Resultado de la búsqueda
5 búsqueda de la palabra clave
'expediciones científicas' 




Tras las huellas de Malaspina / José de la Sota Ríus
Título : Tras las huellas de Malaspina : crónica de una expedición científica de la ilustración española Tipo de documento: texto impreso Autores: José de la Sota Ríus, Autor ; Teresa Calatayud Prieto, Prefacio, etc ; Pimentel, Juan, Autor de un colofón, etc Editorial: Madrid, Barcelona : Lunwerg Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 181, [4] p. de maps Il.: il. col. y n ISBN/ISSN/DL: 978-84-7782-010-9 Nota general: Con la colaboración especial del Museo Naval de Madrid. Incluye ficha del programa realizado por RTVE y bibliografía Idioma : Español (spa) Palabras clave: viajes científicos expediciones científicas expediciones ilustradas América Pacífico Clasificación: 910.4(8)"17" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Tras las huellas de Malaspina : crónica de una expedición científica de la ilustración española [texto impreso] / José de la Sota Ríus, Autor ; Teresa Calatayud Prieto, Prefacio, etc ; Pimentel, Juan, Autor de un colofón, etc . - Madrid, Barcelona : Lunwerg, 2002 . - 181, [4] p. de maps : il. col. y n.
ISBN : 978-84-7782-010-9
Con la colaboración especial del Museo Naval de Madrid. Incluye ficha del programa realizado por RTVE y bibliografía
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: viajes científicos expediciones científicas expediciones ilustradas América Pacífico Clasificación: 910.4(8)"17" Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T645 910.4(8) SOT tra Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : De viaje con Darwin 2 : segundo viaje alrededor del mundo : [Chile, Perú, Galápagos] Tipo de documento: texto impreso Autores: Novelli, Luca, Autor Editorial: Zaragoza : Edelvives Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 196 p. Il.: il. col. ISBN/ISSN/DL: 978-84-263-6864-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: expediciones científicas Clasificación: 910.4(8)"18" Resumen: Con motivo del segundo aniversario del nacimiento de Charles Darwin (1809-1882), Luca Novelli decidió seguir el itinerario que el científico emprendió a bordo del Beagle entre 1831 y 1836. Su objetivo era contar el famoso Viaje de un naturalista alrededor del mundo a través de los ojos de un grupo de científicos de hoy. El proyecto mereció el patrocinio de la WWF y del Consejo Internacional de Museos-UNESCO. En línea: http://www.darwin2.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis De viaje con Darwin 2 : segundo viaje alrededor del mundo : [Chile, Perú, Galápagos] [texto impreso] / Novelli, Luca, Autor . - Zaragoza : Edelvives, 2008 . - 196 p. : il. col.
ISBN : 978-84-263-6864-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: expediciones científicas Clasificación: 910.4(8)"18" Resumen: Con motivo del segundo aniversario del nacimiento de Charles Darwin (1809-1882), Luca Novelli decidió seguir el itinerario que el científico emprendió a bordo del Beagle entre 1831 y 1836. Su objetivo era contar el famoso Viaje de un naturalista alrededor del mundo a través de los ojos de un grupo de científicos de hoy. El proyecto mereció el patrocinio de la WWF y del Consejo Internacional de Museos-UNESCO. En línea: http://www.darwin2.org/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T3531 910.4 NOV dev Libro III Sección E - III - Geografía Disponible
Título : America Latina : época colonial Tipo de documento: texto impreso Autores: Zaragoza, Gonzalo, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 1987 Colección: Biblioteca básica de Historia Subcolección: Serie General Número de páginas: 95 p Il.: il., lam. col., maps., graf ISBN/ISSN/DL: 978-84-7525-445-6 Nota general: Otra clasificación: 98=60 Idioma : Español (spa) Palabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis America Latina : época colonial [texto impreso] / Zaragoza, Gonzalo, Autor . - Madrid : Anaya, 1987 . - 95 p : il., lam. col., maps., graf. - (Biblioteca básica de Historia. Serie General) .
ISBN : 978-84-7525-445-6
Otra clasificación: 98=60
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: imperio hispánico evangelización misiones misioneros metales preciosos mercantilismo mulatos minas mita encomiendas encomenderos estacias indigenas esclavitud trabajos forzados Zacatecas Potosi Almadén plata oro mercurio audiencias gobernaciones virreinatos virreyes consejos criollismo Leyes de Indias caciques cabildos corregimientos municipios corregidores zambos cimarrones urbanismo ciudades historia del urbanismo trazado urbano plazas mayores haciendas repartimientos piratas corsarios piratería imperios coloniales Borbones Iglesia Católica posas franciscanos dominicos agustinos indigenismo indigenistas reducciones intendencias intendentes capitanías Túpac Amaru expediciones científicas Ilustración plantaciones independencia emancipación Libertador Clasificación: 94(460).03 Resumen: La América hispana en los siglos XVI a XVIII presenta una ágil panorámica del continente vinculado a España. "Un solo Rey, muchas preguntas" reza la introducción y, en efecto, a lo largo de las páginas de este libro se intenta dar respuesta a los interrogantes que siguen en pie: ¿Fue una explotación minera la razón de la crisis demográfica indígena? ¿El oro y la plata de América constituyeron para España una maldición que impidió el desarrollo pleno del capitalismo? ¿Quién inspiró las Leyes de Indias, los mineros o los explotadores, dueños de las tierras y del trabajo indígenas? ¿Era la sociedad americana del XVII y XVIII un trasunto de la española o tenía personalidad propia? Nota de contenido:
- Los reinos de Indias: un solo rey, muchas preguntas.
- Economías locales, minas y comercio trasatlántico.
- Del rey abajo: funcionarios, colonos e indios.
- Blancos, indios y negros.
- Las ciudades, las haciendas y el continente.
- ¿Comerciantes o contrabandistas?
- La Iglesia, las órdenes religiosas y la cultura.
- Un Imperio rodeado de fronteras y de rebeliones.
- Americanos blancos: los criollos.
- Las reformas borbónicas: muy tarde, muy breves.
- Brasil: el ciclo del azúcar y el ciclo del oro.
- La independencia: varias repúblicas, dos imperios.
- Datos para una historia.
- Glosario.
- Índice alfabético.
- Bibliografía.En línea: http://museodeamerica.mcu.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1017 94(460).03 ZAR ame Libro III Sección E - III - Historia Disponible
Título : El pensamiento científico Tipo de documento: texto impreso Autores: Jesús Mosterín, Director de publicación ; Raúl Sampablo, Director de publicación Editorial: Barcelona : Salvat Fecha de publicación: 1987 Colección: Universitas num. 14 Número de páginas: 111 p Il.: il. y fot ISBN/ISSN/DL: 978-84-345-4755-1 Nota general: Páginas de 1457 a 1568 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ingeniería observatorios observación Copérnico Kepler Newton matemáticos matemáticas físicos químicos evolución expediciones científicas máquinas autómatas robots experimentos experimentación electricidad energía física atómica Clasificación: 5/6(091) Nota de contenido:
- El pensamiento científico.
- La medicina hipocrática.
- Arquímedes.
- La nueva medicina: Vesalio y Harvey.
- Los fundadores de la astronomía moderna.
- Galileo.
- El cálculo moderno: Leibniz y Newton.
- Lavoisier y el nacimiento de la química moderna.
- Charles Darwin.
- La matemática del siglo XX.
- Gauss y Riemann: El mundo no euclideo.
- Wiener y la historia de la cibernética.
- John von Neumann.
- Del experimento a la teoría: Faraday y Maxwell.
- La teoría cuántica: De Planck a De Broglie.
- Einstein.En línea: http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/index.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis El pensamiento científico [texto impreso] / Jesús Mosterín, Director de publicación ; Raúl Sampablo, Director de publicación . - Barcelona : Salvat, 1987 . - 111 p : il. y fot. - (Universitas; 14) .
ISBN : 978-84-345-4755-1
Páginas de 1457 a 1568
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ingeniería observatorios observación Copérnico Kepler Newton matemáticos matemáticas físicos químicos evolución expediciones científicas máquinas autómatas robots experimentos experimentación electricidad energía física atómica Clasificación: 5/6(091) Nota de contenido:
- El pensamiento científico.
- La medicina hipocrática.
- Arquímedes.
- La nueva medicina: Vesalio y Harvey.
- Los fundadores de la astronomía moderna.
- Galileo.
- El cálculo moderno: Leibniz y Newton.
- Lavoisier y el nacimiento de la química moderna.
- Charles Darwin.
- La matemática del siglo XX.
- Gauss y Riemann: El mundo no euclideo.
- Wiener y la historia de la cibernética.
- John von Neumann.
- Del experimento a la teoría: Faraday y Maxwell.
- La teoría cuántica: De Planck a De Broglie.
- Einstein.En línea: http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/mcientifico/index.htm Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1765 5/6(091) PEN pen Libro III Sección E - III - Ciencias Naturales Disponible
Título : Historia de la ciencia y de la técnica Tipo de documento: texto impreso Autores: Puerto Sarmiento, Francisco Javier, Director de publicación Editorial: Madrid : Akal Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 51 v Il.: il ISBN/ISSN/DL: 84-7600-981-x Idioma : Español (spa) Palabras clave: astronomía astrónomos observatorios cosmología navegación cosmógrafos cosmografía cosmólogos ingeniería ingenieros medicina médicos arquitectura arquitectos cartografía cartógrafos mapas planos descubrimientos geográficos geografía geógrafos Universo botánica herbarios viajes exploradores expediciones científicas jardines botánicos salud higiene anatomía Paracelso farmacología farmacopea fármacos metalúrgica incas agricultura alimentos curanderos sanadores cirugía mayas calendarios escritura aztecas historia del urbanismo urbanismo ciudades astrología astrólogos cronología matemáticas veterinaria alquimia industria comercio minería energía fuentes de energía barcos papel pólvora brújula Al-Andalus civilización andalusí mozárabes judíos patologías terapéutica enfermedades zoología Reino de Granada dietética fisiología medicamentos astrolabio norias autómatas náutica meteorología óptica mecánica física música dorios micénicos presocráticos pitagóricos química Paleolítico cultura material industria lítica cazadores-recolectores caza arte parietal Neolítico cerámica textiles Clasificación: 6(091) Resumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico-científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológicos con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron.
La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectoresNota de contenido:
- v. 1: La Prehistoria. Jorge Juan Eiroa.
- v. 2: Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotámia. Alberto Gomis.
- v. 3: Grecia. Del periodo micénico a la época clásica. Rosa Moreno.
- v. 6: El Occidente medieval cristiano. Antonio Linage, Antonio González Bueno.
- v. 7: Oriente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 8: Occidente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 9: India y China. Antonio González Bueno.
- v. 10: Las culturas precolombinas. Eduardo Estrella.
- v. 11: El Renacimiento. Francisco Javier Puerto.
- v. 12: La revolución astronómica. Alberto Elena.
- v. 13: Geografía y cartografía renacentista. Carmen Líter, Francisca Sanchís, Ana Herrero.
- v. 14: España en los siglos XV y XVI. José Sala.
- v. 15: Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII. Antonio Mazuecos.
- v. 25: Astronomía y navegación en el siglo XVIII. Manuel A. Sellés.En línea: http://www.sehcyt.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Historia de la ciencia y de la técnica [texto impreso] / Puerto Sarmiento, Francisco Javier, Director de publicación . - Madrid : Akal, 1994 . - 51 v : il.
ISSN : 84-7600-981-x
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: astronomía astrónomos observatorios cosmología navegación cosmógrafos cosmografía cosmólogos ingeniería ingenieros medicina médicos arquitectura arquitectos cartografía cartógrafos mapas planos descubrimientos geográficos geografía geógrafos Universo botánica herbarios viajes exploradores expediciones científicas jardines botánicos salud higiene anatomía Paracelso farmacología farmacopea fármacos metalúrgica incas agricultura alimentos curanderos sanadores cirugía mayas calendarios escritura aztecas historia del urbanismo urbanismo ciudades astrología astrólogos cronología matemáticas veterinaria alquimia industria comercio minería energía fuentes de energía barcos papel pólvora brújula Al-Andalus civilización andalusí mozárabes judíos patologías terapéutica enfermedades zoología Reino de Granada dietética fisiología medicamentos astrolabio norias autómatas náutica meteorología óptica mecánica física música dorios micénicos presocráticos pitagóricos química Paleolítico cultura material industria lítica cazadores-recolectores caza arte parietal Neolítico cerámica textiles Clasificación: 6(091) Resumen: La presente colección, que pretende resultar útil tanto a los estudiantes como al público interesado en el desarrollo del fenómeno histórico-científico, se presenta en conjunto como un panorama general de la Ciencia desde la prehistoria hasta nuestro tiempo, relacionando de manera significativa los avances científicos y tecnológicos con el desarrollo social, histórico y cultural de las civilizaciones en que se produjeron.
La obra, profusamente ilustrada y acompañada de textos, gráficos, documentos originales, bibliografías y cronologías, ha sido realizada por profesores universitarios, todos ellos destacados investigadores, aunando el imprescindible rigor científico con la claridad expositiva y metodológica necesarias para posibilitar su utilización por los lectoresNota de contenido:
- v. 1: La Prehistoria. Jorge Juan Eiroa.
- v. 2: Las civilizaciones fluviales. Egipto y Mesopotámia. Alberto Gomis.
- v. 3: Grecia. Del periodo micénico a la época clásica. Rosa Moreno.
- v. 6: El Occidente medieval cristiano. Antonio Linage, Antonio González Bueno.
- v. 7: Oriente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 8: Occidente islámico medieval. Fernando Girón.
- v. 9: India y China. Antonio González Bueno.
- v. 10: Las culturas precolombinas. Eduardo Estrella.
- v. 11: El Renacimiento. Francisco Javier Puerto.
- v. 12: La revolución astronómica. Alberto Elena.
- v. 13: Geografía y cartografía renacentista. Carmen Líter, Francisca Sanchís, Ana Herrero.
- v. 14: España en los siglos XV y XVI. José Sala.
- v. 15: Claves y enclaves de la ciencia moderna. Los siglos XVI y XVII. Antonio Mazuecos.
- v. 25: Astronomía y navegación en el siglo XVIII. Manuel A. Sellés.En línea: http://www.sehcyt.es/ Link: https://biblioteca-colegio-estudio.com/gestion/opac_css/index.php?lvl=notice_dis Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (16)
Registro Signatura Medio Ubicación Sección Estado T1716 6(091) HIS his 01 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1717 6(091) HIS his 01-2 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1718 6(091) HIS his 02 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1719 6(091) HIS his 03 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1720 6(091) HIS his 06 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1721 6(091) HIS his 07 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1722 6(091) HIS his 08 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1723 6(091) HIS his 09 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1724 6(091) HIS his 10 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1725 6(091) HIS his 11 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1726 6(091) HIS his 12 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1727 6(091) HIS his 13-1 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1728 6(091) HIS his 13-2 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1729 6(091) HIS his 14 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1730 6(091) HIS his 15 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible T1731 6(091) HIS his 25 Libro III Sección E - III - Tecnología y Salud Disponible