Resultado de la búsqueda
6 búsqueda de la palabra clave
'ferrocarriles' 




Título : Historia del ferrocarril : FEVE - Geografía ferroviaria Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE) Colección: Formación Dimensiones: Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XVIII-XIX
[Temas] Revolución industrial (1760-1840)
[Temas] Transportes
[Temas] Trenes
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e HistoriaPalabras clave: trabajo industrial ferrocarriles trenes Nota de contenido:
1. HISTORIA DEL FERROCARRIL: Antes del ferrocarril. El ferrocarril. El ferrocarril en España. Líneas ferroviarias en la actualidad
2. HISTORIA DE FEVE.
3. FEVE HOY.
4. FEVE: LA EMPRESA.
5. GEOGRAFÍA FERROVIARIA. RECORRIDO DE LAS DIVERSAS LÍNEAS DE FEVE: Zona Norte. Ferrocarril de Cartagena. OTRAS ADMINISTRACIONES DE FERROCARRIL EN ESPAÑA: Con diversos anchos de vía. Con vía métrica. TRAMOS DE CERCANÍAS DE FEVE. EMPALMES Y ESTACIONES DE TRANSBORDO. ESTACIONES DE FEVE CON TRANSBORDO DE CONTENEDORES E INTERMODALIDAD DE TRANSPORTE. ESQUEMA DE LOS RECORRIDOS DE FEVE. RECORRIDOS DE FEVE.
6. LÍNEAS Y RECORRIDOS DE FEVE.En línea: http://www.feve.es/recursos/doc/empleo/historia-del-ferrocarril-feve-geografia-f [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia del ferrocarril : FEVE - Geografía ferroviaria [documento electrónico] . - Ferrocarriles Españoles de Vía Estrecha (FEVE), [s.d.] . - ; pdf. - (Formación) .
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Desarrollo industrial - España - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XIX-XX
[Temas] Desarrollo industrial - S.XVIII-XIX
[Temas] Revolución industrial (1760-1840)
[Temas] Transportes
[Temas] Trenes
[Recursos electrónicos] IV Sección:Geografía e HistoriaPalabras clave: trabajo industrial ferrocarriles trenes Nota de contenido:
1. HISTORIA DEL FERROCARRIL: Antes del ferrocarril. El ferrocarril. El ferrocarril en España. Líneas ferroviarias en la actualidad
2. HISTORIA DE FEVE.
3. FEVE HOY.
4. FEVE: LA EMPRESA.
5. GEOGRAFÍA FERROVIARIA. RECORRIDO DE LAS DIVERSAS LÍNEAS DE FEVE: Zona Norte. Ferrocarril de Cartagena. OTRAS ADMINISTRACIONES DE FERROCARRIL EN ESPAÑA: Con diversos anchos de vía. Con vía métrica. TRAMOS DE CERCANÍAS DE FEVE. EMPALMES Y ESTACIONES DE TRANSBORDO. ESTACIONES DE FEVE CON TRANSBORDO DE CONTENEDORES E INTERMODALIDAD DE TRANSPORTE. ESQUEMA DE LOS RECORRIDOS DE FEVE. RECORRIDOS DE FEVE.
6. LÍNEAS Y RECORRIDOS DE FEVE.En línea: http://www.feve.es/recursos/doc/empleo/historia-del-ferrocarril-feve-geografia-f [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Historia del ferrocarrilAdobe Acrobat PDFAnálisis y comentarios de textos históricos. V. II, Edad moderna y contemporánea / Victoria López-Cordón Cortezo
![]()
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T794 94(100)(093) LOP ana Libro III Sección E - III - Historia Disponible T795 94(100)(093) LOP ana Libro III Sección E - III - Historia Disponible Atlas geográfico de España y del mundo
Título : Atlas geográfico de España y del mundo Tipo de documento: texto impreso Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 191 p Il.: map., il Material de acompañamiento: 1 disco (CD-ROM) ISBN/ISSN/DL: 978-84-675-1764-4 Nota general: [proyecto editorial, Jaime Marco Frontelo, Violeta Calvo Leal]
Publicado con 1 disco (CD-ROM): Programa para elaborar mapasIdioma : Español (spa) Materias: [Temas] África - Atlas
[Temas] América del Sur - Atlas
[Temas] Asia - Atlas
[Temas] Atlas
[Temas] Atlas político
[Temas] España - Atlas
[Temas] Geografía:Atlas
[Temas] Oceanía - AtlasPalabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo rotación traslación coordenadas geográficas husos horarios tectónica placas tectónicas seísmos volcanes terremotos aire climatología nubes agua mares océanos hidrografía ciclo hidrológico hidrosfera climas relieve razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio vegetación fauna comunicaciones ferrocarriles redes viarias internet telefonía móvil informática desigualdad hambre agua potable higiene sanidad atención hospitalaria sida educación analfabetismo mujeres trabajo religiones etnias lenguas alfabetos musulmanes católicos hindúes ortodoxos budistas protestantes animistas judíos armamento conflictos bélicos refugiados Clasificación: 912(100) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Atlas geográfico de España y del mundo [texto impreso] . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 2007 . - 191 p : map., il + 1 disco (CD-ROM).
