Resultado de la búsqueda
9 búsqueda de la palabra clave
'jinetes' 




Jinetes en caballos de palo / Osorio, Marta
Título : Jinetes en caballos de palo Tipo de documento: texto impreso Autores: Osorio, Marta, Autor ; Monreal, Violeta, Ilustrador Editorial: Madrid; Buenos Aires; Ciudad de México : Alfaguara Fecha de publicación: 1995 Colección: Infantil-Juvenil Número de páginas: 153 p. Il.: il. Dimensiones: 12 x 20 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-84-204-4890-9 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia
[Temas] Historia antigua
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Amistad
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Aventuras
[Temas] Narrativa españolaPalabras clave: Imaginación jinetes Clasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: La guerra de los Treinta Años asola Europa. Durante cuatro años los políticos hablan y hablan para firmar una paz que no llega. Mientras tanto, un grupo de niños decide hacer algo para acabar con la guerra. Nota de contenido: En cub. Premio "Ideas para la paz" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Jinetes en caballos de palo [texto impreso] / Osorio, Marta, Autor ; Monreal, Violeta, Ilustrador . - Madrid; Buenos Aires; Ciudad de México : Alfaguara, 1995 . - 153 p. : il. ; 12 x 20 cm.. - (Infantil-Juvenil) .
ISBN : 978-84-204-4890-9
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia
[Temas] Historia antigua
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Amistad
[Temas] Literatura:Narrativa:Novela:Aventuras
[Temas] Narrativa españolaPalabras clave: Imaginación jinetes Clasificación: 821.134.2-3"19" Resumen: La guerra de los Treinta Años asola Europa. Durante cuatro años los políticos hablan y hablan para firmar una paz que no llega. Mientras tanto, un grupo de niños decide hacer algo para acabar con la guerra. Nota de contenido: En cub. Premio "Ideas para la paz" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T4610 N OSO jin Libro III Sección E - III - Narrativa Disponible
Título : Europa Prehistórica y antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 1 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2013-5 Nota general: Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapasIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] Europa - Historia
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Europa Prehistórica y antigua [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Autor . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 1) .
ISBN : 978-84-348-2013-5
Otra clasificación: 940:087.5
Incluye mapas
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Europa - Historia
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: Paleolítico hominización Pleistoceno glaciación Holoceno homo habilis homo erectus cazadores recolectores cazadores-recolectores economía depredadora bifaces arqueología homo sapiens cromagnon arte prehistórico pinturas rupestres Neolítico Epipaleolítico Calcolítico agricultura revolución neolítica economía productiva ganadería domesticación urbanismo historia del urbanismo ciudades poblados aldeas religiosidad religión templos rituales arquitectura sagrada vivienda fuego rueda Edad de los metales cerámica indoeuropeos megalitismo megalitos arquitectura megalítica menhir dolmen túmulos cromlech transportes rutas marítimas caballos civilización minoica minoico micénico Cnosos Arthur Evans arqueólogos escritura civilización micénica Micenas Tirinto Pilos aqueos griegos eólico jónico corintio Homero épica Ilíada Odisea Troya fenicios cartagineses Tartessos sardos corsos ligures umbrios picenos latinos samnitas campanos lucanos apulios brucios sículos sicanos celtas arquitectura defensiva sítulas orfebrería jinetes celtíberos germanos getos ilirios tracios gálatas druidas dioses Clasificación: 94(4)".../02" Nota de contenido: - Europa y el hombre.
- Transformaciones del paisaje europeo.
- Los primeros cazadores: Paleolítico Inferior y Medio.
- El progreso de los cazadores: El Paleolítico Superior.
- Los más antiguos artistas de Europa.
- Los primeros agricultores mediterráneos.
- Campesinos y cazadores crean poblados en el centro de Europa.
- La vida en el Norte de Europa y en las montañas.
- Europa descubre los metales: La Edad del Cobre.
- La revolución cultural de la Prehistoria: El Calcolítico.
- Los grandes monumentos de piedra: Monumentos de la comunidad humana.
- El bronce llega a Europa.
- La vida en la Edad del Bronce: Del 2300 al 1300 a.C.
- Los viajeros profesionales.
- Riquezas, gran comercio, fortificaciones, difusión de símbolos y nuevos ritos: En los orígenes de los pueblos europeos.
- La edad de oro de Creta.
- Los centros de civilización de la Grecia continental.
- Grecia: Los "siglos oscuros".
- Durante los "siglos oscuros" nacen los poemas que cantan la edad de los héroes.
- Los íberos.
- Los itálicos.
- Los etruscos: La estructura política y la vida social.
- Los etruscos: Comerciantes, artesanos, religiosos y grandes artistas.
- Nacimiento de Roma y decadencia de los etruscos.
- En la Europa templada se inicia la Edad del Hierro: El ejemplo de Hallstatt.
- Los guerreros de Hallstatt.
- Los primeros vénetos y sus vecinos: Un mundo refinado y guerrero.
- Los escitas.
- Los celtas y su expansión.
- La Europa céltica: La civilización de la Tène.
- Acciones guerreras y conquistas de los celtas.
- La religión de los celtas.En línea: http://ntic.educacion.es/w3/eos/MaterialesEducativos/mem2001/huellas/origenes/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1074 94(4) RIP eur 01-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1166 904(460) GRI pat Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La vida de un legionario en la época de la guerra de las galias Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Abranson, Autor ; Jean Paul Colbus, Autor Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1982 Colección: Historia viva Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-1560-0 Nota general: Otra clasificación: 930.85(37):087.5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Ingeniería militar
[Temas] MilitaresPalabras clave: catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas decuriones caballería jinetes falange gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores escudos Senado senadores tribunos trierarcas triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo guerra puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido:
- Las legiones de Roma.
- Condiciones del servicio.
- El equipo personal.
- El adiestramiento.
- Oficiales subalternos y suboficiales.
- Generales y oficiales superiores.
- El cuerpo de ingenieros.
- La caballería.
- La infantería auxiliar.
- La marina.
- El campamento.
- Los campamentos de invierno y la alimentación.
- La marcha.
- La Galia y los Galos.
- Los guerreros galos.
- Los Germanos.
- Los Bretones.
- El combate.
- Las máquinas de guerra.
- El asedio.
- Las recompensas y los castigos.
- La religión.
- La medicina y la salud.
- El tiempo libre.
- Los veteranos.
- El triunfo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida de un legionario en la época de la guerra de las galias [texto impreso] / Erik Abranson, Autor ; Jean Paul Colbus, Autor . - Madrid : Altea, 1982 . - 61 p : il. col.. - (Historia viva) .
ISBN : 978-84-372-1560-0
Otra clasificación: 930.85(37):087.5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Ingeniería militar
[Temas] MilitaresPalabras clave: catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas decuriones caballería jinetes falange gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores escudos Senado senadores tribunos trierarcas triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo guerra puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido:
- Las legiones de Roma.
- Condiciones del servicio.
- El equipo personal.
- El adiestramiento.
- Oficiales subalternos y suboficiales.
- Generales y oficiales superiores.
- El cuerpo de ingenieros.
- La caballería.
- La infantería auxiliar.
- La marina.
- El campamento.
- Los campamentos de invierno y la alimentación.
- La marcha.
- La Galia y los Galos.
- Los guerreros galos.
- Los Germanos.
- Los Bretones.
- El combate.
- Las máquinas de guerra.
- El asedio.
- Las recompensas y los castigos.
- La religión.
- La medicina y la salud.
- El tiempo libre.
- Los veteranos.
- El triunfo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1103 94(37) ABR vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Las legiones romanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Connolly, Peter, Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1981 Colección: Ejércitos de la historia Número de páginas: 77 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5823-8 Nota general: Otra clasificación: 355.1(37)(091):087.5 / 087.5:355.1(37)(091) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Ingeniería militar
[Temas] MilitaresPalabras clave: cascos catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas cuernos cornetas cuatrirreme decuriones caballería jinetes extraordinarios falange foros galeras gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar onager optiones ovaciones parmas jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores quinquerreme scuta escudos Senado senadores tribunos trierarcas trirremes navíos barcos embarcaciones triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo marina tripulación guerra velas puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes diezmo Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido: - Las legiones de la República.
- Las legiones en tiempo de César.
- Las legiones del Imperio.
- Glosario.
- Índice alfabético.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las legiones romanas [texto impreso] / Connolly, Peter, Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1981 . - 77 p : il. col.. - (Ejércitos de la historia) .
ISBN : 978-84-239-5823-8
Otra clasificación: 355.1(37)(091):087.5 / 087.5:355.1(37)(091)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] Ingeniería militar
[Temas] MilitaresPalabras clave: cascos catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas cuernos cornetas cuatrirreme decuriones caballería jinetes extraordinarios falange foros galeras gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar onager optiones ovaciones parmas jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores quinquerreme scuta escudos Senado senadores tribunos trierarcas trirremes navíos barcos embarcaciones triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo marina tripulación guerra velas puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes diezmo Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido: - Las legiones de la República.
- Las legiones en tiempo de César.
- Las legiones del Imperio.
- Glosario.
- Índice alfabético.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1092 94(37) CON leg Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink