Resultado de la búsqueda
4 búsqueda de la palabra clave
'fragatas' 




Título : El Warrior, el primer navío moderno de combate Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Brownlee, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 30 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-914-7 Nota general: Otra clasificación: 629 Idioma : Español (spa) Palabras clave: revolución de los transportes guerra industria de guerra industria bélica época victoriana Victoria I de Ingleterra Imperio Británico Marina Real barcos de vapor máquina de vapor Robert Fulton Henry Bell fragatas corbetas Napoleón III buques industria siderurgica ingeniería naval cañones proyectiles artillería balas granadas tripulación carbón munición comunicaciones telégrafo Clasificación: 94(420)"1860/1883" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El preludio del cambio.
- Se fuerzan los cambios.
- El primer buque de guerra negro.
- El progreso lo deja atrás.
- El regreso del Warrior.En línea: http://www.hmswarrior.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El Warrior, el primer navío moderno de combate [texto impreso] / Walter Brownlee, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor ; Hernández Sandoica, Elena, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 30) .
ISBN : 978-84-7600-914-7
Otra clasificación: 629
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: revolución de los transportes guerra industria de guerra industria bélica época victoriana Victoria I de Ingleterra Imperio Británico Marina Real barcos de vapor máquina de vapor Robert Fulton Henry Bell fragatas corbetas Napoleón III buques industria siderurgica ingeniería naval cañones proyectiles artillería balas granadas tripulación carbón munición comunicaciones telégrafo Clasificación: 94(420)"1860/1883" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El preludio del cambio.
- Se fuerzan los cambios.
- El primer buque de guerra negro.
- El progreso lo deja atrás.
- El regreso del Warrior.En línea: http://www.hmswarrior.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T959 94(420) BRO war 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Historia ilustrada de los barcos Tipo de documento: texto impreso Autores: Segrelles, Vicente, Autor Mención de edición: 4ª ed. Editorial: AFHA Internacional (Barcelona) Fecha de publicación: 1979 Colección: Enciclopedia juvenil Auriga num. 5 Número de páginas: 61 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-201-0544-4 Palabras clave: Transportes barcos talasocracia navegación ingeniería naval balsas egipcios barcazas timón micénicos civilización micénica filisteos minoicos remeros galeras cartagineses quilla comercio guerra buques vikingos drakars cocas piraguas astilleros armadores artillería carabelas naos galeones pinaza fragatas corbetas cúter bergantín ballenas pescadores Compañía Holandesa de las Indias Orientales Royal Navy quechemarin goletas faluchas rutas comerciales viajeros exploradores Juan Sebastián Elcano mercantes submarinos sumergibles Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial aerodeslizadores hovercrafts hidroalas hidrofoils Clasificación: 629.5(0.062):087.5 Nota de contenido:
- Las primeras embarcaciones.
- Egipto.
- Las naves de la reina Hatsepsut.
- Las naves de Ramsés III.
- Creta y los pueblos del mar.
- Los fenicios.
- Los griegos y los romanos.
- Los barcos nórdicos.
- Los juncos chinos del siglo XIII.
- La vela latina.
- El timón popel.
- Evolución y ocaso de la carraca.
- Las naves de Colón.
- El galeón.
- La marina holandesa.
- Los grandes navíos del siglo XVII.
- Barcos militares menores.
- Pesqueros y balleneros.
- Los mercantes del siglo XVIII.
- El "Victory".
- El "clipper".
- Los últimos veleros mercantes.
- El vapor.
- El trasatlántico.
- El acorazado.
- El enemigo invisible.
- El portaaviones.
- El mercante.
- El rompehielos.
- El pesquero.
- El remolcador.
- La velocidad.
- El "Savannah".
- El futuro.En línea: http://www.armada.mde.es/museonaval/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia ilustrada de los barcos [texto impreso] / Segrelles, Vicente, Autor . - 4ª ed. . - AFHA Internacional (Barcelona), 1979 . - 61 p. : il. col.. - (Enciclopedia juvenil Auriga; 5) .
ISBN : 978-84-201-0544-4
Palabras clave: Transportes barcos talasocracia navegación ingeniería naval balsas egipcios barcazas timón micénicos civilización micénica filisteos minoicos remeros galeras cartagineses quilla comercio guerra buques vikingos drakars cocas piraguas astilleros armadores artillería carabelas naos galeones pinaza fragatas corbetas cúter bergantín ballenas pescadores Compañía Holandesa de las Indias Orientales Royal Navy quechemarin goletas faluchas rutas comerciales viajeros exploradores Juan Sebastián Elcano mercantes submarinos sumergibles Primera Guerra Mundial Segunda Guerra Mundial aerodeslizadores hovercrafts hidroalas hidrofoils Clasificación: 629.5(0.062):087.5 Nota de contenido:
- Las primeras embarcaciones.
- Egipto.
- Las naves de la reina Hatsepsut.
- Las naves de Ramsés III.
- Creta y los pueblos del mar.
- Los fenicios.
- Los griegos y los romanos.
- Los barcos nórdicos.
- Los juncos chinos del siglo XIII.
- La vela latina.
- El timón popel.
- Evolución y ocaso de la carraca.
- Las naves de Colón.
- El galeón.
- La marina holandesa.
- Los grandes navíos del siglo XVII.
- Barcos militares menores.
- Pesqueros y balleneros.
- Los mercantes del siglo XVIII.
- El "Victory".
- El "clipper".
- Los últimos veleros mercantes.
- El vapor.
- El trasatlántico.
- El acorazado.
- El enemigo invisible.
- El portaaviones.
- El mercante.
- El rompehielos.
- El pesquero.
- El remolcador.
- La velocidad.
- El "Savannah".
- El futuro.En línea: http://www.armada.mde.es/museonaval/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1089 629.5 SEG his Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible
Título : La Historia de los Transportes Tipo de documento: documento electrónico Autores: La máquina del tiempo (seud.), Autor Editorial: Blogger Fecha de publicación: 2011 Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Palabras clave: trabajo preindustrial medios de transporte barcos embarcaciones balsas canoas galeras carabelas fragatas máquina de vapor submarinos carros carruajes bicicletas motocicletas motos ferrocarril trenes automóviles globos dirigibles aeronaves aviones cohetes trabajo industrial Resumen: Si te preguntas cómo se movía el hombre de la prehistoria por el mundo, cuántos cambios han tenido que experimentar los barcos hasta ser los que hoy en día conoces o cómo fue posible conquistar la Luna, bienvenido a nuestro Blog En línea: http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La Historia de los Transportes [documento electrónico] / La máquina del tiempo (seud.), Autor . - Blogger, 2011 . - ; html.
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: trabajo preindustrial medios de transporte barcos embarcaciones balsas canoas galeras carabelas fragatas máquina de vapor submarinos carros carruajes bicicletas motocicletas motos ferrocarril trenes automóviles globos dirigibles aeronaves aviones cohetes trabajo industrial Resumen: Si te preguntas cómo se movía el hombre de la prehistoria por el mundo, cuántos cambios han tenido que experimentar los barcos hasta ser los que hoy en día conoces o cómo fue posible conquistar la Luna, bienvenido a nuestro Blog En línea: http://lahistoriadelostransportes.blogspot.com.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La vida de un marino en la epoca de los grandes veleros Tipo de documento: texto impreso Autores: Erik Abranson, Autor ; Edward Mortelmans, Ilustrador Editorial: Madrid : Altea Fecha de publicación: 1981 Colección: Historia viva Número de páginas: 61 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-372-1564-8 Nota general: Otra clasificación: 656.6(091):087.5 / 629.5(091):087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: rutas marítimas rutas comerciales fragatas veleros corbetas corsarios piratas cúter buques goletas navíos embarcaciones balleneros ballenas cachalotes marineros Clasificación: 930.85:629.5 Nota de contenido:
- Anatomía de un gran velero de comercio.
- El enrolamiento.
- Los camarotes de la tripulación.
- El cargamento.
- La partida.
- La marcha del barco.
- La rutina en la mar.
- Los instrumentos y las herramientas del barco.
- La tempestad.
- La ruta de las Indias Orientales.
- Los pasajeros y los emigrantes.
- El comercio con China.
- Los clippers de California.
- Los marineros en tierra.
- Los veleros de guerra.
- Las armas.
- El estado mayor.
- La maestranza y la tripulación.
- La infantería de Marina.
- La rutina de la mar.
- Domingos, descansos y escalas.
- La disciplina naval.
- El combate.
- Enfermedades y heridas.
- La pesca de la ballena: la caza.
- La pesca de la ballena: el descuartizamiento.En línea: http://www.armada.mde.es/museonaval/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La vida de un marino en la epoca de los grandes veleros [texto impreso] / Erik Abranson, Autor ; Edward Mortelmans, Ilustrador . - Madrid : Altea, 1981 . - 61 p : il. col.. - (Historia viva) .
ISBN : 978-84-372-1564-8
Otra clasificación: 656.6(091):087.5 / 629.5(091):087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: rutas marítimas rutas comerciales fragatas veleros corbetas corsarios piratas cúter buques goletas navíos embarcaciones balleneros ballenas cachalotes marineros Clasificación: 930.85:629.5 Nota de contenido:
- Anatomía de un gran velero de comercio.
- El enrolamiento.
- Los camarotes de la tripulación.
- El cargamento.
- La partida.
- La marcha del barco.
- La rutina en la mar.
- Los instrumentos y las herramientas del barco.
- La tempestad.
- La ruta de las Indias Orientales.
- Los pasajeros y los emigrantes.
- El comercio con China.
- Los clippers de California.
- Los marineros en tierra.
- Los veleros de guerra.
- Las armas.
- El estado mayor.
- La maestranza y la tripulación.
- La infantería de Marina.
- La rutina de la mar.
- Domingos, descansos y escalas.
- La disciplina naval.
- El combate.
- Enfermedades y heridas.
- La pesca de la ballena: la caza.
- La pesca de la ballena: el descuartizamiento.En línea: http://www.armada.mde.es/museonaval/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1100 930.85 ABR vid Libro III Sección E - III - Historia Disponible