ISBN : 978-84-675-1764-4
[proyecto editorial, Jaime Marco Frontelo, Violeta Calvo Leal]
Publicado con 1 disco (CD-ROM): Programa para elaborar mapas
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] África - Atlas
[Temas] América del Sur - Atlas
[Temas] Asia - Atlas
[Temas] Atlas
[Temas] Atlas político
[Temas] España - Atlas
[Temas] Geografía:Atlas
[Temas] Oceanía - AtlasPalabras clave: proyecciones escalas mapas planos gráficos cartografía Tierra geología atmósfera Vía Láctea Sistema Solar planetas planisferios Universo rotación traslación coordenadas geográficas husos horarios tectónica placas tectónicas seísmos volcanes terremotos aire climatología nubes agua mares océanos hidrografía ciclo hidrológico hidrosfera climas relieve razas demografía densidad de población distribución de la población movimiento natural de la población movimientos migratorios estructura demográfica geografía económica agricultura ganadería pesca fuentes de energía minería industria urbanismo ciudades transportes comercio vegetación fauna comunicaciones ferrocarriles redes viarias internet telefonía móvil informática desigualdad hambre agua potable higiene sanidad atención hospitalaria sida educación analfabetismo mujeres trabajo religiones etnias lenguas alfabetos musulmanes católicos hindúes ortodoxos budistas protestantes animistas judíos armamento conflictos bélicos refugiados Clasificación: 912(100) Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (14)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T6473 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Consulta Disponible T663 912(100) ATL Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T662 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T696 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T2084 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T89 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T2085 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3201 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3202 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3203 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T3204 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T6705 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T6706 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible T7437 912(100) ATL atl Libro III Sección E - III - Geografía Disponible Historia breve de Madrid / Fidel Revilla
Título : Historia breve de Madrid Tipo de documento: texto impreso Autores: Fidel Revilla, Autor ; Hidalgo Monteagudo, Ramón., Autor ; Rosalía Ramos Guarido, Autor Mención de edición: 3ª ed Editorial: Madrid : La librería Fecha de publicación: 1998 Colección: Madrid de bolsillo num. 7 Número de páginas: 308 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-87290-66-4 Nota general: Incluye tablas y bibliografía Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Administración autonómica - España - Madrid
[Temas] Arquitectura:Barroca
[Temas] Arquitectura:Renacentista
[Temas] Historia de España:1901–2000
[Temas] Historia de España:Edad Media (414-1474)
[Temas] Historia de España:Reinado de la Casa de Austria (1516-1700)
[Temas] Historia de España:Reinado de la Casa de Borbón (1700-1931)
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Madrid - Usos y costumbres
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)Palabras clave: musulmanes urbanismo historia económica historia política historia social Casa de Trastámara Casa de Austria Casa de Borbón arquitectura José I Guerra de Independencia Fernando VII Isabel II desamortizaciones Canal de Isabel II ferrocarriles Restauración Guerra Civil autarquía democracia Transición Clasificación: 94(460.27) Resumen: A lo largo de las páginas de esta Historia Breve de Madrid se asoman diferentes personajes, acontecimientos y lugares que nos permiten conocer mejor la realidad de una de las ciudades más importantes de la península. Los rasgos de la economía, la sociedad, la política, la arquitectura y las costumbres madrileñas han ido evolucionando, unas veces a la par que los del resto de España, otras de forma distinta, en todas, ocupando un lugar destacado; de todo ello trata este libro. El Grupo Ciudad y Educación lo forman Ramón Hidalgo, Fidel Revilla y Rosalía Ramos. Están especializados en mostrar la ciudad de forma didáctica y práctica a través de paseos, que aúnan la historia, el arte, el urbanismo, la vida cotidiana y política de los diferentes periodos de la historia Nota de contenido: Presentación.
Madrid antes de ser Madrid.
Madrid medieval.
Madrid de los Austrias.
Madrid de los Borbones, s. XVIII.
Madrid: primera mitad del XIX.
Madrid: segunda mitad del XIX.
Madrid siglo XX (1900-1940).
Madrid siglo XX: 1940-1990.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia breve de Madrid [texto impreso] / Fidel Revilla, Autor ; Hidalgo Monteagudo, Ramón., Autor ; Rosalía Ramos Guarido, Autor . - 3ª ed . - Madrid : La librería, 1998 . - 308 p.. - (Madrid de bolsillo; 7) .
ISBN : 978-84-87290-66-4
Incluye tablas y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Administración autonómica - España - Madrid
[Temas] Arquitectura:Barroca
[Temas] Arquitectura:Renacentista
[Temas] Historia de España:1901–2000
[Temas] Historia de España:Edad Media (414-1474)
[Temas] Historia de España:Reinado de la Casa de Austria (1516-1700)
[Temas] Historia de España:Reinado de la Casa de Borbón (1700-1931)
[Temas] Madrid - Descripción
[Temas] Madrid - Historia
[Temas] Madrid - Usos y costumbres
[Temas] Palacios - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Parques y jardines - Madrid (Comunidad Autónoma)
[Temas] Puentes - Madrid (Comunidad Autónoma)Palabras clave: musulmanes urbanismo historia económica historia política historia social Casa de Trastámara Casa de Austria Casa de Borbón arquitectura José I Guerra de Independencia Fernando VII Isabel II desamortizaciones Canal de Isabel II ferrocarriles Restauración Guerra Civil autarquía democracia Transición Clasificación: 94(460.27) Resumen: A lo largo de las páginas de esta Historia Breve de Madrid se asoman diferentes personajes, acontecimientos y lugares que nos permiten conocer mejor la realidad de una de las ciudades más importantes de la península. Los rasgos de la economía, la sociedad, la política, la arquitectura y las costumbres madrileñas han ido evolucionando, unas veces a la par que los del resto de España, otras de forma distinta, en todas, ocupando un lugar destacado; de todo ello trata este libro. El Grupo Ciudad y Educación lo forman Ramón Hidalgo, Fidel Revilla y Rosalía Ramos. Están especializados en mostrar la ciudad de forma didáctica y práctica a través de paseos, que aúnan la historia, el arte, el urbanismo, la vida cotidiana y política de los diferentes periodos de la historia Nota de contenido: Presentación.
Madrid antes de ser Madrid.
Madrid medieval.
Madrid de los Austrias.
Madrid de los Borbones, s. XVIII.
Madrid: primera mitad del XIX.
Madrid: segunda mitad del XIX.
Madrid siglo XX (1900-1940).
Madrid siglo XX: 1940-1990.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T621 94(460.27) REV his Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : La construcción en la época victoriana Tipo de documento: texto impreso Autores: Colin Cunningham, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1991 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 44 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-685-6 Nota general: Otra clasificación: 69(420)"18" / 7.035(410) / 72(420)"18" Idioma : Español (spa) Materias: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura:Historia
[Temas] Arquitectura:Moderna
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] ViviendasPalabras clave: historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura del hierro arquitectura industrial fábricas edificios casas pisos servicios públicos suburbios zonas residenciales obras públicas ingeniería civil transportes materiales de construcción construcción constructores arquitectos ferrocarriles puentes túneles muelles almacenes puertos malecones palacios revolución industrial industrialización explosión demográfica Robert Owen movimiento obrero arquitectura popular crecimiento urbano éxodo rural estaciones ferroviarias Isambard Kingdom Brunel Lewiss Cubbit William Cubbit Thomas Cubbit Robert Stephenson Jesse Hartley hoteles Joseph Paxton contratistas James O'Sea William Henry Barlow George Gilbert Scott neogótico arquitectura neogótica eclecticismo historicismo neoclasicismo Charles Barry estilo italiano estilo tudor neorrenacimiento Agust Welby Nothmore Pugin decoración iglesias catedráles William Butterfield Alfred Waterhouse estilo jacobino William Burges Victoria I Titus Salt George Peabody Clasificación: 94(420)"1837/1901" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El impacto de la revolución industrial.
- materiales viejos y nuevos.
- Nuevas estructuras.
- Los constructores.
- Construir, impresionar.
- Alojamientos para la clase trabajadora.
- Casas para la clase media.En línea: http://www.victorianweb.org/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La construcción en la época victoriana [texto impreso] / Colin Cunningham, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor ; López Barja de Quiroga, Pedro, rev., Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1991 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 44) .
ISBN : 978-84-7600-685-6
Otra clasificación: 69(420)"18" / 7.035(410) / 72(420)"18"
Idioma : Español (spa)
Materias: [Temas] Arquitectura
[Temas] Arquitectura:Historia
[Temas] Arquitectura:Moderna
[Temas] Arquitectura:Religiosa
[Temas] ViviendasPalabras clave: historia del urbanismo urbanismo ciudades arquitectura civil arquitectura religiosa arquitectura del hierro arquitectura industrial fábricas edificios casas pisos servicios públicos suburbios zonas residenciales obras públicas ingeniería civil transportes materiales de construcción construcción constructores arquitectos ferrocarriles puentes túneles muelles almacenes puertos malecones palacios revolución industrial industrialización explosión demográfica Robert Owen movimiento obrero arquitectura popular crecimiento urbano éxodo rural estaciones ferroviarias Isambard Kingdom Brunel Lewiss Cubbit William Cubbit Thomas Cubbit Robert Stephenson Jesse Hartley hoteles Joseph Paxton contratistas James O'Sea William Henry Barlow George Gilbert Scott neogótico arquitectura neogótica eclecticismo historicismo neoclasicismo Charles Barry estilo italiano estilo tudor neorrenacimiento Agust Welby Nothmore Pugin decoración iglesias catedráles William Butterfield Alfred Waterhouse estilo jacobino William Burges Victoria I Titus Salt George Peabody Clasificación: 94(420)"1837/1901" Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - El impacto de la revolución industrial.
- materiales viejos y nuevos.
- Nuevas estructuras.
- Los constructores.
- Construir, impresionar.
- Alojamientos para la clase trabajadora.
- Casas para la clase media.En línea: http://www.victorianweb.org/index.html Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T973 94(420) CUN con 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Permalink