Resultado de la búsqueda
16 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'indígenas americanos' 




Título : Así nació América Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrés Ciudad Ruiz, Autor ; Marina Seoane Pascual, Ilustrador Editorial: Madrid : Cultural Fecha de publicación: 1992 Colección: América ayer y hoy num. 8 Número de páginas: 63 p Il.: il. col ISBN/ISSN/DL: 978-84-86732-92-9 Nota general: Otra clasificación: 931(73/8) Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Historia de América
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: indígenas americanos migraciones cazadores recolectores economía depredadora Pleistoceno industria lítica asentamientos organización social poblados arte paleolítico religiosidad cultos ritos rituales Holoceno domesticación agricultura revolución neolítica Neolítico fuego vivienda cerámica civilización Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido:
- ¿De dónde vienen los americanos?
- Esplendor de las culturas americanas.
- Todo empezó en Bering.
- Los primeros pobladores.
- Vivir de la caza.
- Se va el cielo y nace América.
- Recolectores y cazadores.
- El nacimiento de la agricultura.
- Los primeros poblados.
- El origen de la cerámica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Así nació América [texto impreso] / Andrés Ciudad Ruiz, Autor ; Marina Seoane Pascual, Ilustrador . - Madrid : Cultural, 1992 . - 63 p : il. col. - (América ayer y hoy; 8) .
ISBN : 978-84-86732-92-9
Otra clasificación: 931(73/8)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Historia de América
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: indígenas americanos migraciones cazadores recolectores economía depredadora Pleistoceno industria lítica asentamientos organización social poblados arte paleolítico religiosidad cultos ritos rituales Holoceno domesticación agricultura revolución neolítica Neolítico fuego vivienda cerámica civilización Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido:
- ¿De dónde vienen los americanos?
- Esplendor de las culturas americanas.
- Todo empezó en Bering.
- Los primeros pobladores.
- Vivir de la caza.
- Se va el cielo y nace América.
- Recolectores y cazadores.
- El nacimiento de la agricultura.
- Los primeros poblados.
- El origen de la cerámica.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1087 94(7/8) CIU asi Libro III Sección Historia (III) Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T800 94(460)"1400/1570" PER his Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : La búsqueda de las especias Tipo de documento: texto impreso Autores: Carson I. A. Ritchie, Autor Editorial: Alianza Editorial (Madrid) Fecha de publicación: 1994 Colección: Alianza cien num. 48 Número de páginas: 61 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-4648-0 Nota general: El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214 Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] Geografía - Viajes
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp La búsqueda de las especias [texto impreso] / Carson I. A. Ritchie, Autor . - [S.l.] : Alianza Editorial (Madrid), 1994 . - 61 p. - (Alianza cien; 48) .
ISBN : 978-84-206-4648-0
El conjunto de estos capítulos forman una unidad temática y constituyen una parte de la obra de Carson I. A. Ritchie publicada con el título Comida y civilización en la colección "El libro de Bolsillo" de Alianza Editorial con el número 1214
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] Geografía - Viajes
[Temas] Viajes marítimos
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Marco Polo Kublai Khan rutas comerciales mercantilismo Enrique el Navegante navegación navegantes marinos descubrimientos geográficos expediciones Vasco de Gama Cristóbal Colón Fernando Magallanes circunnavegación metales preciosos Francis Drake corsarios piratas piratería América Indias Occidentales Indias Orientales Catai Cipango esclavos esclavismo esclavitud marineros alimentos escorbuto James Cook bucaneros indígenas americanos aztecas patatas chocolate cacao Clasificación: 94(100):930.85 Resumen: Carson I A Ritchie analiza en estos ensayos la importancia de la comida y su indudable protagonismo en la historia social.
Ejemplo de ello es cómo contribuyó La búsqueda de las especias a la caída del Imperio Romano y, con ella, a la de la civilización occidental. O cómo el capitán Cook, que combatió el escorbuto dando a sus marineros zumo de limón y repollo fermentado, consiguió como subproducto añadir al mapa un nuevo continente Australasia: Y cómo el chocolate, uno de los alimentos americanos que se tomaba en toda Europa en el siglo XVIII, fue una de las bebidas que hizo posible la revolución intelectual europea del Siglo de las LucesNota de contenido:
- La búsqueda de las especias.
- La alimentación en el mar.
- Los alimentos de las Américas.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1035 94(100) RIT bus Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Colón y el descubrimiento Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Anaya (Madrid) Fecha de publicación: 1990 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Monografías Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-498-2 Nota general: Otra clasificación: 970/980"14/15" / 94(460)"14" Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Cristobal Colón
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] España - Historia - 1474-1516, Reyes Católicos
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: navegantes navegación rutas comerciales especias Portugal Reyes Católicos Isabel I de Castilla Fernando II de Aragón capitulaciones carabelas astrolabios brújulas mapas cartas portulanos Toscanelli naos metales preciosos oro bulas evangelización caníbales caribes indígenas americanos esclavos esclavitud gobernadores descubridores Américo Vespucio Juan de la Cosa vikingos Clasificación: 94(7/8)"14/15" Resumen: He aquí un repaso a los enigmas que rodean al Almirante: quién fue, qué pretendía conseguir, cómo se mezclaban en él y en sus proyectos la ciencia, la avaricia, el misticismo... sin olvidar el precedente vikingo o el posible predescubrimiento del Nuevo Mundo por parte de algún navegante anónimo, ni la narración de los cuatro viajes colombinos (y los cuatro que realizó su cadáver a lo largo de varios siglos), de los interminables conflictos con la Corona o, por último, el sojuzgamiento de los aborígenes de las nuevas tierras por parte de los colonizadores Nota de contenido:
- ¿Encuentro o descubrimiento?
- El gran proyecto: al este por el oeste.
- Castilla acepta el reto.
- El primer viaje: encuentro de dos mundos.
- El Nuevo Mundoencuentra dueño.
- El fracaso de la factoría comercial.
- Los viajes menores: mitad exploración mitad saqueo.
- Colón al margen de sus Indias.
- El descubridor y sus misterios.
- Las aventuras póstumas de Cristobal Colón.
- ¿Quién llegó primero a América?
- ¿Un encuentro de pueblos?
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Colón: fechas clave.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Colón y el descubrimiento [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - 2ª ed. . - [S.l.] : Anaya (Madrid), 1990 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Monografías) .
ISBN : 978-84-7525-498-2
Otra clasificación: 970/980"14/15" / 94(460)"14"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] Cristobal Colón
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] España - Historia - 1474-1516, Reyes Católicos
[Temas] Historia de AméricaPalabras clave: navegantes navegación rutas comerciales especias Portugal Reyes Católicos Isabel I de Castilla Fernando II de Aragón capitulaciones carabelas astrolabios brújulas mapas cartas portulanos Toscanelli naos metales preciosos oro bulas evangelización caníbales caribes indígenas americanos esclavos esclavitud gobernadores descubridores Américo Vespucio Juan de la Cosa vikingos Clasificación: 94(7/8)"14/15" Resumen: He aquí un repaso a los enigmas que rodean al Almirante: quién fue, qué pretendía conseguir, cómo se mezclaban en él y en sus proyectos la ciencia, la avaricia, el misticismo... sin olvidar el precedente vikingo o el posible predescubrimiento del Nuevo Mundo por parte de algún navegante anónimo, ni la narración de los cuatro viajes colombinos (y los cuatro que realizó su cadáver a lo largo de varios siglos), de los interminables conflictos con la Corona o, por último, el sojuzgamiento de los aborígenes de las nuevas tierras por parte de los colonizadores Nota de contenido:
- ¿Encuentro o descubrimiento?
- El gran proyecto: al este por el oeste.
- Castilla acepta el reto.
- El primer viaje: encuentro de dos mundos.
- El Nuevo Mundoencuentra dueño.
- El fracaso de la factoría comercial.
- Los viajes menores: mitad exploración mitad saqueo.
- Colón al margen de sus Indias.
- El descubridor y sus misterios.
- Las aventuras póstumas de Cristobal Colón.
- ¿Quién llegó primero a América?
- ¿Un encuentro de pueblos?
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Colón: fechas clave.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/colon/ Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1026 94(7/8) ZAR col Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : El diario de a bordo de Juan de la Cosa : cómo fué descubierta América Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Olagüe, Autor Editorial: Madrid, Barcelona : Garriga Fecha de publicación: 1958 Número de páginas: 233 p Il.: il Nota general: Otra clasificación: 917/918"14"(093.32) / 929 Cosa, Juan de la Idioma : Español (spa) Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI - Fuentes
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Navegantes - BiografíasPalabras clave: Cristóbal Colón navegación navegantes marinos expediciones naos carabelas cartografía cartógrafos mapas astrolabios instrumentos de navegación Historia de América mapamundis indígenas americanos Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido: - Prólogo a la edición española.
- ¿Quién era Juan de la Cosa?
- Presentación.
- Diario de Navegación.
- La vuelta.
- Anexos: La vida de Juan de la Cosa. El mapamundi de Juan de la Cosa. El mito de Colón y Juan de la Cosa. Los navegantes precolombinos. La nao Santa María.
- Notas.
- Bibliografía.
En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp El diario de a bordo de Juan de la Cosa : cómo fué descubierta América [texto impreso] / Ignacio Olagüe, Autor . - Madrid, Barcelona : Garriga, 1958 . - 233 p : il.
Otra clasificación: 917/918"14"(093.32) / 929 Cosa, Juan de la
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI
[Temas] América española - Descubrimientos y exploraciones - S.XV-XVI - Fuentes
[Temas] Descubrimiento de América
[Temas] Descubrimientos geográficos
[Temas] Navegantes - BiografíasPalabras clave: Cristóbal Colón navegación navegantes marinos expediciones naos carabelas cartografía cartógrafos mapas astrolabios instrumentos de navegación Historia de América mapamundis indígenas americanos Clasificación: 94(7/8) Nota de contenido: - Prólogo a la edición española.
- ¿Quién era Juan de la Cosa?
- Presentación.
- Diario de Navegación.
- La vuelta.
- Anexos: La vida de Juan de la Cosa. El mapamundi de Juan de la Cosa. El mito de Colón y Juan de la Cosa. Los navegantes precolombinos. La nao Santa María.
- Notas.
- Bibliografía.
En línea: http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/page/Portal/ArmadaEspannola/ciencia_museo/ [...] Link: http://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_disp Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1136 94(7/8) OLA dia Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink