Resultado de la búsqueda
10 búsqueda de la palabra clave
'factorías' 




Título : África y el origen del hombre Tipo de documento: texto impreso Autores: Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador Editorial: Boadilla del Monte (Madrid) : SM Fecha de publicación: 1986 Colección: Historia del hombre num. 3 Número de páginas: 1 v. (pag. var.) Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-348-2055-5 Nota general: Otra clasificación: 960:087.5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis África y el origen del hombre [texto impreso] / Silvia Ripoll, Traductor ; Antonio Molino, Ilustrador . - Boadilla del Monte (Madrid) : SM, 1986 . - 1 v. (pag. var.) : il. col.. - (Historia del hombre; 3) .
ISBN : 978-84-348-2055-5
Otra clasificación: 960:087.5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: proceso de hominización arqueología paleoantropología australopitecos homo habilis homo erectus homo sapiens migraciones paleontología yacimientos bifaces fuego cultura Paleolítico industria lítica cazadores-recolectores caza recolección economía depredadora desiertos ateriense selvas arte rupestre arte parietal revolución neolítica Neolítico agricultura economía productiva domesticación pesca cerámica faraones escritura jeroglíficos pirámides usos y costumbres Nilo Sahara ciudades historia del urbanismo urbanismo templos religiosidad creencias culto divinidades dioses más allá edad de los metales edad del hierro bantúes nok Dido cartagineses obeliscos Etiopía colonización talasocracia factorías numismática monedas Alejandro Magno Ptolomeos helenismo Alejandría guerras púnicas libios berebéres coptos Clasificación: 94(397)".../02" Nota de contenido: - África: una y diversa.
- La búsqueda de los orígenes.
- Simios y homínidos.
- De los homínidos a los hombres: El "Homo habilis".
- La primera conquista del mundo.
- "Homo sapiens".
- Nacen las culturas.
- Adaptaciones al Sahara.
- El descubrimiento de la selva.
- La expansión del hombre en el África austral.
- Las pobladas tribus del norte.
- Los pueblos de las aguas.
- El florecimiento del desierto.
- Los inicios de la civilización egipcia.
- La vida cotidiana en Egipto.
- Los imperios Medio y Nuevo.
- La religión egipcia.
- Las imágenes del hombre y del cosmos.
- Pastores, herreros y mercaderes.
- Cartago: nacimiento y desarrollo.
- Cartago: arte y comercio.
- El reino de Kush.
- Meroe, capital del reino kushita.
- El reino de Axum.
- Axum: comercio, religión y cultura.
- Los colonos griegos en Libia y en el último Egipto independiente.
- Los griegos conquistan Egipto.
- Egipto en la época helenística.
- La conquista romana de África.
- El Egipto romano.
- El África romana.
- El cristianismo.En línea: http://www.unesco.org/culture/history/html_sp/index_sp.shtml Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1075 94(397) RIP afr 03-1 Libro III Sección E - III - Historia Disponible Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1125 94(38) FAG ant Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Arqueología industrial Tipo de documento: documento electrónico Editorial: madrimasd.org Colección: Ciencia y Sociedad Subcolección: Patrimonio Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Palabras clave: industria desarrollo industrial itinerarios turismo patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial Resumen: Al igual que las pirámides, los castillos o las catedrales forman parte del emblema patrimonial de un pasado lejano, las fábricas, los lugares productivos, las máquinas, los oficios, las herramientas..., constituyen las huellas materiales de la actividad humana más reciente, testimonios de nuestra civilización industrial. Es precisamente la herencia de esta civilización el objeto de estudio del Patrimonio Industrial que se amplía, enriquece y cobra sentido al recuperar toda una memoria del trabajo
De la mano de la Arqueología Industrial como plataforma de encuentro interdisciplinar, donde la historia, la arqueología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía o la tecnología comparten un mismo interés, te proponemos un viaje apasionante hacia el pasado industrial madrileño.
Descubre que Madrid posee un interesante Patrimonio IndustrialNota de contenido:
- Patrimonio industrial.
- Memoria del trabajo.
- Itinerarios.
- Inventario.
- Saber más.
- Índice de imágenes.En línea: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patriMONio/rutas/arqueologia/IndiceIma [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Arqueología industrial [documento electrónico] . - madrimasd.org, [s.d.] . - ; html. - (Ciencia y Sociedad. Patrimonio) .
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: industria desarrollo industrial itinerarios turismo patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial Resumen: Al igual que las pirámides, los castillos o las catedrales forman parte del emblema patrimonial de un pasado lejano, las fábricas, los lugares productivos, las máquinas, los oficios, las herramientas..., constituyen las huellas materiales de la actividad humana más reciente, testimonios de nuestra civilización industrial. Es precisamente la herencia de esta civilización el objeto de estudio del Patrimonio Industrial que se amplía, enriquece y cobra sentido al recuperar toda una memoria del trabajo
De la mano de la Arqueología Industrial como plataforma de encuentro interdisciplinar, donde la historia, la arqueología, la sociología, la arquitectura, el urbanismo, la geografía o la tecnología comparten un mismo interés, te proponemos un viaje apasionante hacia el pasado industrial madrileño.
Descubre que Madrid posee un interesante Patrimonio IndustrialNota de contenido:
- Patrimonio industrial.
- Memoria del trabajo.
- Itinerarios.
- Inventario.
- Saber más.
- Índice de imágenes.En línea: http://www.madrimasd.org/cienciaysociedad/patriMONio/rutas/arqueologia/IndiceIma [...] Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Arqueología y patrimonio industrial : Monsacro.net Tipo de documento: documento electrónico Autores: Fernando Soler del Campo, Autor ; Honorino Ruiz, Autor ; Julio Herrero, Autor ; Carlos Alonso, Autor Editorial: Blogger Fecha de publicación: 2014 Dimensiones: html Nota general: Recurso enviado por Jorge Rolland Idioma : Español (spa) Palabras clave: industria desarrollo industrial patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial minería Resumen: El nacimiento de esta publicación se debió al deseo de dar a conocer la existencia de las minas prehistóricas de cobre ubicadas en el Concejo de Riosa (Asturias), así como la historia, el paisaje y recursos del lugar donde se encuentran. Actualmente, el objetivo de los autores es divulgar la existencia y estado del patrimonio industrial, principalmente con material propio o mediante la cita o reproducción de otros recursos, particularmente la prensa. También dan a conocer como se ha venido actuando en otros lugares, dentro y fuera de España, cuando el patrimonio industrial y minero se ha considerado objeto de protección En línea: http://www.arqueologiaypatrimonioindustrial.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Arqueología y patrimonio industrial : Monsacro.net [documento electrónico] / Fernando Soler del Campo, Autor ; Honorino Ruiz, Autor ; Julio Herrero, Autor ; Carlos Alonso, Autor . - Blogger, 2014 . - ; html.
Recurso enviado por Jorge Rolland
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: industria desarrollo industrial patrimonio urbano Madrid fábricas factorías edificios industriales trabajo industrial minería Resumen: El nacimiento de esta publicación se debió al deseo de dar a conocer la existencia de las minas prehistóricas de cobre ubicadas en el Concejo de Riosa (Asturias), así como la historia, el paisaje y recursos del lugar donde se encuentran. Actualmente, el objetivo de los autores es divulgar la existencia y estado del patrimonio industrial, principalmente con material propio o mediante la cita o reproducción de otros recursos, particularmente la prensa. También dan a conocer como se ha venido actuando en otros lugares, dentro y fuera de España, cuando el patrimonio industrial y minero se ha considerado objeto de protección En línea: http://www.arqueologiaypatrimonioindustrial.com/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Ejemplares
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La civilización griega Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Pérez, Autor Mención de edición: 7ª ed. Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: D.L. 1995 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 96 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-207-3362-3 Nota general: Otra clasificación: 930.85(38) Idioma : Español (spa) Palabras clave: ciudades polis urbanismo historia del urbanismo talasocracia Herodoto Tucídides mitos arqueología Schliemann Homero Iliada Odisea Micenas Agamenón tholos tholoi arquitectura funeraria enterramientos arte funerario civilización minoica Minos Cnosos arquitectura civil palacios ciudadelas arquitectura defensiva escritura lineal b Tirinto Troya Odiseo Ulises cerámica griega pueblos del mar juegos olímpicos olimpiadas Olimpia escultura griega acrópolis órdenes arquitectónicos colonizaciones colonias factorías colonizadores alfabeto moneda numismática hoplitas guerra aristocracia democracia tiranía kouros koré Esparta espartanos Atenas atenienses Solón Licurgo Pericles periecos espartiatas hilotas eforos Dracón Pisístrato Clístenes Guerras Médicas medos persas galera trirreme Salamina ciudadanos metecos esclavos esclavitud esclavismo mujer Liga de Delos Partenón arte griego Guerra del Peloponeso helenismo Macedonia Alejandro Magno Clasificación: 94(38) Resumen: La presente obra intenta ser una acercamiento a la evolución histórica de uno de los pueblos más destacados y originales de la antigüedad. Entre los griegos nacieron la filosofía, el teatro, la Historia como ciencia, el sistema político que conocemos como democracia, el amor a la libertad individual, el placer por los deportes y muchos otros elementos que hoy son componentes básicos y cotidianos de nuestra vida. Se ha dicho, con razón, que analizando sus ideales, costumbres y gustos nos sentimos más cercanos a ellos que a otros pueblos u otras etapas más próximas en el tiempo. Estos logros se consiguieron a través de un proceso que duró varios siglos Nota de contenido:
- La Hélade.
- El precedente micénico.
- La Edad Oscura.
- La etapa Arcaica.
- La etapa Clásica: Esparta y Atenas.
- La etapa Helenística.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis La civilización griega [texto impreso] / Arturo Pérez, Autor . - 7ª ed. . - Madrid : Anaya, D.L. 1995 . - 96 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-207-3362-3
Otra clasificación: 930.85(38)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ciudades polis urbanismo historia del urbanismo talasocracia Herodoto Tucídides mitos arqueología Schliemann Homero Iliada Odisea Micenas Agamenón tholos tholoi arquitectura funeraria enterramientos arte funerario civilización minoica Minos Cnosos arquitectura civil palacios ciudadelas arquitectura defensiva escritura lineal b Tirinto Troya Odiseo Ulises cerámica griega pueblos del mar juegos olímpicos olimpiadas Olimpia escultura griega acrópolis órdenes arquitectónicos colonizaciones colonias factorías colonizadores alfabeto moneda numismática hoplitas guerra aristocracia democracia tiranía kouros koré Esparta espartanos Atenas atenienses Solón Licurgo Pericles periecos espartiatas hilotas eforos Dracón Pisístrato Clístenes Guerras Médicas medos persas galera trirreme Salamina ciudadanos metecos esclavos esclavitud esclavismo mujer Liga de Delos Partenón arte griego Guerra del Peloponeso helenismo Macedonia Alejandro Magno Clasificación: 94(38) Resumen: La presente obra intenta ser una acercamiento a la evolución histórica de uno de los pueblos más destacados y originales de la antigüedad. Entre los griegos nacieron la filosofía, el teatro, la Historia como ciencia, el sistema político que conocemos como democracia, el amor a la libertad individual, el placer por los deportes y muchos otros elementos que hoy son componentes básicos y cotidianos de nuestra vida. Se ha dicho, con razón, que analizando sus ideales, costumbres y gustos nos sentimos más cercanos a ellos que a otros pueblos u otras etapas más próximas en el tiempo. Estos logros se consiguieron a través de un proceso que duró varios siglos Nota de contenido:
- La Hélade.
- El precedente micénico.
- La Edad Oscura.
- La etapa Arcaica.
- La etapa Clásica: Esparta y Atenas.
- La etapa Helenística.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1012 94(38) PER civ 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNacimiento de una fábrica textil en el siglo XIX / Macaulay, David
Permalink