Resultado de la búsqueda
8 búsqueda de la palabra clave
'galeras' 




Título : 1492 una gran aventura andaluza Tipo de documento: texto impreso Autores: Paco Olvera, Autor ; Miguel Pereira, Autor ; J. M. Gutiérrez, Autor ; Paco Botella, Autor Editorial: Penthalon (Madrid) Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca de aula Subcolección: Historia num. 1 Número de páginas: 148 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-86411-26-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: navegación navegantes Humanismo Renacimiento navíos galeras carabelas portulanos mapas planos cartografía astrolabios pueblos precolombinos América precolombina Clasificación: 94(460.35)".../14" Nota de contenido: CAPITULO 1: Andalucía, la tierra del Descubrimiento.
CAPÍTULO 2: La actividad marinera del sudoeste de España.
CAPITULO 3: ¿Por qué Andalucía?
CAPITULO 4: Los medios técnicos.
CAPITULO 5: Cristóbal Colón: Un genovés visionario.
CAPITULO 6: El choque de dos mundos: Consecuencias del "Descubrimiento".En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis 1492 una gran aventura andaluza [texto impreso] / Paco Olvera, Autor ; Miguel Pereira, Autor ; J. M. Gutiérrez, Autor ; Paco Botella, Autor . - Penthalon (Madrid), 1987 . - 148 p : il. - (Biblioteca de aula. Historia; 1) .
ISBN : 978-84-86411-26-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: navegación navegantes Humanismo Renacimiento navíos galeras carabelas portulanos mapas planos cartografía astrolabios pueblos precolombinos América precolombina Clasificación: 94(460.35)".../14" Nota de contenido: CAPITULO 1: Andalucía, la tierra del Descubrimiento.
CAPÍTULO 2: La actividad marinera del sudoeste de España.
CAPITULO 3: ¿Por qué Andalucía?
CAPITULO 4: Los medios técnicos.
CAPITULO 5: Cristóbal Colón: Un genovés visionario.
CAPITULO 6: El choque de dos mundos: Consecuencias del "Descubrimiento".En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/exploradores/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T740 94(460.35) OLV 149 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1117 94(262) ADA med Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia ilustrada de los barcos Tipo de documento: texto impreso Autores: Segrelles, Vicente, Autor Mención de edición: 4ª ed. Editorial: AFHA Internacional (Barcelona) Fecha de publicación: 1979 Colección: Enciclopedia juvenil Auriga num. 5 Número de páginas: 61 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-201-0544-4 Palabras clave: Transportes barcos talasocracia navegación ingeniería naval balsas egipcios barcazas timón micénicos civilización micénica filisteos minoicos remeros galeras cartagineses quilla comercio guerra buques vikingos drakars cocas piraguas astilleros armadores artillería carabelas naos galeones pinaza fragatas corbetas cúter bergantín ballenas pescadores Compañía Holandesa de las Indias Orientales Royal Navy quechemarin goletas faluchas rutas comerciales viajeros exploradores Juan Sebastián Elcano mercantes submarinos sumergibles Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial aerodeslizadores hovercrafts hidroalas hidrofoils Clasificación: 629.5(0.062):087.5 Nota de contenido:
- Las primeras embarcaciones.
- Egipto.
- Las naves de la reina Hatsepsut.
- Las naves de Ramsés III.
- Creta y los pueblos del mar.
- Los fenicios.
- Los griegos y los romanos.
- Los barcos nórdicos.
- Los juncos chinos del siglo XIII.
- La vela latina.
- El timón popel.
- Evolución y ocaso de la carraca.
- Las naves de Colón.
- El galeón.
- La marina holandesa.
- Los grandes navíos del siglo XVII.
- Barcos militares menores.
- Pesqueros y balleneros.
- Los mercantes del siglo XVIII.
- El "Victory".
- El "clipper".
- Los últimos veleros mercantes.
- El vapor.
- El trasatlántico.
- El acorazado.
- El enemigo invisible.
- El portaaviones.
- El mercante.
- El rompehielos.
- El pesquero.
- El remolcador.
- La velocidad.
- El "Savannah".
- El futuro.En línea: http://www.armada.mde.es/museonaval/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia ilustrada de los barcos [texto impreso] / Segrelles, Vicente, Autor . - 4ª ed. . - AFHA Internacional (Barcelona), 1979 . - 61 p. : il. col.. - (Enciclopedia juvenil Auriga; 5) .
ISBN : 978-84-201-0544-4
Palabras clave: Transportes barcos talasocracia navegación ingeniería naval balsas egipcios barcazas timón micénicos civilización micénica filisteos minoicos remeros galeras cartagineses quilla comercio guerra buques vikingos drakars cocas piraguas astilleros armadores artillería carabelas naos galeones pinaza fragatas corbetas cúter bergantín ballenas pescadores Compañía Holandesa de las Indias Orientales Royal Navy quechemarin goletas faluchas rutas comerciales viajeros exploradores Juan Sebastián Elcano mercantes submarinos sumergibles Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial aerodeslizadores hovercrafts hidroalas hidrofoils Clasificación: 629.5(0.062):087.5 Nota de contenido:
- Las primeras embarcaciones.
- Egipto.
- Las naves de la reina Hatsepsut.
- Las naves de Ramsés III.
- Creta y los pueblos del mar.
- Los fenicios.
- Los griegos y los romanos.
- Los barcos nórdicos.
- Los juncos chinos del siglo XIII.
- La vela latina.
- El timón popel.
- Evolución y ocaso de la carraca.
- Las naves de Colón.
- El galeón.
- La marina holandesa.
- Los grandes navíos del siglo XVII.
- Barcos militares menores.
- Pesqueros y balleneros.
- Los mercantes del siglo XVIII.
- El "Victory".
- El "clipper".
- Los últimos veleros mercantes.
- El vapor.
- El trasatlántico.
- El acorazado.
- El enemigo invisible.
- El portaaviones.
- El mercante.
- El rompehielos.
- El pesquero.
- El remolcador.
- La velocidad.
- El "Savannah".
- El futuro.En línea: http://www.armada.mde.es/museonaval/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1089 629.5 SEG his Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible
Título : La Historia de los Transportes Tipo de documento: documento electrónico Autores: La máquina del tiempo (seud.), Autor Editorial: Blogger Fecha de publicación: 2011 Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Palabras clave: trabajo preindustrial medios de transporte barcos embarcaciones balsas canoas galeras carabelas fragatas máquina de vapor submarinos carros carruajes bicicletas motocicletas motos ferrocarril trenes automóviles globos dirigibles aeronaves aviones cohetes trabajo industrial Resumen: Si te preguntas cómo se movía el hombre de la prehistoria por el mundo, cuántos cambios han tenido que experimentar los barcos hasta ser los que hoy en día conoces o cómo fue posible conquistar la Luna, bienvenido a nuestro Blog En línea: http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Historia de los Transportes [documento electrónico] / La máquina del tiempo (seud.), Autor . - Blogger, 2011 . - ; html.
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: trabajo preindustrial medios de transporte barcos embarcaciones balsas canoas galeras carabelas fragatas máquina de vapor submarinos carros carruajes bicicletas motocicletas motos ferrocarril trenes automóviles globos dirigibles aeronaves aviones cohetes trabajo industrial Resumen: Si te preguntas cómo se movía el hombre de la prehistoria por el mundo, cuántos cambios han tenido que experimentar los barcos hasta ser los que hoy en día conoces o cómo fue posible conquistar la Luna, bienvenido a nuestro Blog En línea: http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Las legiones romanas Tipo de documento: texto impreso Autores: Connolly, Peter, Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1981 Colección: Ejércitos de la historia Número de páginas: 77 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5823-8 Nota general: Otra clasificación: 355.1(37)(091):087.5 / 087.5:355.1(37)(091) Idioma : Español (spa) Palabras clave: cascos catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas cuernos cornetas cuatrirreme decuriones caballería jinetes extraordinarios falange foros galeras gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar onager optiones ovaciones parmas jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores quinquerreme scuta escudos Senado senadores tribunos trierarcas trirremes navíos barcos embarcaciones triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo marina tripulación guerra velas puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes diezmo Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido: - Las legiones de la República.
- Las legiones en tiempo de César.
- Las legiones del Imperio.
- Glosario.
- Índice alfabético.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Las legiones romanas [texto impreso] / Connolly, Peter, Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1981 . - 77 p : il. col.. - (Ejércitos de la historia) .
ISBN : 978-84-239-5823-8
Otra clasificación: 355.1(37)(091):087.5 / 087.5:355.1(37)(091)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: cascos catapultas centurias centuriones cohortes cónsules corazas cuernos cornetas cuatrirreme decuriones caballería jinetes extraordinarios falange foros galeras gladius espadas grebas hastati infantes legati legiones líctores magistrados manípulos miliar onager optiones ovaciones parmas jabalinas prefectos pretorio príncipes principales cuestores quinquerreme scuta escudos Senado senadores tribunos trierarcas trirremes navíos barcos embarcaciones triunfos vigiles levas oficiales campamentos castros batallas pilum venablo marina tripulación guerra velas puentes calzadas estandartes muros murallas defensas desfiles deportes arietes diezmo Clasificación: 94(37):335.1 Nota de contenido: - Las legiones de la República.
- Las legiones en tiempo de César.
- Las legiones del Imperio.
- Glosario.
- Índice alfabético.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1092 94(37) CON leg Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalink