Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'japoneses' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El imperio romano Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 281-384 p Il.: il. col. , fot., map. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6677-2 Nota general: Otra clasificación: 937 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] China
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] India
[Temas] JapónPalabras clave: Augusto emperadores césares Trajano triunvirato Octaviano Marco Antonio Cleopatra hebreos Israel Tiberio Calígula Claudio Nerón Vespasiano Tito Domiciano Nerva Adriano Antonino Pío Marco Aurelio Cómodo Severos tetrarquía tetrarcas Constantino Diocleciano arte romano literatura latina chinos arte chino japoneses yayoi indios Decán Ceilán Sudeste asiático cristianismo cristianos Iglesia bárbaros arte paleocristiano ostrogodos francos Clasificación: 94(37):94(5) Nota de contenido:
- El Imperio Romano.
- Decadencia de Roma.
- Los reinos del Asia Oriental.
- Cristianismo e invasiones.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El imperio romano [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 281-384 p : il. col. , fot., map.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6677-2
Otra clasificación: 937
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] China
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C):Usos y costumbres
[Temas] India
[Temas] JapónPalabras clave: Augusto emperadores césares Trajano triunvirato Octaviano Marco Antonio Cleopatra hebreos Israel Tiberio Calígula Claudio Nerón Vespasiano Tito Domiciano Nerva Adriano Antonino Pío Marco Aurelio Cómodo Severos tetrarquía tetrarcas Constantino Diocleciano arte romano literatura latina chinos arte chino japoneses yayoi indios Decán Ceilán Sudeste asiático cristianismo cristianos Iglesia bárbaros arte paleocristiano ostrogodos francos Clasificación: 94(37):94(5) Nota de contenido:
- El Imperio Romano.
- Decadencia de Roma.
- Los reinos del Asia Oriental.
- Cristianismo e invasiones.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1110 94(37):94(5) ELI imp Libro III Sección E - III - Historia Disponible La medida del tiempo / Pere Planesas Bigas
Título : La medida del tiempo : una aproximación a la historia de los calendarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Pere Planesas Bigas, Autor Editorial: Madrid : Andersen Consulting Fecha de publicación: 1999 Nota general: [la dirección editorial ha estado a cargo de José Luis Carrascosa , con la coordinación de Silvio Martínez Turón ; sobre unos textos originales de Pere Planesas Bigas]
Tirada de 550 ejemp.
Otra clasificación: 529(091)Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Medición del tiempo Palabras clave: cronología tiempo datación tiempo astronómico días de la semana Libros de Horas zodiaco meses años estaciones semanas ciclo lunar ciclo solar enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre primavera verano otoño invierno lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Islam Hégira astrónomos astronomía azafeas Egipto egipcios musulmanes griegos romanos calendario juliano Julio César Mahoma Gregorio XIII judíos judaísmo cristianos cristianismo santos año litúrgico catolicismo católicos Navidad Pascua ortodoxos Iglesia Ortodoxa Babilonia babilonios hebreos chinos año nuevo animales simbólicos japoneses hindúes hinduismo festividades fiestas mayas civilización maya aztecas civilización azteca civilización egipcia civilización romana civilización griega civilización mesopotámica almanaques Piedra del Sol ciclo corto ciclo largo ciclología Revolución francesa calendario mundial calendario internacional siglos dioses divinidades Clasificación: 930.24 Resumen: - La medida del tiempo.
- El calendario. Necesidad y variedad.
- Los calendarios lunares. El calendario musulmán.
- Los calendarios del antiguo Egipto. Agrícola, civil y religioso.
- Hacia un calendario solar. Los calendarios romanos.
- Génesis de un calendario mundial. La reforma gregoriana.
- Los calendarios litúrgicos. Los Domingos de Pascua.
- Los calendarios lunisolares. Babilónico, griego e israelita.
- El calendario tradicional chino. Los calendarios del Oriente Lejano.
- Los calendarios tradicionales de la India.
- Los calendarios cronológicos. Los calendarios maya y azteca.
- Los calendarios modernos. Los calendarios revolucionario y Bahá'i.
- El calendario del futuro.
- El año 2000 y el fin del milenio.
- Los días de la semana.
- Las estaciones.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La medida del tiempo : una aproximación a la historia de los calendarios [texto impreso] / Pere Planesas Bigas, Autor . - Madrid : Andersen Consulting, 1999.
[la dirección editorial ha estado a cargo de José Luis Carrascosa , con la coordinación de Silvio Martínez Turón ; sobre unos textos originales de Pere Planesas Bigas]
Tirada de 550 ejemp.
Otra clasificación: 529(091)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Medición del tiempo Palabras clave: cronología tiempo datación tiempo astronómico días de la semana Libros de Horas zodiaco meses años estaciones semanas ciclo lunar ciclo solar enero febrero marzo abril mayo junio julio agosto septiembre octubre noviembre diciembre primavera verano otoño invierno lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo Islam Hégira astrónomos astronomía azafeas Egipto egipcios musulmanes griegos romanos calendario juliano Julio César Mahoma Gregorio XIII judíos judaísmo cristianos cristianismo santos año litúrgico catolicismo católicos Navidad Pascua ortodoxos Iglesia Ortodoxa Babilonia babilonios hebreos chinos año nuevo animales simbólicos japoneses hindúes hinduismo festividades fiestas mayas civilización maya aztecas civilización azteca civilización egipcia civilización romana civilización griega civilización mesopotámica almanaques Piedra del Sol ciclo corto ciclo largo ciclología Revolución francesa calendario mundial calendario internacional siglos dioses divinidades Clasificación: 930.24 Resumen: - La medida del tiempo.
- El calendario. Necesidad y variedad.
- Los calendarios lunares. El calendario musulmán.
- Los calendarios del antiguo Egipto. Agrícola, civil y religioso.
- Hacia un calendario solar. Los calendarios romanos.
- Génesis de un calendario mundial. La reforma gregoriana.
- Los calendarios litúrgicos. Los Domingos de Pascua.
- Los calendarios lunisolares. Babilónico, griego e israelita.
- El calendario tradicional chino. Los calendarios del Oriente Lejano.
- Los calendarios tradicionales de la India.
- Los calendarios cronológicos. Los calendarios maya y azteca.
- Los calendarios modernos. Los calendarios revolucionario y Bahá'i.
- El calendario del futuro.
- El año 2000 y el fin del milenio.
- Los días de la semana.
- Las estaciones.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1134 930.24 PLA med Libro III Sección E - III - Historia Disponible