios tartesios griegos cartagineses íberos cultura íbera pueblos indoeuropeos galaicos astures cántabros vascones vascos colonizaciones talasocracia sarcófagos tumbas hipogeos enterramientos Criasor Gerión Gárgoris necrópolis Edad de los Metales orientalizante arte prerromano colonos colonias factorías urbanismo historia del urbanismo arquitectura religiosa arquitectura civil terracotas púnico celtíberos Celtiberia vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos tardulos veteres lusitanos cynetes turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos ofrendas arte íbero arquitectura funeraria ritos religiosidad religiones cultos escritura guerreros falcatas espadas toros leonas monstruos fíbulas orfebrería urnas torques broches hospitium clientela numismática denarios jinetes cecas caballos castros matriarcado Clasificación: 94(460).011 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Colonizadores e invasores.
- Los habitantes de la península Ibérica.En línea: http://www.spanisharts.com/arquitectura/protohistoria.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T986 94(460).011 VEG pue 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink