Resultado de la búsqueda
31 búsqueda de la palabra clave
'guerra' 




Título : Campos de batalla, espacios de guerra Tipo de documento: texto impreso Autores: Maruja Caruncho, Director de publicación ; F. Xavier Hernández Cardona, Autor ; Joan Santacana Mestre, Autor ; Xavier Rubio, Autor ; José Mª Cuenca López, Autor ; Rosa Gurrea, Autor ; David Íñiguez Gràcia, Autor ; Andrés Besolí, Autor ; Antonio L. García Ruiz, Autor ; José A. Jiménez López, Autor Editorial: Barcelona : Graó Fecha de publicación: 2007 Colección: Íber : didactica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia num. 51 Número de páginas: 126 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 1133-9810 Nota general: Monográfico de: Iber. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, nº 51, 2007, ISSN 1133-9810
Resumenes en inglés, índices y referencias bibliográficasIdioma : Español (spa) Palabras clave: didáctica de la historia didáctica batallas guerra prehistoria protohistoria violencia juegos simulación historia medieval castillos Al-Andalus fortificaciones arquitectura militar arquitectura defensiva ingeniería militar fortalezas patrimonio patrimonio histórico aviación Guerra Civil Española Guerra Civil batalla del Ebro itinerarios factual conceptual reflexivo procedimental actitudinal Clasificación: 93:37.02 Nota de contenido:
- Espacios de guerra y campos de batalla.
- El redescubrimiento de la guerra en la prehistoria.
- Campos de batalla en la antigüedad: el caso de Ilerda.
- Las fortificaciones andalusíes. La enseñanza de la historia a través de los castillos.
- Dalt Vila-Ibiza: musealización didáctica del recinto amurallado.
- Los aeródromos de campaña en la Guerra de España.
- El potencial didáctico de un conjunto patrimonial contemporáneo: los escenarios históricos de la batalla del Ebro.
- Los contenidos reflexivos: una propuesta necesaria para el desarrollo íntegro del currículum de geografía, historia y ciencias sociales.En línea: http://www.castillosybatallas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Campos de batalla, espacios de guerra [texto impreso] / Maruja Caruncho, Director de publicación ; F. Xavier Hernández Cardona, Autor ; Joan Santacana Mestre, Autor ; Xavier Rubio, Autor ; José Mª Cuenca López, Autor ; Rosa Gurrea, Autor ; David Íñiguez Gràcia, Autor ; Andrés Besolí, Autor ; Antonio L. García Ruiz, Autor ; José A. Jiménez López, Autor . - Barcelona : Graó, 2007 . - 126 p : il. - (Íber : didactica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia; 51) .
ISSN : 1133-9810
Monográfico de: Iber. Didáctica de las ciencias sociales, geografía e historia, nº 51, 2007, ISSN 1133-9810
Resumenes en inglés, índices y referencias bibliográficas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: didáctica de la historia didáctica batallas guerra prehistoria protohistoria violencia juegos simulación historia medieval castillos Al-Andalus fortificaciones arquitectura militar arquitectura defensiva ingeniería militar fortalezas patrimonio patrimonio histórico aviación Guerra Civil Española Guerra Civil batalla del Ebro itinerarios factual conceptual reflexivo procedimental actitudinal Clasificación: 93:37.02 Nota de contenido:
- Espacios de guerra y campos de batalla.
- El redescubrimiento de la guerra en la prehistoria.
- Campos de batalla en la antigüedad: el caso de Ilerda.
- Las fortificaciones andalusíes. La enseñanza de la historia a través de los castillos.
- Dalt Vila-Ibiza: musealización didáctica del recinto amurallado.
- Los aeródromos de campaña en la Guerra de España.
- El potencial didáctico de un conjunto patrimonial contemporáneo: los escenarios históricos de la batalla del Ebro.
- Los contenidos reflexivos: una propuesta necesaria para el desarrollo íntegro del currículum de geografía, historia y ciencias sociales.En línea: http://www.castillosybatallas.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1500 93:37.02 CAR cam Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La Guerra de Sucesión española Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Sanz Ayán, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1997 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 61 Número de páginas: 52 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0456-1 Nota general: Otra clasificación: 946.0.055.1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Casa de Austria Habsburgo Carlos II testamentos Luis XIV guerra conflictos bélicos Gran Alianza tratados de paz Decretos de Nueva Planta Monarquía Hispánica Imperio Español Mariana de Austria María Luisa de Orleans María Ana de Neoburgo Leopoldo I José Fernando de Baviera Crémonville Ryswick Archiduque Carlos José I de Austria Felipe de Anjou República de Holanda estatuder Casa de Orange Casa de Estuardo Jacobo II Ana Estuardo Imperio Austríaco Victor Amadeo II de Saboya Carlos XII de Suecia whigs tories Carlos VI de Austria Utrech Rastatt fueros atlantización Clasificación: 94(460).051.1 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Introducción.
- El problema dinástico: el fin de los Austrias españoles.
- La sucesión española como cuestión internacional: Los Estados europeos ante el problema sucesorio de los Austrias españoles.
- La proclamación de Felipe V de Borbón y el comienzo de la guerra en Europa.
- La primera fase del conflicto (1702-1704).
- La segunda fase de la guerra y el desdoblamiento definitivo del conflicto (1705-1709)
- La última fase de la contienda (1709-1714): guerra y negociación.
- Los contenidos de la paz de Utrech.
- Las consecuencias del fin de la guerra de sucesión en la monarquía española.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/felipe5.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Guerra de Sucesión española [texto impreso] / Carmen Sanz Ayán, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1997 . - 52 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 61) .
ISBN : 978-84-460-0456-1
Otra clasificación: 946.0.055.1
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Casa de Austria Habsburgo Carlos II testamentos Luis XIV guerra conflictos bélicos Gran Alianza tratados de paz Decretos de Nueva Planta Monarquía Hispánica Imperio Español Mariana de Austria María Luisa de Orleans María Ana de Neoburgo Leopoldo I José Fernando de Baviera Crémonville Ryswick Archiduque Carlos José I de Austria Felipe de Anjou República de Holanda estatuder Casa de Orange Casa de Estuardo Jacobo II Ana Estuardo Imperio Austríaco Victor Amadeo II de Saboya Carlos XII de Suecia whigs tories Carlos VI de Austria Utrech Rastatt fueros atlantización Clasificación: 94(460).051.1 Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido:
- Introducción.
- El problema dinástico: el fin de los Austrias españoles.
- La sucesión española como cuestión internacional: Los Estados europeos ante el problema sucesorio de los Austrias españoles.
- La proclamación de Felipe V de Borbón y el comienzo de la guerra en Europa.
- La primera fase del conflicto (1702-1704).
- La segunda fase de la guerra y el desdoblamiento definitivo del conflicto (1705-1709)
- La última fase de la contienda (1709-1714): guerra y negociación.
- Los contenidos de la paz de Utrech.
- Las consecuencias del fin de la guerra de sucesión en la monarquía española.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/historia/monarquia/felipe5.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T985 94(460).051.1 SAN gue 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Áfricas : cosas que no pasan tan lejos Tipo de documento: texto impreso Autores: Bru Rovira, Autor Mención de edición: 4ª ed Editorial: Barcelona : RBA Fecha de publicación: 2011 Colección: Temas de actualidad Número de páginas: 266 p., [8] p. de lám ISBN/ISSN/DL: 978-84-9867-914-4 Nota general: Incluye mapas Idioma : Español (spa) Palabras clave: Sudán Somalia Liberia Guerra Fría descolonización Ruanda hutus tutsis genocidio violencia conflictos armados guerras civiles guerra niños soldados Clasificación: 32(6) Resumen: Sur Sudán, Somalia, Liberia y Ruanda son los escenarios donde transcurre este libro escrito como una crónica periódistica sobre el abandono del África posterior a la Guerra Fría, donde el genocidio, los ejércitos de niños soldados, la pobreza, la enfermedad, el expolio de los recursos, la violencia sobre la población civil, la desesperanza y la rabia son el telón de fondo de un texto que se convierte en una reflexión sobre la condición humana, el oficio del reportero y la responsabilidad que el mundo rico tiene en el continente más pobre de la tierra. "Solemos presentar a aquellos que sufren -escribe el autor mientras se dirige en una avioneta hacia Sur Sudán- como seres molestos, quizá para apartar la idea de que algo similar pueda ocurrirnos algún día a nosotros, como ya nos sucedió en el pasado: así es el sentimiento que preside nuestra relación con África, un sentimiento no admitido de que es preferible ignorar lo que no podemos soportar, ignorarlo, también, porque, de saberlo, no podríamos soportarnos a nosotros mismos." En línea: http://www.casafrica.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Áfricas : cosas que no pasan tan lejos [texto impreso] / Bru Rovira, Autor . - 4ª ed . - Barcelona : RBA, 2011 . - 266 p., [8] p. de lám. - (Temas de actualidad) .
ISBN : 978-84-9867-914-4
Incluye mapas
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Sudán Somalia Liberia Guerra Fría descolonización Ruanda hutus tutsis genocidio violencia conflictos armados guerras civiles guerra niños soldados Clasificación: 32(6) Resumen: Sur Sudán, Somalia, Liberia y Ruanda son los escenarios donde transcurre este libro escrito como una crónica periódistica sobre el abandono del África posterior a la Guerra Fría, donde el genocidio, los ejércitos de niños soldados, la pobreza, la enfermedad, el expolio de los recursos, la violencia sobre la población civil, la desesperanza y la rabia son el telón de fondo de un texto que se convierte en una reflexión sobre la condición humana, el oficio del reportero y la responsabilidad que el mundo rico tiene en el continente más pobre de la tierra. "Solemos presentar a aquellos que sufren -escribe el autor mientras se dirige en una avioneta hacia Sur Sudán- como seres molestos, quizá para apartar la idea de que algo similar pueda ocurrirnos algún día a nosotros, como ya nos sucedió en el pasado: así es el sentimiento que preside nuestra relación con África, un sentimiento no admitido de que es preferible ignorar lo que no podemos soportar, ignorarlo, también, porque, de saberlo, no podríamos soportarnos a nosotros mismos." En línea: http://www.casafrica.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (5)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00714 32(6) ROV afr Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible B00715 32(6) ROV afr 01 Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible B00713 32(6) ROV afr 03 Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible 6782 32(6) ROV afr 02 Libro IV Sección E - IV - Ciencias Sociales Disponible 6784 32(6) ROV afr 04 Libro IV Sección E - IV - Ciencias Sociales Disponible
Título : La vida de un legionario en la época de la guerra de las galias Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Abranson, Autor ; Jean Paul Colbus, Autor Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1982 Colección: Historia viva Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-1560-0 Nota general: Otra clasificación: 930.85(37):087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas decuriones caballería jinetes falange gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores escudos Senado senadores tribunos trierarcas triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo guerra puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido:
- Las legiones de Roma.
- Condiciones del servicio.
- El equipo personal.
- El adiestramiento.
- Oficiales subalternos y suboficiales.
- Generales y oficiales superiores.
- El cuerpo de ingenieros.
- La caballería.
- La infantería auxiliar.
- La marina.
- El campamento.
- Los campamentos de invierno y la alimentación.
- La marcha.
- La Galia y los Galos.
- Los guerreros galos.
- Los Germanos.
- Los Bretones.
- El combate.
- Las máquinas de guerra.
- El asedio.
- Las recompensas y los castigos.
- La religión.
- La medicina y la salud.
- El tiempo libre.
- Los veteranos.
- El triunfo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida de un legionario en la época de la guerra de las galias [texto impreso] / Erik Abranson, Autor ; Jean Paul Colbus, Autor . - Madrid : Altea, 1982 . - 61 p : il. col.. - (Historia viva) .
ISBN : 978-84-372-1560-0
Otra clasificación: 930.85(37):087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas decuriones caballería jinetes falange gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores escudos Senado senadores tribunos trierarcas triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo guerra puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido:
- Las legiones de Roma.
- Condiciones del servicio.
- El equipo personal.
- El adiestramiento.
- Oficiales subalternos y suboficiales.
- Generales y oficiales superiores.
- El cuerpo de ingenieros.
- La caballería.
- La infantería auxiliar.
- La marina.
- El campamento.
- Los campamentos de invierno y la alimentación.
- La marcha.
- La Galia y los Galos.
- Los guerreros galos.
- Los Germanos.
- Los Bretones.
- El combate.
- Las máquinas de guerra.
- El asedio.
- Las recompensas y los castigos.
- La religión.
- La medicina y la salud.
- El tiempo libre.
- Los veteranos.
- El triunfo.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1103 94(37) ABR vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La vida de un piloto de caza en la primera guerra mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Melville Wallace, Autor ; Michael Turner, Ilustrador Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1982 Colección: Historia viva Número de páginas: 57 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-1632-4 Nota general: Indice cronológico
Otra clasificación: 358.4:087.5 / 623.09Idioma : Español (spa) Palabras clave: aviación aviadores Primera Guerra Mundial guerra pilotos Schlieffer aeroplanos triplanos sesquiplanos ametralladoras bombas dardos ejército escuadras escuadrillas escuadrones Barón Rojo cañones ingeniería aeronáutica globos dirigibles Zeppelin Gabriele d'Annunzio Clasificación: 94(100)"1914/1918" Nota de contenido: - Máquinas espantadoras de caballos.
- Un arma nueva toma el vuelo.
- Los aviones: estructura y evolución.
- Los motores.
- Sistemas de tiro.
- Otras armas y municiones.
- Los nuevos pilotos.
- De la teoría a la práctica.
- El tiro aéreo.
- Preparación para el combate.
- Escoltas y otros servicios.
- La unidad de combate.
- Patrulla al alba.
- El equipo personal.
- Observación y reconocimiento.
- Las misiones tácticas.
- Tiradores distinguidos.
- Patrullas voluntarias.
- Los mejores amigos del piloto.
- Los destripadores de globos.
- El retorno del "Circo".
- Un rato para el descanso; la comida.
- Visibilidad cero.
- Los permisos.
- La epopeya del poeta.
- ¡La aviación siempre con honor!En línea: http://www.museodelaire.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida de un piloto de caza en la primera guerra mundial [texto impreso] / Melville Wallace, Autor ; Michael Turner, Ilustrador . - Madrid : Altea, 1982 . - 57 p : il. col.. - (Historia viva) .
ISBN : 978-84-372-1632-4
Indice cronológico
Otra clasificación: 358.4:087.5 / 623.09
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: aviación aviadores Primera Guerra Mundial guerra pilotos Schlieffer aeroplanos triplanos sesquiplanos ametralladoras bombas dardos ejército escuadras escuadrillas escuadrones Barón Rojo cañones ingeniería aeronáutica globos dirigibles Zeppelin Gabriele d'Annunzio Clasificación: 94(100)"1914/1918" Nota de contenido: - Máquinas espantadoras de caballos.
- Un arma nueva toma el vuelo.
- Los aviones: estructura y evolución.
- Los motores.
- Sistemas de tiro.
- Otras armas y municiones.
- Los nuevos pilotos.
- De la teoría a la práctica.
- El tiro aéreo.
- Preparación para el combate.
- Escoltas y otros servicios.
- La unidad de combate.
- Patrulla al alba.
- El equipo personal.
- Observación y reconocimiento.
- Las misiones tácticas.
- Tiradores distinguidos.
- Patrullas voluntarias.
- Los mejores amigos del piloto.
- Los destripadores de globos.
- El retorno del "Circo".
- Un rato para el descanso; la comida.
- Visibilidad cero.
- Los permisos.
- La epopeya del poeta.
- ¡La aviación siempre con honor!En línea: http://www.museodelaire.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1097 94(100) WAL vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink