Resultado de la búsqueda
14 búsqueda de la palabra clave
'fascismo' 




Título : Cives : historia moderna y contemporánea, 4 curso de bachillerato Tipo de documento: texto impreso Autores: Oriol Vergés, Autor Mención de edición: 5ª ed Editorial: Teide (Barcelona) Fecha de publicación: 1973 Número de páginas: 319 p Il.: il., map Nota general: Incluye cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: descubrimiento de América Humanismo Reforma Contrarreforma Trento Revolución Industrial Revolución Francesa capitalismo ideologías doctrinas políticas sistemas de gobierno Ilustración revolución científica revolución burguesa mercantilismo liberalismo comunismo socialismo proletariado fascismo democracia descolonización colonialismo neocolonialismo Tercer Mundo anarquismo Clasificación: 94(100)"1475/1973"(075) Nota de contenido: - El Renacimiento y los tiempos nuevos.
- El reinado de los Reyes Católicos.
- Política interior de los Reyes Católicos.
- La época de los grandes descubrimientos.
- El imperio de Carlos V.
- América durante el reinado de Carlos I.
- La crisis de la cristiandad occidental.
- Felipe II. El dominio español en Europa.
- Conflictos político-religiosos en Europa.
- El término de la preponderancia de los Austrias.
- El occidente europeo en el siglo XVII.
- La cultura y el arte en la Europa barroca.
- Instituciones y cultura en la España de los siglos XVI y XVII.
- La obra colonizadora de España en América.
- El equilibrio europeo en el siglo XVIII.
- La Ilustración europea en el siglo XVIII.
- España en el siglo XVIII.
- La obra de los Borbones españoles.
- Las ideas revolucionarias y sus consecuencias.
- La época napoleónica y el Congreso de Viena.
- La oposición de España a Napoleón.
- Revolución y reacción en el reinado de Fernando VII.
- Liberalismo y nacionalismo en la Europa del siglo XIX.
- La época del colonialismo.
- España entre 1833 y 1898.
- Sociedad y cultura durante el siglo XIX.
- La paz armada y la I Guerra Mundial.
- Las grandes potencias de 1918 a 1939.
- La II Guerra Mundial.
- De la Monarquía a la II República española.
- La II República y el Movimiento Nacional.
- El mundo actual.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Cives : historia moderna y contemporánea, 4 curso de bachillerato [texto impreso] / Oriol Vergés, Autor . - 5ª ed . - Teide (Barcelona), 1973 . - 319 p : il., map.
Incluye cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: descubrimiento de América Humanismo Reforma Contrarreforma Trento Revolución Industrial Revolución Francesa capitalismo ideologías doctrinas políticas sistemas de gobierno Ilustración revolución científica revolución burguesa mercantilismo liberalismo comunismo socialismo proletariado fascismo democracia descolonización colonialismo neocolonialismo Tercer Mundo anarquismo Clasificación: 94(100)"1475/1973"(075) Nota de contenido: - El Renacimiento y los tiempos nuevos.
- El reinado de los Reyes Católicos.
- Política interior de los Reyes Católicos.
- La época de los grandes descubrimientos.
- El imperio de Carlos V.
- América durante el reinado de Carlos I.
- La crisis de la cristiandad occidental.
- Felipe II. El dominio español en Europa.
- Conflictos político-religiosos en Europa.
- El término de la preponderancia de los Austrias.
- El occidente europeo en el siglo XVII.
- La cultura y el arte en la Europa barroca.
- Instituciones y cultura en la España de los siglos XVI y XVII.
- La obra colonizadora de España en América.
- El equilibrio europeo en el siglo XVIII.
- La Ilustración europea en el siglo XVIII.
- España en el siglo XVIII.
- La obra de los Borbones españoles.
- Las ideas revolucionarias y sus consecuencias.
- La época napoleónica y el Congreso de Viena.
- La oposición de España a Napoleón.
- Revolución y reacción en el reinado de Fernando VII.
- Liberalismo y nacionalismo en la Europa del siglo XIX.
- La época del colonialismo.
- España entre 1833 y 1898.
- Sociedad y cultura durante el siglo XIX.
- La paz armada y la I Guerra Mundial.
- Las grandes potencias de 1918 a 1939.
- La II Guerra Mundial.
- De la Monarquía a la II República española.
- La II República y el Movimiento Nacional.
- El mundo actual.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T791 94(100)(075) VER civ Libro III Sección Historia (III) Disponible T792 94(100)(075) VER civ Libro III Sección Historia (III) Disponible T793 94(100)(075) VER civ Libro III Sección Historia (III) Disponible Enciclopedia temática Planeta
Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (10)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1818 03 ENC enc 01 Libro III Sección Consulta Disponible T1819 03 ENC enc 02 Libro III Sección Consulta Disponible T1820 03 ENC enc 03 Libro III Sección Consulta Disponible T1821 03 ENC enc 04 Libro III Sección Consulta Disponible T1822 03 ENC enc 05 Libro III Sección Consulta Disponible T1823 03 ENC enc 06 Libro III Sección Consulta Disponible T1824 03 ENC enc 07 Libro III Sección Consulta Disponible T1825 03 ENC enc 08 Libro III Sección Consulta Disponible T1826 03 ENC enc 09 Libro III Sección Consulta Disponible T1827 03 ENC enc 10 Libro III Sección Consulta Disponible
Título : La época de Franco : la España del Régimen (1939-1975) Tipo de documento: texto impreso Autores: Stanley G. Payne, Autor Editorial: Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe Fecha de publicación: 1999 Colección: Historia de España num. 13 Número de páginas: 160 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-239-9728-2 Nota general: 84-239-9715-4 (O.C.)
Otra clasificación: 94(460).093Idioma : Español (spa) Palabras clave: Francisco Franco franquismo represión represaliados autarquía fascismo monarquía monárquicos oposición opositores legitimistas Iglesia Católica educación colonias colonialismo Carrero Blanco Arias Navarro tradicionalistas falangistas Falange Española Tradicionalista FET gobierno de Burgos unipartidismo posguerra autoritarismo Caudillo Movimiento Nacional carlismo carlistas JONS Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista INI Instituto Nacional de Industria Serrano Suñer Sección Femenina Sindicato Español Universitaria SEU División Azul Adolf Hitler Benito Mussolini Organización Sindical sindicatos estraperlo Juan de Borbón guerrilla guerrilleros maquis comunistas anarquistas Partido Comunista de España PCE Fuero de los Españoles Junta Nacional de Acción Católica democracia orgánica pena de muerte Juan Carlos I anarcosindicalismo CNT Protectorado de Marruecos descolonización Concordato Opus Dei católicos Comisiones Obreras Contubernio de Múnich Mercado Común censura disidencia disidentes nacionalismo nacionalistas PSOE ETA terrorismo magnicidios socialistas socialismo Marruecos emigración emigrantes reforma agraria Clasificación: 94(460)"1939/1975" Nota de contenido: - España en 1939.
- La Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
- Metamorfosis y estructuración del régimen (1945-1950).
- La diplomacia y el Plan de Estabilización (1950-1959).
- El nacional-catolicismo y la cultura (1939-1959).
- La continuidad política durante los años sesenta.
- El ocaso de la época de Franco (1969-1975).
- Conclusión: La era de Franco en la historia de España.En línea: http://www.mapadelamemoria.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La época de Franco : la España del Régimen (1939-1975) [texto impreso] / Stanley G. Payne, Autor . - Pozuelo de Alarcón (Madrid) : Espasa-Calpe, 1999 . - 160 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia de España; 13) .
ISBN : 978-84-239-9728-2
84-239-9715-4 (O.C.)
Otra clasificación: 94(460).093
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Francisco Franco franquismo represión represaliados autarquía fascismo monarquía monárquicos oposición opositores legitimistas Iglesia Católica educación colonias colonialismo Carrero Blanco Arias Navarro tradicionalistas falangistas Falange Española Tradicionalista FET gobierno de Burgos unipartidismo posguerra autoritarismo Caudillo Movimiento Nacional carlismo carlistas JONS Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista INI Instituto Nacional de Industria Serrano Suñer Sección Femenina Sindicato Español Universitaria SEU División Azul Adolf Hitler Benito Mussolini Organización Sindical sindicatos estraperlo Juan de Borbón guerrilla guerrilleros maquis comunistas anarquistas Partido Comunista de España PCE Fuero de los Españoles Junta Nacional de Acción Católica democracia orgánica pena de muerte Juan Carlos I anarcosindicalismo CNT Protectorado de Marruecos descolonización Concordato Opus Dei católicos Comisiones Obreras Contubernio de Múnich Mercado Común censura disidencia disidentes nacionalismo nacionalistas PSOE ETA terrorismo magnicidios socialistas socialismo Marruecos emigración emigrantes reforma agraria Clasificación: 94(460)"1939/1975" Nota de contenido: - España en 1939.
- La Segunda Guerra Mundial (1939-1945).
- Metamorfosis y estructuración del régimen (1945-1950).
- La diplomacia y el Plan de Estabilización (1950-1959).
- El nacional-catolicismo y la cultura (1939-1959).
- La continuidad política durante los años sesenta.
- El ocaso de la época de Franco (1969-1975).
- Conclusión: La era de Franco en la historia de España.En línea: http://www.mapadelamemoria.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1007 94(460) PAY epo Libro III Sección Historia (III) Disponible Historia de las civilizaciones 1 / Domínguez Ortiz, Antonio (1909-2003)
Título : Historia de las civilizaciones 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Domínguez Ortiz, Antonio (1909-2003), Autor ; Antonio Luis Cortés Peña, Autor ; José Urbano Martínez Carreras, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 370 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-1715-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prehistoria Paleolítico Edad de los Metales Islam feudalismo monacato descubrimiento de América Humanismo Reforma Contrarreforma Trento Revolución Industrial Revolución Francesa capitalismo ideologías doctrinas políticas sistemas de gobierno Ilustración revolución científica revolución burguesa mercantilismo liberalismo comunismo socialismo proletariado fascismo democracia descolonización colonialismo neocolonialismo Tercer Mundo Clasificación: 94(100)(075) Nota de contenido: Civilizaciones, culturas, sociedades.
El origen del hombre. Las primeras culturas.
De la Revolución Neolítica a las altas culturas.
Las antiguas culturas de Persia, India y China.
Las culturas de la América prehispánica.
Grecia. fundamentos de la cultura occidental.
Roma. Aportaciones culturales y función difusora.
El Bajo Imperio. El cristianismo.
La inserción de la germanidad y pervivencias romanas.
Bizancio y los pueblos eslavos.
La civilización islámica.
La sociedad feudo-señorial. El monaquismo. El arte románico.
El progreso económico y la vida urbana. La cultura gótica.
La nueva organización política. Las monarquías territoriales.
La ampliación del mundo conocido. Los grandes descubrimientos.
La Europa del Renacimiento.
Transformaciones de la conciencia europea. Religiosas y socioeconómicas.
El arte del Renacimiento.
El absolutismo y el despliegue de los estados europeos. La lucha por la hegemonía.
Sociedad y economía en el siglo XVIII europeo.
Pensamiento y arte del Barroco.
La Europa de la Ilustración. La política y el pensamiento.
Desarrollo económico y transformaciones sociales. La crisis del Antiguo Régimen.
Las transformaciones económicas.
Las revoluciones politicosociales. (I). La burguesía y el liberalismo.
Las revoluciones politicosociales. (II). Socialismo y movimientos obreros.
La expansión del mundo occidental. Imperialismo y colonialismo.
La cultura y el arte de la sociedad industrial.
Independencia y revolución de América.
Las culturas de los pueblos asiáticos y africanos.
La civilización europea y su asimilación en el mundo.
El relevo de Europa. Los nuevos centros de poder.
La descolonización.
El auge de la ciencia y de la técnica.
Las ideologías en el mundo actual.
Arte y literatura en el siglo XX.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de las civilizaciones 1 [texto impreso] / Domínguez Ortiz, Antonio (1909-2003), Autor ; Antonio Luis Cortés Peña, Autor ; José Urbano Martínez Carreras, Autor . - Madrid : Anaya, 1975 . - 370 p : il.
ISBN : 978-84-207-1715-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Prehistoria Paleolítico Edad de los Metales Islam feudalismo monacato descubrimiento de América Humanismo Reforma Contrarreforma Trento Revolución Industrial Revolución Francesa capitalismo ideologías doctrinas políticas sistemas de gobierno Ilustración revolución científica revolución burguesa mercantilismo liberalismo comunismo socialismo proletariado fascismo democracia descolonización colonialismo neocolonialismo Tercer Mundo Clasificación: 94(100)(075) Nota de contenido: Civilizaciones, culturas, sociedades.
El origen del hombre. Las primeras culturas.
De la Revolución Neolítica a las altas culturas.
Las antiguas culturas de Persia, India y China.
Las culturas de la América prehispánica.
Grecia. fundamentos de la cultura occidental.
Roma. Aportaciones culturales y función difusora.
El Bajo Imperio. El cristianismo.
La inserción de la germanidad y pervivencias romanas.
Bizancio y los pueblos eslavos.
La civilización islámica.
La sociedad feudo-señorial. El monaquismo. El arte románico.
El progreso económico y la vida urbana. La cultura gótica.
La nueva organización política. Las monarquías territoriales.
La ampliación del mundo conocido. Los grandes descubrimientos.
La Europa del Renacimiento.
Transformaciones de la conciencia europea. Religiosas y socioeconómicas.
El arte del Renacimiento.
El absolutismo y el despliegue de los estados europeos. La lucha por la hegemonía.
Sociedad y economía en el siglo XVIII europeo.
Pensamiento y arte del Barroco.
La Europa de la Ilustración. La política y el pensamiento.
Desarrollo económico y transformaciones sociales. La crisis del Antiguo Régimen.
Las transformaciones económicas.
Las revoluciones politicosociales. (I). La burguesía y el liberalismo.
Las revoluciones politicosociales. (II). Socialismo y movimientos obreros.
La expansión del mundo occidental. Imperialismo y colonialismo.
La cultura y el arte de la sociedad industrial.
Independencia y revolución de América.
Las culturas de los pueblos asiáticos y africanos.
La civilización europea y su asimilación en el mundo.
El relevo de Europa. Los nuevos centros de poder.
La descolonización.
El auge de la ciencia y de la técnica.
Las ideologías en el mundo actual.
Arte y literatura en el siglo XX.Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T736 94(100)(075) DOM his Libro III Sección Historia (III) Disponible
Título : Historia de las civilizaciones 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Valdeón Baruque, Autor ; Isidoro González, Autor ; Mariano Mañero, Autor ; Domingo J. Sánchez Zurro, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 341 p Il.: il. fot. map ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-1699-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Prehistoria Paleolítico Edad de los Metales Islam feudalismo monacato descubrimiento de América Humanismo Reforma Contrarreforma Trento Revolución Industrial Revolución Francesa capitalismo ideologías doctrinas políticas sistemas de gobierno Ilustración revolución científica revolución burguesa mercantilismo liberalismo comunismo socialismo proletariado fascismo democracia descolonización colonialismo neocolonialismo Tercer Mundo Clasificación: 94(100)(075) Nota de contenido: - Las civilizaciones como unidades de vida históricas.
- Primeras formas de organización de la vida colectiva.
- Los fundamentos de la civilización occidental.
- El fraccionamiento de la unidad mediterránea y la aparición de Europa.
- La consolidación de Occidente.
- La expansión de la civilización occidental (I).
- La expansión de la civilización occidental (II).
- La sociedad industrial.
- Universalización de la civilización occidental. El relevo de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de las civilizaciones 1 [texto impreso] / Julio Valdeón Baruque, Autor ; Isidoro González, Autor ; Mariano Mañero, Autor ; Domingo J. Sánchez Zurro, Autor . - Madrid : Anaya, 1975 . - 341 p : il. fot. map.
ISBN : 978-84-207-1699-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: Prehistoria Paleolítico Edad de los Metales Islam feudalismo monacato descubrimiento de América Humanismo Reforma Contrarreforma Trento Revolución Industrial Revolución Francesa capitalismo ideologías doctrinas políticas sistemas de gobierno Ilustración revolución científica revolución burguesa mercantilismo liberalismo comunismo socialismo proletariado fascismo democracia descolonización colonialismo neocolonialismo Tercer Mundo Clasificación: 94(100)(075) Nota de contenido: - Las civilizaciones como unidades de vida históricas.
- Primeras formas de organización de la vida colectiva.
- Los fundamentos de la civilización occidental.
- El fraccionamiento de la unidad mediterránea y la aparición de Europa.
- La consolidación de Occidente.
- La expansión de la civilización occidental (I).
- La expansión de la civilización occidental (II).
- La sociedad industrial.
- Universalización de la civilización occidental. El relevo de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T776 94(100)(075) VAL his Libro III Sección Historia (III) Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink