Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'filósofos' 




Título : Webdianoia Tipo de documento: documento electrónico Autores: José María Fouce, Autor Editorial: webdianoia.com Fecha de publicación: 2013 Dimensiones: .html Idioma : Español (spa) Palabras clave: filosofía filósofos Resumen: El objetivo de estas páginas es proporcionar a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato, en la materia “Filosofía II”, un conjunto de elementos complementarios de los que reciben en clase, y/o el poder disponer de un resumen con los contenidos más significativos del pensamiento de los filósofos y filósofas tratados/as a lo largo del curso Nota de contenido:
- Historia de la filosofía:
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
- Acceso por Secciones:
Lista de filósofos/as
Glosario filosófico
Cronología básica
Textos básicos
Ejercicios diversos
Cómo estudiar filosofía
La Selectividad
- Otras secciones:
Miscelánea
Colaboraciones
Foros y Blog
Lista de correo
Enlaces de interésEn línea: http://www.webdianoia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Webdianoia [documento electrónico] / José María Fouce, Autor . - webdianoia.com, 2013 . - ; .html.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: filosofía filósofos Resumen: El objetivo de estas páginas es proporcionar a los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato, en la materia “Filosofía II”, un conjunto de elementos complementarios de los que reciben en clase, y/o el poder disponer de un resumen con los contenidos más significativos del pensamiento de los filósofos y filósofas tratados/as a lo largo del curso Nota de contenido:
- Historia de la filosofía:
Filosofía griega
Filosofía medieval
Filosofía moderna
Filosofía contemporánea
- Acceso por Secciones:
Lista de filósofos/as
Glosario filosófico
Cronología básica
Textos básicos
Ejercicios diversos
Cómo estudiar filosofía
La Selectividad
- Otras secciones:
Miscelánea
Colaboraciones
Foros y Blog
Lista de correo
Enlaces de interésEn línea: http://www.webdianoia.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Cibernous : Filosofía en red Tipo de documento: documento electrónico Autores: Elena Diez de la Cortina Montemayor, Director de publicación Editorial: cibernous.com Dimensiones: html Nota general: Enlace enviado desde la Biblioteca III Sección Idioma : Español (spa) Palabras clave: filosofía filósofos tesis doctorales antropología humanidades cultura historia ética política sociedad bachillerato universidad selectividad Resumen: El Proyecto Cibernous tiene como objetivos fundamentales ofrecer a los profesores, estudiantes y "amantes" de la filosofía de habla hispana una sistemática y ordenada historia del pensamiento, que potencie el contacto directo con los textos filosóficos más representativos de sus autores, en relación con los procesos socio-históricos y su confrontación con los problemas filosóficos del presente. Por otro lado, ofrecer unas herramientas y aplicaciones dialógicas interactivas que no sólo ayuden a fijar los contenidos teóricos de dicha materia, sino que, además, permitan compartir, ampliar e intercambiar dichos conocimientos, así como posibilitar una autoevaluación continua de los mismos a través de juegos, ejercicios, tests, foros, tutorías on-line, etc. Nota de contenido:
- Autores.
- Cronología.
- Lógica: Teoría. Herramientas. Praxis. Contacto.
- Glosario.
- Periféricos: Entrevistas. Artículos de opinión. Mundos paralelos. Novedades Editoriales. Colabora.
- Enlaces.
- Temarios: Temarios. Normativa. Contacto.
- Foros.
- Lista.
- Novedades.
- Guías.En línea: http://cibernous.com/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cibernous : Filosofía en red [documento electrónico] / Elena Diez de la Cortina Montemayor, Director de publicación . - cibernous.com, [s.d.] . - ; html.
Enlace enviado desde la Biblioteca III Sección
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: filosofía filósofos tesis doctorales antropología humanidades cultura historia ética política sociedad bachillerato universidad selectividad Resumen: El Proyecto Cibernous tiene como objetivos fundamentales ofrecer a los profesores, estudiantes y "amantes" de la filosofía de habla hispana una sistemática y ordenada historia del pensamiento, que potencie el contacto directo con los textos filosóficos más representativos de sus autores, en relación con los procesos socio-históricos y su confrontación con los problemas filosóficos del presente. Por otro lado, ofrecer unas herramientas y aplicaciones dialógicas interactivas que no sólo ayuden a fijar los contenidos teóricos de dicha materia, sino que, además, permitan compartir, ampliar e intercambiar dichos conocimientos, así como posibilitar una autoevaluación continua de los mismos a través de juegos, ejercicios, tests, foros, tutorías on-line, etc. Nota de contenido:
- Autores.
- Cronología.
- Lógica: Teoría. Herramientas. Praxis. Contacto.
- Glosario.
- Periféricos: Entrevistas. Artículos de opinión. Mundos paralelos. Novedades Editoriales. Colabora.
- Enlaces.
- Temarios: Temarios. Normativa. Contacto.
- Foros.
- Lista.
- Novedades.
- Guías.En línea: http://cibernous.com/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado B00419 94(3) CIV 06 Libro Bachillerato E - 0 - Colección General Disponible T1242 94(38) MER gre Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Los inicios de la civilización Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes num. 1 Número de páginas: 96 p. Il.: il. Dimensiones: 21x22 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-503-3 Nota general: Nivel: Verde Palabras clave: proceso de hominización Paleolítico arte rupestre arte prehistórico arte mueble arte parietal cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva Neolítico Mesopotamia Egipto egipcios arquitectura egipcia arte egipcio dioses divinidades religión escultura egipcia relieves pintura egipcia pirámides zigurats templos escritura cuneiforme escribas historia del urbanismo Hammurabi Asiria Babilonia mitos griegos civilización minoica civilización micénica colonización griega helenismo talasocracia monarquía oligocracia aristocracia democracia anarquía tiranía esclavitud esclavos guerras médicas Darío Jerjes teatros filósofos Filipo II Macedonia Alejandro Magno Herón de Alejandría Eratóstenes Clasificación: 930.85".../04" Nota de contenido:
- Antes de la civilización: Los primeros hombres. El acopio de comida y la caza. Los primeros Agricultores.
- Las primeras civilizaciones: La civilización. La vida cotidiana en Jericó. Los egipcios. Entre los ríos. La ley y la guerra. Los grandes imperios. Una mirada atrás.
- Los griegos: Los primeros griegos. Los pequeños estados de los griegos. Las guerras persas. Atenas la bella. La ceñuda Esparta. La caída de Atenas. La caída de Esparta. Alejandro. Después de Alejandro.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los inicios de la civilización [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Tiana Ferrer, Montserrat, Traductor . - Madrid : Akal, D.L. 1990 . - 96 p. : il. ; 21x22 cm. - (Historia del mundo para jóvenes; 1) .
ISBN : 978-84-7600-503-3
Nivel: Verde
Palabras clave: proceso de hominización Paleolítico arte rupestre arte prehistórico arte mueble arte parietal cazadores-recolectores economía depredadora economía productiva Neolítico Mesopotamia Egipto egipcios arquitectura egipcia arte egipcio dioses divinidades religión escultura egipcia relieves pintura egipcia pirámides zigurats templos escritura cuneiforme escribas historia del urbanismo Hammurabi Asiria Babilonia mitos griegos civilización minoica civilización micénica colonización griega helenismo talasocracia monarquía oligocracia aristocracia democracia anarquía tiranía esclavitud esclavos guerras médicas Darío Jerjes teatros filósofos Filipo II Macedonia Alejandro Magno Herón de Alejandría Eratóstenes Clasificación: 930.85".../04" Nota de contenido:
- Antes de la civilización: Los primeros hombres. El acopio de comida y la caza. Los primeros Agricultores.
- Las primeras civilizaciones: La civilización. La vida cotidiana en Jericó. Los egipcios. Entre los ríos. La ley y la guerra. Los grandes imperios. Una mirada atrás.
- Los griegos: Los primeros griegos. Los pequeños estados de los griegos. Las guerras persas. Atenas la bella. La ceñuda Esparta. La caída de Atenas. La caída de Esparta. Alejandro. Después de Alejandro.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (35)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado S546 HIS CAI ini Libro II Sección E - II - Historia Disponible S8220 HIS CAI ini Libro II Sección E - II - Historia Disponible S8247 HIS CAI ini Libro II Sección E - II - Historia Disponible T850 930.85 CAI ini 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T851 930.85 CAI ini 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T852 930.85 CAI ini 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T853 930.85 CAI ini 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T854 930.85 CAI ini 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T855 930.85 CAI ini 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T856 930.85 CAI ini 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T857 930.85 CAI ini 08 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T858 930.85 CAI ini 09 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T859 930.85 CAI ini 10 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T860 930.85 CAI ini 11 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T861 930.85 CAI ini 12 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T862 930.85 CAI ini 13 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T863 930.85 CAI ini 14 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T864 930.85 CAI ini 15 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1040 930.85 CAI ini 16 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1153 930.85 CAI ini 17 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1154 930.85 CAI ini 18 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1173 930.85 CAI ini 19 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1505 930.85 CAI ini 20 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1506 930.85 CAI ini 21 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T1879 930.85 CAI ini 22 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2079 930.85 CAI ini 23 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2935 930.85 CAI ini 24 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2936 930.85 CAI ini 25 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3073 930.85 CAI ini 26 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3197 930.85 CAI ini 27 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3283 930.85 CAI ini 28 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3284 930.85 CAI ini 29 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T6691 930.85 CAI ini 30 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T6693 930.85 CAI ini 31 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 6939 94(100) HIS 1 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Manual de historia universal. IV. Edad Moderna Tipo de documento: texto impreso Autores: Vicente Palacio Atard, Autor Mención de edición: 2ª ed. Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1970 Número de páginas: 711 p Il.: il., lam. col., maps., graf Nota general: Incluye índices y bibliografía general de la Edades Moderna y Contemporánea (necesaria actualización) Idioma : Español (spa) Palabras clave: Iglesia católica monarquías autoritarias autoritarismo monarquías absolutas absolutismo estamentos Casa de Valois Guerra de las Dos Rosas Casa de Lancaster casa de York Casa de Tudor Reyes católicos Sacro Imperio Romano Germánico sacro Imperio Imperio Alemán Imperio Germánico Habsburgo Humanismo individualismo maquiavelismo maquiavelistas antimaquiavelistas arte renacentista imprenta Nicolás Maquiavelo Nuevo Mundo América Descubrimiento de América Dinastía de Avís expediciones navegantes descubrimientos geográficos Cristóbal Colón colonización conquista de América circunnnavegación Elcano Erasmo erasmismo erasmistas Martín Lutero luteranos luteranismo protestantismo Oratorio del Amor Divino Cisneros concilios dietas Zuinglio Carlos V Casa de Austria turcos otomanos Solimán mercantilismo anabaptistas anabaptismo Concilio de Trento Francisco I Enrique II dogmas dogmatismo pontificados pontífices papas Papado anglicanos anglicanismo Iglesia Anglicana Juan Calvino calvinismo calvinistas hugonotes Enrique VIII María Tudor Reforma Contrarreforma imperio azteca aztecas virreinatos virreyes Hernán Cortés imperio inca incas Francisco Pizarro chibchas araucanos Filipinas Imperio Hispánico monarquía Hispánica Felipe II Lepanto guerras de religión moriscos Isabel I Borbones órdenes religiosas Compañía de jesús jesuitas mística místicos piedad pietismo supersticiones magia brujería Barroco cultismo conceptismo arte barroco Dinamarca Inglaterra Escocia Francia Polonia Suecia Rusia guerra de los Treinta Años Provincias Unidas Flandes ministros validos privados privanzas valimientos Richelieu conde-duque de Olivares revolución inglesa Cromwell magnicidios monarquías parlamentarias Jean Bodin Thomas Hobbes Bossuet teólogos Francisco Suárez escuela de Salamanca filosofía política ley natural derecho positivo soberanía autoridad poder jusnaturalismo derecho internacional derecho de gentes jusnaturalistas John Locke liberalismo Casa de Orange Guerra de Sucesión capitalismo colonialismo colonias racionalismo empirismo filósofos historia de la Ciencia Isaac Newton universidades cartesianismo cartesiano René Descartes galicanismo jansenismo socinianos Baruch Spinoza deísmo panteísmo John Toland tolerancia compasión Gottfried Leibniz clasicismo república de las letras modernidad modernos Boileau música barroca Casa de Hannover Prusia Casa de Borbón Nueva Planta guerra de los Siete Años Estados Unidos de América declaración de independencia George Washington Imperio Ruso Austria Ilustración progreso cosmopolitismo ateísmo historia de la ciencia moral educación Enciclopedia prensa despotismo ilustrado whigs tories Edad de la Razón rococó neoclasicismo metodismo irracionalismo prerromanticismo prerrománticos Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - La Alta Edad Moderna: Renacimiento, reforma católica y revolución protestante. La monarquía católica y Europa.
- La Baja Edad Moderna: El siglo de Luis XIV. El siglo de las reformas.En línea: http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658464988/listado/Enlaces [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Manual de historia universal. IV. Edad Moderna [texto impreso] / Vicente Palacio Atard, Autor . - 2ª ed. . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1970 . - 711 p : il., lam. col., maps., graf.
Incluye índices y bibliografía general de la Edades Moderna y Contemporánea (necesaria actualización)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Iglesia católica monarquías autoritarias autoritarismo monarquías absolutas absolutismo estamentos Casa de Valois Guerra de las Dos Rosas Casa de Lancaster casa de York Casa de Tudor Reyes católicos Sacro Imperio Romano Germánico sacro Imperio Imperio Alemán Imperio Germánico Habsburgo Humanismo individualismo maquiavelismo maquiavelistas antimaquiavelistas arte renacentista imprenta Nicolás Maquiavelo Nuevo Mundo América Descubrimiento de América Dinastía de Avís expediciones navegantes descubrimientos geográficos Cristóbal Colón colonización conquista de América circunnnavegación Elcano Erasmo erasmismo erasmistas Martín Lutero luteranos luteranismo protestantismo Oratorio del Amor Divino Cisneros concilios dietas Zuinglio Carlos V Casa de Austria turcos otomanos Solimán mercantilismo anabaptistas anabaptismo Concilio de Trento Francisco I Enrique II dogmas dogmatismo pontificados pontífices papas Papado anglicanos anglicanismo Iglesia Anglicana Juan Calvino calvinismo calvinistas hugonotes Enrique VIII María Tudor Reforma Contrarreforma imperio azteca aztecas virreinatos virreyes Hernán Cortés imperio inca incas Francisco Pizarro chibchas araucanos Filipinas Imperio Hispánico monarquía Hispánica Felipe II Lepanto guerras de religión moriscos Isabel I Borbones órdenes religiosas Compañía de jesús jesuitas mística místicos piedad pietismo supersticiones magia brujería Barroco cultismo conceptismo arte barroco Dinamarca Inglaterra Escocia Francia Polonia Suecia Rusia guerra de los Treinta Años Provincias Unidas Flandes ministros validos privados privanzas valimientos Richelieu conde-duque de Olivares revolución inglesa Cromwell magnicidios monarquías parlamentarias Jean Bodin Thomas Hobbes Bossuet teólogos Francisco Suárez escuela de Salamanca filosofía política ley natural derecho positivo soberanía autoridad poder jusnaturalismo derecho internacional derecho de gentes jusnaturalistas John Locke liberalismo Casa de Orange Guerra de Sucesión capitalismo colonialismo colonias racionalismo empirismo filósofos historia de la Ciencia Isaac Newton universidades cartesianismo cartesiano René Descartes galicanismo jansenismo socinianos Baruch Spinoza deísmo panteísmo John Toland tolerancia compasión Gottfried Leibniz clasicismo república de las letras modernidad modernos Boileau música barroca Casa de Hannover Prusia Casa de Borbón Nueva Planta guerra de los Siete Años Estados Unidos de América declaración de independencia George Washington Imperio Ruso Austria Ilustración progreso cosmopolitismo ateísmo historia de la ciencia moral educación Enciclopedia prensa despotismo ilustrado whigs tories Edad de la Razón rococó neoclasicismo metodismo irracionalismo prerromanticismo prerrománticos Clasificación: 94(100)"14/17" Nota de contenido: - La Alta Edad Moderna: Renacimiento, reforma católica y revolución protestante. La monarquía católica y Europa.
- La Baja Edad Moderna: El siglo de Luis XIV. El siglo de las reformas.En línea: http://www.uam.es/ss/Satellite/FilosofiayLetras/es/1242658464988/listado/Enlaces [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T999 94(100) PAL man 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Permalink