Resultado de la búsqueda
7 búsqueda de la palabra clave
'hoplitas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1093 94(364+37+397) CON anib Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Así vivían en la Grecia antigua Tipo de documento: texto impreso Autores: López Melero, Raquel., Autor Mención de edición: 6ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Vida cotidiana Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3444-6 Nota general: Otra clasificación: 930.85(38) / 39(28) Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)Palabras clave: usos y costumbres griegos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas acrópolis vivienda Esparta polis ágora stoa templos arquitectura griega puertos ingeniería mobiliario vajilla cerámica griega cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado simposios banquetes familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música atletismo atletas deportes trabajo esclavos esclavitud metecos clerucos ciudadanos periecos ilotas esclavismo talasocracia agricultores hoplitas artesanos comerciantes juegos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios Juegos Olímpicos adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia Hipócrates hipocrático Asclepio médicos instrumentos musicales Clasificación: 94(38) Resumen: La historia de los antiguos griegos constituye una parte sustancial de nuestra cultura. Mal sabríamos comprender lo que somos ni lo que fueron los que nos han precedido sin conocer el formidable patrimonio que nos legaron. Su civilización se desarrolla a través de muchos siglos y en áreas geográficas muy dispares. En esa larga trayectoria, la cultura material, las formas de vida y la mentalidad experimentaron muchos cambios, pero sin dejar de presentar elementos de identidad de lo griego frente a otros pueblos: en pocas sociedades cabe encontrar, un grado tan alto de implicación entre vida privada y pública, de participación de los ciudadanos en tareas de interés común, y un acceso tan abierto a las creaciones artísticas Nota de contenido: - Grecia y los griegos.
- La ciudad y el campo.
- Higiene, vestido y adornos.
- Comida y banquetes.
- La vidsa familiar.
- Crianza y educación.
- Trabajo y ocio.
- Creencias y manifestaciones religiosas.
- Las ciencias y las medicinas.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Así vivían en la Grecia antigua [texto impreso] / López Melero, Raquel., Autor . - 6ª ed. . - Madrid : Anaya, 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Vida cotidiana) .
ISBN : 978-84-207-3444-6
Otra clasificación: 930.85(38) / 39(28)
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)Palabras clave: usos y costumbres griegos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas acrópolis vivienda Esparta polis ágora stoa templos arquitectura griega puertos ingeniería mobiliario vajilla cerámica griega cosmética peinado cosméticos vestido indumentaria calzado simposios banquetes familia matrimonio bodas nupcias divorcio descendencia infancia mujeres nacimiento adopciones hogar escuela enseñanza música atletismo atletas deportes trabajo esclavos esclavitud metecos clerucos ciudadanos periecos ilotas esclavismo talasocracia agricultores hoplitas artesanos comerciantes juegos creencias religiosidad religión griega dioses divinidades teatro misterios Juegos Olímpicos adivinación adivinos mágia oráculos ritos funerarios epitáfios enterramientos historia de la ciencia Hipócrates hipocrático Asclepio médicos instrumentos musicales Clasificación: 94(38) Resumen: La historia de los antiguos griegos constituye una parte sustancial de nuestra cultura. Mal sabríamos comprender lo que somos ni lo que fueron los que nos han precedido sin conocer el formidable patrimonio que nos legaron. Su civilización se desarrolla a través de muchos siglos y en áreas geográficas muy dispares. En esa larga trayectoria, la cultura material, las formas de vida y la mentalidad experimentaron muchos cambios, pero sin dejar de presentar elementos de identidad de lo griego frente a otros pueblos: en pocas sociedades cabe encontrar, un grado tan alto de implicación entre vida privada y pública, de participación de los ciudadanos en tareas de interés común, y un acceso tan abierto a las creaciones artísticas Nota de contenido: - Grecia y los griegos.
- La ciudad y el campo.
- Higiene, vestido y adornos.
- Comida y banquetes.
- La vidsa familiar.
- Crianza y educación.
- Trabajo y ocio.
- Creencias y manifestaciones religiosas.
- Las ciencias y las medicinas.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1018 94(38) LOP asi Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El Mediterráneo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jean-Pierre Adam, Autor ; Michaël Welply, Ilustrador Editorial: Zaragoza : Edelvives Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia de los hombres Número de páginas: 77 p Il.: il. col., fot., maps. ISBN/ISSN/DL: 978-84-263-1138-2 Nota general: Otra clasificación: 930.9".../04":087.5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Mediterráneo - Estudio generalPalabras clave: Minos civilización minoica minoicos Creta cretenses Cnosos talasocracia arte minoico Micenas micénicos civilización micénica aqueos troyanos Troya griegos arte micénico Ilión Iliada Odisea fenicios Tiro Sidón alfabeto escritura Biblos Cartago cartagineses quinquerremes galeras barcos embarcaciones navegación Barcidas Aníbal etruscos latinos necrópolis tumbas enterramientos sarcófagos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas democracia Acrópolis hoplitas okistés colonias colonizaciones clerouquías clerucos dioses divinidades Olímpo filosofía teatro arte dramático Juegos Olímpicos estadios arte griego Alejandro magno helenismo escitas celtas galos Imperio romano romanos República púnicos guerras púnicas Augusto césares emperadores arquitectura romana legiones legionarios foros acueductos ingeniería romana Pompeya romanización calzadas tetrarcas tetrarquía cristianismo cristianos bárbaros Bizancio imperio bizantino Constantinopla basileus concubinas gineceos Homero Ulises Odiseo arqueología escultura cerámica mosaicos Clasificación: 94(262)"-29/05" Nota de contenido:
- Prefacio.
- El mar en medio de tierras.
- Guerreros, marinos y comerciantes.
- La herencia griega.
- En las lindes del Mediterráneo.
- Roma y su Imperio.
- En busca del pasado.
- Cronología.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Mediterráneo [texto impreso] / Jean-Pierre Adam, Autor ; Michaël Welply, Ilustrador . - Zaragoza : Edelvives, 1986 . - 77 p : il. col., fot., maps.. - (Historia de los hombres) .
ISBN : 978-84-263-1138-2
Otra clasificación: 930.9".../04":087.5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Civilización celta
[Temas] Civilización griega
[Temas] Civilización romana
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Historia de Roma (30 a.C.-476 d.C)
[Temas] Mediterráneo - Estudio generalPalabras clave: Minos civilización minoica minoicos Creta cretenses Cnosos talasocracia arte minoico Micenas micénicos civilización micénica aqueos troyanos Troya griegos arte micénico Ilión Iliada Odisea fenicios Tiro Sidón alfabeto escritura Biblos Cartago cartagineses quinquerremes galeras barcos embarcaciones navegación Barcidas Aníbal etruscos latinos necrópolis tumbas enterramientos sarcófagos ciudades urbanismo historia del urbanismo Atenas democracia Acrópolis hoplitas okistés colonias colonizaciones clerouquías clerucos dioses divinidades Olímpo filosofía teatro arte dramático Juegos Olímpicos estadios arte griego Alejandro magno helenismo escitas celtas galos Imperio romano romanos República púnicos guerras púnicas Augusto césares emperadores arquitectura romana legiones legionarios foros acueductos ingeniería romana Pompeya romanización calzadas tetrarcas tetrarquía cristianismo cristianos bárbaros Bizancio imperio bizantino Constantinopla basileus concubinas gineceos Homero Ulises Odiseo arqueología escultura cerámica mosaicos Clasificación: 94(262)"-29/05" Nota de contenido:
- Prefacio.
- El mar en medio de tierras.
- Guerreros, marinos y comerciantes.
- La herencia griega.
- En las lindes del Mediterráneo.
- Roma y su Imperio.
- En busca del pasado.
- Cronología.
- Índice.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1117 94(262) ADA med Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El Partenón Tipo de documento: texto impreso Autores: Susan Woodford, Autor ; Rafael Lassaleta, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 15 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-523-1 Nota general: 7.032(38)'02"-05/-04" Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arquitectura:Griega
[Temas] Arte:Griego
[Temas] Civilización griega
[Temas] Dioses:Grecoromanos
[Temas] Escultura:Edad Antigua
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Leyendas griegas
[Temas] Mitología:GriegaPalabras clave: urbanismo ciudades historia del urbanismo acrópolis ciudades-estado Atenas atenienses guerras médicas medos persas hoplitas arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura defensiva murallas muros Liga de Delos Pericles Kresilas democracia templos Iktinos Kallikrates Fidias cultos cerámica ceramistas Panatenea órdenes arquitectónicos dórico jónico simetría euritmia razón áurea número áureo arquitectos escultores frisos relieves esculturas centauros lapitas amazonas gigantes gigantomaquia guerra de Troya Troya metopas panateneas frontones Atenea Poseidón Dionisias Plutarco Tucídides Atenea Partenos crisoelefantino Lord Elgin patrimonio histórico patrimonio cultural patrimonio artístico patrimonio de la humanidad restauración conservación Clasificación: 94(38):7.032(38) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Cómo llegó a construirse el Partenón.
- Cómo veneraban los griegos a sus dioses y diosas.
- La construcción del Partenón.
- Las esculturas del Partenón.
- El Partenón en el siglo quinto a. de C. y después.
- Glosario.En línea: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/artifact?name=Athens%2C%20Parthenon&object=B [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Partenón [texto impreso] / Susan Woodford, Autor ; Rafael Lassaleta, Traductor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 15) .
ISBN : 978-84-7600-523-1
7.032(38)'02"-05/-04"
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arquitectura:Griega
[Temas] Arte:Griego
[Temas] Civilización griega
[Temas] Dioses:Grecoromanos
[Temas] Escultura:Edad Antigua
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Leyendas griegas
[Temas] Mitología:GriegaPalabras clave: urbanismo ciudades historia del urbanismo acrópolis ciudades-estado Atenas atenienses guerras médicas medos persas hoplitas arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura defensiva murallas muros Liga de Delos Pericles Kresilas democracia templos Iktinos Kallikrates Fidias cultos cerámica ceramistas Panatenea órdenes arquitectónicos dórico jónico simetría euritmia razón áurea número áureo arquitectos escultores frisos relieves esculturas centauros lapitas amazonas gigantes gigantomaquia guerra de Troya Troya metopas panateneas frontones Atenea Poseidón Dionisias Plutarco Tucídides Atenea Partenos crisoelefantino Lord Elgin patrimonio histórico patrimonio cultural patrimonio artístico patrimonio de la humanidad restauración conservación Clasificación: 94(38):7.032(38) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Cómo llegó a construirse el Partenón.
- Cómo veneraban los griegos a sus dioses y diosas.
- La construcción del Partenón.
- Las esculturas del Partenón.
- El Partenón en el siglo quinto a. de C. y después.
- Glosario.En línea: http://www.perseus.tufts.edu/hopper/artifact?name=Athens%2C%20Parthenon&object=B [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T936 94(38) WOO par 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Grecia Tipo de documento: texto impreso Autores: Merino Vallina, Ayax, Autor ; Ignacio Engel Gómez, Colaborador Editorial: Móstoles (Madrid) : Equipo Cultural Fecha de publicación: 2008 Colección: Grandes civilizaciones Número de páginas: 192 p Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-8369-009-3 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Alejandro Magno
[Temas] Arte:Griego
[Temas] Civilización griega
[Temas] Dioses:Grecoromanos
[Temas] Filosofía griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Literatura griega clásica
[Temas] Mitología:GriegaPalabras clave: civilización minoica creta cretenses monoicos Cnossos Arquitectura minoica arqueología yacimientos arqueológicos talasocracia escritura civilización micénica micénicos arquitectura micénica palacios Homero Iliada Odisea polis ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Esparta espartanos Peloponeso Atenas colonizaciones colonos Guerras Médicas medos persas Pericles esclavos esclavismo esclavitud metecos hilotas Filipo II filósofos presocráticos milesios pitagóricos Pitágoras Heráclito pluralistas sofistas Sócrates Platón Aristóteles Hesíodo templos arquitectura religiosa órdenes arquitectónicos escultura griega pintura griega cerámica griega laberintos Atlántida Troya Ilión hoplitas guerreros santuarios juegos Darío I Micíades matrimonio batallas Musas Olimpo Safo Acrópolis Clasificación: 94(38) Nota de contenido:
- Introducción: Comienza la gran civilización egea.
- La Edad Oscura.
- La Época Arcaica.
- La Grecia Clásica.
- La ascensión de Macedonia.
- Mitología y religión.
- La filosofía.
- La literatura.
- Las artes.
- Cuadros anecdóticos: La civilización griega.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Grecia [texto impreso] / Merino Vallina, Ayax, Autor ; Ignacio Engel Gómez, Colaborador . - Móstoles (Madrid) : Equipo Cultural, 2008 . - 192 p : fot. - (Grandes civilizaciones) .
ISBN : 978-84-8369-009-3
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Alejandro Magno
[Temas] Arte:Griego
[Temas] Civilización griega
[Temas] Dioses:Grecoromanos
[Temas] Filosofía griega
[Temas] Historia de Grecia (1200 a. C.-146 a. C)
[Temas] Literatura griega clásica
[Temas] Mitología:GriegaPalabras clave: civilización minoica creta cretenses monoicos Cnossos Arquitectura minoica arqueología yacimientos arqueológicos talasocracia escritura civilización micénica micénicos arquitectura micénica palacios Homero Iliada Odisea polis ciudades ciudades-estado urbanismo historia del urbanismo Esparta espartanos Peloponeso Atenas colonizaciones colonos Guerras Médicas medos persas Pericles esclavos esclavismo esclavitud metecos hilotas Filipo II filósofos presocráticos milesios pitagóricos Pitágoras Heráclito pluralistas sofistas Sócrates Platón Aristóteles Hesíodo templos arquitectura religiosa órdenes arquitectónicos escultura griega pintura griega cerámica griega laberintos Atlántida Troya Ilión hoplitas guerreros santuarios juegos Darío I Micíades matrimonio batallas Musas Olimpo Safo Acrópolis Clasificación: 94(38) Nota de contenido:
- Introducción: Comienza la gran civilización egea.
- La Edad Oscura.
- La Época Arcaica.
- La Grecia Clásica.
- La ascensión de Macedonia.
- Mitología y religión.
- La filosofía.
- La literatura.
- Las artes.
- Cuadros anecdóticos: La civilización griega.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00419 94(3) CIV 06 Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible T1242 94(38) MER gre Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalink