Resultado de la búsqueda
3 búsqueda de la palabra clave
'herejías' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1107 94(5) BIZ Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La inquisición española : 1478-1834 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Alvar Ezquerra, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 64 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0615-2 Nota general: Otra clasificación: 272(460)"14/18" Idioma : Español (spa) Palabras clave: conversos judaizantes judíos cristianos nuevos marranos criptojudíos cristianos viejos Reyes Católicos religión tolerancia conversiones represión herejes herejías Órdenes de Predicadores franciscanos dominicos Órden de San Francisco Órden de Santo Domingo tribunales inquisitoriales autos de Fe Corona de Castilla Corona de Aragón Tribunal del Santo Oficio Consejos Inquisidor juderías limpieza de sangre musulmanes Tomás de Torquemada Edictos de fe Edictos de gracia edictos anathemas garruchas tocas torturas potros tormentos penas espirituales penas corporales penas finacieras relapsos relajados reconciliados islamicos mahometanos protestantes sacrílegos sacrilegios bígamos bigamia solicitantes sodomitas bestialistas moriscos heterodoxos fornicadores blasfemos brujos hechiceros brujería hechicería luteranos alumbrados supersticiosos supersticiones judeoconversos catolicismo Iglesia católica procesiones sambenitos biblioclastia Clasificación: 94(460)"14/18":272 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las claves de la actuación de la Inquisición.
- Los antecedentes.
- La implantación del tribunal de la Inquisición en la Corona de Aragón.
- La organización de la Inquisición española.
- Las fuentes de financiación.
- El procedimiento.
- Cómo sobreviven los conversos.
- La Inquisición y la mentalidad colectiva.En línea: http://revistas.ucm.es/index.php/RVIN Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La inquisición española : 1478-1834 [texto impreso] / Alfredo Alvar Ezquerra, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1997 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 64) .
ISBN : 978-84-460-0615-2
Otra clasificación: 272(460)"14/18"
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: conversos judaizantes judíos cristianos nuevos marranos criptojudíos cristianos viejos Reyes Católicos religión tolerancia conversiones represión herejes herejías Órdenes de Predicadores franciscanos dominicos Órden de San Francisco Órden de Santo Domingo tribunales inquisitoriales autos de Fe Corona de Castilla Corona de Aragón Tribunal del Santo Oficio Consejos Inquisidor juderías limpieza de sangre musulmanes Tomás de Torquemada Edictos de fe Edictos de gracia edictos anathemas garruchas tocas torturas potros tormentos penas espirituales penas corporales penas finacieras relapsos relajados reconciliados islamicos mahometanos protestantes sacrílegos sacrilegios bígamos bigamia solicitantes sodomitas bestialistas moriscos heterodoxos fornicadores blasfemos brujos hechiceros brujería hechicería luteranos alumbrados supersticiosos supersticiones judeoconversos catolicismo Iglesia católica procesiones sambenitos biblioclastia Clasificación: 94(460)"14/18":272 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Las claves de la actuación de la Inquisición.
- Los antecedentes.
- La implantación del tribunal de la Inquisición en la Corona de Aragón.
- La organización de la Inquisición española.
- Las fuentes de financiación.
- El procedimiento.
- Cómo sobreviven los conversos.
- La Inquisición y la mentalidad colectiva.En línea: http://revistas.ucm.es/index.php/RVIN Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T987 94(460) ALV inq 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los orígenes de la reconquista y el reino asturiano Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Espino Nuño, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1996 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 59 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0459-2 Nota general: Otra clasificación: 946.0.023 / 946.012"07" / 94(460).023 Idioma : Español (spa) Palabras clave: astures Reino de Asturias musulmanes Covadonga colonizaciones Alfonso II Reino Astur Oviedo repoblación Alfonso III Reconquista cruzadas infieles reinos cristianos paganos vida religiosa religiosidad adopcionismo beatos Beato de Liébana Apóstol Santiago símbolos cruces arte asturiano arte prerrománico prerramirense alfonsí ramirense postramirense Don Pelayo Alfonso I visigodos Reino Visigodo Fruela urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil orfebrería esmaltes Bermudo Ramiro I Ordoño Carlomagno imperio carolingio francos herejías Reino de Navarra normandos Al-Andalus obispos concilios Elipando Eterio de Osma Mauregato monasterios monacato Apocalipsis miniaturas códices Reino de León Condado de Castilla Clasificación: 94(460).023"07/09" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Los inicios de la resistencia astur.
- La consolidación de la monarquía asturiana.
- Las relaciones exteriores del nuevo reino.
- El fenómeno religioso en la monarquía asturiana: una actividad entre Dios y el César.
- La producción artística.
- El fin de la monarquía asturiana.En línea: http://www.mirabiliaovetensia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los orígenes de la reconquista y el reino asturiano [texto impreso] / Jesús Espino Nuño, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1996 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 59) .
ISBN : 978-84-460-0459-2
Otra clasificación: 946.0.023 / 946.012"07" / 94(460).023
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: astures Reino de Asturias musulmanes Covadonga colonizaciones Alfonso II Reino Astur Oviedo repoblación Alfonso III Reconquista cruzadas infieles reinos cristianos paganos vida religiosa religiosidad adopcionismo beatos Beato de Liébana Apóstol Santiago símbolos cruces arte asturiano arte prerrománico prerramirense alfonsí ramirense postramirense Don Pelayo Alfonso I visigodos Reino Visigodo Fruela urbanismo historia del urbanismo ciudades arquitectura religiosa arquitectura civil orfebrería esmaltes Bermudo Ramiro I Ordoño Carlomagno imperio carolingio francos herejías Reino de Navarra normandos Al-Andalus obispos concilios Elipando Eterio de Osma Mauregato monasterios monacato Apocalipsis miniaturas códices Reino de León Condado de Castilla Clasificación: 94(460).023"07/09" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - Los inicios de la resistencia astur.
- La consolidación de la monarquía asturiana.
- Las relaciones exteriores del nuevo reino.
- El fenómeno religioso en la monarquía asturiana: una actividad entre Dios y el César.
- La producción artística.
- El fin de la monarquía asturiana.En línea: http://www.mirabiliaovetensia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T984 94(460).023 ESP ori 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible