Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'focas' 




Sofía viaja a a la Antártida / Alison Lester
Título : Sofía viaja a a la Antártida Tipo de documento: texto impreso Autores: Alison Lester, Autor Editorial: Caracas; Barcelona : Ekaré Fecha de publicación: 2014 Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-942081-7-1 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Narrativa - Diario
[Temas] Polo Sur
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Antártica barco rompehielos icebergs pingüinos focas ballenas frío Douglas Mawson Aurora Australis aurora boreal aurora austral Roald Amundsen Robert Scott Islas Shetland biblioteca solsticio Luis Pardo Villalón Resumen: Se trata de un libro-diario de una niña de 9 años que viaja a la Antártida con su padre. Sofía describe su periplo en el barco Aurora Australis y seremos partícipes de su día a día a través de las numerosas anotaciones que realiza en fotos y dibujos: la tripulación, la fotógrafa, las partes del barco, su camarote, el mar, los icebergs, las tormentas, la llegada a la estación Mawson, los animales (focas, pingüinos, ballenas).
La autora del libro viajó en 2005 a la Antártida. Durante el viaje escribió a niños de todo el mundo contándoles lo que veía y ellos le respondieron con dibujos de esas descripciones. Los dibujos se exhibieron y las ganancias de las exposiciones se destinaron al Hospital Real Infantil de Melbourne. Una parte de esas ilustraciones está presente en el libro, por lo que un porcentaje de los derechos de autor se destinan al mismo hospital.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Sofía viaja a a la Antártida [texto impreso] / Alison Lester, Autor . - Caracas; Barcelona : Ekaré, 2014 . - : il.
ISBN : 978-84-942081-7-1
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Narrativa - Diario
[Temas] Polo Sur
[Temas] Viajes y expedicionesPalabras clave: Antártica barco rompehielos icebergs pingüinos focas ballenas frío Douglas Mawson Aurora Australis aurora boreal aurora austral Roald Amundsen Robert Scott Islas Shetland biblioteca solsticio Luis Pardo Villalón Resumen: Se trata de un libro-diario de una niña de 9 años que viaja a la Antártida con su padre. Sofía describe su periplo en el barco Aurora Australis y seremos partícipes de su día a día a través de las numerosas anotaciones que realiza en fotos y dibujos: la tripulación, la fotógrafa, las partes del barco, su camarote, el mar, los icebergs, las tormentas, la llegada a la estación Mawson, los animales (focas, pingüinos, ballenas).
La autora del libro viajó en 2005 a la Antártida. Durante el viaje escribió a niños de todo el mundo contándoles lo que veía y ellos le respondieron con dibujos de esas descripciones. Los dibujos se exhibieron y las ganancias de las exposiciones se destinaron al Hospital Real Infantil de Melbourne. Una parte de esas ilustraciones está presente en el libro, por lo que un porcentaje de los derechos de autor se destinan al mismo hospital.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S7558 C LES sof Libro II Sección E - II - Cuentos Disponible S7660 C LES sof Libro II Sección E - II - Cuentos Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (12)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T2036 59(031) ENC enc 01 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2037 59(031) ENC enc 02 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2038 59(031) ENC enc 03 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2039 59(031) ENC enc 04 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2040 59(031) ENC enc 05 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2041 59(031) ENC enc 06 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2042 59(031) ENC enc 07 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2043 59(031) ENC enc 08 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2044 59(031) ENC enc 09 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2045 59(031) ENC enc 10 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2046 59(031) ENC enc 11 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible T2047 59(031) ENC enc 12 Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible
Título : Enciclopedia ilustrada de la vida prehistorica Tipo de documento: texto impreso Autores: Dougal Dixon, Autor ; Matthews, Rupert, Autor Editorial: Madrid : Ediciones del Prado Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 123 p. [2] h Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-7838-005-3 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Animales prehistóricos
[Temas] Antropología
[Temas] Dinosaurios
[Temas] Evolución
[Temas] Evolución humana
[Temas] Paleontología
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: paleontología paleoantropología tafonomía biocronología Paleozoología Paleobotánica Micropaleontología Paleoicnología Paleoecología Paleobiogeografía fósiles flores Darwin darwinismo algas hongos equisetáceas mlicopodios helechos Carbonífero gimnospermas angiospermas gastrópodos bivalvos quitones dentálidos cefalópodos trilobites crustáceos insectos arañas eurípteros arácnidos braquiópodos celentereos equinodermos foraminíferos esponjas graptolites peces placodermos tiburones anfibios anápsidos pareiasaurios mesosaurios tortugas placodontos pelicosaurios reptiles ictiosaurios notosaurios plesiosaurios pliosaurios lagartos serpientes cocodrilos caimanes pterodactilos aves insectivoros murciélagos carnívoros mustélidos focas ballenas caballos equinos rinocerontes cerdos camellos jirafas ciervos cervidos mamuts mastodontes roedores ratas ratones desdentados armadillos perezosos osos herbívoros marsupiales prosimios Australopithecus homo habilis homo erectus homo sapiens monos simios homínidos Neanderthal neanderthalensis Cromagnon cazadores-recolectores cazadores recolectores economía depredadora economía productiva neolitización metalurgia agricultura ganadería Paleolítico Neolítico Edad de los Metales Clasificación: 56 Nota de contenido:
- El origen de la vida.
- La evolución de las plantas.
- Los animales invertebrados.
- Los primeros vertebrados.
- La era de los grandes reptiles.
- El auge de los mamíferos.
- El hombre prehistórico.En línea: http://www.grupopaleo.com.ar/index.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Enciclopedia ilustrada de la vida prehistorica [texto impreso] / Dougal Dixon, Autor ; Matthews, Rupert, Autor . - Madrid : Ediciones del Prado, 1992 . - 123 p. [2] h : il.
ISBN : 978-84-7838-005-3
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Animales prehistóricos
[Temas] Antropología
[Temas] Dinosaurios
[Temas] Evolución
[Temas] Evolución humana
[Temas] Paleontología
[Temas] PrehistoriaPalabras clave: paleontología paleoantropología tafonomía biocronología Paleozoología Paleobotánica Micropaleontología Paleoicnología Paleoecología Paleobiogeografía fósiles flores Darwin darwinismo algas hongos equisetáceas mlicopodios helechos Carbonífero gimnospermas angiospermas gastrópodos bivalvos quitones dentálidos cefalópodos trilobites crustáceos insectos arañas eurípteros arácnidos braquiópodos celentereos equinodermos foraminíferos esponjas graptolites peces placodermos tiburones anfibios anápsidos pareiasaurios mesosaurios tortugas placodontos pelicosaurios reptiles ictiosaurios notosaurios plesiosaurios pliosaurios lagartos serpientes cocodrilos caimanes pterodactilos aves insectivoros murciélagos carnívoros mustélidos focas ballenas caballos equinos rinocerontes cerdos camellos jirafas ciervos cervidos mamuts mastodontes roedores ratas ratones desdentados armadillos perezosos osos herbívoros marsupiales prosimios Australopithecus homo habilis homo erectus homo sapiens monos simios homínidos Neanderthal neanderthalensis Cromagnon cazadores-recolectores cazadores recolectores economía depredadora economía productiva neolitización metalurgia agricultura ganadería Paleolítico Neolítico Edad de los Metales Clasificación: 56 Nota de contenido:
- El origen de la vida.
- La evolución de las plantas.
- Los animales invertebrados.
- Los primeros vertebrados.
- La era de los grandes reptiles.
- El auge de los mamíferos.
- El hombre prehistórico.En línea: http://www.grupopaleo.com.ar/index.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1299 56 DIX enc Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible Esquimales / Derek Fordham
Título : Esquimales Tipo de documento: texto impreso Autores: Derek Fordham, Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1981 Colección: Pueblos supervivientes Número de páginas: 48 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-5775-0 Nota general: Otra clasificación: 39(=947.5):087.5 Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Polo Norte
[Temas] Pueblos indígenasPalabras clave: Alaska Groenlandia Canadá clima polar vestido iglús trineos focas leyendas vivienda armas caza perros morsas osos polares kayaks ballenas balleneros cazadores sociedades ritos rituales religión religiosidad mitos cultura etnología etnografía razas América Clasificación: 911.3(=56) Nota de contenido: - Las estaciones de los esquimales.
- Inuit Nunangat.
- Imak: el mar.
- Nuna: la tierra.
- Para guardar el calor.
- Viajes.
- La supervivencia.
- Puise: la foca.
- La caza del caribú.
- Refugios.
- La vida en un igdlú.
- La familia.
- Sila: el Gran Espíritu.
- El angakok.
- Leyendas.
- Quadlunat.
- "Mientras el diablo dormía..."
- Después de Thule.
- Presente.
- Futuro.
- Manualidades.
- Miscelánea.
- Índice de ilustraciones y texto.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Esquimales [texto impreso] / Derek Fordham, Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1981 . - 48 p : il. col.. - (Pueblos supervivientes) .
ISBN : 978-84-239-5775-0
Otra clasificación: 39(=947.5):087.5
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Polo Norte
[Temas] Pueblos indígenasPalabras clave: Alaska Groenlandia Canadá clima polar vestido iglús trineos focas leyendas vivienda armas caza perros morsas osos polares kayaks ballenas balleneros cazadores sociedades ritos rituales religión religiosidad mitos cultura etnología etnografía razas América Clasificación: 911.3(=56) Nota de contenido: - Las estaciones de los esquimales.
- Inuit Nunangat.
- Imak: el mar.
- Nuna: la tierra.
- Para guardar el calor.
- Viajes.
- La supervivencia.
- Puise: la foca.
- La caza del caribú.
- Refugios.
- La vida en un igdlú.
- La familia.
- Sila: el Gran Espíritu.
- El angakok.
- Leyendas.
- Quadlunat.
- "Mientras el diablo dormía..."
- Después de Thule.
- Presente.
- Futuro.
- Manualidades.
- Miscelánea.
- Índice de ilustraciones y texto.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1066 911.3(=56) FOR esq Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Mitología
Título : Mitología : todos los mitos y leyendas del mundo Tipo de documento: texto impreso Mención de edición: Ed. no venal Editorial: Barcelona : RBA Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 191 p Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9867-005-9 Nota general: Ed. exclusiva para BBVA Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Animales fantásticos
[Temas] Ciclo artúrico
[Temas] Dios
[Temas] Leyendas
[Temas] Leyendas - Animales fantásticos
[Temas] Leyendas americanas
[Temas] Leyendas árabes
[Temas] Leyendas celtas
[Temas] Leyendas chinas
[Temas] Leyendas egipcias
[Temas] Leyendas españolas
[Temas] Leyendas germanas
[Temas] Leyendas incas
[Temas] Leyendas Orientales
[Temas] Leyendas sumerias
[Temas] Leyendas:Leyendas - Europa
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuentos:Animales
[Temas] Mitología
[Temas] Mitología:China
[Temas] Mitología:Egipcia
[Temas] Mitología:Germana
[Temas] Mitología:Mesopotámica
[Temas] Mitología:NórdicaPalabras clave: monstruos animales fabulosos divinidades obras de referencia símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo teogonía origen de los dioses antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología Odín runas Frigg Thor Hel Loki gigantes vikingos guerreros épica Bald Beowulf Grendel amor cortés Roldán gestas El Cid Carlomagno unicornios licántropos hombres lobo peregrinos santos trotamundos fray Cebolla santa Barbara Dante brujería brujas hechiceras hechizos infierno diablos demonios Arturo Tristán ciclo artúrico Griaal Mesa Redonda Tabla Redonda Parsifal Lanzarote Morgana Excalibur Merlín Ginebra Mordred Camelot Avalon Sol cultos solares sicostasia sicóforos sicopompos amuletos udyat ojo de Horus enanos bueyes vacas garzas cobras ibis hermetismo leones jeroglíficos carneros buitres chacales cocodrilos esfinges halcones yorubas dogones obas gemelos máscaras fon khoi-san pigmeos camaleones chokues orisha caballos palomas gallinas arpones leche vino hidromiel sangre monarquía kikuyus bantúes zulúes masais lubas serpientes peces ashantis leopardos elefantes embaucadores cuneiforme zigurats pirámides templos dragones buhos luna Gilgamesh Baal domadores árboles zoroastrismo Zoroastro mazdeísmo Ahura Mazda Iblis Satán Lilit ángeles angeología querubines jinn Salomón reina de Saba Mahoma Bhagavata Purana hinduísmo Puranas Ramayana Rama Upanishads jainismo budismo Rig Veda Vedas Mahabharata montes montañas Meru Brahma brahmanismo Trimurti místicos mística jainos mandalas ruedas adivinos adivinación Confucio confucianismo taoísmo Tao Buda lotos monos Sumeru esquimales osos caribús ciervos inuits pájaros chamanes indios navajos cherokees sueños apaches cheyenes arapahoes siux hurones mocasines tambores música danza pipas tabaco coyotes bisontes búfalos cuervos morsas ballenas focas ceguera ciegos invidentes perros mayas aztecas olmecas maíz sacrificios calendarios tolitas aimaras quechuas incas momias llamas Inti quipus chibchas muiscas El Dorado ríos selvas jaguar felinos espíritus sacrifícios Clasificación: 94:292(03) Resumen: Libro organizado en seis apartados: la era clásica, la mitología europea, la egipcia y la africana, la de Oriente Próximo y la de las Américas. Atesora entre sus páginas una impresionante recopilación de los mitos y las leyendas de todo el mundo.A través de historias épicas, así como de leyendas que reflejan lo extraño, extraordinario y sobrenatural, esta exhaustiva y rigurosa guía ilustrada, elaborada por un equipo de expertos, habla de lo humano y divino, de los dioses y los héroes que han contribuido a enriquecer las fascinantes tradiciones de las diferentes culturas.Un libro extraordinario y cautivador, ilustrado a todo color, con más de 750 imágenes procedentes de las principales galerías de arte, museos y colecciones privadas. Nota de contenido: Mitología de Europa: Mitología germánica y nórdica. Mitología románica. Mitología artúrica.
Mitología de Egipto y África.
Mitología de Oriente Medio y Asia: Mitología mesopotámica. Mitología de Oriente Medio. Mitología india. Mitología china. Mitología tibetana.
Mitología de América: Mitología norteamericana. Mitología mesoamericana. Mitología suramericana.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Mitología : todos los mitos y leyendas del mundo [texto impreso] . - Ed. no venal . - Barcelona : RBA, 2008 . - 191 p : il.
ISBN : 978-84-9867-005-9
Ed. exclusiva para BBVA
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Animales fantásticos
[Temas] Ciclo artúrico
[Temas] Dios
[Temas] Leyendas
[Temas] Leyendas - Animales fantásticos
[Temas] Leyendas americanas
[Temas] Leyendas árabes
[Temas] Leyendas celtas
[Temas] Leyendas chinas
[Temas] Leyendas egipcias
[Temas] Leyendas españolas
[Temas] Leyendas germanas
[Temas] Leyendas incas
[Temas] Leyendas Orientales
[Temas] Leyendas sumerias
[Temas] Leyendas:Leyendas - Europa
[Temas] Literatura:Narrativa:Cuentos:Animales
[Temas] Mitología
[Temas] Mitología:China
[Temas] Mitología:Egipcia
[Temas] Mitología:Germana
[Temas] Mitología:Mesopotámica
[Temas] Mitología:NórdicaPalabras clave: monstruos animales fabulosos divinidades obras de referencia símbolos simbología iconografía iconología religión cultos misterios ritos rituales alegorías leyendas mitos cosmogonía creación del mundo teogonía origen de los dioses antropogénesis etiología moral bien y mal mitos fundacionales escatología Odín runas Frigg Thor Hel Loki gigantes vikingos guerreros épica Bald Beowulf Grendel amor cortés Roldán gestas El Cid Carlomagno unicornios licántropos hombres lobo peregrinos santos trotamundos fray Cebolla santa Barbara Dante brujería brujas hechiceras hechizos infierno diablos demonios Arturo Tristán ciclo artúrico Griaal Mesa Redonda Tabla Redonda Parsifal Lanzarote Morgana Excalibur Merlín Ginebra Mordred Camelot Avalon Sol cultos solares sicostasia sicóforos sicopompos amuletos udyat ojo de Horus enanos bueyes vacas garzas cobras ibis hermetismo leones jeroglíficos carneros buitres chacales cocodrilos esfinges halcones yorubas dogones obas gemelos máscaras fon khoi-san pigmeos camaleones chokues orisha caballos palomas gallinas arpones leche vino hidromiel sangre monarquía kikuyus bantúes zulúes masais lubas serpientes peces ashantis leopardos elefantes embaucadores cuneiforme zigurats pirámides templos dragones buhos luna Gilgamesh Baal domadores árboles zoroastrismo Zoroastro mazdeísmo Ahura Mazda Iblis Satán Lilit ángeles angeología querubines jinn Salomón reina de Saba Mahoma Bhagavata Purana hinduísmo Puranas Ramayana Rama Upanishads jainismo budismo Rig Veda Vedas Mahabharata montes montañas Meru Brahma brahmanismo Trimurti místicos mística jainos mandalas ruedas adivinos adivinación Confucio confucianismo taoísmo Tao Buda lotos monos Sumeru esquimales osos caribús ciervos inuits pájaros chamanes indios navajos cherokees sueños apaches cheyenes arapahoes siux hurones mocasines tambores música danza pipas tabaco coyotes bisontes búfalos cuervos morsas ballenas focas ceguera ciegos invidentes perros mayas aztecas olmecas maíz sacrificios calendarios tolitas aimaras quechuas incas momias llamas Inti quipus chibchas muiscas El Dorado ríos selvas jaguar felinos espíritus sacrifícios Clasificación: 94:292(03) Resumen: Libro organizado en seis apartados: la era clásica, la mitología europea, la egipcia y la africana, la de Oriente Próximo y la de las Américas. Atesora entre sus páginas una impresionante recopilación de los mitos y las leyendas de todo el mundo.A través de historias épicas, así como de leyendas que reflejan lo extraño, extraordinario y sobrenatural, esta exhaustiva y rigurosa guía ilustrada, elaborada por un equipo de expertos, habla de lo humano y divino, de los dioses y los héroes que han contribuido a enriquecer las fascinantes tradiciones de las diferentes culturas.Un libro extraordinario y cautivador, ilustrado a todo color, con más de 750 imágenes procedentes de las principales galerías de arte, museos y colecciones privadas. Nota de contenido: Mitología de Europa: Mitología germánica y nórdica. Mitología románica. Mitología artúrica.
Mitología de Egipto y África.
Mitología de Oriente Medio y Asia: Mitología mesopotámica. Mitología de Oriente Medio. Mitología india. Mitología china. Mitología tibetana.
Mitología de América: Mitología norteamericana. Mitología mesoamericana. Mitología suramericana.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T605 398.22(03) MIT Libro III Sección E - III - Ciencias Sociales Disponible N00623 255 BBV mit Libro Naciones - Lectores expertos N - LE - Religión Disponible