Resultado de la búsqueda
12 búsqueda de la palabra clave
'fíbulas' 




Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1170 7(460.27) CUE apr Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Bárbaros, cristianos y musulmanes Tipo de documento: texto impreso Autores: Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1990 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Libros base num. 3 Número de páginas: 95 p. Il.: il. col. Dimensiones: 21 cm ISBN/ISSN/DL: 978-84-7600-505-7 Nota general: Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5 Palabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Bárbaros, cristianos y musulmanes [texto impreso] / Cairns, Trevor, Autor ; Rafael Lassaletta Cano, Traductor . - Madrid : Akal, 1990 . - 95 p. : il. col. ; 21 cm. - (Historia del mundo para jóvenes. Libros base; 3) .
ISBN : 978-84-7600-505-7
Mención de responsabilidad: Trevor Cairns ; traducción, Rafael Lassaletta Cano ; ampliación en la edición española, Lola Gutiérrez y MA Isabel Loring ; ilustraciones y dibujos de Anna Mieke y Peter Whiteman. -- Otros número de clasificación: 94(100):087.5
Palabras clave: Alta Edad Media Sutton Hoo metalistería esmaltes orfebrería arte celta eslavos lombardos daneses jutos anglos frisones sajones francos turingios burgundios alamanos marcomanos vándalos cuados rugios gépidos visigodos ostrogodos hérulos tribus nómadas romanos mongoles avaros turcos tibetanos hunos godos suevos Atila León I Imperio Romano bávaros cántabros vascones irlandeses escoceses pictos normandos suecos bretones alanos obispos Papado eremitas monjes monacato Benito de Nursia Regla de San benito benedictinos Monte Cassino monasterios catedrales bizantinos concilios códices moneda numismática monarquía visigoda derecho hispanovisigodo derecho romano coronas votivas arte visigodo fíbulas Recópolis historia del urbanismo ciudades arquitectura visigoda parroquias diocesis provincias eclesiásticas relieves San Isidoro arrianismo catolicismo arrianos católicos musulmanes astures Al-Andalus Emirato Califato emires califas mezquitas arte hispanomusulmán Córdoba Medina al-Zahara arquitectura hispanomusulmana reino Astur reino de Pamplona condados pirenaicos condados catalanes Reino Astur-Leonés Reconquista beatos Apocalipsis arte románico Constantinopla ciudad musulmana iconos arte bizantino arte islámico civilización islámica mosaicos imperio carolingio Carlomagno abasidas omeyas Aquisgrán arte carolingio vikingos magiares Sacro Imperio Romano Clasificación: 94(100)"0375/1097" Nota de contenido:
- Palabras y pueblos.
- Los bárbaros de los bosques.
- Las migraciones de los bárbaros.
- Los bárbaros de las estepas.
- La invasión del Oeste.
- El asentamiento de los bárbaros: los Siglos Oscuros.
- El fin de la Hispania romana.
- La iglesia cristiana.
- El monacato irlandés.
- Los visigodos llegan a España.
- El cristianismo en Hispania.
- El fin del reino visigodo y el origen de Al-Andalus.
- Bizancio: la Roma del Este.
- Mahoma: profeta de Alá.
- Las conquistas de los árabes.
- La civilización del Islam.
- Carlomagno y su nuevo Imperio Romano.
- Los Normandos.
- La defensa de Occidente.
- Los reinos cristianos de Europa.En línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (8)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T886 94(100) CAI bar 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T887 94(100) CAI bar 02 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T888 94(100) CAI bar 03 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2793 94(100) CAI bar 04 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T2794 94(100) CAI bar 05 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3075 94(100) CAI bar 06 Libro III Sección E - III - Historia Disponible T3076 94(100) CAI bar 07 Libro III Sección E - III - Historia Disponible 000004066000 94(100) HIS 3 Libro IV Sección E - IV - Geografía e historia Disponible
Título : Iberia, Hispania, Spania : una mirada desde Ilici : [exposición] Tipo de documento: texto impreso Autores: Albert Ribera Lacomba, Autor Editorial: Alicante : Caja de Ahorros del Mediterráneo Fecha de publicación: 2004 Otro editor: Madrid : Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación Número de páginas: 302 p Il.: il., fot., map ISBN/ISSN/DL: 978-84-688-9911-4 Nota general: En la port.: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes; Caja de Ahorros del Mediterráneo, Obras Sociales
Otra clasificación: 903/904(460.315)(064)Idioma : Español (spa) Palabras clave: exposiciones prehistoria paleolítico homo sapiens industria lítica Neolítico Epipaleolítico campaniforme arte prehistórico arte mobiliar arte rupestre cerámica poblados yacimientos enterramientos metalurgia íberos rituales colonizaciones fenicios romanización romanos ciudades historia del urbanismo arte romano arquitectura romana templos ingeniería romana termas teatros circos cristianismo cristianos imperio bizantino Bizancio visigodos arqueólogos numismática epigrafía monedas foro obispados agricultura molinos escultura ibérica caballos fíbulas retrato guerreros animales fantásticos Dama de Elche falcatas hermas corazas escudos cascos mosaicos frescos divinidades dioses cerámica griega ingeniería naval puertos República Romana denarios semis ases cecas sestercios tesoros sólidos cosmética joyería joyas museografía museología museos arqueológicos colecciones Museo Arqueológico Nacional restauración patrimonio arqueológico catálogos Clasificación: 94(460).011/013 Nota de contenido:
- ¿Cuándo tuvo principio ésta?: La ocupación prehistórica de Ilici y de su entorno.
- Iberia.
- Hispania.
- Spania.
- La Alcudia ibérica.
- Colonia Iulia Ilici Augusta.
- Ilici en la Antigüedad tardía.
- El paisaje antiguo.
- El campo y la agricultura.
- Urbanismo.
- La escultura ibérica de La Alcudia.
- La escultura romana de la colonia Iulia Ilici Augusta.
- El armamento.
- Los programas ornamentales.
- De iconografía vascular ibérica.
- Las cerámicas.
- Comercio y relaciones portuarias en el territorio de Ilici.
- La moneda en Ilici.
- La arquitectura ornamental.
- El vidrio en Ilici.
- La basílica cristiana de Ilici.
- Los objetos metálicos.
- Historia de La Alcudia.
- Los museos y las colecciones de La Alcudia en Elche.
- Las colecciones de La Alcudia en el Museo Arqueológico Nacional.
- La recuperación del Patrimonio.
- Catálogo de piezas expuestas.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Iberia, Hispania, Spania : una mirada desde Ilici : [exposición] [texto impreso] / Albert Ribera Lacomba, Autor . - Alicante : Caja de Ahorros del Mediterráneo : Madrid : Subdirección General de Publicaciones, Información y Documentación, 2004 . - 302 p : il., fot., map.
ISBN : 978-84-688-9911-4
En la port.: Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes; Caja de Ahorros del Mediterráneo, Obras Sociales
Otra clasificación: 903/904(460.315)(064)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: exposiciones prehistoria paleolítico homo sapiens industria lítica Neolítico Epipaleolítico campaniforme arte prehistórico arte mobiliar arte rupestre cerámica poblados yacimientos enterramientos metalurgia íberos rituales colonizaciones fenicios romanización romanos ciudades historia del urbanismo arte romano arquitectura romana templos ingeniería romana termas teatros circos cristianismo cristianos imperio bizantino Bizancio visigodos arqueólogos numismática epigrafía monedas foro obispados agricultura molinos escultura ibérica caballos fíbulas retrato guerreros animales fantásticos Dama de Elche falcatas hermas corazas escudos cascos mosaicos frescos divinidades dioses cerámica griega ingeniería naval puertos República Romana denarios semis ases cecas sestercios tesoros sólidos cosmética joyería joyas museografía museología museos arqueológicos colecciones Museo Arqueológico Nacional restauración patrimonio arqueológico catálogos Clasificación: 94(460).011/013 Nota de contenido:
- ¿Cuándo tuvo principio ésta?: La ocupación prehistórica de Ilici y de su entorno.
- Iberia.
- Hispania.
- Spania.
- La Alcudia ibérica.
- Colonia Iulia Ilici Augusta.
- Ilici en la Antigüedad tardía.
- El paisaje antiguo.
- El campo y la agricultura.
- Urbanismo.
- La escultura ibérica de La Alcudia.
- La escultura romana de la colonia Iulia Ilici Augusta.
- El armamento.
- Los programas ornamentales.
- De iconografía vascular ibérica.
- Las cerámicas.
- Comercio y relaciones portuarias en el territorio de Ilici.
- La moneda en Ilici.
- La arquitectura ornamental.
- El vidrio en Ilici.
- La basílica cristiana de Ilici.
- Los objetos metálicos.
- Historia de La Alcudia.
- Los museos y las colecciones de La Alcudia en Elche.
- Las colecciones de La Alcudia en el Museo Arqueológico Nacional.
- La recuperación del Patrimonio.
- Catálogo de piezas expuestas.
- Bibliografía.En línea: http://www.cervantesvirtual.com/bib/portal/antigua/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1086 94(460).011/013 RIB ibe Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : Lo mejor del Arte de la Alta Edad Media Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Núñez Rodríguez, Autor Editorial: Madrid : Historia 16 Fecha de publicación: 1997 Colección: Lo mejor del arte num. 10 Número de páginas: 47 p Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7679-357-2 Nota general: Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología Idioma : Español (spa) Palabras clave: arte merovingio merovingios arte visigodo visigodos arte asturiano Asturias arquitectura religiosa templos iglesias escultura prerrománica arquitectura prerrománica arquitectura visigoda arquitectura merovingia villas miniaturas baptisterios catedrales martyrium martyria basílicas oratorios orfebrería fíbulas hebillas coronas votivas arte mobiliar mausoleos relieves arte carolingio ostrogodos longobardos abadías renacimiento carolingio arquitectura carolingia capillas mosaicos musivaria eboraria marfiles libros litúrgicos evangeliarios copistas miniaturistas libros miniados salterios arte mozárabe beatos Apocalipsis scriptoria scriptorium pintura prerrománica pintura mozárabe Alta Edad Media Clasificación: 7.033.4 Resumen: Historia de arte en la Edad Media. Nota de contenido: - Hacia una nueva arquitectura.
- El arte en la Galia merovingia y en la Hispania visigoda.
- Hacia una renovatio de lo antiguo: los carolingios.
- El siglo de hierro y la arquitectura del silencio.En línea: http://www.turismo-prerromanico.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Lo mejor del Arte de la Alta Edad Media [texto impreso] / Manuel Núñez Rodríguez, Autor . - Madrid : Historia 16, 1997 . - 47 p : il. col.. - (Lo mejor del arte; 10) .
ISBN : 978-84-7679-357-2
Incluye bibliografía, sugerencias prácticas, vocabulario y cronología
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: arte merovingio merovingios arte visigodo visigodos arte asturiano Asturias arquitectura religiosa templos iglesias escultura prerrománica arquitectura prerrománica arquitectura visigoda arquitectura merovingia villas miniaturas baptisterios catedrales martyrium martyria basílicas oratorios orfebrería fíbulas hebillas coronas votivas arte mobiliar mausoleos relieves arte carolingio ostrogodos longobardos abadías renacimiento carolingio arquitectura carolingia capillas mosaicos musivaria eboraria marfiles libros litúrgicos evangeliarios copistas miniaturistas libros miniados salterios arte mozárabe beatos Apocalipsis scriptoria scriptorium pintura prerrománica pintura mozárabe Alta Edad Media Clasificación: 7.033.4 Resumen: Historia de arte en la Edad Media. Nota de contenido: - Hacia una nueva arquitectura.
- El arte en la Galia merovingia y en la Hispania visigoda.
- Hacia una renovatio de lo antiguo: los carolingios.
- El siglo de hierro y la arquitectura del silencio.En línea: http://www.turismo-prerromanico.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1197 7.033.4 NUN mej Libro III Sección E - III - Arte Disponible
Título : Los celtas Tipo de documento: texto impreso Autores: Teresa de la Vega Menocal, Autor Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: D.L. 1993 Colección: Historia del mundo para jóvenes Subcolección: Monografías num. 49 Número de páginas: 48 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-460-0215-4 Nota general: Otra clasificación: 931 / 936.4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: indoeuropeos protoceltas túmulos fosas campos de urnas urnas Neolítico neolitización revolución neolítica Edad de los Metales célticos bárbaros Hallstatt Edad del Hierro torques arte celta fíbulas orfebrería joyas metalurgia arte funerario cultos religiosidad tumbas sepulturas muerte arqueología historia del urbanismo arquitectura defensiva arquitectura militar fortificaciones carros migraciones La Tène gálatas galos esmaltes Cernunnos ofrendas druidas vates bardos Más Allá ultratumba celtíberos Celtiberia necrópolis vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos galaicos tardulos veteres lusitanos cynetes cántabros turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos vascones ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos monumentos funerarios toros caballos espadas puñales armas armamento denarios monedas régulos clientela clientelismo devotio téseras castros populi civitates guerreros Clasificación: 94(364) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - En busca de los antiguos celtas.
- ¿Cómo veían los autores clásicos a los celtas?
- La época de los príncipes.
- La expansión celta.
- La civilización de los oppida.
- El arte celta.
- La religión.
- Los celtas en la Península Ibérica.
- La cultura castreña del noroesteEn línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Los celtas [texto impreso] / Teresa de la Vega Menocal, Autor . - Madrid : Akal, D.L. 1993 . - 48 p : il., lam. col., maps., graf. - (Historia del mundo para jóvenes. Monografías; 49) .
ISBN : 978-84-460-0215-4
Otra clasificación: 931 / 936.4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: indoeuropeos protoceltas túmulos fosas campos de urnas urnas Neolítico neolitización revolución neolítica Edad de los Metales célticos bárbaros Hallstatt Edad del Hierro torques arte celta fíbulas orfebrería joyas metalurgia arte funerario cultos religiosidad tumbas sepulturas muerte arqueología historia del urbanismo arquitectura defensiva arquitectura militar fortificaciones carros migraciones La Tène gálatas galos esmaltes Cernunnos ofrendas druidas vates bardos Más Allá ultratumba celtíberos Celtiberia necrópolis vetones vacceos carpetanos arevacos artabros caporos galaicos tardulos veteres lusitanos cynetes cántabros turdetanos turdulos oretanos bastetanos contestanos lobetanos bellos titos sedetanos ilercavones lusones pelendones autrigones vardulos vascones ilergetes cerretanos lacetanos laietanos cassetanos lusetanos monumentos funerarios toros caballos espadas puñales armas armamento denarios monedas régulos clientela clientelismo devotio téseras castros populi civitates guerreros Clasificación: 94(364) Resumen: La división estructural en libros base y monografías referidas a hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos ( conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana, pensamiento ) permite tanto la comprensión global de la historia de la humanidad, como la profundización sobre determinados acontecimientos o aspectos generalmente ignorados en los manuales al uso. Los estudiantes encuentran así una forma atractiva y unas amplias posibilidades de su aplicación al estudio de las múltiples facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así los grandes acontecimientos históricos con aspectos referidos a la vida cotidiana, al pensamiento o a los avances tecnológicos. Se ofrece de este modo una pluralidad de recursos para la investigación individual o colectiva, y para el desarrollo de actividades sobre temas que, a su vez, relacionan la historia del pasado para la comprensión del mundo actual. Todos los libros de esta colección contienen abundantes ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos aclaratorios de los textos, y han sido diseñados en un formato especialmente adecuado para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas Nota de contenido: - En busca de los antiguos celtas.
- ¿Cómo veían los autores clásicos a los celtas?
- La época de los príncipes.
- La expansión celta.
- La civilización de los oppida.
- El arte celta.
- La religión.
- Los celtas en la Península Ibérica.
- La cultura castreña del noroesteEn línea: http://www.historia.educa.aragon.es/Atlas/Atlas_indice.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T977 94(364) VEG cel 01 Libro III Sección E - III - Historia Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink