Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'impresionismo' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Atlas de música, II : Parte histórica: del Barroco hasta hoy Tipo de documento: documento electrónico Autores: Ulrich Michels, Autor ; León Mames, Traductor ; Gunther Vogel, Ilustrador Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1992 Colección: Alianza atlas Número de páginas: 2 v. Il.: il. col. y b. y n. ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-6210-7 Nota general: El documento deriva del alojado en un servidor ajeno: http://bibliotecaeriksatie.blogspot.com.es/2015/09/ulrich-m-atlas-de-musica.html Idioma : Español (spa) Palabras clave: Barroco Canción Monteverdi Schütz Órgano instrumentos de teclado laúd Suite Concerto grosso concerto Bach Händel Clasicismo Leo Hasse Jommelli Pergolesi Paisiello Ópera buffa Rousseau Monsigny Glück Grétry Oratorio Música de cámara Violín violonchelo Sinfonías viento Haydn Mozart Beethoven Teoría musical Lenguaje musical Bel canto Verismo Verdi drame lyrique drama lírico Ópera comique ópera cómica opereta Spieloper Drama musical Märchenoper Wagner Música sacra Lied Brahms Schubert música de cámara instrumentos de cuerda cuerda instrumentos de viento Romanticismo Sinfonía Sinfonía programática poema sinfónico Obertura suite ballet Chopin Schumann Conciertos piano Liszt Mahler Reger Strauss Busoni Debussy Impresionismo Ravel Rachmaninov Schönberg Berg Webern Bartók Stravinsky Neoclasicismo swing jazz comedia musical rock Dodecafonismo composición modal Música concreta Composición Música serial Ópera teatro musical Música postserial Minimal Music Postmodernidad Clasificación: 78(084) Resumen: El fenómeno musical es tratado en este Atlas de Música de forma eminentemente didáctica, mediante la yuxtaposición de texto y gráficos a color que ilustran las relaciones en las estructuras musicales. El segundo volumen abarca la totalidad de la parte sistemática, organográfica, teoría, géneros y formas, y la historia de la música desde el Barroco hasta nuestros días. (n. del ed.))
Nota de contenido: V. II En línea: https://drive.google.com/file/d/0BysnchDJ0_C9T1lnSkVRX1U0cE0/view Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atlas de música, II : Parte histórica: del Barroco hasta hoy [documento electrónico] / Ulrich Michels, Autor ; León Mames, Traductor ; Gunther Vogel, Ilustrador . - Madrid : Alianza, 1992 . - 2 v. : il. col. y b. y n.. - (Alianza atlas) .
ISBN : 978-84-206-6210-7
El documento deriva del alojado en un servidor ajeno: http://bibliotecaeriksatie.blogspot.com.es/2015/09/ulrich-m-atlas-de-musica.html
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Barroco Canción Monteverdi Schütz Órgano instrumentos de teclado laúd Suite Concerto grosso concerto Bach Händel Clasicismo Leo Hasse Jommelli Pergolesi Paisiello Ópera buffa Rousseau Monsigny Glück Grétry Oratorio Música de cámara Violín violonchelo Sinfonías viento Haydn Mozart Beethoven Teoría musical Lenguaje musical Bel canto Verismo Verdi drame lyrique drama lírico Ópera comique ópera cómica opereta Spieloper Drama musical Märchenoper Wagner Música sacra Lied Brahms Schubert música de cámara instrumentos de cuerda cuerda instrumentos de viento Romanticismo Sinfonía Sinfonía programática poema sinfónico Obertura suite ballet Chopin Schumann Conciertos piano Liszt Mahler Reger Strauss Busoni Debussy Impresionismo Ravel Rachmaninov Schönberg Berg Webern Bartók Stravinsky Neoclasicismo swing jazz comedia musical rock Dodecafonismo composición modal Música concreta Composición Música serial Ópera teatro musical Música postserial Minimal Music Postmodernidad Clasificación: 78(084) Resumen: El fenómeno musical es tratado en este Atlas de Música de forma eminentemente didáctica, mediante la yuxtaposición de texto y gráficos a color que ilustran las relaciones en las estructuras musicales. El segundo volumen abarca la totalidad de la parte sistemática, organográfica, teoría, géneros y formas, y la historia de la música desde el Barroco hasta nuestros días. (n. del ed.))
