Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'hindúes' 




Título : La rebelión de la India en 1857 Tipo de documento: texto impreso Autores: F. W. Rawding, Autor ; Martínez Lage, Miguel, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 33 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-665-8 Nota general: Otra clasificación: 94(420)"18" Idioma : Español (spa) Palabras clave: cipayos Imperio británico Gran Bretaña mercantilismo Bombay Madrás Calcuta mogoles Imperio mogol hindúes colonización Clasificación: 94(54)"1857" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Asentamiento de la Compañía de las Indias Orientales.
- Gobierno y conquistas.
- El ejército de la Compañía.
- Las "mejoras" británicas y las tradiciones hindúes.
- El cartucho engrasado.
- Se rompen las hostilidades: el combate por Delhi.
- Se extiende la rebelión: La batalla por Oudh.
- Las etapas finales de la rebelión.
- El Imperio de la India.
- Pruebas y opiniones.En línea: http://www.kamat.com/kalranga/freedom/timeline.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La rebelión de la India en 1857 [texto impreso] / F. W. Rawding, Autor ; Martínez Lage, Miguel, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 33) .
ISBN : 978-84-7600-665-8
Otra clasificación: 94(420)"18"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cipayos Imperio británico Gran Bretaña mercantilismo Bombay Madrás Calcuta mogoles Imperio mogol hindúes colonización Clasificación: 94(54)"1857" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Asentamiento de la Compañía de las Indias Orientales.
- Gobierno y conquistas.
- El ejército de la Compañía.
- Las "mejoras" británicas y las tradiciones hindúes.
- El cartucho engrasado.
- Se rompen las hostilidades: el combate por Delhi.
- Se extiende la rebelión: La batalla por Oudh.
- Las etapas finales de la rebelión.
- El Imperio de la India.
- Pruebas y opiniones.En línea: http://www.kamat.com/kalranga/freedom/timeline.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T962 94(54) RAW reb 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Atlas geográfico de España y del mundo
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (13)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T6473 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T663 912(100) ATL Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T662 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T696 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T2084 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T89 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T2085 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3201 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3202 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3203 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3204 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T6705 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T6706 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente Tipo de documento: texto impreso Editorial: Noguer (Barcelona) Fecha de publicación: 1980 Colección: Biblioteca gráfica Noguer Subcolección: Historia universal Número de páginas: 385-464 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-279-6678-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bizancio, el Islam y el Extremo Oriente [texto impreso] . - Noguer (Barcelona), 1980 . - 385-464 p : il. col.. - (Biblioteca gráfica Noguer. Historia universal) .
ISBN : 978-84-279-6678-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sudeste asiático Tibet Himalaya Constantinopla Bizancio herejías concilios cristianismo Rávena San Benito emperadores arte bizantino eremitas cenobitas monacato monasterios regla de san Benito benedictinos Montecassino Vivarium Casiodoro árabes Mahoma Corán La Meca Medina emires califas emirato califato mezquitas profetas imperio persa imperio islámico Omeyas Abbasíes abasidas visigodos Al-Andalus chinos imperio chino japoneses tibetanos Buda budismo taoismo Lao-Tse hinduismo hindúes khmeres Mekong Fu-nan Vietnam Clasificación: 94(5) Nota de contenido: - Imperio Romano de Oriente.
- Mahoma y el Islam.
- Asia Oriental del siglo IV al IX.En línea: http://pagines.uab.cat/historia/content/asia Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Buda Tipo de documento: texto impreso Autores: F. W. Rawding, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 42 Número de páginas: 47 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-733-4 Nota general: Otra clasificación: B RAW bud / 929Buda Idioma : Español (spa) Palabras clave: Jakatas religiones religiosidad sánscrito Sakya Muni Sakyas brahmi simbolismo simbología loto svástica Lumbini altares arquitectura religiosa arte indio arte del sudeste asiático templos estupas arte budista peregrinos peregrinajes Maya hinduismo hindúes gurús Channa Mohenjo-daro Indo Harappa Rig Veda Shiva arios yoguis Benarés castas varna brahmanes kshatriyas vaishya shudras intocables siervos reencarnación indo-arios Brahma Vishnu Trimurti Trinidad Vedas Upanishads Atma alma Karma Kusinagara Ganges ciudades historia del urbanismo urbanismo Nirvana meditación penitencia compasión Ajanta Dharma dolor placer sermones verdades misioneros predicación monasterios monjes Sanga Tibet Nepal pacifismo sectas fábulas leones Clasificación: 94(34):294.3 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Cómo hemos llegado a saber cosas sobre Buda.
- El Príncipe Siddhartha Gautama.
- Las antiguas civilizaciones de la India.
- Buda.
- El budismo empieza a organizarse.
- Los últimos años de Buda.
- Ashoka.
- La expansión del budismo.En línea: http://www.budismo.net/t1.php Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Buda [texto impreso] / F. W. Rawding, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 47 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 42) .
ISBN : 978-84-7600-733-4
Otra clasificación: B RAW bud / 929Buda
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Jakatas religiones religiosidad sánscrito Sakya Muni Sakyas brahmi simbolismo simbología loto svástica Lumbini altares arquitectura religiosa arte indio arte del sudeste asiático templos estupas arte budista peregrinos peregrinajes Maya hinduismo hindúes gurús Channa Mohenjo-daro Indo Harappa Rig Veda Shiva arios yoguis Benarés castas varna brahmanes kshatriyas vaishya shudras intocables siervos reencarnación indo-arios Brahma Vishnu Trimurti Trinidad Vedas Upanishads Atma alma Karma Kusinagara Ganges ciudades historia del urbanismo urbanismo Nirvana meditación penitencia compasión Ajanta Dharma dolor placer sermones verdades misioneros predicación monasterios monjes Sanga Tibet Nepal pacifismo sectas fábulas leones Clasificación: 94(34):294.3 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Cómo hemos llegado a saber cosas sobre Buda.
- El Príncipe Siddhartha Gautama.
- Las antiguas civilizaciones de la India.
- Buda.
- El budismo empieza a organizarse.
- Los últimos años de Buda.
- Ashoka.
- La expansión del budismo.En línea: http://www.budismo.net/t1.php Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T971 94(34) RAW bud 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Manual de historia universal. III. Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Suárez Fernández, Luis (1924-)., Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1972 Número de páginas: 843 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperio de occidente imperio romano germanos hunos visigodos Iglesia Iglesia Católica vándalos Atila francos imperio de oriente Bizancio bizantinos imperio bizantino Constantinopla nestorianos nestorianismo godos Papado papas monaquismo monacato órdenes monásticas San Benito merovingios lombardos misioneros monjes San Gregorio anglosajones Asia sasánidas hindúes hinduismo China Japón Islam Arabia árabes Mahoma Corán omeyas imperio carolingio Carlomagno marcas renacimiento carolingio iconoclasia iconofobia iconofilia iconoclastas ortodoxos cismas imperio omeya imperio abasí abasíes califato emirato califas emires Al-Andalus India magiares feudalismo vasallaje vasallos señores homenaje fidelidad feudos señoríos régimen señorial Sacro Imperio Romano Germánico Imperio alemán Cluny cluniacenses cesaropapismo Orden de san Benito benedictinos monjes negros Capetos dinastía sajona dinastía salia Hohenstaufen paneslavismo Reconquista Reino de León Reino de Navarra taifas Corona de Castilla condados catalanes Corona de Aragón investiduras güelfos gibelinos guildas hansas comercio hanseático Hansa ferias ciudades burgos califato fatimí fatimíes selyúcidas imperio selyúcida almorávides almohades cruzadas cruzados Rusia Dinamarca Noruega Suecia Hungría Polonia mongoles órdenes mendicantes predicadores franciscanos orden de san Francisco Orden de Santo Domingo dominicos aristotelismo universidades burguesía burgueses Gengis Kan mamelucos turcos concilios Habsburgo Orden del temple templarios órdenes militares Carta Magna Valois Plantagenet Horda de Oro banca protocapitalismo humanismo Guerra de los Cien Años Casa de Trastámara casa de Borgoña husitas Casa de lancaster Casa de York Casa de estuardo bula de oro Unión de Calmar Orden Teutónica teutones sultanato otomanos imperio otomano Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido:
- Época de transición: Las invasiones. Los imperios.
- Alta Edad Media: La Europa feudal. La recuperación cristiana en el Mediterráneo. La expansión europea. El desarrollo de la periferia europea. Las civilizaciones orientales.
- Plenitud medieval: Los factores del cambio. La ascensión de las monarquías. El repliegue al Norte y al Este.
- Baja Edad Media: La crisis de Occidente. Las monarquías occidentales. El ámbito del imperio. La periferia europea.En línea: http://www.uam.es/departamentos/filoyletras/hmedieval/enlaces.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. III. Edad Media [texto impreso] / Suárez Fernández, Luis (1924-)., Autor . - 2ª ed. . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1972 . - 843 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperio de occidente imperio romano germanos hunos visigodos Iglesia Iglesia Católica vándalos Atila francos imperio de oriente Bizancio bizantinos imperio bizantino Constantinopla nestorianos nestorianismo godos Papado papas monaquismo monacato órdenes monásticas San Benito merovingios lombardos misioneros monjes San Gregorio anglosajones Asia sasánidas hindúes hinduismo China Japón Islam Arabia árabes Mahoma Corán omeyas imperio carolingio Carlomagno marcas renacimiento carolingio iconoclasia iconofobia iconofilia iconoclastas ortodoxos cismas imperio omeya imperio abasí abasíes califato emirato califas emires Al-Andalus India magiares feudalismo vasallaje vasallos señores homenaje fidelidad feudos señoríos régimen señorial Sacro Imperio Romano Germánico Imperio alemán Cluny cluniacenses cesaropapismo Orden de san Benito benedictinos monjes negros Capetos dinastía sajona dinastía salia Hohenstaufen paneslavismo Reconquista Reino de León Reino de Navarra taifas Corona de Castilla condados catalanes Corona de Aragón investiduras güelfos gibelinos guildas hansas comercio hanseático Hansa ferias ciudades burgos califato fatimí fatimíes selyúcidas imperio selyúcida almorávides almohades cruzadas cruzados Rusia Dinamarca Noruega Suecia Hungría Polonia mongoles órdenes mendicantes predicadores franciscanos orden de san Francisco Orden de Santo Domingo dominicos aristotelismo universidades burguesía burgueses Gengis Kan mamelucos turcos concilios Habsburgo Orden del temple templarios órdenes militares Carta Magna Valois Plantagenet Horda de Oro banca protocapitalismo humanismo Guerra de los Cien Años Casa de Trastámara casa de Borgoña husitas Casa de lancaster Casa de York Casa de estuardo bula de oro Unión de Calmar Orden Teutónica teutones sultanato otomanos imperio otomano Clasificación: 94(100)"04/14" Nota de contenido:
- Época de transición: Las invasiones. Los imperios.
- Alta Edad Media: La Europa feudal. La recuperación cristiana en el Mediterráneo. La expansión europea. El desarrollo de la periferia europea. Las civilizaciones orientales.
- Plenitud medieval: Los factores del cambio. La ascensión de las monarquías. El repliegue al Norte y al Este.
- Baja Edad Media: La crisis de Occidente. Las monarquías occidentales. El ámbito del imperio. La periferia europea.En línea: http://www.uam.es/departamentos/filoyletras/hmedieval/enlaces.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T998 94(100) SUA man 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible La medida del tiempo / Pere Planesas Bigas
Permalink