Nota de contenido: V. II En línea: https://drive.google.com/file/d/0BysnchDJ0_C9T1lnSkVRX1U0cE0/view Formato del recurso electrónico: Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Atlas de música IIURL
Título : Historia de la música Tipo de documento: texto impreso Autores: Kurt Honolka, Autor ; Lukas Richter, Autor ; Paul Nettl, Autor ; Bruno Stäblein, Autor ; Kurt Reinhard, Autor ; Hans Engel, Autor Editorial: Madrid : Edaf Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 486 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7166-198-2 Nota general: Incluye índice y bibliografía Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger) Palabras clave: Prehistoria instrumentos musicales canto canto gregoriano monodía música monódica juglares tunos tuna notación musical trovadores polifonía música polifónica madrigales canciones música instrumental Reforma protestantes calvinismo contrarreforma ópera cantatas oratorios danzas ballet música vocal sinfonías cuartetos música de cámara sonatas conciertos lied drama musical música programática poemas sinfónicos belcanto operetas música atonal impresionismo jazz contrapunto música aleatoria música electrónica Clasificación: 78(091) En línea: http://www.corazonistas.edurioja.org/haro/recursos/hmusica/intro.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la música [texto impreso] / Kurt Honolka, Autor ; Lukas Richter, Autor ; Paul Nettl, Autor ; Bruno Stäblein, Autor ; Kurt Reinhard, Autor ; Hans Engel, Autor . - Madrid : Edaf, 1980 . - 486 p : il.
ISBN : 978-84-7166-198-2
Incluye índice y bibliografía
Idioma : Español (spa) Idioma original : Alemán (ger)
Palabras clave: Prehistoria instrumentos musicales canto canto gregoriano monodía música monódica juglares tunos tuna notación musical trovadores polifonía música polifónica madrigales canciones música instrumental Reforma protestantes calvinismo contrarreforma ópera cantatas oratorios danzas ballet música vocal sinfonías cuartetos música de cámara sonatas conciertos lied drama musical música programática poemas sinfónicos belcanto operetas música atonal impresionismo jazz contrapunto música aleatoria música electrónica Clasificación: 78(091) En línea: http://www.corazonistas.edurioja.org/haro/recursos/hmusica/intro.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1518 78(091) HON his Libro III Sección E - III - Música Disponible
Título : Historia universal de la literatura en tres volúmenes Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduard von Tunk, Autor ; Dolores Sánchez de Aleu, Traductor Editorial: Madrid : Revista de Occidente Fecha de publicación: 1962 Número de páginas: 3 v Nota general: Incluye índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: literatura medieval Homero Hesiodo Herodoto Sófocles Eurípides filosofía griega helenismo Cicerón César retórica Virgilio Horacio tragedias Ovidio Tito Livio patrística renacimiento carolingio literatura árabe renacimiento otoniano literatura persa poesía épica caballería trovadores literatura alemana amor cortés literatura bizantina mística humanismo Petrarca Boccaccio Geoffrey Chaucer Chrétien de Troyes devotio moderna Juan Huss Nicolás de Cusa literatura inglesa literatura romántica literatura realista Kleist Goethe Staël Lord Byron Manzoni literatura eslava Schopenhauer literatura norteamericana literatura húgara literatura checa Victor Hugo literatura escandinava regionalismo literatura rusa impresionismo Nietzsche nihilismo positivismo expresionismo futurismo psicoanálisis dadaísmo Dada Sigmund Freud materialismo existencialismo Clasificación: 82(091) Nota de contenido:
Vol.1: El mundo espiritual de la Antigüedad y de la Edad Media.
Vol.3, La literatura desde el Romanticismo a nuestros días.En línea: http://www.litencyc.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia universal de la literatura en tres volúmenes [texto impreso] / Eduard von Tunk, Autor ; Dolores Sánchez de Aleu, Traductor . - Madrid : Revista de Occidente, 1962 . - 3 v.
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: literatura medieval Homero Hesiodo Herodoto Sófocles Eurípides filosofía griega helenismo Cicerón César retórica Virgilio Horacio tragedias Ovidio Tito Livio patrística renacimiento carolingio literatura árabe renacimiento otoniano literatura persa poesía épica caballería trovadores literatura alemana amor cortés literatura bizantina mística humanismo Petrarca Boccaccio Geoffrey Chaucer Chrétien de Troyes devotio moderna Juan Huss Nicolás de Cusa literatura inglesa literatura romántica literatura realista Kleist Goethe Staël Lord Byron Manzoni literatura eslava Schopenhauer literatura norteamericana literatura húgara literatura checa Victor Hugo literatura escandinava regionalismo literatura rusa impresionismo Nietzsche nihilismo positivismo expresionismo futurismo psicoanálisis dadaísmo Dada Sigmund Freud materialismo existencialismo Clasificación: 82(091) Nota de contenido:
Vol.1: El mundo espiritual de la Antigüedad y de la Edad Media.
Vol.3, La literatura desde el Romanticismo a nuestros días.En línea: http://www.litencyc.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1855 82(091) TUN his 01 Libro III Sección E - III - Lengua y literatura Disponible T1856 82(091) TUN his 03 Libro III Sección E - III - Lengua y literatura Disponible
Título : Lo mejor del Arte del siglo XIX 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel García Guatas, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 47 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-382-4 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Otra clasificación: 7.035"18"Idioma : Español (spa) Palabras clave: academias academicismo monumentos retratos relieves escultura funeraria romanticismo realismo impresionismo eclecticismo neoclasicismo escultura neoclásica escultura romántica escultura realista Bertel Thorvaldsen José Álvarez Cubero Antonio Solá Damián Campeny Ponciano Ponzano Lorenzo Bartolini Carlo Marochettti François Rude Pierre-Jean David d'Angers Antoine Louis Barye Esteban de Agreda José Gragera José Piquer Venancio Vallmitjana Agapito Vallmitjana Charles Cordier Albert-Carrier-Belleuse Jean-Baptiste Carpeaux Adele d'Affry Honoré Daumier Edgard Degas Auguste Renoir columnas conmemorativas Auguste BartholdiEmmanuel Frémiet Jules Dalou Père-Lachaise cementerios Ricardo Bellver historicismo escultura historicista Manuel Oms Aniceto Marinas Jerónimo Suñol Arturo Mélida Rafael Atché Enrique Clarasó Oslé Mariano Benlliure Agustín Querol Miguel Blay Mateo Inurria Charles Baudelaire modernismo Constantin Meunier Medardo Rosso Clasificación: 730 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el siglo XX Nota de contenido: - Oficio y estilos del escultor del siglo XIX.
- Thorvaldsen y el academicismo.
- París y Roma: los centros de la escultura.
- La escultura durante el Segundo Imperio.
- La escultura monumental en la calle.
- Rodin: el prestigio y la fama.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte del siglo XIX 2 [texto impreso] / Manuel García Guatas, Autor . - Madrid : Historia 16, 1998 . - 47 p. : il. col.
ISBN : 978-84-7679-382-4
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Otra clasificación: 7.035"18"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: academias academicismo monumentos retratos relieves escultura funeraria romanticismo realismo impresionismo eclecticismo neoclasicismo escultura neoclásica escultura romántica escultura realista Bertel Thorvaldsen José Álvarez Cubero Antonio Solá Damián Campeny Ponciano Ponzano Lorenzo Bartolini Carlo Marochettti François Rude Pierre-Jean David d'Angers Antoine Louis Barye Esteban de Agreda José Gragera José Piquer Venancio Vallmitjana Agapito Vallmitjana Charles Cordier Albert-Carrier-Belleuse Jean-Baptiste Carpeaux Adele d'Affry Honoré Daumier Edgard Degas Auguste Renoir columnas conmemorativas Auguste BartholdiEmmanuel Frémiet Jules Dalou Père-Lachaise cementerios Ricardo Bellver historicismo escultura historicista Manuel Oms Aniceto Marinas Jerónimo Suñol Arturo Mélida Rafael Atché Enrique Clarasó Oslé Mariano Benlliure Agustín Querol Miguel Blay Mateo Inurria Charles Baudelaire modernismo Constantin Meunier Medardo Rosso Clasificación: 730 Resumen: Volumen enciclopédico del arte en el siglo XX Nota de contenido: - Oficio y estilos del escultor del siglo XIX.
- Thorvaldsen y el academicismo.
- París y Roma: los centros de la escultura.
- La escultura durante el Segundo Imperio.
- La escultura monumental en la calle.
- Rodin: el prestigio y la fama.En línea: http://www.claseshistoria.com/guillermo/ainicio.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1211 7.035"18" GAR mej 02 Libro III Sección E - III - Arte Disponible 6328 730 GAR mej Libro IV Sección E - IV - Arte Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPolonia fin de siglo (1890-1914)
PermalinkPermalink